SÍGUENOS

Felipe Carrillo Puerto

No cesa la violencia de género en el Estado

Amenazan de muerte a maestra de carrillo puerto, con un mensaje escrito en cartón colocado sobre su vehículo piden que salga del municipio

Comparte

Publicado el

Felipe Carrillo Puerto.- Una docente de primaria de este municipio maya, fue amenazada de muerte a través de un mensaje escrito en un cartón.

Visiblemente, nerviosa, la maestra dio aviso al teléfono de emergencias 911, lo que originó que elementos de la Policía Quintana Roo desplegaran una operación policial en busca de la persona que colocó el cartón con la amenaza en su vehículo.

De acuerdo con el 911 el hecho se registró a las 07:50 horas de este lunes en la Avenida Benito Juárez esquina con 45, de la Colonia Juan Bautista Vega. 

Cabe señalar, que a 50 metros del lugar donde se registró el incidente, se ubica la Estación de la Policía Federal (PF).

En la parte trasera del automóvil color  café con matrícula UUH-619-F, se halló el cartón con la amenaza escrita.

“Maestra lárgate de Carrillo. Primera Llamada”, cita la supuesta amenaza.  

La parte afectada procedió ante el MP toda vez que este tipo de actos han sido recurrentes.

Ante la amenaza a la docente, su familia ya planea cambiarse de casa.

Con información de Manuel Romero

Comparte

Felipe Carrillo Puerto

Coordina la SEDETUS la Primera Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Desarrollo Urbano Incluyente 2025

Se presentaron avances y resultados clave en materia de urbanismo, sustentabilidad y bienestar comunitario, alineados con los ejes del Plan Estatal de Desarrollo

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- El objetivo de fortalecer la planeación y ejecución de estrategias para un desarrollo territorial ordenado y sostenible, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Desarrollo Urbano Incluyente 2025, presidida por el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), José Alberto Alonso Ovando.

Se consolidan estrategias

Bajo el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el Gobierno del Estado continúa consolidando estrategias que aseguren un Quintana Roo más sustentable, equitativo y con mejor calidad de vida para sus habitantes, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Durante la sesión se presentaron avances y resultados clave en materia de urbanismo, sustentabilidad y bienestar comunitario, alineados con los ejes del Plan Estatal de Desarrollo.

Dan a conocer cierres de 2024

Asimismo, se dieron a conocer los cierres de los programas, proyectos y acciones de inversión 2024, así como la actualización de la Cartera de Proyectos 2025 de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).

Alonso Ovando destacó la importancia del trabajo coordinado entre dependencias estatales, municipios y sectores privados y sociales para garantizar un crecimiento armónico y equitativo en la entidad.

«El bienestar de nuestras comunidades y el equilibrio con el entorno son pilares fundamentales para un progreso sostenible. Desde la SEDETUS, reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando acciones que favorezcan el desarrollo urbano incluyente», subrayó.

Comparte
Sigue leyendo

Felipe Carrillo Puerto

Cumple el CRIM 16 años de atención en Felipe Carrillo Puerto

Como parte de la conmemoración, pacientes compartieron sus testimonios sobre la atención recibida y los avances logrados en sus procesos de rehabilitación

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- El Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) cumplió 16 años brindando servicios terapéuticos a las 88 comunidades del municipio de Felipe Carrillo Puerto. El centro ofrece mecanoterapia, hidroterapia, terapia ocupacional, terapia de lenguaje, psicología, trabajo social, entre otros servicios especializados.

Pacientes compartieron testimonios sobre atención recibida

Como parte de la conmemoración, el personal del CRIM, encabezado por su directora Andrea Dzib Alejandro, organizó una actividad donde pacientes compartieron sus testimonios sobre la atención recibida y los avances logrados en sus procesos de rehabilitación.

Al evento asistió María del Carmen Solís Sánchez, presidenta honoraria del Sistema DIF Municipal, en representación de la alcaldesa Mary Hernández, así como regidoras, regidores, personal de salud y directivos municipales.

