SÍGUENOS

Cancún

Colocan la primera batería de Tesla para sustentabilidad energética de un hotel de Cancún

Este jueves se presentó la colocación de la primera batería de Tesla, que servirá para la operatividad y funcionamiento del hotel Golden Parnassus

Comparte

Publicado el

Cancún.- En un hecho calificado como histórico, este jueves se llevó a cabo la presentación de la colocación de la primera batería de Tesla, que servirá para la operatividad y funcionamiento de todo un hotel, ubicado en la zona hotelera de Cancún.

Golden Parnassus, primer hotel con batería recargable

Se trata del hotel Golden Parnassus, el cual se convirtió en el primer hotel del Caribe Mexicano en funcionar con una batería recargable, a través de 550 paneles solares, que también fueron instalados previamente, para evadir los altos costos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), explicó Andrés Muñoz, gerente en el sureste de Solarfuel y especialista en energía renovable.

“Estamos generando y al mismo tiempo almacenando esa energía, para que esa energía pueda ser entregada al cliente en el momento en el que la demanda es mayor, que es cuando CFE denomina horas punta y que es cuando la CFE te castiga de dos maneras: con el costo del kilowatt en punta, pero también por la multa que pone CFE por estresar el sistema a esas horas”, explicó.

Se busca que más hoteles se sumen

Por su parte, Manuel Ricardez, director comercial de Solarfuel, detalló que lo que se busca es que más hoteles se unan a este tipo de proyectos para generar su energía sustentable, en coordinación con la Asociación de Hoteles, pues reconoció que todavía es mínima la generación de la misma.

Otro gran reto que tiene la hotelería es todo lo relacionado con el calentamiento de agua, porque si se hace con energías no renovables, los gastos son considerables y esto se resuelve con lo llamado bomba de calor, por lo que la empresa está ofreciendo estas tres opciones, desde los paneles, las bomba y ahora la batería Tesla.

Comparte

Cancún

Guardia Nacional da a conocer resultados del operativo de Semana Santa

Del 11 al 27 ebril detuvieron a 31 personas, siete por alterar al orden público, cuatro por consumo de sustancias ilícitas en vía pública, 24 por venta de comercio irregular, 16 por narcomenudeo, además de siete personas rescatadas en apoyo al INM

Comparte

Publicado

Cancún.- El Inspector en Jefe, Uriel Noé Chavalas Cruz, perteneciente a la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, dio a conocer los resultados del Plan Nacional de Seguridad «Semana Santa 2025», que tuvo como objetivo proteger la vida, el orden y la tranquilidad de los ciudadanos y turistas durante este período vacacional.

Del 11 al 27 Abril se detuvieron a 31 personas

En las instalaciones del X Brigada Militar, informó que del 11 al 27 Abril, detuvieron a 31 personas, siete por alterar al orden público, cuatro por consumo de sustancias ilícitas en vía pública, 24 por venta de comercio irregular, 16 Narcomenudeo, además de siete personas rescatadas en apoyo al Instituto Nacional de Migración (INM).

En el mismo periodo, añadió decomisaron dos armas largas, tres cortas, dos cargadores para arma de fuego y 131 cartuchos de diferentes colores, un vehículo particular, dos motocicletas con reporte de robo, seis sin reporte de robo, 668 dólares, cuatro mil 760 pesos, 3.4 Kilos de marihuana, 233 Dosis de marihuana, 531 Dosis de cristal, 34 Dosis de cocaína, 266 Dosis de piedra y 32 Dosis de metanfetamina.

42 Boletas de Infracción levantadas

Asimismo, indicó que durante ese periodo vacacional se levantaron 42 Boletas de Infracción, se registraron 24 hechos de tránsito en la carretera federal y llevaron al cabo 18 operativos.

El inspector en jefe señaló que continúan haciendo énfasis en la prevención del delito ofreciendo a la ciudadanía que, ante una situación de riesgo, pueden llamar al número telefónico 088 de atención ciudadana, donde se reciben reportes y se canalizan denuncias por posibles delitos o faltas administrativas.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Empresarios de Quintana Roo celebran el inicio de obras del tren de carga del Tren Maya

Representa una herramienta para impulsar la competitividad y la eficiencia en uno de los destinos turísticos más importantes del país

Comparte

Publicado

Cancún.- Luego del inicio de las obras del tren de carga del Tren Maya este fin se semana, empresarios de Quintana Roo coincidieron en que este proyecto representa una nueva alternativa de distribución y logística que debe ser celebrada porque beneficiará la economía del estado.

Permitirá el traslado de piezas y equipos

Francisco Fernández, presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo, destacó que el tren de carga será fundamental para sectores como el suyo, permitiendo el traslado más eficiente de piezas y equipos esenciales para sus operaciones.

“Es algo fabuloso, porque beneficia a todos. Nos permitirá recibir piezas importantes de forma más rápida y segura, lo que fortalecerá nuestras actividades”, expresó Fernández.

