SÍGUENOS

Cancún

Caribe Mexicano atrae nuevas inversiones inmobiliarias

La desarrolladora inmobiliaria aseguró que espera fortalecer aún más su presencia en Quintana Roo

Comparte

Publicado el

Cancún.- Para impulsar el desarrollo del Caribe Mexicano como un destino líder en inversión inmobiliaria y de encuentros de negocios, Terramundo Constructora presentó Zénica, su más lujoso e innovador edificio corporativo de clase mundial de 14 niveles y 125 vanguardistas oficinas, en la que invierte alrededor de 700 millones de pesos en una de las zonas de mayor plusvalía de Cancún.

Apuesta por nuevos proyectos

El corporativo empresarial, de capital 100 por ciento mexicano y con una extensa trayectoria de 45 años en el sureste del país, adelantó su compromiso por seguir apostando en la planificación y construcción de proyectos seguros y vanguardistas en Quintana Roo en los que contempla invertir unos 3 mil millones de pesos en el corto plazo en edificios residenciales, comerciales y vacacionales en destinos como Cancún y Playa del Carmen.

Venimos a revolucionar el Caribe Mexicano con escenarios de sostenibilidad y tecnología con nuestros edificios para negocios, usos mixtos y vivienda. Estamos comprometidos en generar experiencias de valor y calidad con desarrollos futuristas que redefinen el estilo de vida actual y lo modernizamos generando un impacto social y económico positivo en beneficio de todos”, comentó Gilberto Bolaños, Director Comercial de la empresa.

Inversión para el futuro

Ubicada sobre la avenida Tulum, en una privilegiada ubicación en el corazón de Cancún, Zénica será un edificio de 14 niveles, ocho de los cuáles albergarán 125 oficinas, incluyendo 13 penthouse, todas con terrazas y vistas espectaculares, con un valor aproximado de entre 4 a 9 millones de pesos.

Invertir en Cancún es invertir en el futuro. Es la ciudad con mayor crecimiento poblacional, primer lugar en inversión inmobiliaria y de mayor plusvalía en todo el país, lo cual crea una gran demanda por espacios de oficinas de alta sofisticación”, comentó el directivo, quien comentó que a la fecha se han comercializado casi un 30 por ciento de las oficinas en venta.

Otras de las características que hacen único a este edificio corporativo es su icónico diseño arquitectónico, majestuoso lobby de doble altura, ocho salas de juntas, una por nivel; un roof top con business lounge y amenidades de nueva generación, dos terrazas, kids club y salón de usos múltiples modulable. “Zénica es un edificio emblemático que enriquecerá visualmente el paisaje urbano y aportará un toque novedoso y vanguardista que motivará a una experiencia corporativa de alto nivel por su eficiencia, elegancia y calidez”, enfatizó.

Apuesta comercial

El inmueble contará además con dos locales comerciales con acceso independiente, 88 bodegas de almacenamiento, área de carga y descarga, estacionamiento para 400 vehículos así como seguridad 24 horas con circuito cerrado, planta de energía y sistema contra incendio, entre otras instalaciones. El proyecto inmobiliario, que inició su construcción en septiembre del año pasado y que hoy en día tiene el 100 % de la cimentación concluida y el cual se espera entregar en octubre del 2024, genera en esta etapa alrededor de 350 empleos directos y tiene actualmente un avance de un 47 por ciento.

La desarrolladora inmobiliaria aseguró que espera fortalecer aún más su presencia en Quintana Roo en donde ha participado en diversos proyectos.

Comparte

Cancún

Refuerzan alianzas universitarias en jornada del Team Prevención contra el VIH

Jóvenes estudiantes del área de la salud impartirán 60 charlas durante el nuevo ciclo escolar, realizarán más de 30 brigadas y distribuirán alrededor de 60,000 condones en comunidades y centros educativos

Comparte

Publicado

Cancún.- En un ambiente comprometido con la salud pública y la educación sexual, se llevó a cabo un evento clave del Team Prevención, donde se reforzaron las alianzas entre instituciones educativas. Los jóvenes presentes, todos profesionales en formación del área de la salud, han pasado una evaluación previa que los certifica como capacitados para formar parte del equipo.

Además, provienen de escuelas con enfoque en medicina, lo que les permite participar activamente en las campañas comunitarias.

Detallaron acciones para los próximos meses

Durante el evento, se abordaron temas cruciales como la incidencia actual del VIH en poblaciones jóvenes, y se detallaron las acciones que llevará a cabo el Team Prevención en los próximos meses. Parte de la estrategia incluye el trabajo con poblaciones clave como mujeres trans y la comunidad LGBT+, con quienes se busca crear puentes de comunicación más efectivos.

Uno de los focos del proyecto es la prevención en adolescentes, a partir de los 12 años, edad en la que, según los organizadores, muchos ya inician su vida sexual sin el conocimiento suficiente para protegerse. “La falta de información es un factor que incide directamente en el aumento de las enfermedades de transmisión sexual”, afirmaron.