Solís Sánchez afirmó que el CRIM ha representado una esperanza para quienes enfrentan alguna discapacidad, al ofrecerles atención profesional que les permite recuperar su bienestar. Reconoció el esfuerzo del equipo que ha dado continuidad al proyecto desde su creación.

Se atiende anualmente a 545 pacientes

La directora del CRIM señaló que a lo largo de 16 años el centro ha atendido a niñas, niños y personas adultas en procesos de rehabilitación física, logrando que muchas recuperen su independencia. Indicó que el centro atiende anualmente a 545 pacientes, con un promedio de 5 mil 500 sesiones terapéuticas, además de emitir certificaciones de discapacidad.

La actividad concluyó con un recorrido guiado por las instalaciones, donde se explicaron las terapias que se aplican cotidianamente.

Comparte
Sigue leyendo

Felipe Carrillo Puerto

Mary Hernández anuncia llegada de la Guelaguetza a Felipe Carrillo Puerto

El evento se celebrará del 20 de febrero al 2 de marzo en el Parque Principal Ignacio Zaragoza y se espera un impacto positivo en la economía local

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- La presidenta municipal Mary Hernández informó este martes que este municipio se llenará de color, música y tradición con la llegada de Oaxaca y la Guelaguetza, un evento que se celebrará del 20 de febrero al 2 de marzo en el Parque Principal Ignacio Zaragoza.

El evento será un gran atractivo para Carrillo Puerto

En conferencia de prensa, la alcaldesa destacó la importancia de este intercambio cultural y el impacto positivo que tendrá en la economía local.

«Este evento nos permite fortalecer lazos entre Oaxaca y nuestra zona maya. Nos sentimos honrados de recibir a nuestros hermanos oaxaqueños con su arte, sus sabores y su historia. Será una oportunidad única para que las familias carrilloportenses disfruten de la riqueza de esta gran cultura», expresó.

El evento, organizado en conjunto con el Grupo Cultural Oaxaca, Arte, Fiesta y Tradición, contará con más de 50 módulos de exhibición y venta de artesanías, textiles, mezcal, tlayudas, chapulines y otros productos emblemáticos. Además, se ha preparado un programa artístico y cultural con presentaciones diarias.

Más que un espectáculo, una manifestación cultural

El maestro artesano Alberto Vázquez Sánchez, director del Grupo Oaxaca, resaltó que la Guelaguetza no es solo un espectáculo, sino un símbolo de ofrenda y hermandad entre los pueblos.

«Venimos a compartir la esencia de Oaxaca, su historia, su música y su gastronomía. Queremos que Felipe Carrillo Puerto sienta el espíritu de la Guelaguetza y viva la magia de nuestra tierra», afirmó.

Habrá diversas manifestaciones culturales

Entre las actividades destacadas están la presentación de la Guelaguetza y la Calenda Oaxaqueña, que recorrerá las calles del municipio al ritmo de la Banda de Viento, así como noches de baile con música tropical, cumbia y danzón. También se rendirá homenaje a los grandes poetas y compositores de Oaxaca con el concierto «El canto popular de México».

Mary Hernández enfatizó que este tipo de eventos no solo enriquecen la vida cultural de la comunidad, sino que también generan derrama económica y fortalecen la identidad local.

Carillo Puerto se posiciona como un destino cultural y artístico

«Estos intercambios nos permiten seguir posicionando a Felipe Carrillo Puerto como un destino cultural y turístico. Queremos que nuestra ciudad sea reconocida por su diversidad y por la calidez de su gente», concluyó.

La Guelaguetza en Felipe Carrillo Puerto promete ser una experiencia inolvidable que fusiona la riqueza de dos grandes culturas. La invitación está abierta para que locales y visitantes disfruten de esta celebración que une tradiciones, sabores y alegría en un solo lugar.

Comparte
Sigue leyendo