SÍGUENOS

Cancún

Niñas y niños de Cancún disfrutan cursos de verano municipales

El gobierno de Benito Juárez cuenta con ocho cursos de verano en estas vacaciones escolares

Comparte

Publicado el

Cancún.- El gobierno de Benito Juárez, a través de diferentes direcciones municipales, cuenta con ocho cursos de verano en estas vacaciones escolares, con el objetivo de recomponer el tejido social mediante actividades recreativas, deportivas, culturales y educativas, en los cuales hay actualmente 581 niñas, niños y adolescentes inscritos.

Cursos en diferentes dependencias

De acuerdo a los diferentes programas, objetivos, sedes e instancias a cargo, en algunos casos este tipo de talleres iniciaron en Cancún desde el 4 de julio y culminarán hasta el próximo sábado 13 de agosto, con la participación de pequeños desde los 3 hasta jóvenes de 17 años.

Hay cuatro cursos de verano 

El Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez implementó cuatro cursos de verano en total para este periodo, dos por primera ocasión, los cuales son: «Jugamos y aprendemos», en el Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) Estrellita, en la Supermanzana 260, con 25 infantes; y «Mi verano DIF inclusivo», con 36 chicos con discapacidad así como usuarios del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM).

Como en años anteriores, la institución imparte el curso «Mi verano DIFerente 2022», en el domo de la Supermanzana 94, actualmente con 69 pequeños inscritos, mientras que del 8 al 19 de agosto, realizará el «Curso de Verano CDC» en los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) de las regiones 235 y 237.

Enfocado al fomento de la activación física, el Instituto Municipal del Deporte (IMD) puso en marcha la sexta edición del Curso de Verano «Baaxlo´ob Paalalo´ob 2022», en las instalaciones de la Unidad Deportiva «José María Morelos y Pavón», conocida como «Toro Valenzuela», en la Supermanzana 71, con 190 niños y adolescentes beneficiados con clases de disciplinas como fútbol, basquetbol, atletismo, voleibol, baile deportivo y ajedrez, pláticas nutricionales, educación vial, manualidades y salidas guiadas a lugares recreativos como el cine y el Planetario Ka ´Yok´.

Por otro lado, tomando en cuenta la importancia de la prevención desde la primera infancia, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito, a través de la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana, abrió el taller «Corazones de esperanza», con 170 participantes de 6 a 11 años y adolescentes de 12 a 17 años, quienes además del contenido recreativo, disfrutarán de explicaciones de cómo funciona la corporación y las dependencias de seguridad en Benito Juárez.

En el mismo sentido para promover la prevención de accidentes, el H. Cuerpo de Bomberos, abrió un curso de verano con 55 pequeños registrados para capacitación en primeros auxilios, uso de extintores, conocimiento de equipo de bomberos, así como diversas técnicas y actividades.

Por último, se destaca que la Coordinación de Bibliotecas de la Secretaría de Desarrollo Social y Económico, implementó los «Cursos de Verano en tu Biblioteca Pública», en las sedes de las bibliotecas públicas «Lic. Rosendo Leal Sánchez», en la Supermanzana 95 y «Erick Paolo Martínez», en la Supermanzana 96, para fomento al hábito de la lectura y rescate de los valores en 60 niños.

Comparte

Cancún

Madres buscadoras marcharán en Cancún: “El 10 de mayo no es de fiesta, es de lucha”

Este viernes el Colectivo Verdad, Memoria y Justicia Quintana Roo realizará una marcha de palacio municipal al parque del Crucero

Comparte

Publicado

Cancún.- Bajo el lema “Las madres no se rinden”, este viernes 9 de mayo se llevará a cabo una marcha convocada por el Colectivo Verdad, Memoria y Justicia Quintana Roo, en conmemoración del Día de las Madres, pero también como acto de protesta y dignidad frente a la crisis de personas desaparecidas en México.

Marcharán del palacio municipal al Crucero

La movilización iniciará a las 3:30 de la tarde en el Palacio Municipal de Cancún y se dirigirá hacia la Plaza del Crucero. En esta jornada, familiares y madres buscadoras alzarán la voz para visibilizar la lucha que han enfrentado en la búsqueda de sus seres queridos.

“10 de mayo no es de fiesta, es de lucha y de protesta”, señala el colectivo en la convocatoria, subrayando el dolor y la exigencia de justicia que acompaña a miles de madres mexicanas cada año.

Rendirán homenaje a madres buscadoras fallecidas

Durante la marcha se rendirá homenaje a las madres buscadoras que han perdido la vida en esta causa, y se llevará a cabo un acto conmemorativo con fotografías de personas desaparecidas, así como oraciones por lo que denominan “nuestros tesoros ausentes”.

El movimiento forma parte de una acción nacional en la que diferentes colectivos de búsqueda en México se manifiestan para exigir verdad, justicia y mejores condiciones para continuar con su labor humanitaria y de resistencia.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Restauranteros de Cancún se preparan para un 10 de mayo con alta demanda, tras un inicio de año difícil

El sector espera ocupaciones por arriba de 100% en muchos establecimientos, con lista de espera desde temprano, y para el domingo se calcula una ocupación de 90 a 95%

Comparte

Publicado

Cancún.- Con el Día de las Madres a la vuelta de la esquina, la industria restaurantera de Cancún se alista para uno de los fines de semana más esperados del año. Tras un primer cuatrimestre con ventas por debajo de lo habitual, los empresarios del sector confían en que este 10 de mayo represente un respiro económico importante.

