SÍGUENOS

Cancún

Inician en Benito Juárez sesión permanente del comité operativo especializado en fenómenos hidrometeorológicos

Cancún cuenta con distintos refugios temporales para albergar a 62,900 personas y con personal y vehículos listos

Comparte

Publicado el

Cancún.- El Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, declaró formalmente abiertos los trabajos de la Sesión Permanente del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos del Municipio de Benito Juárez, Temporada 2024, por lo que autoridades de las diversas dependencias involucradas se ponen a la vanguardia ante la alerta verde emitida en todo el estado de Quintana Roo, por el acercamiento del huracán “Beryl”, que ha alcanzado la categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson.

Se monitorea al huracán “Beryl”

A pesar de que actualmente el fenómeno hidrometeorológico no representa un riesgo alto para la ciudad, Pablo Gutiérrez mencionó que se continúa monitoreando y se realizan trabajos preventivos para aminorar los posibles daños, priorizando el bienestar de la ciudadanía.

“En este Consejo Municipal de Protección Civil coordinaremos las acciones antes, durante y después del ciclón, para dar una respuesta inmediata ante cualquier emergencia; quiero anunciarles que lo principal es reducir los riesgos. Por eso, contamos con un estado de fuerza de 2 mil 431 elementos y 250 vehículos como camionetas, camiones, pipas, grúas, autobuses; 768 herramientas y equipo de trabajo y dos ambulancias. Tenemos a la Dirección de Protección Civil, Bomberos, Tránsito, Servicios Públicos, Imagen Urbana, Ecología, y demás direcciones, todos trabajando coordinadamente”, expresó.

Hay refugios temporales en la ciudad y hoteles

Además, mencionó que para atender a la población que podría verse afectada, existen varias opciones de refugios temporales disponibles. Estos incluyen 87 refugios urbanos, dos refugios para turistas, un refugio para mascotas, 96 refugios temporales ubicados en hoteles y 16 auto-refugios, los cuales en conjunto tienen una capacidad de albergar a más de 62 mil 900 personas.

Asimismo, expresó que, como parte de las acciones preventivas, se vigilan activamente 60 zonas vulnerables. También, se han llevado a cabo diversas actividades como: desazolve, limpieza de rejillas, retiro de lonas y estructuras que representen un peligro, poda de árboles, limpieza y recolección de basura vegetal, entre otras, para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Se espera sentir los efectos el jueves en la tarde

A su vez, el representante de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Juan Ramón Díaz Calderón, mencionó que este fenómeno hidrometeorológico es un huracán prematuro al ser el primero en la historia en llegar a categoría 5 en el mes de junio-julio, en el reporte las 4 de la tarde de este martes, bajó a categoría 4 y se mantiene a mil 785 kilómetros al este-sureste de Cancún, que en Quintana Roo se espera sentir sus efectos el jueves por la tarde, por lo que a través de la Comisión llevan un monitoreo constante para mantener informados a la población además de que las autoridades puedan actuar con prontitud los protocolos de actuación.

Antes de finalizar, el Encargado de Despacho, invitó a las y los cancunenses, que ante cualquier incidencia previa, durante o posterior a la contingencia hacer su reporte al número 998 844 8035, para que elementos adecuados acudan a su pronta atención.

Convocan a la población mantener la calma

Por todo lo anterior convocó a toda la población a mantener la calma y no caer en situaciones que pueden resultar contraproducentes. “Este es el momento en que demostramos la experiencia de Cancún ante una emergencia; la historia nos ha demostrado que manteniéndonos unidos, actuando de manera rápida y eficiente, pero sobre todo poniendo en el centro de las decisiones a las y los ciudadanos, es como enfrentamos mejor los embates de la naturaleza” finalizó.

A esta sesión asistieron, el secretario general del Ayuntamiento, Antonio Riveroll Ribbon; el Síndico municipal, Miguel Ángel Centeno Cortez; el comandante del 64 de Infantería, Jaime Contreras Limón; el coordinador estatal de la Guardia Nacional Quintana Roo, Israel Noe Castillo Pérez; el director general de la coordinación estatal de Protección Civil, Guillermo Nuñez Leal; el secretario de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Carlos Ernesto D’amiano Sumuano, entre otros.

Comparte

Cancún

Sin seguro contra huracanes, 8 de cada 10 Mipymes en Cancún

La Canaco ha iniciado pláticas con los asociados y algunas instituciones bancarias para que las y los asociados inviertan en un seguro que protegerá todo su patrimonio

Comparte

Publicado

Cancún.- En medio de la temporada de ciclones tropicales, la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Cancún informó que 8 de cada 10 Micro Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) no cuenta con un seguro contra huracanes, algo que preocupa a la organización.