Beneficiará al sector turismo y a la población local

Por su parte, Javier Carlos Olvera Silveira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), subrayó que el nuevo tren abrirá la posibilidad de acceder a equipamiento a mejores precios, además de facilitar una distribución más eficiente de productos para la zona turística y urbana.

“Me parece una gran noticia; tal vez no sea para sacar productos de Quintana Roo, pero sí permitirá que lleguen más fácil los insumos que consumen los turistas, la ciudad y nuestros ciudadanos”, comentó Olvera Silveira.

Mejorará el abasto y la logística de productos clave

El líder empresarial reconoció que, debido a la vocación turística del estado y a la falta de una industria manufacturera local, el tren no estará enfocado en exportaciones desde Quintana Roo. Sin embargo, resaltó que su operación mejorará de manera significativa el abasto y la logística de productos clave para el sector turístico y comercial.

El inicio de esta obra refuerza las expectativas del empresariado de la región, que ve en el tren de carga una herramienta que podría impulsar la competitividad y la eficiencia en uno de los destinos turísticos más importantes del país.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Captura FGE Quintana Roo a un masculino por pornografía infantil en Cancún

Moisés David “N” fue detenido y tras asegurarle archivos con evidencias, fue presentado ante la Fiscalía, por lo que en el término constitucional previsto se definirá su situación jurídica

Comparte

Publicado

Cancún.- El titular de la Fiscalía General del Estado, Raciel López Salazar, dio a conocer que, a través de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, cumplimentaron orden de aprehensión para una persona del sexo masculino, por su presunta relación en hechos posiblemente constitutivos del delito de trata de personas en su modalidad de pornografía infantil, en agravio de una víctima de identidad reservada, en este municipio.

Se recabaron archivos sobre el delito

Al respecto, expresó que el ahora detenido es Moisés David “N”; tras denuncia, por el ilícito de pornografía infantil, procedieron a integrar la carpeta de investigación correspondiente, con los datos de prueba, de gabinete y campo, obtenidos por la Policía de Investigación, que daban cuenta de archivos con material de pornografía infantil, como fotos y videos.

Tras obtener el nombre de usuario de la cuenta donde estaban almacenados esos archivos, la Fiscalía solicitó y obtuvo de la autoridad jurisdiccional, la orden de aprehensión de la persona mencionada, así como la orden de cateo ejecutada en su domicilio, ubicado en la colonia Guerrero de la Supermanzana 231, donde aseguraron sus dispositivos electrónicos. Tras su captura, Moisés David “N” fue presentado ante la autoridad que lo requirió; en el término constitucional previsto definirán su situación jurídica.

Esto lo informó durante la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, en la que estuvieron presentes, además, Cristina Torres Gómez, Secretaria de Gobierno; Contralmirante Julio César Gómez Torres, Secretario de Seguridad Ciudadana; Vicealmirante Diplomado de Estado Mayor Omar Zavala Ramírez, Inspector de la Quinta Región Naval y General Brigadier Diplomado de Estado Mayor Claudio Edmundo Huizar de la Torre, Comandante de la Guarnición Militar de Cancún.

60 vinculaciones a proceso en una semana

Por otra parte, el Fiscal General dio a conocer que durante la semana del 21 al 27 de abril del presente año, esta Representación Social bajo su mando obtuvo 60 vinculaciones a proceso y 13 sentencias condenatorias, además de cumplimentar 14 órdenes de aprehensión y nueve cateos por delitos diversos.

En cuanto a las causas de las vinculaciones a proceso, detalló que fueron las siguientes: delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, 33; violencia familiar, 10; extorsión, cinco; robo, tres; homicidio, dos; así como una por cada uno de los delitos de abuso sexual, daños contra el ambiente y la fauna, homicidio calificado, incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, lesiones, privación de la libertad y violación.

Asimismo, de las sentencias obtenidas, cuatro fueron por violación, tres por homicidio calificado, tres por robo con violencia física, una por feminicidio en grado de tentativa, una por homicidio calificado en grado de tentativa y una más por violencias familiar.

Órdenes de aprehensión cumplimentadas

En el rubro de las órdenes de aprehensión cumplimentadas, Raciel López Salazar indicó que dos fueron por robo calificado y dos por violación; los ilícitos de abuso sexual, administración fraudulenta, daños culposos, homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa, incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, lesiones dolosas, trata de personas en su modalidad de pornografía infantil, fraude en colaboración con el estado de Chihuahua y robo calificado en colaboración con el Estado de México, sumaron una aprehensión cada uno.

También en el lapso referido, personal de este organismo autónomo cumplimentó seis órdenes de cateo por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, dos por homicidio calificado y uno por trata de personas.

Para finalizar, señaló que la Fiscalía General del Estado abrió mil 26 carpetas de investigación, de las que 951 fueron sin detenidos y 75 con detenidos; además, logró la detención en flagrancia de 95 personas.

Comparte
Sigue leyendo