Impartirán 60 charlas en escuelas

Las charlas informativas tienen como objetivo principal educar sobre el uso correcto del condón, que previene no solo el VIH, sino también otras infecciones como sífilis, gonorrea y el Virus del Papiloma Humano (VPH), que incluso puede derivar en cáncer uterino. El Team Prevención se ha trazado la meta de impartir 60 charlas durante el nuevo ciclo escolar, realizar más de 30 brigadas y distribuir alrededor de 60,000 condones en comunidades y centros educativos.

Estas brigadas iniciarán formalmente en octubre y se llevarán a cabo en colonias, escuelas secundarias, preparatorias y universidades. Se espera impactar directamente a al menos 5,000 estudiantes, con la intención de reducir la incidencia de VIH y otras ETS en dos o tres puntos porcentuales.
Finalmente, los organizadores invitaron a la ciudadanía a seguir a Codiscum en redes sociales y colaborar con insumos médicos gel antibacterial, alcohol y algodón, que serán utilizados en las brigadas comunitarias.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Anuncian Tercer Torneo de Golf con Causa y Clase Magistral Gastronómica para Niños del DIF

Los asistentes podrán disfrutar de una muestra gastronómica con más de 25 stands de alimentos, donde chefs ofrecerán degustaciones representativas de la cocina del Caribe Mexicano

Comparte

Publicado

Cancún.- Cocineros de Quintana Roo, en unión con Empresarios por Quintana Roo, anunció la realización del Tercer Torneo de Golf con Causa, que se celebrará el próximo sábado 5 de julio en el campo de golf Iberostar Cancún, bajo el formato LIV Golf, con modalidades individual y por equipos de cuatro jugadores.

Se espera que participen más de 80 competidores

El torneo tiene un costo de inscripción de 2,900 pesos por jugador y se espera la participación de más de 80 competidores.

Durante el evento, los asistentes también podrán disfrutar de una muestra gastronómica con más de 25 stands de alimentos, en donde chefs ofrecerán degustaciones representativas de la cocina del Caribe Mexicano.

Ofrecerán clase magistral a menores que atiende el DIF BJ

Como parte del programa de responsabilidad social, se llevará a cabo una clase magistral dirigida a cerca de 150 menores atendidos por el DIF Benito Juárez, programada para el próximo 7 de agosto en el domo de la Supermanzana 94.

Esta iniciativa tiene como objetivo acercar a niños y adolescentes a la cultura gastronómica, despertando su interés por la cocina como una posible profesión en el futuro. La clase será impartida por reconocidos chefs y contará con el apoyo de diversas marcas.

Se busca fortalecer la cultura gastronómica

Por su parte, Marcy Bezaleel, presidente de Cocineros de Quintana Roo, destacó que estos esfuerzos forman parte de una estrategia integral para fortalecer la cultura gastronómica en la entidad, al mismo tiempo que se impulsa el desarrollo social a través de experiencias significativas para las nuevas generaciones.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Certificación Profesional para Operadores de Piscinas: Una Necesidad Urgente y Avalada por la SEP

La iniciativa busca profesionalizar y certificar a los responsables del tratamiento y operación de piscinas en México

Comparte

Publicado

Cancún.- En el marco del Aqua forum 2025, se destaca la labor del Centro Evaluador SPIN, una iniciativa que busca profesionalizar y certificar a los responsables del tratamiento y operación de piscinas en México.

Un paso hacia la seguridad y eficiencia

Esta certificación, avalada oficialmente por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), representa un paso decisivo hacia la seguridad, salud y eficiencia en el manejo de cuerpos de agua recreativa.

Amanda Márquez Flores, coordinadora nacional del departamento de formación y certificación técnica y del Centro Evaluador SPIN, explicó en entrevista que la evaluación está sustentada en estándares oficiales y se centra totalmente en el dominio práctico de los conocimientos.

Certificados con reconocimiento nacional

Estos certificados son reconocidos a nivel nacional y aplican no solo a operadores, sino también a ingenieros, arquitectos, químicos y administradores de instalaciones acuáticas.

“Cualquiera que esté vinculado a la construcción o mantenimiento de piscinas debe comprender que no basta con que se vean bonitas: deben ser funcionales, seguras y salubres”, añadió.

Certifican habilidades

La evaluación tiene una duración de entre 3 y 5 horas y, una vez acreditada la competencia, se emite el certificado correspondiente.

“Evaluamos la realidad. Aquí no se enseña teoría. El candidato debe llegar con conocimientos previos, porque lo que buscamos es verificar que tenga la habilidad de mantener una piscina segura para el usuario”, remarcó la coordinadora.

Se evitan riesgos a la salud

La certificación tiene implicaciones directas en la salud y seguridad de los usuarios de piscinas. Un operador capacitado puede evitar riesgos como: Infecciones digestivas u oculares, entre otras.

“Desde el operador hasta el arquitecto que diseña la piscina, todos deben saber que están cuidando vidas. Certificarse es una forma concreta de demostrarlo”, concluyó Márquez Flores.

Comparte
Sigue leyendo