SÍGUENOS

Nacional

Resumen de la mañanera de AMLO

Un resumen de lo mas relevante de la Mañanera por el presidente Andrés Manuel López Obrador

Comparte

Publicado el

(Captura/Facebook: Gobierno de México)

Desde Zacatecas el presidente Andrés Manuel López Obrador informa los detalles sobre la incidencia delictiva en México, acompañado por el gobernador Alejandro Tello, quien aprovecho para solicitar al mandatario la liberación de proyectos de infraestructura para el estado con el objetivo de reactivar la economía ante la pandemia del coronavirus.

Dijo, “La reactivación económica es uno de los retos, por lo cual solicito a usted apoye con la liberación de los proyectos de infraestructura los caules fueron ofertados a los estados hasta por mil millones de pesos y que, en el caso de nuestra entidad, consisten en obras de carreteras, caminos y calles, esto con el fin de permear la economía de tod el estado”.

Además añadió, que en Zacatecas se han perdido cerca de 7 mil empleos debido a la crisis económica por covi-19, “se han perdido 7 mil empleos, la recuperación empieza mas necesitamos que el gobierno federal impulse a Zacatecas para la atracción de inversiones, Zacatecas representa un excelente lugar para invertir”.

Delitos con mayor incidencia en Zacatecas

Rafael Ojeda Durán titula de la (SEMAR) mencionó que en Zacatecas los delitos con mayor incidencia delictiva son extorsión y homicidio doloso, mientras que no existe el robo de hidrocarburo, “por entidad federativa homicidio clasificación 19 y por cada 100 mil habitantes clasificación 10. Los municipios mayor incidencia Fresnillo Guadalupe, Zacatecas y Calera”.

“Robo de hidrocarburo aquí no hay, aunque existe un ducto en Salamanca, Aguacalientes, pero se encuentra inactivo”, mencionó.

SEDENA: Zacatecas, un nudo de comunicación para grupos delictivos

El secretario de la Defensa Nacional (SEDENA) declaró que Zacatecas es un nudo de comunicaciones ante la presencia de varios grupos delictivos, “es la ruta de enervantes y armas”.

Dijo, “Zacatecas es un nudo de comunicaciones, pueden ir hacia Monterrey, Guadalajara, la región de La Laguna, la parte del pacifico conectarse a Guanajuato a Jalisco, se convierte en un nudo de comunicaciones; la presencia de grupos delictivos, buscan tener hacer más fuerte su presencia y poder asegurar su cargamento ilícito para hacerlos llegar a puntos de interés”.

Un mes tenso por captura del Marro

Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) aseguró que la cifra de homicidios dolosos en el país aumento 0.1 % en julio debido a que fue “un mes muy tenso derivado de todas las acciones de seguridad pública en Guanajuato que concluyeron con la detención del líder del cártes de Santa Rosa de Lima”.

“La cifras en el mes de agosto son afortunadamente alentadoras, no son tiempos para cantar victoria, pero sí podemos adelantar que de continuar esa tendencia nos será posible recuperar esa tendencia que teníamos a la baj, así fuese ligeramente. (…) Esta cifra hoy está a la baja de manera sensible y esperemos consolidar esa tendencia”, comentó.

Detalló que los delitos de delincuencia organizada aumentaron 59.7% en 2020 en comparación con 2019, “delitos de delincuencia organizada incrementó 59.7 por ciento”.

Es muy grave y escandalosa la denuncia de Lozoya: Andrés Manuel López Obrador

AMLO: la denuncia de Emilio Lozoya que involucra a ex presidentes y ex legisladores es muy grave y escandalosa, “todo indica que es cierta, efectiva, que no es apócrifa, que es denuncia que en efecto presentó a la procuraduría, o sea, que el documento es auténtico”.

Comentó, “Es mucho más fuerte, es una denuncia muy grave, desde luego esto no significa que todo lo que ahí se dice sea cierto, falta que la autoridad, la fiscalía recabe todos las pruebas que ahí se ofrecen; si el vídeo que se conoció es el que ya se entregó y se habla de ese vídeo en el documento, recibos de entrega de dinero, desde luego tiene que llamarse a declarar a los involucrados, a los mencionados”.

