SÍGUENOS

Tulum

Pese al Coronavirus, Víctor Mas aumenta el predial

El Cabildo aprobó la Iniciativa de decreto por el cual se expiden las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción del Municipio de Tulum

Comparte

Publicado el

Tulum.- El cuerpo colegiado aprobó la actualización de las tablas de valores catastrales para el municipio de Tulum, luego de que por espacio de ocho años han permanecido sin cambios y de igual forma la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (ASEQROO) observó la necesidad de actualizar las tablas de valores de modo que reflejen la situación actual del municipio.

En la XXV sesión extraordinaria del cabildo celebrada de manera virtual con la presencia de diez regidores, fue aprobado este documento propuesto por el Consejo Catastral municipal integrado por un grupo multidisciplinario de profesionistas y especialistas, entre ellos, el Colegio de Valuadores del Estado de Quintana Roo.

La propuesta del Colegio de Valuadores se llevó a cabo luego de la revisión de planos y tablas de valores unitarios de suelo y construcciones vigentes para reducir las discrepancias entre el valor catastral y comercial.

El Colegio de Valuadores del Estado de Quintana Roo llevó a cabo los cálculos para esta actualización, explicó en entrevista posterior el secretario general del Ayuntamiento de Tulum, Enrique Rodríguez Luna.

 “Con esta actualización pretendemos que los valores catastrales sean homogéneos y proporcionales (que sea de manera equitativa por la propiedad que se tiene), Logrando que no exista una disparidad entre valor del inmueble y el pago de impuesto predial, en pocas palabras, que cada quien pague por lo que tiene de una manera justa”, puntualizó Rodríguez Luna.

También recalcó que este proyecto se ha realizado considerando la situación actual debido a la pandemia, por lo que no estamos equiparando los valores catastrales al valor comercial, ya que la mayoría reflejará el 70% de este último, cuando mucho.

“Además, nos enfocamos en los que menos tienen, por lo que estamos considerando bajar la tasa del impuesto predial del 1.7 al millar que actualmente se encuentra vigente hasta llegar a el 1 al millar para predios urbanos”, agregó.

Con la aprobación por parte del órgano colegiado municipal, también se autorizó enviar a la XVI Legislatura esta iniciativa de decreto para el ejercicio fiscal 2021.

Con información de Óscar Amendola

Comparte

Tulum

Importante, regular rentas vacacionales para cuidar la vivienda en Quintana Roo: David Ortiz Mena

David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, advirtió que las rentas vacacionales han fomentado la especulación en la tierra, lo que ha encarecido la vivienda en múltiples puntos del estado

Comparte

Publicado

Tulum.- Poner orden en las plataformas digitales de rentas vacacionales va más allá de un tema solo recaudatorio, sino que también es crucial ponerle límites a esta modalidad para evitar la precarización laboral, mantener la buena imagen de los destinos turísticos, garantizar la seguridad de nuestros visitantes, y, principalmente, cuidar la accesibilidad de la vivienda, para locales e inversionistas.

Especulación de la tierra encarece la vivienda

Así lo afirmó David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, quien advirtió que las rentas vacacionales han fomentado la especulación en la tierra, la que ha encarecido la vivienda en múltiples puntos de Quintana Roo y ha transformado barrios donde vivían quintanarroenses, en puntos donde solo hay apartamentos vacíos en espera de ser rentados.

“Nuestro estado de por sí ya enfrenta desafíos por la falta de vivienda, lo que dificulta el establecimiento de trabajadores en la entidad”, comentó David Ortiz Mena, quien también preside la Asociación de Hoteles de Tulum.

“Desde hace algunos años, un porcentaje considerable de las nuevas viviendas y departamentos que se construyen en el estado están pensados para rentas vacacionales, lo que agrava el problema, y la especulación que genera esta actividad, encarece la tierra, y no solo en las áreas turísticas”.

Sobreoferta frena la inversión

Los hoteles de Quintana Roo han sumado cerca de 130 mil habitaciones en cerca de medio siglo. En contraste, en las plataformas digitales ya hay más de 50 mil registros, surgidos en tan solo unos años, situación que no es sustentable.

“En Tulum en particular, hubo mucha especulación en este ramo, lo que resultó en la construcción desmedida de vivienda turística, y ahora en una sobreoferta que ha frenado la inversión y que, además, proyecta una mala imagen hacia el destino, que se percibe como estancado, pese a que turísticamente sigue en auge”, aseveró.

Necesario, regular las plataformas digitales

Por lo anterior, es tema de interés público regular estas plataformas digitales, pero no solo en que paguen los mismos impuestos que comercios establecidos, sino en evitar esta especulación desmedida y acaparamiento de la vivienda.

“En muchos otros países se cuida que estas rentas vacacionales se mantengan, como se presentó en un inicio, como una opción para que propietarios de una vivienda puedan obtener un ingreso extra, rentándola en ciertas épocas del año”, afirmó el líder hotelero.

Precarización laboral, otra consecuencia

Existen otras consecuencias negativas del crecimiento desenfrenado de esta modalidad de hospedaje, como la precarización laboral, pues a diferencia de hoteles, con personal de planta con prestaciones de ley, estas viviendas son atendidas por personas que se ignora en qué esquemas de trabajo ingresan.

