SÍGUENOS

Estado

Aprueban reforma para mejorar la Fiscalía General del Estado

Con la reforma se reorganizaron de manera geográfica las fiscalías,

Comparte

Publicado el

Chetumal.- La XVII Legislatura del Estado aprobó reformas a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado para darle una nueva cara a esta institución de procuración de justicia, a través de una reestructuración orgánica ágil y dinámica que fortalezca el modelo de justicia penal y contribuya al descongestionamiento del sistema.

Aprueban iniciativa de la gobernadora Mara Lezama

En la sesión ordinaria número 21, las diputadas y diputados aprobaron por unanimidad la iniciativa promovida por la gobernadora Mara Lezama, la cual busca dinamizar las funciones y procesos de la Fiscalía General para facilitar el desahogo de los asuntos de su competencia.

Aprueban reorganización geográfica de las fiscalías

Con la reforma se reorganizaron de manera geográfica las fiscalías, quedando de la siguiente manera: Fiscalía de Distrito Norte (Benito Juárez y zona continental de Isla Mujeres), Fiscalía de Distrito Centro (Cozumel, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum) y Fiscalía de Distrito Sur (Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Othón P. Blanco).

Además, se establecen 18 fiscalías especializadas que serán las encargadas de investigar y perseguir, por conducto de sus fiscales adscritos, todos los delitos de los cuales las leyes generales de la materia que corresponda, exigir una investigación especializada, así como de aquellos delitos que por su impacto social y jurídicamente protegido requieran del mismo tipo de investigación.

Reforma para combatir el lavado de dinero

En este sentido, el Congreso del Estado aprobó una reforma a diversos ordenamientos locales para combatir el lavado de activos a través de la Unidad de Inteligencia Financiera del SATQ.

En busca de transformar la Cojudeq

Otra de las reformas aprobadas tiene que ver con la transformación de la Comisión para la Juventud y el Deporte (COJUDEQ) en la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), en un nuevo organismo que garantice que toda la ciudadanía cuente con oportunidades que les permita participar y desarrollar plenamente sus capacidades disfrutando de actividades físicas y accediendo a espacios recreativos proporcionados por el Gobierno del Estado.

Las disposiciones buscan fomentar la activación física y deportiva, crear y proliferar un semillero de atletas a fin de que se consoliden en las diversas disciplinas deportivas, con objetivos enfocados a competencias de índole municipal, estatal, regional e incluso competencias internacionales.

Modifican el procedimiento de designación del Comité de Participación Ciudadana

En la misma sesión se aprobó una reforma constitucional que modifica el procedimiento de designación del Comité de Participación Ciudadana.

Por último, se aprobaron reformas a la Ley de Educación del Estado con el propósito de que las autoridades educativas puedan gestionar y generar progresivamente el acceso gratuito a productos de higiene menstrual en los centros educativos, así como a impartir una educación menstrual con acciones encaminadas a romper los estereotipos y barreras.

Comparte

Estado

Quintana Roo se suma a la política nacional para hacer de México una potencia científica y tecnológica: Mara Lezama

Con la instalación de la Red ECOS se busca crear modelos de investigación integrales que contribuyan estratégicamente a la solución de los problemas nacionales

Comparte

Publicado

Cancún.- Al instalar la Red ECOS Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que es un acto de congruencia con el país que queremos ser, y nuestra entidad se suma, con absoluta decisión, a la política nacional de hacer de México una potencia científica y tecnológica, de la mano de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Un modelo de colaboración que integra proyectos conjuntos

En las instalaciones del TecMilenio de Cancún, y con la presencia de la comunidad universitaria, científica y tecnológica, se explicó que la Red ECOS es un modelo de colaboración que integra proyectos conjuntos con un enfoque interinstitucional, transdiciplinario y multidisciplinario, con la participación de universidades, centros de investigación, gobierno y sociedad civil.

El Gobierno de México, a través de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), convocó a otras secretarías de Estado y coordina a los gobiernos estatales y municipales, empresas públicas y privadas, centros de investigación y Centros Públicos Secihti, instituciones de educación superior públicas y privadas, así como a la sociedad civil para articular y sumar esfuerzos, infraestructura, talento, conocimientos, investigación, experiencias y recursos entorno a agendas prioritarias.

Se busca crear modelos de investigación integrales

La Red busca crear modelos de investigación integrales que contribuyan estratégicamente a la solución de los problemas nacionales; además, para mejorar la calidad de vida de las personas habitantes del país, a través de la articulación y la vinculación de la investigación e innovación desarrolladas en instituciones de educación superior, organismos públicos, empresas privadas y públicas; gobiernos municipales y estatales; así como del gobierno federal.

En el caso de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama afirmó que desde este gobierno humanista con corazón feminista sabemos que para transformar la vida pública de nuestro estado se necesita mucho más que buena voluntad. “Se necesita ciencia con conciencia. Se necesitan políticas públicas basadas en evidencia. Y se necesita, sobre todo, escuchar a las y los catedráticos, investigadores y rectores que estudian, investigan y sueñan con un mundo más justo, más sostenible, más humano y empático”, aseveró.