El presidente dice que no hay terminado de leer la denuncia

El mandatario mencionó que aunque leyó la denuncia, todavía no termina por que “son 60 paginas, 63, sí, y además me estaba yo desvelando y no quería tener pesadillas por lo que estaba leyendo por que sí esta escadalosa”.

Pidió a los ciudadanos leer el documento sobre la denuncia de ex director de Pemex, “porque todos debemos estar informados sobre este tema, que no haya ocultamiento de la información, que no se manipule, que no haya silencio, que se sepa todo, que se conozca la verdad”.

Además exhortó a que con la denuncia de Emilio Lozoya “se devuelva lo robado, por que entre otras cosas, estoy leyendo la denuncia por que estoy haciendo cuentas, porque es mucho dinero el que se utilizó para entregar mordidas, si se demuestra lo que dice el señor Lozoya, y mucho dinero el desfalco al hacienda pública, en particular a Pemex”.

“El que esta bien con su conciencia no tiene nada que temer”, el presidente manifesto hoy.

El mandatario comentó que el que está bien con su conciencia no tiene nada que temer, tras las reacciones de los presuntos involucrados en la denuncia del ex director de Pemex, “el que está bien con su conciencia no tiene nada que temer, el tribunal que juzga a los seres humanos, a las mujeres y a los hombres, a los dirigentes sociales, políticos, es el tribunal de la conciencia de cada quien”.

“El que nada debe, nada teme; si no participaron, si no recibieron dinero, pues que no se preocupen, no les va a pasar nada y si están siendo difamados, pues que presenten denuncia por daño moral, pero no hay más, nosotros no estamos persiguiendo a nadie, lo que queremos es que se acabe la corrupción, que se acabe el bandidaje oficial, que ya no haya Lozoyas y Garcías Luna”, dijó.

Ya me subí al avión dijo el mandatario

El presidente manifestó que el ya se subió al avión presidencial para grabar un mensaje que comenzará a difundirse a partir del lunes para la rifa de la aeronave el 15 de septiembre, “ya lo vi, ya me subí; sería muy bueno que fuera la gente a verlo así como los Pinos”.

“Es que impresionante y enorme, con lujos como para una monarquía, para reyes, osea, impresionante”, comentó

 

Comparte

Nacional

Se degrada ‘Alberto’ a depresión tropical

Alberto ingresó como tormenta tropical a territorio mexicano la madrugada de hoy a las 4:30 horas

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- Alberto, ya como depresión tropical, a las 9 horas se localizó en tierra, aproximadamente a 50 kilómetros al oeste-noroeste de Ciudad Valles, San Luis Potosí, y a 170 kilómetros al oeste-suroeste de Ciudad Mante, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, rachas de 75 kilómetros por hora, informaron el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

Deja lluvias e inundaciones

«Continúan fuertes lluvias e inundaciones repentinas en el noreste de México. Es probable que se produzcan inundaciones costeras moderadas durante el ciclo de marea alta de hoy a lo largo de la costa de Texas», escribió el CNH en su cuenta X.

Alberto ingresó como tormenta tropical a territorio mexicano la madrugada de hoy a las 4:30 horas, tiempo del centro de México, por las inmediaciones del municipio de Ciudad Madero, en Tamaulipas.

Asimismo, la tormenta Alberto llegó con fuerza a Nuevo León y causó sus primeros estragos, entre ellos cuatro muertos. Aunque se tenía inicialmente previsto que llegara antes del anochecer.

Lluvias en varios estados

Sus bandas nubosas ocasionarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Coahuila, Nuevo León, Puebla, Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Querétaro y Zacatecas; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Sinaloa, así como fuertes (de 25 a 50 mm) en Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala, y asiladas aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Sonora.

Las precipitaciones se prevé que estén acompañadas de descargas eléctricas y granizo, así como generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Claudia Sheinbaum presenta a seis integrantes de su gabinete

Dijo que el próximo jueves dará a conocer a otros seis integrantes de su gabinete 2024-2030

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum Pardo Pardo, virtual presidenta electa, informó que integrarán su gabinete Marcelo Ebrard, como secretario de Economía; Rosaura Ruiz, secretaria de Humanidades, Tecnología e Innovación (de nueva creación); Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores. Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia.

