SÍGUENOS

Chetumal

Reparten entre campesinos de Quintana Roo primer bioestimulante a base de sargazo

Dianco México ha puesto a sus expertos a capacitar los 400 productores de maíz que están probando este bioestimulante

Comparte

Publicado el

Cancún.- Trece meses después de que la compañía Dianco México anunciara su intención de convertir el sargazo que recala en las costas de Quintana Roo en un bio estimulante orgánico, la empresa señaló que ha iniciado con la entrega de este químico a productores de maíz del sur de la entidad.

Entregarán a productores de Chetumal 

Héctor Romero, director general de Dianco México, detalló que la entrega se está realizando entre productores de maíz de diferentes comunidades de Othón P. Blanco y forma parte del programa al autoconsumo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Quintana Roo (Sedarpe).

Más de 7 años en desarrollarse

El empresario destacó que este bioestimulante lleva cerca de 7 años en desarrollo, y es producido por la única planta productora de fertilizantes orgánicos a nivel industrial de Latinoamérica, la cual que tiene su sede en Cancún, Quintana Roo.

Lo que hacemos es quitarle al sargazo la arena, sales, metales pesados y extraemos los maceo y micro nutrientes principales y de ahí el éxito de este producto porque nos quedamos con lo menos del mar, por así decirlo”, añadió.

Capacitarán a productores 

Para su correcta utilización, Dianco México ha puesto a sus expertos a capacitar los 400 productores de maíz que están probando este bioestimulante, el cual está hecho a base de dos tipos de algas de las que recalan en el Caribe mexicano.

Comparte

Chetumal

Participa ISSSTE en Semana Nacional de Vacunación

Durante la jornada se lograron aplicar mil 826 vacunas, además que se realizaron actividades de educación y promoción de la salud

Comparte

Publicado

Chetumal.- La Oficina de Representación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Quintana Roo participó en la Semana Nacional de Vacunación en las Américas (SNVA) 2025, mediante la colaboración de cuatro unidades médicas en esta entidad.

Se aplicaron mil 826 vacunas

El subdelegado médico del ISSSTE en Quintana Roo, Abymael Durán Alcocer, informó que durante la jornada se lograron aplicar un total de mil 826 vacunas a todos los grupos etarios.

Explicó también que la SNVA 2025 tuvo como objetivo promover la equidad y el acceso a la vacunación a toda la población derechohabiente y no derechohabiente, en los municipios en los que se cuenta con cobertura de vacunación, como parte de la estrategia de prevención en materia de salud pública.

Participaron cuatro unidades médicas

En este evento de prevención participaron las unidades médicas CLIDDA Chetumal, la Clínica Hospital Chetumal, la Clínica Hospital Cancún y la CMFEQ Cozumel, donde se colocaron las vacunas a los grupos de población vulnerables.

Durán Alcocer explicó que se buscó acercar los servicios a lugares estratégicos donde se encuentra gran concurrencia de gente.

“Se colocaron puestos semifijos de vacunación en centros comerciales, mercados, tianguis, escuelas, supermercados, centros médicos particulares y puestos fijos en las unidades médicas ya antes descritas. Todo esto, con el equipo de salud haciendo sinergia en la promoción activa”, comentó.

También se realizaron de promoción de la salud

Cabe señalar que, adicionalmente, durante la Semana Nacional de Vacunación, también se realizaron actividades de educación y promoción de la salud, a fin de crear conciencia sobre la importancia de la inmunización; además, se hizo entrega de preservativos, vida suero oral y desparasitantes, entre otros servicios más en beneficio de la población en general.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Regularán tránsito de lanchas en la laguna de Bacalar

en nueve años creció 1000% el número de lanchas que navegan en la laguna, por lo que se aplicará un proceso de regulación al tránsito de embarcaciones

Comparte

Publicado

Chetumal.- La Secretaría de Marina, a través de la Capitanía de Puerto de Chetumal, anunció que aplicará un proceso de regulación en la Laguna de Bacalar.

