SÍGUENOS

Chetumal

En marcha plan para convertir a la Megaescultura en un atractivo turístico

Están trabajando en una propuesta para hacer la Megaescultura funcional y convertirla en un atractivo turístico

Comparte

Publicado el

Chetumal.- La Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (AGEPRO) confirmó que están trabajando en una propuesta para hacer la Megaescultura funcional y convertirla finalmente, en un atractivo turístico para aprovechar la estructura que se encuentra en el abandono a pesar de la inversión millonaria que se le ha asignado y que oscila en más de 450 millones de pesos.

Analizan transformar la megaescultura

El titular de la AGEPRO José Alberto Alonso Ovando, comentó que además de que se encargaran de darle un mantenimiento integral, analizan el presupuesto que se requeriría para transformar el primer piso en un museo de historia e instalar un elevador para llegar a la parte de arriba que funcionaría como un mirador y de esta manera tanto la ciudadanía como el turismo, pueda disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad y de la bahía.

“Todavía no tenemos el monto de la inversión que va a ser de poco a poco; ahorita la mega escultura está abierta, se puede entrar a tomarse la foto, a estar en la parte de abajo que esta muy bonita, pero lo mejor sería que la gente pudiera subir al mirador con seguridad para que puedan apreciar la belleza de la bahía y de la ciudad», explicó.

Megaescultura a cargo de Agepro

Explicó que la Megaescultura está bajo el resguardo de la Agencia de Proyectos que es la dependencia que administra los bienes del estado e hicieron la gestión para la federación la donara, concediendo la administración en estos momentos la Secretaría Estatal de Turismo y el Instituto de la Cultura y las Artes, sin embargo, ahora está siendo parte de las decisiones que se tomarán en torno al monumento y valorando las opciones que se tienen para darle un uso adecuado.

Un dato importante es que debido a que la Secretaría de Turismo ha informado que ya no puede seguir solventando los gastos para su operación y sostenibilidad cada mes, ya que es una cantidad cercana a los 140 mil pesos, Alonso Ovando aseguró que será la Secretaría de Finanzas y Planeación quien se hará cargo de cubrirlo, en lo que se abre al público.

“Vamos a entrar nosotros y de acuerdo a la instrucción del secretario de Finanzas Eugenio Segura, es de que la Sefiplan va a seguir pagando los gastos fijos que tiene la mega escultura, que son la luz, la vigilancia, agua y demás y la AGEPRO va a ir invirtiendo poco a poco en las mejoras secundarias hasta que la ciudadanía ya pueda subir al mirador y esté listo el museo que estamos valorando», concluyó.

Comparte

Chetumal

Carreterazo en la 307 provoca dos muertos y varios heridos

El operador de la van de transporte público perdió el control del vehículo, provocando que saliera de la cinta asfáltica para impactarse contra un montículo de tierra, provocando su volcadura

Comparte

Publicado

Chetumal.- Agentes de la Guardia Nacional reportaron la volcadura de una van de transporte público en la carretera federal 307, unos kilómetros antes de llegar a la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, que dejó a dos personas muertas y al menos seis personas heridas.

El operador de la van perdió el control

La unidad accidentada con número económico 188, pertenece a la Unión Nacional de Transportistas del Cambio (Untrac), y cuyo operador perdió el control y salió de la cinta asfáltica, impactándose contra un montículo de tierra, provocando su volcadura.

En el lugar, una de las pasajeras fue proyectada varios metros fuera del vehículo, mientras que en el interior se encontraban al menos dos menores de edad: dos con lesiones de gravedad y otro con heridas leves.

También se reportaron tres mujeres gravemente heridas, un hombre lesionado y por lo menos una persona fallecida.

Corporaciones de emergencia acudieron a prestar auxilio

Al sitio acudieron elementos de Protección Civil, Guardia Nacional, paramédicos de la Cruz Roja y Bomberos para brindar auxilio a las víctimas.

Hasta el momento se desconoce la identidad de los tripulantes. Las autoridades mantienen las investigaciones en curso para esclarecer los hechos.

El tránsito en la zona se vio afectado durante varias horas mientras se realizaban las labores de auxilio y retiro del vehículo siniestrado.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Anuncian maestros jornada de movilización en Quintana Roo el 14 de mayo

A partir de las 9:00 horas habrá reuniones informativas en los once municipios, para dar a conocer las acciones de protesta que se realizarán en la CDMX el 15 de mayo

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Comité Central de Lucha de Quintana convocó a los maestros de Quintana Roo a una jornada de movilizaciones en todo el estado para este 14 de mayo.

Más de 350 mil alumnos de educación básica sin clases

A través de un comunicado, el Comité Central de Lucha informó que este 14 de mayo a partir de las 9:00 am habrá reuniones informativas en los once municipios del estado, donde se dará a conocer sobre las acciones de protesta que se realizarán en la Ciudad de México el 15 de mayo.

Estas movilizaciones de maestros en Quintana Roo, dejarán sin clases a poco más de 350 mil alumnos de educación básica.

Apenas hubo dos semanas de actividades

Los alumnos estuvieron sin clases por 55 días y recién retomaron apenas hace dos semanas sus actividades escolares, lo que implica casi dos meses de suspensión académica del ciclo escolar 2024-2025.

El vocero oficial del Comité Central de Lucha de Quintana Roo, Xavier Méndez, aseguró que los maestros siguen en pie de lucha y exigen que se derogue la Ley Laboral del ISSSTE del año 2007.

Cabe recordar que los docentes entregaron unos días atrás a la Secretaría de Gobierno y a la Secretaría de Educación de Quintana Roo un documento con fundamentos de la Constitución que les respalda el derecho a la libre manifestación con lo cual se evitaría se les pueda aplicar algún tipo de sanción administrativa.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Analizan iniciativas que fortalecen acceso a la justicia y derechos de las personas con discapacidad

Presentan iniciativas para la Ley de Protección a Personas Denunciantes y Testigos de Hechos de Corrupción, Ley para la Inclusión de Personas con Discapacidad y para la Ley de Hacienda del Estado

Comparte

Publicado

Chetumal.- La Legislatura de la Justicia Social turnó a comisiones diversas iniciativas que fortalecen el acceso a la justicia, la transparencia y los derechos de las personas con discapacidad, como parte del compromiso de las diputadas y diputados de legislar con enfoque social y transparencia.

Seguridad y participación en procesos de justicia

En la sesión ordinaria se dio lectura a una iniciativa que promueven los diputados Hugo Alday Nieto, Ricardo Velazco Rodríguez y María José Osorio Rosas para expedir la Ley de Protección a Personas Denunciantes y Testigos de Hechos de Corrupción, con el fin de garantizar su seguridad y participación en los procesos de justicia.

Además, se leyó la iniciativa presentada por la diputada Diana Gutiérrez García, mediante la cual propone reformar la Ley para la Inclusión de Personas con Discapacidad, que promueve condiciones más accesibles y un trato digno para todas y todos.

Seguridad jurídica en operaciones de bienes inmuebles

Por otra parte, se aprobó el dictamen de la iniciativa para adicionar disposiciones a la Ley de Hacienda del Estado, a fin de fortalecer la seguridad jurídica en las operaciones de bienes inmuebles, para que cumplan con la documentación fiscal requerida, contribuyendo así a una gestión más transparente y ordenada.

Comparte
Sigue leyendo