En Quintana Roo hay 5 grandes desafíos

Citó que en Quintana Roo hay, al menos, 5 grandes desafíos que exigen toda la inteligencia colectiva, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y en los que la Red puede y debe contribuir:

La construcción de paz, seguridad y justicia desde una mirada comunitaria, y la Red ECOS puede ser clave para generar modelos de cohesión social y prevención de la violencia.

La mejora en el acceso y calidad de los servicios de salud, y con ECOS se puede innovar en sistemas de atención con enfoque territorial y comunitario.

El combate al cambio climático y la protección de nuestros ecosistemas. Con ECOS, se abre la puerta para más investigación aplicada en gestión de riesgos, resiliencia y justicia ambiental.

La diversificación económica con justicia, sostenibilidad y prosperidad compartida. Con la Red ECOS se puede generar innovación que beneficie a cooperativas, emprendedores rurales y jóvenes profesionistas.

Y la educación como motor de la transformación. Esta red puede generar estudios, diagnósticos y soluciones para hacer de la educación un verdadero pilar de justicia social.

Se necesitan investigaciones que impacten en la vida real

A los científicos, investigadores, Mara Lezama les dijo que en Quintana Roo se quiere que sus investigaciones impacten en la vida real, que lo que se escribe en una tesis o en una publicación científica se traduzca en una política pública. “Queremos que la ciencia y la tecnología sirvan, de verdad, para que las y los meseros, los agricultores, los pescadores, las madres solteras, las niñas y niños en las zonas más apartadas, vivan mejor”, dijo.

Después de escuchar las intervenciones del director de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Arturo Chávez López; del Secretario Académico de Investigación e Innovación Tecnológica del TecNM, Gaudencio Lucas Bravo; de la Rectora de la UQROO, Consuelo Natalia Fiorentina Cañedo, la gobernadora Mara Lezama puntualizó que la Red ECOS representa el segundo piso de la Cuarta Transformación: un México donde la ciencia no es un privilegio, sino un derecho; donde el conocimiento no es exclusivo, sino compartido; donde todas las voces cuentan y todas las mentes suman.

Asistentes al evento

En el presídium también estuvieron Carlos Tiburcio Martínez Martínez, director del Instituto Tecnológico de Cancún; Luis Felipe Martín Pérez, subsecretario de Educación Media Superior y Superior; Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del municipio de Benito Juárez; Cristopher Malpica Morales, director general del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías; Óscar Frausto Martínez, profesor investigador Unidad Académica Zona Norte, UQROO, y Blanca Merari Tziu, Presidenta Municipal de Puerto Morelos.

Al concluir el evento, alumnos de la carrera de Ingeniería en Sistemas le explicaron a la gobernadora Mara Lezama los beneficios del nuevo equipo que recibió el Tecnológico de Cancún a través del IFEQROO. 55 proyectores interactivos en total para todas las aulas, que beneficiarán a los alumnos en clases a distancia.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Nuevo parque Xiimbal, en Cancún, ejemplo de lo que en conjunto se hace por el bienestar de la gente: Mara Lezama

Ubicado en la SM 249, beneficiará a más de 10 mil habitantes; cuenta con áreas verdes, área de juegos, lonaria, cancha multiusos y pista de jogging

Comparte

Publicado

Cancún.- Al inaugurar el parque Xiimbal, cuya primera piedra se colocó el pasado 14 de febrero en la Supermanzana 249 de Cancún, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que es resultado del esfuerzo conjunto, de la responsabilidad compartida, de lo que se puede hacer en conjunto para el bienestar de las y los quintanarroenses.

Beneficia a más de 10 mil habitantes

Este parque, que ya es una realidad y un compromiso cumplido, beneficia a más de 10 mil 600 habitantes y se construyó en un predio donado por la empresa RUBA, cuyo director de plaza, Alberto Barriba Cazares, estuvo presente, tiene áreas verdes, área de juegos, lonaria, cancha multiusos y pista de jogging.

“Xiimbal, que significa paseo, es lo que queremos que sea este parque, un área donde podamos reconstruir el tejido social, hacer comunidad, donde veamos a las chavas y los chavos -y los adultos también- echarse una cascarita, un partido de básquetbol, de fútbol, de volibol, correr, subirse a los juegos”, expresó la gobernadora de Quintana Roo a las y los vecinos.

Invita Verónica Lezama a disfrutar el parque

Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo Verónica, Lezama Espinosa, y de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, la gobernadora de Quintana Roo invitó a los habitantes de esta zona de Cancún a usar el parque, disfrutarlo, no dejarlo abandonado para que no caiga en manos de quienes quieren hacer daño. Por ello, reconoció el trabajo de los comités vecinales.

Mara Lezama aseguró que este gobierno humanista con corazón feminista trabaja en “una responsabilidad compartida, en que el dinero del pueblo regresa al pueblo, porque no roba, no miente ni traiciona al pueblo, en el que tu familia y tus hijos sí nos importan”.

Previamente, la presidenta Ana Paty Peralta destacó que lo pedido por los vecinos es hoy una realidad. Recordó que en una actividad para recuperar la paz los vecinos le dijeron que faltaba un parque. Al acercarse con Grupo RUBA para solicitarle apoyo para el equipamiento de una zona de donación, la empresa lo autorizó de inmediato.

Y así se puso la primera piedra, con la presencia de Mara Lezama, y ese ya es una realidad.

Se promueve calidad de vida a través de desarrollos integrales

Por su parte, el director de plaza de Grupo RUBA, Alberto Barriba Cazares, expresó que con este parque el grupo reafirma su misión de promover una mejor calidad de vida a través de desarrollos integrales, ofreciendo a niños, jóvenes y adultos un entorno para jugar, convivir, crecer juntos.

Estuvieron en la inauguración el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández; el presidente del Comité Vecinal de Privada Sacbé, Jorge Barajas; la secretaria municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, Nahielli M. Orozco; el gerente de construcción de RUBA, Ismael López.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Colocan Mara y Vero Lezama primera piedra del Centro Comunitario DIF-PILARES en Cancún

La obra estará ubicada en el Fraccionamiento Prado Norte y beneficiará a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años 11 meses, hijos e hijas de trabajadores del sector turístico

Comparte

Publicado

Cancún. – Con el objetivo de fortalecer el desarrollo integral de la población en zonas prioritarias, la gobernadora Mara Lezama Espinosa colocó la primera piedra para la construcción del nuevo Centro de Desarrollo Comunitario DIF-PILARES, acompañada por la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama.

Beneficiará a niñas, niños y adolescentes

La obra estará ubicada en la Supermanzana 260, Avenida Chetumal, Fraccionamiento Prado Norte, y beneficiará a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años 11 meses, hijos e hijas de trabajadores del sector turístico. Este espacio ofrecerá talleres de capacitación, actividades recreativas, culturales, educativas y de convivencia comunitaria, en un entorno seguro y gratuito.

Con la presencia del director regional de Grupo SADASI, Jesús Castillo Ávalos, la gobernadora Mara Lezama destacó que PILARES (Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes) es un programa del Sistema Nacional DIF enfocado en regenerar el tejido social, disminuir la violencia y reducir la desigualdad, mediante el acceso equitativo a servicios educativos, deportivos y culturales.

Trabajo en unidad con los diversos sectores sociales

A las y los vecinos de Prado Norte, la gobernadora Mara Lezama destacó que esta obra es posible porque se tiene un gobierno diferente, que tiene a las personas en el centro de las políticas públicas, y porque trabaja en unidad con los diversos sectores sociales.

“Me da gusto estar aquí y ver en este PILARES, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, una nueva forma de gobernar, humanista con corazón feminista, en que tomados de la mano estamos construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación de la mano de la mejor presidenta de todo el mundo, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, que vamos a mandarle un fuerte abrazo, una mujer con pantalones, una mujer científica, una mujer buena y trabajadora”, dijo Mara Lezama.

Hizo hincapié en que se tiene bien claro que el dinero del pueblo tiene que regresar al pueblo, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, para transformar, generar bienestar para acortar las dolorosas brechas de desigualdad social.

PILARES ofrecerá servicios integrales

Añadió que PILARES viene a sumarse a otros proyectos, como los CESIs (Centros de Educación y Cuidado Infantil), para que las mamás y los papás puedan tener un lugar a donde llevar a sus hijas e hijos.

El centro PILARES contará con comedor comunitario y atención integral a diversos sectores de la población, incluyendo mujeres jefas de familia, personas adultas mayores, personas con discapacidad, hombres y mujeres en situación de vulnerabilidad. Se ofrecerán servicios como alfabetización, educación básica, clases de cómputo, consulta psicológica y terapia básica de rehabilitación, indicó.

Esfuerzo conjunto de los tres órdenes de gobierno

Por su parte, la presidenta honoraria del Sistema DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa subrayó que el proyecto es un esfuerzo conjunto de los tres órdenes de gobierno, enfocado en garantizar espacios educativos de calidad y calidez para la niñez .

Jesús Castillo Ávalos, director regional de Grupo SADASI, expresó su satisfacción y compromiso con la sociedad, con las familias de Prado Norte, donde con estas nuevas instalaciones y las existentes las y los niños estudiarán y concluirán sus estudios aquí, en la zona.

Asistieron también a este evento Abril Cristina Sabido Alcérreca, directora general del DIF Quintana Roo y Marisol Sendo Rodríguez, presidenta del DIF en Benito Juárez.

Comparte
Sigue leyendo