Primeros nombramientos de Sheinbaum

Se trata de los primeros seis nombramientos de su gabinete, mismos que se encargarán, con sus respectivos pares en el actual gobierno, del proceso de transición.

“Hoy presento a tres hombres y tres mujeres que formarán parte del gabinete que me acompañará a partir del primero de octubre de 2024”, sostuvo.

Todos tienen claro los principios y fundamentos del movimiento de la cuarta transformación; “saben y están comprometidos con la prosperidad compartida, con el principio humanista de por el bien de todos, primero los pobres y saben que continuará la austeridad republicana”, dijo.

Van por el segundo piso de la 4T

Añadió que con su equipo a partir de lo logrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para construir el segundo piso de la cuarta transformación.

Nuestro objetivo no es solo el crecimiento, sino el desarrollo compartido y no vamos a traicionar el mandato popular” de las urnas del 2 de junio pasado.

Son mujeres y hombres de primera, me siento muy honrada de que hayan aceptado formar parte del segundo piso de la cuarta transformación”, añadió Sheinbaum.

La próxima semana presentará a otros integrantes

Dijo que el próximo jueves dará a conocer a otros seis integrantes de su gabinete 2024-2030.

En nombre de los integrantes del próximo gabinete, Ebrard, agradeció la confianza de Sheinbaum. “Vamos a dedicarnos a cumplir los objetivos” que ha animado el voto en los comicios pasados: Construir el segundo piso de la cuarta transformación, en las condiciones que “vamos a encarar porque vivimos en un mundo más proteccionista y más inestable”.

En mi caso, añadió, “la instrucción principal es que la prosperidad compartida que plantea la doctora Claudia Sheinbaum se lleve a cabo como se ha propuesto”.

Tenemos los mejores resultados económicos desde hace medio siglo; tenemos acuerdos comerciales, siendo socio principal de Estados Unidos; viene la renovación del T-MEC, “lo cual me toca conducir. Vamos a traducirlo en bienestar y prosperidad compartida”.

Celebró la invitación que les hizo Sheinbaum para formar parte de su gabinete. “Gracias por su confianza. Siempre tener presente no mentir, no robar y no engañar al pueblo de México”. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Tormenta ‘Alberto’ deja 4 muertos y cientos de evacuados en Nuevo León

Autoridades reportan que el Río La Silla, en Guadalupe, ya se encuentra al 100 por ciento de su capacidad

Comparte

Publicado

Monterrey.- El paso de la tormenta tropical “Alberto” por Nuevo León ha dejado un saldo hasta el momento de cuatro personas fallecidas, evacuación de personas y desbordamientos de ríos y arroyos en la Zona Metropolitana.

Reportan cuatro personas muertas

Durante la tarde y noche del miércoles, las lluvias intensas provocaron el ahogamiento de un adolescente de 16 años identificado como Azael Alberto, que se encontraba jugando fútbol en un parque aledaño al Río La Silla, en Monterrey.

Cuando se le fue el balón al río, el menor se introdujo en la corriente y no logró salir con vida, pese a los intentos de reanimación de Protección Civil Municipal.

En otro hecho, dos menores de 12 años murieron electrocutados en el municipio de Allende, cuando estaban cruzando un encharcamiento donde estaba colgando un cable.

Al momento, los niños sufrieron la descarga y salieron proyectados.

El cuarto deceso se reportó en el municipio de El Carmen. Protección Civil informó que se trata de un masculino que sufrió una descarga eléctrica al mientras trataba de reparar la mufa de su domicilio.

Rescatan a nueve personas

Durante la madrugada, ya con “Alberto” en Nuevo León, Protección Civil Estatal llevó a cabo el rescate de nueve personas que estaban al interior de sus domicilios pero no podían salir por el desbordamiento de una represa en Santa Catarina.

Desbordamiento de ríos

Para las 06:00 horas del jueves, la Comisión Nacional del Agua reportó que el Río Santa Catarina se encuentra en el 70 por ciento de su capacidad y ha registrado desbordamientos a la altura del municipio de Monterrey.

El Río La Silla, en Guadalupe, ya se encuentra al 100 por ciento de su capacidad. (Fuente: El Universal)

Comparte
Sigue leyendo