SÍGUENOS

Nacional

Anuncia López Obrador visita del presidente de Bolivia

Luis Arce Catacora, estará presente en el acto conmemorativo en Champotón, adelantó el mandatario federal

Comparte

Publicado el

Cancún. – El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el 25 de marzo visitará Champotón, Campeche, para conmemorar la batalla entre los originarios y los expedicionarios españoles que provocó su huida.

A ese episodio se le conoce como “Mala Pelea” y significó la primera derrota de exploradores españoles en América.

El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, estará presente en el acto conmemorativo en Champotón, adelantó López Obrador.

Retrasos en construcción del Tren Maya

Reconoció que ha habido retrasos en las obras de construcción del Tren Maya y exhortó a las empresas constructoras a que se aproveche la temporada de estiaje para avanzar tanto como se pueda. Desde Calkiní, Campeche, informó que el retraso era entendible, pero exhortó a las empresas constructoras a concluir el proyecto a finales de 2023.

Vamos avanzando, desde luego no deja de haber retrasos en todos los tramos, esto por circunstancias distintas, desde el mal tiempo, la pandemia, limitaciones que tienen que ver con el cuidado del medio ambiente, con el respeto a monumentos arqueológicos, pero tenemos que avanzar”, explicó el titular del Ejecutivo.

Mas fuente de trabajo

Pidió abrir más frentes de trabajo, que en donde sea posible se trabaje las 24 horas del día, incluso los fines de semana, cuidando la adecuada hidratación de los trabajadores que laboran en la selva pese a las altas temperaturas.

Confió en que los directivos de las empresas constructoras tomarán medidas para acelerar los trabajos en los tramos que tienen asignados.

“Cuando me presentaron el reporte de avance tenía interés en hablarles a los dueños de las empresas a los directivos, pero dije, no, vamos mejora la supervisión porque es entendible el retraso y sé que se va a superar aquí y en los otros tramos”, sentenció el presidente.

Comparte

Nacional

SRE condena intento de golpe de Estado en Bolivia

Manifestó el total respaldo de México al gobierno del presidente constitucional boliviano, Luis Alberto Arce

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) condenó este miércoles el intento de golpe de Estado que se registra en Bolivia y manifestó el total respaldo de México al gobierno del presidente constitucional boliviano, Luis Alberto Arce.

Condenan incursión al Palacio de Gobierno

“La Secretaría de Relaciones Exteriores se suma a la enérgica condena del presidente @lopezobrador_ a las acciones de una facción de las Fuerzas Armadas bolivianas y su violenta incursión al Palacio de Gobierno”, señaló la Cancillería en la plataforma X.

“Hacemos un firme llamado a restablecer los cauces democráticos y expresamos total apoyo al orden constitucional y al mandato del presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, @LuchoXBolivia”, agregó.

Apoyo incondicional al presidente de Bolivia

La canciller Alicia Bárcena expresó, a su vez, el apoyo incondicional del gobierno mexicano al presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce.
Ante el intento de golpe de Estado denunciado por el gobierno boliviano, la jefa de la diplomacia mexicana señaló que México permanece atento a la situación y llamó a respetar el orden democrático.
«Apoyo incondicional y solidaridad al Presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia
@LuchoXBolivia y a su pueblo», escribió la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en la plataforma X.
«Llamamos a respetar la voluntad popular y el orden democrático. México permanece atento«, añadió. (Fuente: La Jornada

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Se reúne Claudia Sheinbaum con la canciller de Canadá

La comitiva de la delegación canadiense arribó a la privada dónde se ubica la casa de transición

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, recibió en su casa de transición a Mélanie Joly, canciller de Canadá, para sostener una reunión con ella y con el próximo secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

Reunión en la casa de transición

Cerca de las 10:00 horas, la comitiva de la delegación canadiense arribó a la privada dónde se ubica la casa de transición, en la alcaldía Iztapalapa, ello resguardados por una patrulla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

Antes, Juan Ramón de la Fuente llegó a la casa de transición, así como Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, pero minutos después se retiró.

