SÍGUENOS

Cancún

Firma convenio Mara Lezama con Fonatur para reubicar árboles por el paso del Tren Maya

A través de la firma de un convenio con Fonatur, el gobierno de Benito Juárez busca reducir las zonas con alta incidencia de calor en Cancún.

Comparte

Publicado el

Cancún.- El gobierno municipal de Benito Juárez firmó un convenio de colaboración con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para la reubicación y conservación de los árboles del camellón de la carretera federal 307, con el objetivo de reducir al máximo la afectación por el paso del Tren Maya. 

La signa del documento se realizó en Palacio Municipal por parte de la alcaldesa Mara Lezama, el delegado de Fonatur y apoderado legal, Raúl Bermúdez Arreola y la directora de Ecología, Guadalupe Alcántara Mas.

Preservación de la ecología

En entrevista, la Presidente Municipal resaltó que uno de los pilares del gobierno en Benito Juárez es la preservación de la ecología y el derecho humano a un medio ambiente sano, por lo que las especies que sean retiradas servirán para rescatar zonas conocidas como islas de calor, derivados del impacto de la deforestación.

Se reubicarán árboles

Destacó que el Tren Maya representa un proyecto transformador que tendrá un verdadero éxito, pero no se debe dejar a un lado el cuidado y conservación de los recursos naturales; es por ello que se trabaja de la mano con el Gobierno de México, en este caso, a través de Fonatur.

«Este convenio de colaboración para reubicar los árboles del camellón central de la carretera 307, por donde muy pronto pasará el Tren Maya, es una forma más de respaldar esta estrategia y, en paralelo, de preservar nuestro ecosistema. Es poner nuestra hoja en el gran bosque de logros que el Tren Maya nos exige para concretarse», destacó.

De acuerdo con los planes, se pretende reubicar entre 500 a dos mil ejemplares, previamente seleccionados, tomando en cuenta sus características de salud y óptima calidad ambiental, para garantizar su supervivencia.

Puerto Juárez será el primer sitio beneficiado, como parte del plan de rescate del gobierno municipal, aunque también se están identificando otras zonas como el área de las avenidas José López Portillo, Centenario y el Arco Norte.

«Se trata de lugares de alta incidencia de calor, zonas deforestadas, áreas que no cuentan con arbolado nativo. Entonces se está trasladando el arbolado de la carretera federal a través de este convenio, para reubicarlos en esa zonas de Cancún que lo requieren«, mencionó la titular de Ecología, Guadalupe Alcántara Mas.

En su intervención, el delegado del Fondo Nacional de Fomento al Turismo en Quintana Roo, Raúl Bermúdez Arreola, agradeció el compromiso del gobierno municipal, para coadyuvar en medidas que permitan resarcir algún impacto ambiental.

Comparte

Cancún

Refuerzan en Benito Juárez la vigilancia en playas públicas

De manera coordinada, los guardavidas de Protección Civil y Bomberos supervisan los arenales para seguridad de los visitantes y locales

Comparte

Publicado

Cancún.- Ante las intensas lluvias y fuerte oleaje que se presentan en las playas públicas de Cancún, el gobierno municipal de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Protección Civil y el Heroico Cuerpo de Bomberos, redoblan las labores de vigilancia con guardavidas en los diversos arenales para seguridad de los visitantes y cancunenses.

37 elementos realizan recorridos

Para ello se cuenta con 37 elementos, quienes al llegar a los arenales llenan una bitácora con el conteo visual de los visitantes y reportan vía radio las condiciones y horario de apertura de la playa de 09:00 a 17:00 horas.

 

Como parte de la supervisión, se realizan recorridos de vigilancia e ingresan al agua para verificar las corrientes de chorro marinas y colocar las banderas correspondientes al día: Verde (área segura), Amarilla (nado con precaución) y Roja (restricción total del área y/o prohibido nadar), esto tiene como prioridad garantizar la seguridad de las personas que se sumergen en las aguas turquesas.

Se vigilan 11 playas públicas

La vigilancia se mantiene en 11 playas públicas: Las Perlas, Langosta, Tortugas, Caracol, Gaviota Azul, Chac Mool, Marlín, Ballenas, Delfines, Coral y Del Niño.

Es importante mencionar que la atención de estos elementos acuáticos es de 09:00 a 17:00 horas, aunque después de ese horario continúan atendiendo diferentes reportes en apoyo a la ciudadanía.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Posponen marcha del orgullo en Cancún por las intensas lluvias

Los organizadores reagendaron la fecha del desfile y eventos para el 6 de julio

Comparte

Publicado

Cancún.- La marcha del orgullo LGBTTTIQ+, que estaba planeada para este sábado en Cancún, fue pospuesta por las y los organizadores, debido a las condiciones climatológicas generadas por los remanentes de la tormenta tropical Alberto y la formación de otro potencial ciclón.

La nueva fecha será el 6 de julio

En entrevista para elquintanarroense, Diana Carrera, una de las organizadoras de evento, señaló que nueva fecha de la marcha será el próximo sábado 6 de julio.

“Está decisión nos apena mucho, pero lo hacemos con la finalidad de salvaguardar la integridad física de los asistentes y por recomendaciones de Protección Civil, para evitar cualquier tipo de incidente”, señaló la activista de los derechos LGBTTTIQ+.

Habían preparado una serie de actividades

La marcha de este sábado estaba planeada con shows culturales, pláticas y actividades para visibilizar a la comunidad LGBTTTIQ+ en diversas disciplinas como las artes y ciencias.

Durante el recorrido, que iniciaría en malecón Tajamar en punto de las 16:00 horas, se esperaba la asistencia de entre 3,000 y 5,000 participantes

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Remanentes de Alberto agarran “sin seguro” a Mipymes de Cancún y ventas caen hasta 70%

Las inundaciones afectaron comercios en avenidas importantes como la Yaxchilán, Kabah, Nichupté, Bonampak y hasta Kukulcán

Comparte

Publicado

Cancún.- Los remanentes de la tormenta tropical “Alberto”, que también convergen con una vaguada monzónica en la Península de Yucatán, tomaron por sorpresa a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) de Cancún, las cuales no cuentan con seguro en caso de inundaciones.

Ventas caen hasta 70%

Aunado a esta situación, las ventas en dichos establecimientos han caído hasta en un 70%, informó este viernes Rafael Ortega Ramírez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Cancún.

Si bien todavía no se tiene claro el número de negocios afectados, hasta el momento se sabe que las inundaciones se han registrado en diferentes zonas de la ciudad y avenidas importantes como la Yaxchilán, Kabah, Nichupté, Bonampak y hasta Kukulcán.

Las lluvias provocan daños a mercancías

“Nos afecta mucho porque la mayor parte de los micro y pequeños negocios no tienen seguro y estas lluvias tan fuertes y constantes, hacen que haya filtraciones y daños a mercancías en bodegas y no son recuperables”, explicó el empresario.

Afortunadamente, celebró el anuncio hecho por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, sobre un monto de crédito de hasta 181 millones de pesos para otorgar micro créditos que van desde los 35 mil hasta los 70 mil pesos y otros créditos a través de banca comercial de 100 mil hasta 5 millones de pesos a empresas que así lo requieran.

Comparte
Sigue leyendo