SÍGUENOS

Cancún

Empresas “patito” de seguridad privada arrebatan al sector hasta un 25% del mercado

En Quintana Roo han sido suspendidas siete compañías de seguridad privada en lo que va del año por no contar con los lineamientos establecidos

Comparte

Publicado el

Cancún.- La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) informó que las compañías irregulares que brindan este servicio en la entidad arrebatan a las que están legalmente constituidas hasta un 25% del mercado en Quintana Roo, de ahí que respalden las acciones que ha emprendido la Secretaría de Seguridad Pública en contra de estos negocios.

Se expanden ilegalmente 

Manuel Herbeles Rascón, miembro del Consejo de AMESP y presidente de Guardian Security Group, señaló que estas compañías se han aprovechado del incremento de la percepción de inseguridad en el estado para expandirse, pero lo único que generan es más inseguridad pues ponen en riesgo a quienes los contratan y a quienes se suponen deben resguardar.

Muchas empresas que están contratando por ahorrarse lo que corresponda a un intercambio comercial en una facturación están generándose un problema hacía sí mismas y creo que ahí es donde tenemos que poner la atención para evitar al máximo que se puedan contratar este tipo de empresas que solamente por ahorrarse están metiéndose en problemas”, declaró.

Inversión para preparar a personal 

Añadió que las empresas de seguridad privada como la que él dirige invierten anualmente hasta 20 por ciento del presupuesto en la capacitación de sus trabajadores, quienes reciben orientación en el uso de armas de fuego, protocolos de actuación y exámenes de control y confianza periódicos.

Suspenden a empresas de seguridad privada 

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad Pública, en Quintana Roo han sido suspendidas siete compañías de seguridad privada en lo que va del año por no contar con los lineamientos establecidos como los exámenes de control y confianza o capacitación de los empleados para uso de armas de fuego.

Es por ello que se han realizado 40 inspecciones a empresas de seguridad privada en todo el estado, de las cuales 13 se hicieron el Solidaridad, 11 en Tulum, 6 en Benito Juárez, 5 en Othón P. Blanco, 3 en FCP y 2 en Bacalar.

Comparte

Cancún

Desplegará Coparmex 45 observadores electorales en Cancún

Los observadores serán destinados específicamente a ciertas casillas que por el número de votantes son relevantes para la elección federal y local

Comparte

Publicado

Cancún.- En las elecciones del próximo domingo 2 de junio, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) anunció que desplegará un total de 45 observadores electorales para impedir posibles fraudes en la votación de Cancún.

Recibieron capacitación del INE

Angélica Frías González, presidenta de la cámara empresarial en este destino turístico, explicó que se trata de personas que previamente fueron seleccionadas y capacitadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), para el día de la jornada.

“En esta ocasión lo hicimos distinto: primero deben ir a votar. Hicimos un mapa en el cual determinamos dónde está tu casilla, dónde votas y cuáles son las que tú tienes cercanas para que puedas ir a las más próximas”, explicó la empresaria.

Estarán enlazados con la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Sin embargo, precisó, también habrá observadores electorales que serán destinados específicamente a ciertas casillas que por el número de votantes son relevantes para la elección federal y local.

“La única función del observador es observar. No podemos emitir opinión, ni dar tendencia, pero nosotros internamente tenemos una estrategia en la cual, si algún observador o socio encontrara alguna situación de peligro, pues tenemos un enlace con la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, añadió.

Afortunadamente, aseguró Frías González, a diferencia de otras entidades, en Quintana Roo se espera una jornada electoral tranquila y así esperan que continúe, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a evitar conflictos.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Madres buscadoras levantan manifestación en la zona hotelera de Cancún

Llegaron a acuerdos con las autoridades, como mesas de trabajos y el cumplimiento de algunas otras demandas

Comparte

Publicado

Cancún.- Tras llegar a una serie de acuerdos con las autoridades, como mesas de trabajos y el cumplimiento de algunas otras demandas solicitadas en los últimos dos días, las Madres Buscadoras de Quintana Roo levantaron la protesta de la zona hotelera de Cancún.

Acuerdan mesas de trabajo

María Dolores Patrón Pat, presidenta del colectivo, dijo que esta decisión se tomó en conjunto con las otras manifestantes, que se han visto afectadas por la mala rendición de Nathaly Robertos, fiscal estatal de Delitos Sexuales de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.

“Acordamos llevar mesas de trabajo para darle seguimiento al caso de la señora Paola Galera y su pequeña de 4 años, que fue entregada a su agresor por la fiscal Nathaly Robertos, a pesar de que su mamá presentó pruebas de los abusos”, dijo María Dolores Patrón Pat, líder del colectivo.

Consiguieron logros importantes

También lograron que la otra menor que estaba resguardada en el Sistema DIF de Solidaridad fuera devuelta a su madre, Melisa, quien denunció una situación similar a la de Paola, también a cargo de la fiscal de Delitos Sexuales de Quintana Roo.

Asimismo lograron que las carpetas fueran turnadas a otro fiscal, para evitar seguir siendo revictimizadas y posibles conflictos de intereses entre la autoridad y la defensa de los agresores.

Desbloquearon el plantón en el kilómetro 1.5

“Pasamos a retirar este plantón que estuvo de manera indefinida, aquí en el kilómetro 1.5 de la zona hotelera, en la entrada a Puerto Cancún, pero las autoridades ya cumplieron y ahora nosotras cumplimos con nuestra palabra”, declaró Patrón Pat.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Pide CCE salir a votar el 2 de junio y anuncia incentivos a colaboradores

Empresas darán facilidades a las y los trabajadores para que, antes de incorporarse a sus puestos de trabajo, acudan a emitir su sufragio

Comparte

Publicado

Cancún.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe hizo un llamado a la ciudadanía para que asista a votar este 2 de junio en plena libertad de conciencia e hizo el anuncio de que, de parte de todos sus socios, habrá incentivos a los colaboradores.

Empresas darán facilidades a trabajadores

Asimismo aseguró que, independientemente de los incentivos -que estarán establecidos por cada empresa-, darán las facilidades a las y los trabajadores para que antes de incorporarse a sus puestos de trabajo, acudan a su casilla a emitir su sufragio.

“Estamos empujando a alrededor de 80 mil trabajadores para que salgan a votar. Recordemos que el CCE está compuesto por restauranteros, hoteleros, desarrolladores, por promotores inmobiliarios, ingenieros y arquitectos y el mensaje es lineal”, declaró.

Promueven varios incentivos

Detalló que entre los incentivos están un día de descanso, jornadas de trabajo reducidas para el día de la elección, hasta bonos, según sea el caso, a pesar de que se trata de una obligación ciudadana.

Es importante señalar que Consejo Coordinador Empresarial está conformado por 35 gremios, que representan a estos 80,000 colaboradores, a los cuales han estado incentivando desde hace meses con la actualización de su credencial para votar.

Comparte
Sigue leyendo