SÍGUENOS

Cancún

Dan a conocer los avances de la ciclovía en la avenida Bonampak de Cancún

El trazo de la ciclovía y el andador con un avance de casi el 20 por ciento 

Comparte

Publicado el

Cancún.- El gobierno de Benito Juárez participó en una fructífera y satisfactoria reunión virtual así como en un recorrido con el Comité del Fondo Metropolitano, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y autoridades de distintos municipios, en el cual se dieron a conocer los avances del proyecto de la ciclovía en la Avenida Bonampak de Cancún.

Obra concluye en abril

A un mes del inicio de los trabajos, el titular de la Secretaría de Obras Públicas y Servicios, Ricardo Archundia Sánchez, señaló que ya se ha definido el trazo de la ciclovía y el andador con un avance de casi el 20 por ciento en una obra que se prevé concluir en el mes de abril, realizada con una inversión de 27 millones 81 mil pesos del Fondo Metropolitano

«Estamos trabajando de manera coordinada con cada uno de los negocios de la zona, con escuelas, corporativos, hospitales, centros deportivos y todos los predios en general. La finalidad es unirnos para llegar alcanzar el éxito del proyecto», indicó Archundia Sánchez.

Alternativas de transporte

De esta forma, el gobierno municipal impulsa vías alternas de transporte como es el uso de la bicicleta, de acuerdo a las nuevas tendencias mundiales de comunicaciones con un enfoque que vaya de acuerdo al respeto y cuidado del medio ambiente.

De acuerdo con la dependencia municipal, la obra denominada Implementación de vías Cancún Zona Centro Fase 2 se divide en dos tramos para seguir con la ciclovía existente en la Avenida Bonampak.

La primera parte comprende en la Avenida Bonampak, desde el Kilómetro 0 hasta la altura de la Plaza de Toros, para conectar también con la ciclovía existente en Malecón Tajamar.

El segundo tramo del proyecto es sobre la misma arteria, a la altura del cruce con Av. Nichupté hacia la glorieta de la Av. Kabah con el Boulevard Luis Donaldo Colosio, que es donde se iniciaron los primeros trabajos por ser una zona de menor tránsito. 

Libre tránsito a ciclistas y peatones

En el primer tramo se adecuará un espacio de alrededor de cinco metros de ancho para que sea mitad de ciclovía y mitad del andador peatonal; mientras que para la segunda parte, el andador se aumenta a 10 metros, permitiendo el libre tránsito de los peatones, separada de la parte que es uso exclusivo para ciclistas. 

«A lo largo de toda la ciclovía, sobre Bonampak  se complementará con mobiliario urbano para uso de todos los asistentes como iluminación con tecnología LED, señalización horizontal y vertical, bancas, portabicicletas, botes de basura, bolardos que señalan las rampas de acceso a los negocios de la zona, entre otras características que mejoran la imagen urbana», agregó.

En total, la meta es construir más de 8 mil 424 metros cuadrados de andador de concreto, más de 6 mil 097 metros cuadrados de ciclovía de concreto asfáltico, más de mil 490 metros cuadrados de rampas de concreto, 360 árboles reforestados y 199 luminarias LED.

Comparte

Cancún

VALPAR: herramienta de inclusión laboral para personas con discapacidad y adultos mayores en Quintana Roo

Está diseñado especialmente para personas en situación vulnerable, como personas con discapacidad, adultos mayores o quienes no cuentan con documentos que certifiquen su experiencia laboral

Comparte

Publicado

Cancún.- La inclusión laboral va más allá de buenas intenciones; requiere herramientas concretas que identifiquen habilidades y conecten a las personas con oportunidades reales.

Diseñado para personas en situación vulnerable

Así lo demuestra VALPAR, un esquema de medición de capacidades implementado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) de Quintana Roo, bajo la dirección de Enrique González Contreras.

González Contreras explicó que VALPAR está diseñado especialmente para personas en situación vulnerable, como personas con discapacidad, adultos mayores o quienes no cuentan con documentos que certifiquen su experiencia laboral.

Determina capacidades de las personas

“VALPAR es el único sistema de este tipo en el estado. A través de 19 pruebas técnicas y una batería de pruebas psicológicas, podemos determinar con precisión lo que una persona sí puede hacer”, señaló el funcionario.

El proceso completo dura entre cinco y seis horas y permite, tras su conclusión, emitir un documento oficial que valida las habilidades identificadas. De acuerdo con datos de la STyPS, en lo que va del año se han aplicado alrededor de 150 evaluaciones a personas en estas condiciones, y al menos 70 de ellas ya han sido colocadas en empleos formales.

“Estas pruebas no solo se realizan en la ciudad de Chetumal, sino en diferentes puntos del estado. Aunque está pensado para personas con discapacidad o adultos mayores, también puede ser útil para cualquier persona que no tenga manera de acreditar sus conocimientos”, aclaró González.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Rubén Carrillo llama a cerrar filas para defender concesiones y fortalecer al sindicato “Andrés Quintana Roo”

Durante la clausura de las mesas de trabajo realizadas del 18 al 20 de junio, destacó que el verdadero cambio solo será posible si el gremio actúa con cohesión

Comparte

Publicado

Cancún.- En un contexto de transformación y retos para el transporte público, el secretario general del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, Rubén Carrillo Buenfil, hizo un llamado a los socios concesionarios para fortalecer la unidad interna y trabajar en conjunto en defensa del valor económico y social de las concesiones.