Es una de las fechas con mayor movimiento

José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Cancún y Quintana Roo, explicó que se trata de una de las fechas con mayor movimiento para el sector, comparable solo con festividades como Navidad o el Día del Padre.

“Esperamos ocupaciones por arriba del 100% en muchos establecimientos, es decir, con lista de espera desde temprano. Para el domingo, calculamos una ocupación del 90 al 95%”, detalló el líder empresarial.

La cuesta de enero se extendió más de lo habitual

De acuerdo con Villarreal Zapata, el inicio de 2025 ha sido complicado para los restauranteros. La cuesta de enero se extendió más de lo habitual y el consumo interno ha mostrado una baja significativa en comparación con años anteriores. Por ello, el 10 de mayo representa una oportunidad crucial para reactivar ventas y recuperar terreno.

“Estamos listos para recibir a las mamás con muchas promociones, menús especiales, paquetes familiares, regalos y opciones para todos los bolsillos. Hay propuestas gastronómicas para todos los gustos, desde cocina tradicional hasta propuestas de autor”, aseguró.

La CANIRAC estima que más de mil establecimientos en Cancún estarán operando con horarios extendidos y logística especial para atender la alta demanda. Algunos negocios ya reportan reservaciones completas desde días anteriores.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Escapa Carlos Canabal, ex alcalde de Cancún vinculado a red de contratos irregulares de basura

Es señalado de administración fraudulenta en perjuicio de la empresa LV S.A. de C.V., con un daño calculado en más de 531 millones de pesos

Comparte

Publicado

Cancún.- A casi dos décadas de haber ocupado el cargo de presidente municipal de Benito Juárez, Carlos Canabal Ruiz vuelve a estar en el centro de la polémica. Esta vez no por decisiones políticas o concesiones municipales, sino por haberse fugado de la prisión domiciliaria en la que cumplía una medida cautelar por fraude millonario.

Se fugó, pese a que había vigilancia estatal

El ex alcalde interino, que gobernó Cancún entre 2004 y 2005 tras la salida de Juan Ignacio García Zalvidea “El Chacho”, es señalado por haber cometido administración fraudulenta en perjuicio de la empresa LV S.A. de C.V., con un daño calculado en más de 531 millones de pesos. El 26 de abril, Canabal abandonó el departamento donde estaba confinado en San Pedro Garza García, Nuevo León, pese a que contaba con vigilancia estatal. Desde entonces, su paradero es desconocido.

No es la primera vez que el nombre de Canabal está asociado a manejos opacos. Durante su breve administración municipal, tuvo bajo su control la operación del servicio de recolección de residuos sólidos, una actividad que generó múltiples sospechas de conflicto de interés. Las concesiones y subcontrataciones realizadas en ese periodo favorecieron a empresas privadas sin experiencia comprobada, en acuerdos que fueron denunciados por activistas y regidores de oposición como lesivos para el Ayuntamiento.

Realizó adjudicaciones directas del servicio de basura

Uno de los contratos más cuestionados fue la entrega del servicio a una firma vinculada a intereses cercanos al propio Canabal. Aunque los procedimientos fueron maquillados como licitaciones abiertas, documentos obtenidos posteriormente revelaron adjudicaciones directas disfrazadas y condiciones que beneficiaban a las empresas privadas en detrimento de las arcas municipales. Los efectos aún se resienten: sobrecostos en el servicio, rezagos en la recolección y pasivos ambientales que nunca se resolvieron.

Ahora, el mismo personaje enfrenta cargos por fraude, y logró burlar a las autoridades gracias a una serie de decisiones judiciales controversiales. En octubre pasado, fue trasladado del penal de Apodaca a un hospital en Monterrey por supuestos problemas de salud. En diciembre, un juez de Reynosa le concedió prisión domiciliaria con brazalete electrónico.

Un juzgado había autorizado el retiro del brazalete

Pero la medida más polémica llegó el 28 de marzo, cuando un juzgado de Zacatecas autorizó que se le retirara el dispositivo de geolocalización. “Dos días después ya no tenía el brazalete y semanas después huyó. Fue una operación de impunidad construida desde el Poder Judicial”, denunció Xavier Olea Trueheart, abogado de la empresa afectada. El litigante anunció denuncias penales contra los agentes que debían custodiar a Canabal y quejas ante el Consejo de la Judicatura contra los jueces que permitieron su salida.

El caso revive las heridas abiertas que dejó la administración de Canabal en Cancún, marcada por una política de concesiones discrecionales, particularmente en el área de los residuos sólidos. Aunque ha pasado el tiempo, su huella sigue visible en los conflictos de intereses que rodean al sector y en la falta de castigo a quienes, desde cargos públicos, beneficiaron a empresas sin rendir cuentas.

Hasta el momento, ni el Ayuntamiento de Benito Juárez ni el Gobierno del Estado han emitido postura sobre la fuga del ex edil. Mientras tanto, la justicia parece jugar al escondite con uno de los personajes más polémicos que ha tenido Cancún.

Comparte
Sigue leyendo