Llevan regalo a Claudia Sheinbaum

Los de seguridad de Mélanie Joly, ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, descendieron de su vehículo con una bolsa blanca con un regalo; Claudia Sheinbaum cumplió años este pasado lunes. (Fuente: El Universal)

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

En Madrid, Felipe Calderón explica que la derrota del PAN fue por ‘falta de liderazgo’

Calderón habló por primera vez en público de las elecciones presidenciales de nuestro país del pasado 2 de junio

Comparte

Publicado

Madrid.- El ex presidente de México, Felipe Calderón habló por primera vez en público de las elecciones presidenciales de nuestro país del pasado 2 de junio, en las que su candidata, Xóchitl Gálvez, sufrió la peor derrota en la historia reciente, con más de 30 puntos de distancia con la ganadora, la futura Presidenta Claudia Sheinbaum. Calderón atribuyó la derrota a la “falta de liderazgo” del bloque opositor y la supuesta “compra de votos” diseñada, según él, por los mecanismos del poder que convirtieron los comicios en “una elección de Estado”. Esta misma idea fue la que esgrimió la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, para intentar “explicar” su derrota en la relección.

Calderón «explica» la derrota de la ‘derecha’

En un foro organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL) y por el laboratorio de ideas estadunidense Atlas Network, que está detrás de la guerra sucia en redes contra los gobiernos progresistas de América Latina, el ex presidente Calderón inició su discurso con una frase que retrató el fracaso de su estrategia en las elecciones en México, en las que insistió hasta el último día que la victoria era posible, que había encuestas que invitaban al optimismo. Así que el ex presidente afirmó: “Les debo una explicación…”

Acusa a Xóchitl Gálvez de falta de liderazgo

Calderón le hablaba a representantes de la derecha ultraliberal de España y América Latina, bajo el auspicio de Atlas Network y de otros foros de influencia para desarrollar las ideas que defiende hoy en día el presidente de Argentina, Javier Milei, entre otros. “En 2022 dije que México es una democracia a punto de caer y propuse un proceso de afiliación voluntaria, organizada, con reglas claras. Se trataba de transformar la llamada marea rosa en una militancia partidista y en una ciudadanía activa en política. Eso se debió haber traducido en que las más de 20 mil candidaturas que estaban en juego pudieran ser encabezadas por un líder capaz de movilizarlos a todos, pero eso desgraciadamente no ocurrió”, dijo, refiriéndose de forma indirecta a la aspirante de la coalición Gálvez.

Y a partir de esa “falta de liderazgo”, Calderón sumó más razones para el fracaso de su bloque, reconociendo, por fin, que “más allá de lo inequitativo de la competencia, la mayoría votó por Sheinbaum”. Y a partir de ahí advirtió que “fue una elección de Estado, en la que todo el Estado y su poder jugó de forma ilegal y antidemocrática en favor de una candidatura oficial. ¿Ganó Sheinbaum? Sí ¿Tuvo méritos ella en esa victoria? Pienso que sí. ¿Fue una elección de Estado? También”, aseguró.

Dice que hubo compra de votos

Calderón también atribuyó la victoria de Sheinbaum a la utilización del programa Adultos Mayores para la “compra de votos” y advirtió de los riesgos de un endeudamiento excesivo del Estado para las próximas generaciones. “La tragedia del populismo gobernante, aún en democracia, es que no entienden que las deudas de hoy son los impuestos de mañana. Al elector no le importa, quiere que le den su dinero. Es un cuento de nunca acabar… El populismo subsistirá aún en democracia cuando pueda malgastar impunemente y el electorado o no lo entienda o no lo quiera entender”, afirmó.

Mientras que la todavía alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, se sumó a las supuestas denuncias de “fraude electoral” y “elección de Estado”, al sostener que “a pesar de ser la alcaldesa mejor evaluada de la ciudad, en las recientes elecciones perdimos. Vivimos una elección de Estado en la que el uso de los programas sociales y compra de votos fue descarada. Hubo personas en las filas descaradamente comprando votos, fue muy lamentable. Hubo una votación a favor del partido en el poder de manera brutal, con un ejército de personas trabajando a su favor. Por eso nosotros presentamos casi 200 quejas que no fueron atendidas por el Instituto Nacional Electoral (INE). Lo que se vivió en México no es de festejarse. Estamos en un riesgo enorme a una regresión total a un Estado autoritario, una vuelta a los setentas”, afirmó.  (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo