SÍGUENOS

Chetumal

Llega iluminación a la colonia Unidad Antorchista de Chetumal 

Yensunni Martínez ha cumplido con escuchar y atender las necesidades de la población

Comparte

Publicado el

Chetumal.- El Ayuntamiento de Othón P. Blanco, que encabeza Yensunni Martínez Hernández, continúa con el desarrollo del servicio de alumbrado público de la ciudad capital de la mano con la ciudadanía, atendiendo las peticiones, tal como la gente merece y como ha sido su palabra desde el primer día de la administración municipal.

Atienden necesidades de habitantes

En este sentido, la alcaldesa capitalina indicó que con base en el trabajo sin excusas, ha cumplido con escuchar y atender las necesidades de la población, por ello, esta semana, asistió al inicio de la puesta de luminarias en la colonia Unidad Antorchista, que con ello, mejoran las condiciones de seguridad para las y los othonenses de esta zona norte de Chetumal.

Yensunni Martínez, con la presencia del regidor Héctor Pérez Rivero, informó que estos trabajos incluyen la puesta de 80 luminarias LED nuevas, cuya inversión aproximada es de 108 mil pesos, con lo que se coadyuva a la seguridad de niños, niñas, jóvenes, señoras, ciudadanos en general que caminan por las calles y de esta forma sentirse más confiados de transitar.

Reconocen labor de la alcaldesa

Por su parte, las y los vecinos de la colonia, agradecieron a la presidenta municipal por escuchar a la gente al tiempo que realizó un recorrido por la colonia donde habitantes solicitaron atención en algunos rubros, ya que de este modo, Yensunni Martínez da muestra de la sensibilidad y compromiso político que tiene con las y los othonenses, para tener el municipio que todas y todos queremos a través de cumplir con el tercer eje prioritario que brinda servicios públicos de calidad.

Comparte

Chetumal

Liberan la vía federal Felipe Carrillo Puerto-José María Morelos

Personal del Tribunal Unitario Agrario dieron trámite a los documentos y al reclamo del pago de indemnización por tierras

Comparte

Publicado

Chetumal.- Ejidatarios del municipio maya de Felipe Carrillo Puerto liberaron la carretera federal Felipe Carrillo Puerto-José María Morelos, al acudir personal del Tribunal Unitario Agrario para dar trámite a los documentos y al reclamo del pago de una indemnización que se le exige a la Comisión Federal de Electricidad por la afectación de unas 25 hectáreas durante la instalación de líneas de alta tensión para las obras del Tren Maya.

La negociación se realizó durante la noche del miércoles

La negociación se realizaron durante la noche del miércoles entre los ejidatarios y Ana Lucia Duarte Flores, Magistrada Numeraria del Tribunal Unitario Agrario número 44, de la ciudad de Chetumal.

Los parcelarios piden que se agilice el trámite del pago de indemnización, pues este debió ser liquidado en el mes de diciembre del año 2023 de acuerdo a un compromiso hecho con el Gobierno Federal.

La indemnización va de 5 a 10 mdp

Por ahora no se ha dado a conocer el monto exacto de la indemnización, pero se estima que es de al menos unos 5 a 10 millones de pesos.

Lo que si es seguro es que de no cumplirse el plazo otorgado para el pago, los comuneros podrían volver a bloquear la carretera que une a las ciudades de Felipe Carrillo Puerto y de José María Morelos.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Inicia la veda electoral en Quintana Roo

Quedan restringidas reuniones, mítines, debates, caminatas o propaganda que sea realizada por partidos políticos, coaliciones, candidatas y candidatos

Comparte

Publicado

Chetumal.- A partir del primer minuto del 30 de mayo al 3 de junio inicia el periodo de la veda electoral la cual restringe reuniones, mítines, debates, caminatas o propaganda, que sea realizada por partidos políticos, coaliciones, candidatas y candidatos. Hoy es el último día de campañas de las candidatas y los candidatos que buscan integrar los ayuntamientos y legislaturas locales, de esta manera lo dio a conocer la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión Jurídica, María Salomé Medina Montaño.

