SÍGUENOS

Estado

Mara Lezama anuncia becas universitarias para empoderar a las mujeres 

Serán beneficiadas las estudiantes regulares que estén cursando carreras de Técnica Superior Universitaria, Profesional Asociada o Licenciatura

Comparte

Publicado el

Cancún.– Para beneficio de 3 mil 400 mujeres estudiantes de educación superior, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció un programa de becas que consiste en apoyos económicos de mil 500 pesos mensuales en ayuda a su economía durante el periodo de septiembre a diciembre de este año.

Becas contribuyen a la equidad de género 

Mara Lezama explicó que este programa de becas para mujeres en educación superior contribuye a la equidad, la igualdad de oportunidades, y para ello el Gobierno de Quintana Roo ha destinado 22 millones de pesos.

La primera mujer gobernadora del estado dijo que este programa será de gran ayuda para mujeres que enfrentan dificultades económicas, sociales o culturales para realizar sus estudios superiores y participar en la vida productiva, especialmente aquellas quienes son jefas de familia y tienen responsabilidades laborales, que son barreras que limitan su pleno desarrollo.

La educación superior de las mujeres es prioridad 

En este gobierno incluyente, humanista, progresista tenemos claro que la educación superior abre puertas para el desarrollo, para acceder a una vida mejor, a tener una mejor calidad de vida y por ello hemos lanzado el programa de becas enmarcado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que tiene a las personas en el centro de sus acciones y en donde nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás en los beneficios de la prosperidad compartida”, añadió Mara Lezama.

Requisitos para obtener beca

Dio a conocer que serán beneficiadas las estudiantes regulares que estén cursando carreras de Técnica Superior Universitaria, Profesional Asociada o Licenciatura en las 16 instituciones de zonas participantes; deberán de tener un promedio mínimo de 8 como estímulo a su constancia, a su talento, a su desempeño. “Les ayudamos a derribar obstáculos, las impulsamos a su empoderamiento y apuntalamos juntas su desarrollo”, precisó.

Estoy 100% segura que más mujeres con formación académica en Quintana Roo serán agentes de la transformación, serán líderes, serán modelos a seguir para las futuras generaciones, es decir, sí se puede. Así construimos un futuro más sólido, más brillante para todas y una sociedad más próspera, más justa y más igualitaria”, puntualizó Mara Lezama.

Comparte

Estado

Trabajo coordinado para atender el flagelo de la violencia contra las mujeres

Se presentaron los informes del primer trimestre del 2024 del Instituto Quintanarroense de la Mujer y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Comparte

Publicado

Chetumal.- Durante la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las mujeres (PASEVCM), se presentaron los informes del primer trimestre del 2024 del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Reitera Mara Lezama trabajo coordinado

Encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se reiteró el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno para atender y combatir este flagelo. “En Quintana Roo se trabaja 24/7 en el fortalecimiento a la autonomía, el empoderamiento y cuidado de nuestras niñas y mujeres, para que vivan una vida libre de violencia”, expresó la titular del Ejecutivo.

Esta sesión ordinaria fue conducida por la presidenta del Sistema Estatal PASEVCM y secretaria de Gobierno, Cristina Torres, y la titular del IQM y Secretaria Ejecutiva, María Hadad Castillo, quienes dieron seguimiento a cada uno de los puntos de la sesión que integra la colaboración de todas las instituciones del gobierno de Quintana Roo, que a través de las y los enlaces se les da continuidad a los acuerdos.

Presentan avance de estrategia

Durante la sesión se presentó para aprobación el informe de avance de las acciones de la estrategia “Somos tu red de apoyo” derivada del programa de apoyo a las instancias de mujeres en las entidades federativas para el ejercicio fiscal 2024 (PAIMEF), a cargo del IQM.

También se presentó el informe ejecutivo del banco estatal de datos e información sobre casos de violencia contra las mujeres (BAESVIM) a cargo del personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Cabe recordar que el Sistema del PASEVCM está conformado por las y los titulares de la Administración Pública, Fiscalía General del Estado, Tribunal Superior de Justicia, el Instituto y Tribunal Electoral, Congreso del Estado, instancias de atención a las mujeres en los municipios; y las organizaciones civiles especializadas en derechos humanos de las mujeres.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Chetumal, escenario de una producción cinematográfica canadiense

Con la nueva Ley de Filmaciones y Producciones de Quintana Roo, productores de varias partes del mundo han volteado los ojos a la zona sur

Comparte

Publicado

Chetumal.- En Calderitas, en la capital del estado, Chetumal, una productora cinematográfica de Canadá se encuentra rodando una película en los maravillosos y bellos escenarios naturales que ofrece la bahía.

Nueva ley incentiva producciones

La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que con la nueva Ley de Filmaciones y Producciones de Quintana Roo, productores de varias partes del mundo, como Canadá, han volteado los ojos al sur de Quintana Roo.

De este modo, todo el mundo conocerá las bellezas naturales de la capital del estado. Bienvenidas y bienvenidos los productores, dijo la titular del Ejecutivo.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

La Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo se reúne con autoridades electorales

Definen estrategias para llevar sin contratiempos la jornada electoral del 2 de junio

Comparte

Publicado

Cancún.- En sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se incluyó a las autoridades electorales de la entidad.

Se incorporan INE y el IEQROO

De este modo, se da cumplimiento a disposiciones tomadas para que en los 32 estados del país sean incluidos representantes del Instituto Nacional Electoral (INE) y el organismo local, en el caso de Quintana Roo el IEQROO.

El objetivo es que participen en esta Mesa de manera permanente hasta la conclusión del proceso electoral.

También se suman Fiscalías

Asimismo, se sumaron las Fiscalías de Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República y de la Fiscalía General del Estado, así como personal de Gobernación.

Durante esta sesión, el secretario de Seguridad Ciudadana Julio César Gómez Torres dio a conocer la estrategia de seguridad electoral.

Comparte
Sigue leyendo