SÍGUENOS

Turismo

Promocionarán al Caribe Mexicano en Japón para recuperar mercado asiático

A raíz de la pandemia de COVID-19, el número de pasajeros de ese país a Quintana Roo pasó de 35 mil en 2019 a solo 15 mil en 2022

Comparte

Publicado el

Cancún.- La Secretaría de Turismo de Quintana Roo anunció una gira de promoción turística por Japón, tras una reunión de trabajo con el embajador de ese país en México, Excmo Noriteru Fukushima, con el cual abordaron diferentes temas.

Disminuye turismo asiático por la pandemia

Bernardo Cueto Riestra, titular de la dependencia, señaló que la promoción del Caribe Mexicano en Japón es necesaria, toda vez que a raíz de la pandemia de COVID-19, el número de pasajeros de ese país a Quintana Roo pasó de 35 mil en 2019 a solo 15 mil en 2022.

“Es un mercado que queremos impulsar a que tenga mayor fuerza en el estado, derivado del interés que hay en el turista japonés en temas culturales y nosotros tenemos una gran oferta cultural con el mundo maya y sus sitios arqueológicos”, declaró el funcionario.

Sin posibilidades de vuelo directo

Mencionó que por ahora no existe la posibilidad de la apertura de un vuelo directo desde Cancún, pero tampoco se descarta, sobre todo si el número de viajeros aumenta en los próximos meses.

“Es un mercado que derivado de las restricciones de viaje ha disminuido para Quintana Roo y pues hay que buscar retomar, no solamente Japón, sino Corea, China, todos los países asiáticos y cuentan con una conectiva a la Ciudad de México, a través de aeropuertos de Estados Unidos”, manifestó.

La feria en la que se promocionará al Caribe Mexicano es la Tourism EXPO Japan, la cual se trata de la feria comercial de viajes más importante de Asia, que se llevará a cabo nuevamente del 26 al 29 de octubre de 2023 en el Intex Osaka.

Comparte

Turismo

Caribe Mexicano recibirá por quinto año consecutivo a protagonistas de la industria vacacional

La GNEX-ACOTUR Conference 2025 reunirá a los principales protagonistas del sector a nivel internacional y sumará esfuerzos este año con la Asociación Lazos de Vida, institución que ayuda a personas con enfermedades oncológicas

Comparte

Publicado

Cancún.- La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos celebrará por quinto año consecutivo en el Caribe Mexicano la Conferencia GNEX-ACOTUR Conference 2025 que reúne a los principales protagonistas de este sector a nivel internacional y anunció que sumará esfuerzos este año con la Asociación Lazos de Vida, institución que ayuda a personas con enfermedades oncológicas.

Vendrán líderes del sector de EU, Canadá y México

En el marco de la celebración de su 31 Junta de Trabajo y Comida Networking, la Presidente de la agrupación, Claudia Villuendas adelantó que, del 18 al 20 de noviembre próximo, recibirán en Cancún a líderes del sector de Estados Unidos, Canadá y México para compartir experiencias, fortalecer lazos comerciales y analizar los retos de este sector en constante crecimiento.

La dirigente resaltó que para esta edición del Global Networking Experience-ACOTUR se realizarán algunos ajustes para exponenciar los resultados en beneficio de las compañías participantes afiliadas a organismos como ACOTUR, la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR), la Asociación Cooperativa de Intercambiadores de Resort (CARE); la Asociación Canadiense de Viajes y Resorts (CRTA) y la American Resort Development Association (ARDA), entre otras.

Sumarán esfuerzos a favor de Lazos de Vida

Por otra parte, el director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, anunció que como parte del compromiso social de la asociación con la comunidad estarán sumando esfuerzos a favor de Lazos de Vida, una asociación sin fines de lucro, fundada en el 2022, que apoya a personas con enfermedades oncológicas y sus familias, promoviendo la salud integral, el bienestar emocional y la prevención.

La agrupación se comprometió a motivar a sus miembros a contribuir con Lazos de Vida mediante donaciones de blancos, mobiliario o efectivo para sus gastos de operación y en beneficio de las personas y sus familias que están enfrentando problemas de salud.

