SÍGUENOS

Estado

Aprueban reforma para mejorar la Fiscalía General del Estado

Con la reforma se reorganizaron de manera geográfica las fiscalías,

Comparte

Publicado el

Chetumal.- La XVII Legislatura del Estado aprobó reformas a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado para darle una nueva cara a esta institución de procuración de justicia, a través de una reestructuración orgánica ágil y dinámica que fortalezca el modelo de justicia penal y contribuya al descongestionamiento del sistema.

Aprueban iniciativa de la gobernadora Mara Lezama

En la sesión ordinaria número 21, las diputadas y diputados aprobaron por unanimidad la iniciativa promovida por la gobernadora Mara Lezama, la cual busca dinamizar las funciones y procesos de la Fiscalía General para facilitar el desahogo de los asuntos de su competencia.

Aprueban reorganización geográfica de las fiscalías

Con la reforma se reorganizaron de manera geográfica las fiscalías, quedando de la siguiente manera: Fiscalía de Distrito Norte (Benito Juárez y zona continental de Isla Mujeres), Fiscalía de Distrito Centro (Cozumel, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum) y Fiscalía de Distrito Sur (Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Othón P. Blanco).

Además, se establecen 18 fiscalías especializadas que serán las encargadas de investigar y perseguir, por conducto de sus fiscales adscritos, todos los delitos de los cuales las leyes generales de la materia que corresponda, exigir una investigación especializada, así como de aquellos delitos que por su impacto social y jurídicamente protegido requieran del mismo tipo de investigación.

Reforma para combatir el lavado de dinero

En este sentido, el Congreso del Estado aprobó una reforma a diversos ordenamientos locales para combatir el lavado de activos a través de la Unidad de Inteligencia Financiera del SATQ.

En busca de transformar la Cojudeq

Otra de las reformas aprobadas tiene que ver con la transformación de la Comisión para la Juventud y el Deporte (COJUDEQ) en la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), en un nuevo organismo que garantice que toda la ciudadanía cuente con oportunidades que les permita participar y desarrollar plenamente sus capacidades disfrutando de actividades físicas y accediendo a espacios recreativos proporcionados por el Gobierno del Estado.

Las disposiciones buscan fomentar la activación física y deportiva, crear y proliferar un semillero de atletas a fin de que se consoliden en las diversas disciplinas deportivas, con objetivos enfocados a competencias de índole municipal, estatal, regional e incluso competencias internacionales.

Modifican el procedimiento de designación del Comité de Participación Ciudadana

En la misma sesión se aprobó una reforma constitucional que modifica el procedimiento de designación del Comité de Participación Ciudadana.

Por último, se aprobaron reformas a la Ley de Educación del Estado con el propósito de que las autoridades educativas puedan gestionar y generar progresivamente el acceso gratuito a productos de higiene menstrual en los centros educativos, así como a impartir una educación menstrual con acciones encaminadas a romper los estereotipos y barreras.

Comparte

Estado

Trabajo coordinado para atender el flagelo de la violencia contra las mujeres

Se presentaron los informes del primer trimestre del 2024 del Instituto Quintanarroense de la Mujer y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Comparte

Publicado

Chetumal.- Durante la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las mujeres (PASEVCM), se presentaron los informes del primer trimestre del 2024 del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Reitera Mara Lezama trabajo coordinado

Encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se reiteró el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno para atender y combatir este flagelo. “En Quintana Roo se trabaja 24/7 en el fortalecimiento a la autonomía, el empoderamiento y cuidado de nuestras niñas y mujeres, para que vivan una vida libre de violencia”, expresó la titular del Ejecutivo.

Esta sesión ordinaria fue conducida por la presidenta del Sistema Estatal PASEVCM y secretaria de Gobierno, Cristina Torres, y la titular del IQM y Secretaria Ejecutiva, María Hadad Castillo, quienes dieron seguimiento a cada uno de los puntos de la sesión que integra la colaboración de todas las instituciones del gobierno de Quintana Roo, que a través de las y los enlaces se les da continuidad a los acuerdos.

Presentan avance de estrategia

Durante la sesión se presentó para aprobación el informe de avance de las acciones de la estrategia “Somos tu red de apoyo” derivada del programa de apoyo a las instancias de mujeres en las entidades federativas para el ejercicio fiscal 2024 (PAIMEF), a cargo del IQM.

También se presentó el informe ejecutivo del banco estatal de datos e información sobre casos de violencia contra las mujeres (BAESVIM) a cargo del personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Cabe recordar que el Sistema del PASEVCM está conformado por las y los titulares de la Administración Pública, Fiscalía General del Estado, Tribunal Superior de Justicia, el Instituto y Tribunal Electoral, Congreso del Estado, instancias de atención a las mujeres en los municipios; y las organizaciones civiles especializadas en derechos humanos de las mujeres.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Chetumal, escenario de una producción cinematográfica canadiense

Con la nueva Ley de Filmaciones y Producciones de Quintana Roo, productores de varias partes del mundo han volteado los ojos a la zona sur

Comparte

Publicado

Chetumal.- En Calderitas, en la capital del estado, Chetumal, una productora cinematográfica de Canadá se encuentra rodando una película en los maravillosos y bellos escenarios naturales que ofrece la bahía.

Nueva ley incentiva producciones

La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que con la nueva Ley de Filmaciones y Producciones de Quintana Roo, productores de varias partes del mundo, como Canadá, han volteado los ojos al sur de Quintana Roo.

De este modo, todo el mundo conocerá las bellezas naturales de la capital del estado. Bienvenidas y bienvenidos los productores, dijo la titular del Ejecutivo.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

La Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo se reúne con autoridades electorales

Definen estrategias para llevar sin contratiempos la jornada electoral del 2 de junio

Comparte

Publicado

Cancún.- En sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se incluyó a las autoridades electorales de la entidad.

Se incorporan INE y el IEQROO

De este modo, se da cumplimiento a disposiciones tomadas para que en los 32 estados del país sean incluidos representantes del Instituto Nacional Electoral (INE) y el organismo local, en el caso de Quintana Roo el IEQROO.

El objetivo es que participen en esta Mesa de manera permanente hasta la conclusión del proceso electoral.

También se suman Fiscalías

Asimismo, se sumaron las Fiscalías de Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República y de la Fiscalía General del Estado, así como personal de Gobernación.

Durante esta sesión, el secretario de Seguridad Ciudadana Julio César Gómez Torres dio a conocer la estrategia de seguridad electoral.

Comparte
Sigue leyendo