Inician pláticas con asociados y bancos

Rafael Ortega Ramírez, vocero de la cámara empresarial, explicó que para revertir esta situación, han iniciado una serie de pláticas con los asociados y algunas instituciones bancarias para que, a medida de lo posible, las y los asociados inviertan en un seguro que protegerá todo su patrimonio.

“El banco BBVA es el que más facilidades nos ha dado para adquirir los seguros y ellos tienen diferentes planes y estamos tratando, aunque ya empezó la temporada, de homologar algún tipo de seguro que permita garantizar la reposición de la mercancía y los daños que podría sufrir el negocio”, comentó.

Un seguro anual tiene costo aproximado de 50 mil peos

Rafael explicó que un seguro por dos millones de pesos, por ejemplo, que garantice la reposición de la mercancía y de bienes, cuesta alrededor de 50 mil pesos al año y se cubre a través de mensualidades de poco más de 4 mil pesos.

La CANACO confía en que los asociados puedan comprender la importancia de contar con un seguro contra ciclones tropicales porque, precisó, actualmente no existe un fideicomiso de gobierno para garantizar la restauración de sus establecimientos en caso de un fenómeno natural.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

“Lo ideal sería no construir nada”: Alicia Bárcena sobre el cuarto muelle de cruceros en Cozumel

La titular de la Semarnat afirmó que el proyecto ofrece más problemas que soluciones y no consideró adecuadamente todos los impactos ecológicos

Comparte

Publicado

Cancún.- La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, se pronunció en contra del polémico proyecto del cuarto muelle de cruceros en Cozumel, al advertir que “parece que el proyecto ofrece más problemas que soluciones” y que lo ideal sería “no construir nada” en esa zona.

El expediente está en revisión

Durante una entrevista concedida en el marco de una gira de trabajo por Quintana Roo, la funcionaria reconoció que la Semarnat se encuentra revisando el expediente del proyecto luego de que se autorizaran sus permisos ambientales en un contexto que, según dijo, no consideró adecuadamente todos los impactos ecológicos.

“Creemos nosotros en Semarnat que requiere ser revisado porque hay muchos aspectos que no fueron suficientemente considerados en esa Manifestación de Impacto ambiental. Y la gobernadora y su equipo nos han hecho favor incluso de hacer análisis en la zona, de bucearla… y parece que el cuarto [muelle] ofrece más problemas que soluciones”, expresó.

Si no es viable, no se consederará

Alicia Bárcena fue enfática al decir que si las investigaciones confirman que el proyecto no es viable, no se construirá. Señaló que el proceso está en etapa de revisión legal, y destacó que la Secretaría tiene la obligación de actuar ante las denuncias ciudadanas.

“La ciudadanía se está expresando con mucha claridad, correcta, decente. Nosotros nunca vamos a estar en contra de la gente, vamos a estar siempre a favor de lo que la ciudadanía quiere”, subrayó.

Crecimiento sí, pero sostenible

Aunque evitó hablar de una cancelación definitiva, la titular de Semarnat reconoció que en el área existe un proyecto de restauración arrecifal impulsado por un grupo local, y reiteró que el crecimiento sí es posible, pero sólo si es sostenible y respetuoso del medio ambiente.

El proyecto del cuarto muelle de Cozumel ha enfrentado una fuerte oposición de organizaciones ambientales, científicos y ciudadanos, quienes denuncian que su construcción podría poner en riesgo los ecosistemas marinos, especialmente los arrecifes coralinos.

Semarnat ya ha recibido más de 100 mil firmas de oposición ciudadana, y de acuerdo con Bárcena, esa expresión pública ha sido determinante para que el gobierno federal reconsidere los alcances y riesgos del proyecto.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Proyectos de emprendedores del sargazo podrán concentrarse en Parque de Economía Circular del Sargazo

En reunión con la titular de la Semarnat, Alicia Bárcenas, emrendedores del sargazo expusieron sus proyectos

Comparte

Publicado

Cancún.- Durante su visita a Quintana Roo, acompañada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, sostuvo una reunión con emprendedores del sargazo, a quienes les dio a conocer que todos sus proyectos podrán concentrarse para crear un Parque de Economía Circular del Sargazo.

Emprendedores expusieron proyectos

Después de escuchar con atención los principales proyectos que realizan ciudadanos, estudiantes, empresarios, para reutilizar el sargazo y hacerlo un elemento circulante, la titular de SEMARNAT destacó que encajan perfectamente en los modelos de Economía Circular para el Bienestar que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Productores de bloques, colores, bicarbono, artículos como sandalias, libreta, emulsiones para artículos de belleza, fertilizantes, láminas, entre muchos proyectos más, expusieron con amplitud sus emprendimientos.

Comparte
Sigue leyendo