En 9 años el aumento fue de 1000%

De acuerdo con la Capitanía de Puerto, en nueve años creció 1000% el número de lanchas que navegan en la laguna, porque en el año 2016 se tenía un registro de 35 y hasta finales del año pasado llegó a más de 450 embarcaciones.

No obstante, el número de naves que operan es mayor y rebasa las 450 unidades, porque a las embarcaciones legales se suman aquellas que no cuentan con alguna autorización.

Regularán el tránsito de embarcaciones

El vicealmirante, Marco Antonio Muñoz Hernández, comandante de la XI Zona Naval, explicó que más allá de limitar la expedición de permisos, con opinión de autoridades del municipio de Bacalar, de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, de Turismo, y prestadores de servicios, se llevarán a cabo mesas de trabajo para aplicar un proceso de regulación al tránsito de embarcaciones; lo anterior, en lo que resta del primer semestre de este año.

Marco Antonio Muñoz Hernández, subrayó la necesidad de un análisis en conjunto, para mantener el potencial de la Laguna de Bacalar, tomando en cuenta que es el principal atractivo, sin generar un impacto negativo al sector turístico, dado la importancia que representa para los empresarios del ramo.

Preocupa el cuidado del sistema lagunar

Algunos prestadores de servicios turísticos, señalan que la única finalidad de demandar mayor atención por parte de las autoridades, es el cuidado de la Laguna y revertir el daño al entorno del sistema lagunar, al mangle, los estromatolitos y las especies que en él habitan, ya que es lo que atrae a los visitantes.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Denuncian despidos y hostigamiento laboral en la Universidad Tecnológica de Chetumal

Señalan a la directora administrativa de despedir injustificadamente a 7 trabajadores operativos, obligar a cambios de departamento o a laborar horas extra sin pago adicional

Comparte

Publicado

Chetumal.- Trabajadores de la Universidad Tecnológica de Chetumal denunciaron un programa de despidos masivos y hostigamiento laboral de la directora administrativa, Julia Mariluz Martínez Sánchez.

Solicitan la intervención de la gobernadora

Acusaron que Julia Mariluz Martínez Sánchez despidió a siete trabajadores operativos, quienes reclaman que fueron destituidos de manera injustificada, pasando por alto sus derechos laborales.

En un comunicado, los trabajadores solicitan la intervención de la gobernadora Mara Lezama para que detenga estas acciones, reincorpore a los siete trabajadores que ya han sido dados de baja de manera intempestiva y brinde certidumbre a la base laboral.

Otros empleados son hostigados y amenazados

El documento refiere también que hay otros empleados que están siendo hostigados y amenazados de perder su empleo si no acceden a realizar cargas de trabajo ajenas a las estipuladas en sus respectivos contratos y cubrir de manera excesiva y sin fundamento alguno las funciones que realizaban los trabajadores despedidos injustificadamente.

Mencionaron que, a la fecha, siete trabajadores que se desempeñaban en puestos operativos de las áreas jurídica, planeación, mejora regulatoria y archivo, recursos materiales y contabilidad fueron despedidos de un día para otro y sin motivo alguno.

“Esta funcionaria, Julia Mariluz Martínez Sánchez, ve a las personas como si fueran números, no advierte que de este trabajo viven los trabajadores y sus familias, los corrió sin explicación alguna de un día para otro, sin darles oportunidad de defenderse o buscar otra alternativa laboral, lo que en esta capital es sumamente difícil”, comentaron.

Cambio de departamento y horas extras sin pago, otras quejas

Agregaron que a otros trabajadores los están obligando a cambiarse de departamento o a trabajar horas extra sin pago adicional, bajo la amenaza de despedirlos en caso de no cumplir con sus exigencias.

Los trabajadores señalaron que Julia Mariluz Martínez Sánchez se incorporó recientemente al puesto en sustitución de Norma Loría Acosta, luego de la renuncia de esta última. Cabe señalar que con fecha 15 de mayo, renunció también a su cargo la directora académica, Christia Paola Angulo Villanueva.

Comparte
Sigue leyendo