SÍGUENOS

Cancún

Entregan constancias a ganadores del «Cabildo Infantil por un Día» en Cancún

Un total de 17 niños que fungirán este jueves 29 de septiembre como presidente municipal, síndico y 15 regidores

Comparte

Publicado el

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, encabezó la entrega de las constancias a los 17 niños que fungirán este jueves 29 de septiembre como presidente municipal, síndico y 15 regidores del VII «Cabildo Infantil por un Día», Edición 2022, que se retoma después de la pandemia por COVID-19.

Felicitan a los ganadores

Posterior al ensayo general en la sala oficial «20 de abril», la Primera Autoridad Municipal felicitó a los ganadores de este certamen que busca motivar la participación de las nuevas generaciones, cuyos rostros reflejan la esperanza de una sociedad cada vez más justa y la calidez que distingue a los cancunenses.

 «Ustedes contribuirán al desarrollo de una sociedad en mayor armonía con un pleno respeto a los derechos y al fortalecimiento de la cultura de la paz, por eso es importante que se sigan preparando en las escuelas y que su voz nos guíe por el camino de los valores, porque serán protagonistas de cambios positivos de nuestro Cancún, el lugar que tanto amamos y nos tenemos que sentir orgullosos de pertenecer», dijo.

Gobierno de puertas abiertas

Externó que este ejercicio los motivará a perseguir sus sueños y lograrlos, por lo reafirmó la administración actual 2021-2024 seguirá siendo de puertas abiertas y no tolerará ninguna acción que lastime la integridad de niñas, niños y adolescentes, ya que se tiene la visión de procurar siempre el bienestar de la gente.

 En la entrega de reconocimientos participaron también la directora de Educación Básica en la zona norte, Marcelina Sagrero Balado; el secretario general del Ayuntamiento, Jorge Carlos Aguilar Osorio; la titular del DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez; además de los regidores del Cabildo y padres de familia.

Comparte

Cancún

En Quintana Roo la mayoría de casillas abrió de forma tardía

Algunas casillas abrieron más de media después de los establecido debido a la inasistencia de funcionarios insaculados o inexperiencia

Comparte

Publicado

Cancún.- Al iniciar la jornada electoral en la que se juega el Congreso local y los 15 ayuntamientos del estado, así como la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión, prevaleció la apertura tardía de casillas, algunas más de media después de los establecido debido a la inasistencia de funcionarios insaculados.

Hubo retrasos hasta de una hora

En Quintana Roo está prevista la instalación de 2 mil 496 casillas y 16 casillas especiales. Según el Instituto Electoral de Quintana Roo, que tiene en operación 15 consejos distritales, cuatro consejos municipales; la lista nominal es de 1 millón 460 mil 063 electores, 51 por ciento son hombres y el 49 por ciento la conforman mujeres.

Con retrasos de hasta una hora, inició la jornada electoral en Cancún, donde varias casillas no pudieron ser abiertas a la hora establecida, debido a que faltaban una o más personas que formaban parte de la mesa directiva de la casilla a aperturar.

La instalación de casillas fue lenta

Estos hechos se vieron reflejados ante el Instituto Electoral de Quintana Roo, que reportó que, hasta las 9:40 horas de este domingo, solo se habían instalado 905 de las 2,496 casillas que se tienen planeadas para todo Quintana Roo.

“Con corte de las 9:40 horas, tenemos un total de 905 casillas instaladas, lo que representa el 36.25% del total de las 2,496 casillas que se prevé instalar en el estado de Quintana Roo”, declaró Juan César Hernández Cruz, consejero electoral del Instituto Nacional Electoral (INE).

Se formaron largas filas de votantes

Esta situación generó que en algunas casillas, como la del kilómetro 0 de la zona hotelera de Cancún, registraran largas filas para emitir un voto.