Buscan impulsar la industria y mejorar la imagen del destino

En la reunión, que contó con una nutrida participación de asociados y afiliados, se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, así como se dio a conocer un informe de las actividades programadas para este año y la conformación de los nuevos comités que buscan fortalecer la representatividad de la asociación para impulsar la industria y coadyuvar con las autoridades para mejorar la imagen del destino.

Durante la comida networking patrocinada por Travel RSP CA, se entregaron premios a los ganadores del concurso Top Acotur por las altas ventas alcanzadas durante el año pasado, así como se dio la bienvenida los nuevos asociados de la agrupación, que actualmente suma 53 socios, que representan más de 100 hoteles y 40 mil cuartos en el sureste de México.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Mexican Caribbean Music Fest impulsará ocupación hotelera en la Riviera Maya hasta 90%

Se estima la asistencia de alrededor de 25 mil personas al evento, de los cuales 10 mil serían nacionales, otros 10 mil internacionales y 5 mil locales

Comparte

Publicado

Cancún.- La primera edición del Mexican Caribbean Music Fest, el cual suple al Riviera Maya Music Fest, promete no solo llenar de música la región, sino también detonar la actividad turística, luego de que su promoción resultara todo un éxito entre los mercados seleccionados.

Se estima la asistencia de unas 25 mil personas al evento

De acuerdo con Antonio Chaves Palomo, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, se estima la asistencia de alrededor de 25 mil personas al evento, lo que podría elevar la ocupación hotelera hasta un 90% en Tulum y la Riviera Maya.

Actualmente, la ocupación se encuentra en un 65%, pero el festival representa una oportunidad significativa para alcanzar cifras cercanas al lleno total, impulsando la economía local en una temporada que suele ser de transición entre el invierno y el verano.

Esperan arribo de 20 mil turistas

Chaves Palomo detalló que del total de asistentes previstos, 5 mil serían residentes locales, mientras que se espera la llegada de 10 mil turistas nacionales y 10 mil visitantes internacionales, lo que también consolidaría al destino como un referente para el turismo de espectáculos.

El cartel del Mexican Caribbean Music Fest está encabezado por artistas de talla internacional como Sting, además de Aterciopelados, Leonardo Prakash y Liquits, lo que ha despertado el interés de público de distintas partes del mundo.

La realización del festival marca un nuevo esfuerzo por diversificar la oferta turística del Caribe Mexicano y reforzar su posicionamiento como un destino no solo de sol y playa, sino también de cultura y entretenimiento.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Reservas para el verano alcanzan 65% en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

La cifra es alentadora y permite anticipar una temporada exitosa, que supere los resultados del año pasado, señaló Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

Comparte

Publicado

Cancún.- Los destinos turísticos del norte de Quintana Roo ya reportan un 65% en reservaciones para la próxima temporada de verano, una cifra alentadora que proyecta superar los resultados del año pasado, dijo Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

La ocupación actual es de 70%

Durante la entrega de reconocimientos al colaborador hotelero más destacado —evento que en esta edición premió a trabajadores de las áreas de mantenimiento y seguridad—, De la Peña destacó que la ocupación acumulada actual se mantiene en un 70%, mientras que las reservaciones para los próximos meses muestran un comportamiento positivo.

“Actualmente, ya tenemos un 65% en reservaciones para el verano, lo cual nos permite anticipar una temporada exitosa”, afirmó. “Puerto Morelos se mantiene al mismo nivel, y Costa Mujeres incluso se ubica dos o tres puntos por encima, lo que es una muy buena señal”.

El destino es competitivo, a pesar de factores económicos

El dirigente hotelero reconoció que factores internacionales, como la situación económica en Estados Unidos y Canadá, han tenido cierto efecto en la demanda, pero recalcó que el destino sigue siendo competitivo.

“La infraestructura está en excelente estado, la ocupación se mantiene estable, pero uno de los retos principales para el verano será asegurar más asientos aéreos”, indicó. “Estamos trabajando para fortalecer la conectividad, porque eso será clave para atraer más visitantes”.

Comparte
Sigue leyendo