Pide trabajar en un entorno de unidad

Durante la clausura de las mesas de trabajo realizadas del 18 al 20 de junio en el auditorio sindical, Carrillo destacó que el verdadero cambio solo será posible si el gremio actúa con cohesión.

“Hay mucho por hacer, tenemos que trabajar fuerte, pero tenemos que hacerlo en un entorno de unidad”, afirmó ante los agremiados.

Estas mesas de trabajo, consideradas un ejercicio inédito de diálogo, tuvieron como objetivo analizar los factores que han afectado la plusvalía de las concesiones y generar propuestas para su fortalecimiento.

Ley de Movilidad debe ser equitativa, señala

Carrillo subrayó que la aplicación de la Ley de Movilidad debe ser equitativa y no concentrarse únicamente en los taxistas concesionados, quienes dijo suelen ser los más fiscalizados y, al mismo tiempo, los más vulnerables frente a la competencia desleal.

“Nosotros estamos rotulados, tenemos placa, concesión, somos identificables, y aun así somos los más exigidos. Por eso pedimos piso parejo y que la ley se aplique para todos”, expresó.

El dirigente sindical también anunció que, a partir de la próxima semana, las mesas de trabajo se trasladarán a las sedes foráneas del sindicato con el propósito de escuchar directamente las inquietudes de los socios del interior del estado.

“Vamos a escuchar sus inquietudes y construir juntos el plan de trabajo”, indicó Carrillo.

Exhorta a fortalecer a la familia taxista

Reiteró que la división interna ha sido uno de los principales factores que han debilitado al gremio, por lo que hizo un llamado a dejar de lado las diferencias y priorizar la unidad como vía para fortalecer a la familia taxista, símbolo de identidad y esfuerzo en Cancún.

“Año y medio nos queda de administración, y juntos les garantizo que, si estamos unidos, lo que venga será más productivo. Ninguna adversidad se puede superar si estamos divididos”, afirmó.

El llamado del líder sindical fue contundente: construir consensos, defender las concesiones y posicionar nuevamente al Sindicato “Andrés Quintana Roo” como un actor clave en el sistema de transporte de la región.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

“La Calle y su Cultura”, evento con causa busca visibilizar el talento joven en Cancún

En el Parque de las Palapas se llevará a cabo el próximo sábado , un festival artístico gratuito que reunirá a raperos, muralistas y barberos, en una jornada llena de expresión urbana y conciencia social

Comparte

Publicado

Cancún.- Con el objetivo de brindar espacios reales a jóvenes talentos de Cancún, el próximo sábado 5 de julio a partir de las 6:00 p.m. se llevará a cabo el evento “La Calle y su Cultura” en el emblemático Parque de las Palapas, un festival artístico gratuito que reunirá a raperos, muralistas y barberos en una jornada llena de expresión urbana y conciencia social.

Iniciativa con causa a favor de la juventud

“Queremos que los jóvenes tengan oportunidades reales, que sean escuchados y que encuentren caminos positivos para desarrollarse”, expresó el organizador del evento, Carlos Novelo quien remarcó que este esfuerzo nace como una iniciativa con causa, impulsada por el compromiso de apoyar a los jóvenes cancunenses que, ante la falta de espacios, muchas veces se enfrentan a contextos de vulnerabilidad.

Habra premios en enfrentamiento de freestyle

Uno de los ejes principales del evento será la competencia de freestyle, que contará con 16 jóvenes participantes locales, así como la presencia de dos invitados especiales de renombre nacional, RC y MC Ztuki.

El campeón de la jornada tendrá la oportunidad de enfrentarse en una batalla de exhibición contra Ztuki. Gracias al apoyo del Instituto Quintanarroense de la Juventud, el evento ofrecerá premios en efectivo: 6,000 pesos para el primer lugar y 4,000 pesos para el segundo, reafirmando su compromiso con la profesionalización de los jóvenes talentos.

Exposición de barberos

Además del componente musical, “La Calle y su Cultura” incluirá una exposición de barberos y muralistas. Serán 8 barberos y 5 artistas urbanos quienes exhiban su trabajo, con el fin de conectar con la comunidad, dar a conocer sus servicios y potenciar su desarrollo profesional.

“El objetivo es que la gente los conozca, los apoye, y que su talento no se quede en las calles sino que se transforme en oportunidades reales de trabajo y crecimiento”, destacó el organizador.

El evento es totalmente gratuito

El evento es completamente gratuito y abierto a todo público. Se invita a la ciudadanía a asistir y sumarse a esta causa que busca visibilizar y celebrar la diversidad cultural de Cancún.

“Apoyar este evento es apoyar el futuro de nuestros jóvenes. Es una plataforma para que Cancún comience a construir una identidad cultural fuerte, nacida de su propia gente”, finalizó el organizador.

Comparte
Sigue leyendo