Esto, aunado a que a menudo no ofrecen seguridad, y que son establecidos en áreas que no están pensadas para recibir a turistas, lo que puede impactar la imagen del destino.

Comparte
Sigue leyendo

Tulum

Ningún grupo delincuencial es más fuerte que el poder del Estado; muerte del Secretario de Seguridad de Tulum no quedará impune: Raciel López Salazar

En conferencia de prensa, el titular de la Fiscalía General del Estado, Raciel López Salazar, informó que se siguen dos líneas de investigación en torno a los hechos

Comparte

Publicado

Tulum.- “De ninguna manera permitiremos que este artero y cobarde crimen quede sin castigo, porque no hay ningún grupo delincuencial que sea más fuerte que el poder del Estado”, enfatizó el titular de la Fiscalía General del Estado, Raciel López Salazar, en torno a la ejecución del Secretario de Seguridad Ciudadana de Tulum, Capitán de Corbeta de la Marina Armada de México, José Roberto Rodríguez Bautista, ocurrida la noche del 21 de marzo del año en curso.

Siguen dos líneas de investigación

Lo anterior, durante la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, en la que estuvieron presentes, además Cristina Torres Gómez, Secretaria de Gobierno; Contralmirante Julio César Gómez Torres, Secretario de Seguridad Ciudadana; General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor Fidel Mondragón Rivero, Comandante de la 34ª. Zona Militar; Almirante Guadalupe Juan José Bernal Méndez, Comandante de la 5ª. Región Naval y General José Luis Martínez Rojas, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional.

En relación al crimen referido, señaló que al momento siguen dos líneas de investigación: la primera tiene que ver con las acciones emprendidas en conjunto con el Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Seguridad Municipal de Tulum, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, contra los grupos criminales, entre las que destacan la detención de 98 integrantes de tres grupos delincuenciales con presencia en Tulum y Playa del Carmen.

Asimismo, la segunda línea de investigación se relaciona con una venganza por las acciones que realizó el Secretario contra grupos delincuenciales en anteriores actividades laborales.

Informa balance de la semana

Por otra parte, el Fiscal General destacó que del 17 al 23 de marzo del año en curso, la Representación Social bajo su mando cumplimentó 28 órdenes de aprehensión, así como también consiguió 28 vinculaciones a proceso y nueve sentencias condenatorias por delitos diversos.

En cuanto a las órdenes de aprehensión cumplimentadas, Raciel López Salazar detalló que 13 tuvieron causa el delito de homicidio calificado; otros ilícitos fueron robo calificado, con tres; violación, tres; abusos sexuales, dos; homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, dos; corrupción de personas menores de edad, una; robo agravado, una; trata de personas en su modalidad de prostitución ajenas, una; trata de personas en su modalidad de pornografía infantil, una y robo en colaboración con Yucatán, una.

Vinculaciones a proceso

Asimismo, en el rubro de vinculaciones a proceso, 10 fueron por robo, cuatro por violación, tres por extorsión, tres por violencia familiar, dos por abusos sexuales, dos por homicidio calificado, y una por cada uno de los siguientes delitos: corrupción de menores, lesiones, quebrantamiento de penas no privativas de la libertad y medidas de seguridad, y trata de personas.

Sobre las sentencias logradas, tres fueron por robo, dos por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, así como una por cada uno de los siguientes delitos: feminicidio, homicidio calificado, violación y abuso sexual.

Se ejecutaron 11 órdenes de cateo

En el lapso referido, personal de este organismo autónomo ejecutó 11 órdenes de cateo, de las ocho tuvieron como causa delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y tres el ilícito de trata de personas.

Finalmente informó que cumplimentaron 989 carpetas de investigación, de las que 904 fueron sin detenidos y 85 con detenidos; por otra parte, lograron la detención en flagrancia de 120 personas.

Comparte
Sigue leyendo

Tulum

Vinculan por secuestro exprés a tres policías municipales de Tulum

Los elementos amenazaron y obligaron a un ciudadano que circulaba en auto en sentido contrario a realizar una transferencia bancaria para no ser arrestado

Comparte

Publicado

Tulum.- Tres personas del sexo masculino recibieron el auto de vinculación a proceso, luego de que un Juez de Control analizara los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado; están señalados por su presunta relación en hechos que podrían ser constitutivos del delito de secuestro exprés en agravio de una víctima de identidad reservada.

Amenazaron a conductor para obtener dinero

Los hechos por los que Carmen “N”, Gustavo Isabel “N” y Celiano Gerardo “N” fueron imputados ocurrieron cuando detuvieron al conductor de un automóvil, que circulaba en sentido contrario.

Una vez que el conductor detuvo la marcha del vehículo, fue obligado a bajar de este y subido a la unidad de los hoy imputados, quienes momentáneamente lo privaron de la libertad, mientras lo amenazaban con encarcelarlo y llevarse la unidad al corralón si no les daba dinero, según ellos por concepto de fianza.

La víctima también fue golpeada

La víctima fue golpeada con un arma de fuego y obligado a hacer una transferencia bancaria, por medio de su teléfono celular, por la cantidad de 40 mil pesos a la cuenta de un tercero.

Durante la audiencia de vinculación, el Juez les impuso, además la medida cautelar de prisión preventiva por el tiempo que dure el proceso.

Comparte
Sigue leyendo