El 5 de abril iniciaron las campañas

Recordó que el día 15 de abril, iniciaron las campañas, en los cuales se desarrollaron sus actividades electorales, durante ese periodo las y los candidatos dieron a conocer sus propuestas a la ciudadanía, así como sus plataformas electorales. Es decir, tuvieron la oportunidad de hacer un llamado al voto de manera directa.

La Consejera Medina Montaño comentó que es por ello que a partir del día 30 de mayo, así como el día de la jornada electoral, los partidos políticos, coaliciones, candidatas y candidatos, de conformidad con el artículo 294 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el estado de Quintana Roo (LIPEQROO) que señala: “El días de la jornada electoral y durante los tres días anteriores, no se permitirá la celebración ni la difusión de reuniones o actos públicos de campaña, de propaganda o de proselitismo electoral”, quienes están obligados a respetar el periodo denominado “veda electoral”.

Inicia el espacio de reflexión ciudadana

Son 4 días en los cuales, está estrictamente prohibido la celebración y difusión de reuniones, actos públicos de campaña de propaganda y de proselitismo electoral.

Dijo que la veda electoral, tiene como finalidad fundamental dar un espacio de reflexión sobre el voto a la ciudadanía, la cual en este momento ya conoce las propuestas y plataformas electorales, que representa cada corriente política.

Sigue suspendida la propaganda gubernamental

Cabe recordar que, durante el tiempo que comprende las campañas electorales, hasta la conclusión de la jornada electoral, de igual manera se encuentra suspendida toda propaganda gubernamental, tanto de los poderes estatales como municipales o de cualquier ente público. Con las únicas excepciones de información sobre educación, salud y Protección Civil.

En razón de todo lo anterior, conminó a los partidos políticos, coaliciones, candidatas y candidatos, y autoridades gubernamentales y municipales, a dar cabal cumplimiento a la veda electoral, otorgando a la ciudadanía este espacio reflexivo y sin presión alguna su sentido del voto.

Invita a medios a informar con veracidad

De igual manera invitó a las y los representantes de los medios de comunicación a quienes en su labor periodística y derecho a la libertad de expresión a brindar durante el día de la jornada electoral información imparcial a no exaltar a algún candidato o candidata y por consiguiente brindar información de manera objetiva.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Suspenden cierre de campaña de Tania Casamadrid por picaduras de abejas africanizadas

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Quintana Roo a la presidencia municipal de Bacalar sufrió varias picaduras y tuvo que ser hospitalizada

Comparte

Publicado

Chetumal.- La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Quintana Roo a la presidencia municipal de Bacalar, Tania Casamadrid, tuvo que ser atendida por paramédicos, luego que recibiera varios piquetes de abejas africanizadas en un domo de la localidad mientras realizaba su cierre de campaña.

Se reporta estable

Su estado de salud se reporta como estable pero se encuentra bajo observación médica por las siguientes 48 horas.

Información del equipo de campaña refiere que Tania Casamadrid estaba acompañada de la candidata a diputada federal por el distrito 02, Cora Amalia Castilla Madrid, así como de un grupo de mujeres y niños cuando de pronto comenzó a sentir algunas picaduras y su equipo de campaña la protegía con una camisa sobre la cabeza, pero aún así recibió un número no determinado de piquetes de abeja.

El domo fue acordonado por las autoridades municipales para garantizar la seguridad de la población.

Ha habido varios ataques de abejas africanizadas

Residentes de comunidades en el sur de Quintana Roo han reportado nuevos ataques de abejas africanizadas, el delegado de la Comisión Nacional de Emergencia Juan Méndez Laines, señaló que los ataques se empiezan a extender a otros poblados de la ribera del río Hondo.

«Este es el primer año en el que tenemos un repunte en los ataques y que parece estar relacionado con las altas temperaturas y la falta de agua, esos factores y la falta de floración mantienen muy alborotadas a las abejas».

Al menos 4 ataques se reportan

Señaló que las poblaciones de Álvaro Obregón Nuevo, Pucté y Javier Rojo Gómez son donde se ha reportado el mayor número de enjambres, posiblemente por la cercanía de la miel y azúcar que maneja el ingenio.

En lo que va del año se reportan cuatro ataques a personas y la muerte de al menos 13 animales domésticos y de granja.

Comparte
Sigue leyendo