En el municipio de Solidaridad, en la mayoría de las casillas se han registrado inconsistencias, como la que estaba ubicada en Bomberos – sección 736, contigua 1- donde de plano no abrió porque no llegaron los funcionarios. En otras abrieron hasta media hora después de lo establecido, a las ocho de la mañana.

En OPB 50% de casillas se instalaron tarde

En el municipio de Othón P Blanco se reportó que al menos el 50 por ciento de las casillas abrieron hasta una hora más tarde de lo programado.

La falta de funcionarios electorales y la inexperiencia fueron elementos que contribuyeron a que las casillas no abrieran a tiempo.

Ciudadanos hicieron fila desde temprano

En la mayoría de los casos, los electores llegaron desde las 7.00 am y tuvieron que esperar alrededor de 1.30 horas para emitir su voto.

En el caso de la casilla especial ubicada en la ciudad de Chetumal se reportó una afluencia nunca antes vista pues desde temprano había no menos de mil personas a la espera de emitir su sufragio.

No se reportan mayores incidencias

Por ahora no se reportan mayores incidencias más que las quejas de algunos electores que perdieron la paciencia por la larga espera para la apertura de las casillas.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Persiste matrimonio infantil forzado en Quintana Roo, denuncian activistas

El Congreso aprobó la reforma que busca sancionar la cohabitación forzada, la cual ya es delito y se castiga hasta con 15 años de cárcel

Comparte

Publicado

Cancún.- La cohabitación forzada o matrimonio infantil sigue ocurriendo en Quintana Roo, pero ahora será sancionada y denunciada desde el Registro Civil, adelantó Mónica Franco Muñoz, coordinadora de Incidencia Legislativa en Gobernanza Mx.

Se castiga con hasta 15 años de cárcel

“Se ha aprobado en Quintana Roo por el Congreso la reforma que busca sancionar la cohabitación forzada, la cual ya es delito y se castiga hasta con 15 años de cárcel, para que ninguna niña o niño sea forzado a vivir con alguien sin plena conciencia de ello”, declaró.

Explicó que esta medida es crucial porque, aunque en apariencia algunas niñas aceptan estas situaciones, casi siempre hay una coacción social o económica.

Pobreza, uno de los factores

En muchos casos, las familias en situación de pobreza entregan a sus hijas con la esperanza de recibir ayuda económica o por presiones del crimen organizado.

El Registro Civil ha observado que muchas niñas embarazadas llegan a registrar a sus hijos, revelando que viven con adultos, se han identificado uniones informales que implican matrimonio infantil y las cifras oficiales parecen bajas, pero estos registros permitirán denunciar estos casos.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Registra Cancún ocupación de 77.6%, previo a la temporada de verano

Unos 94 mil turistas vacacionan en los destinos turísticos de la zona norte del estado

Comparte

Publicado

Cancún.- A solo tres semanas del inicio de la temporada alta de verano, Cancún alcanzó una ocupación hotelera de 77.6 por ciento, informó este sábado la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

Isla Mujeres llegó a 82.9%

Sin embargo, de acuerdo con el reporte diario de la organización empresarial, Cancún no es el único destino con una ligero repunte en la ocupación, también está Puerto Morelos con 62.9 por ciento, mientras que Isla Mujeres y la zona continental repuntó al 82.9 por ciento.

Según la Asociación de Hoteles, esto representa unos 94 mil 152 turistas hospedados en alguna de las 54 mil 434 habitaciones que forman parte de la Asociación; es decir, el reporte no contempla a las personas que se alojan en otras plataformas como Airbnb o Booking.

Aeropuerto de Cancún registró 556 vuelos

Además de la ocupación hotelera, Grupo Aeroportuario del Sureste también registró este sábado un incremento de vuelos, al acumular 556 operaciones.

Se trata de 279 llegadas al Aeropuerto Internacional de Cancún, de las cuales 92 fueron nacionales y 187 internacionales; así como 277 salidas, de las cuales 86 son nacionales y 191 internacionales.

Comparte
Sigue leyendo