SÍGUENOS

Estado

Registra Quintana Roo 38 nuevos enfermos de covid-19 en jueves santo

 Hay 225 personas esperando resultados para confirmar o descartar la enfermedad

Comparte

Publicado el

Cancún.- En las últimas 24 horas, se registraron 38 nuevos casos de covid-19, y 6 personas perdieron la vida por la enfermedad en Quintana Roo.

Casos por municipio

El municipio de Benito Juárez es el municipio con mayor porcentaje de camas ocupadas para atención de pacientes con covid-19. Hasta el 01 de abril se han confirmado 21 mil 340 casos positivos y se han aplicado 71 mil 299 dosis de vacuna contra COVID-19. 

Solidaridad acumula 9 por ciento y los demás municipios con índice porcentual representativa, según información de los Servicios Estatales de Salud, es de 6 por ciento, y lo comparten Othón P. Blanco y la isla Cozumel.

El reporte técnico, refiere que en términos generales se han recuperado 18 mil 33 pacientes y 225 se encuentran aún en estudio para confirmar o descartar según resultado de los análisis clínicos que estarían en proceso de conocerse los resultados.

Este jueves santo hay 669 pacientes enfermos en situación de aislamiento en sus viviendas para evitar contagios, además hay 136 más que son atendidos en los hospitales covid-19. 

Al momento, la enfermedad ha matado a 2 mil 502 personas en el estado de Quintana Roo. 

La velocidad de crecimiento de contagios se mantiene en 0.19 por ciento en los municipios de la zona norte del estado, en tanto que en la franja sur el porcentaje de contagio se sitúa en 0.11.  

Recomendaciones sanitarias

Por lo que las autoridades han recomendado continuar con los hábitos de higiene, para proteger tu salud mientras te llega el turno por edad y en tu municipio para vacunarte.

Cabe mencionar que son siete los municipios del estado que no registran porcentajes de ocupación en camas de hospital por la enfermedad, lo que mantiene camino a que en el corto tiempo pueda cambiar el color del semáforo epidemiológico a verde, para dar una mayor apertura a la actividad comercial, tan ansiada por el sector empresarial y la ciudadanía en general.

Comparte

Estado

Trabajo coordinado para atender el flagelo de la violencia contra las mujeres

Se presentaron los informes del primer trimestre del 2024 del Instituto Quintanarroense de la Mujer y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Comparte

Publicado

Chetumal.- Durante la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las mujeres (PASEVCM), se presentaron los informes del primer trimestre del 2024 del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Reitera Mara Lezama trabajo coordinado

Encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se reiteró el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno para atender y combatir este flagelo. “En Quintana Roo se trabaja 24/7 en el fortalecimiento a la autonomía, el empoderamiento y cuidado de nuestras niñas y mujeres, para que vivan una vida libre de violencia”, expresó la titular del Ejecutivo.

Esta sesión ordinaria fue conducida por la presidenta del Sistema Estatal PASEVCM y secretaria de Gobierno, Cristina Torres, y la titular del IQM y Secretaria Ejecutiva, María Hadad Castillo, quienes dieron seguimiento a cada uno de los puntos de la sesión que integra la colaboración de todas las instituciones del gobierno de Quintana Roo, que a través de las y los enlaces se les da continuidad a los acuerdos.

Presentan avance de estrategia

Durante la sesión se presentó para aprobación el informe de avance de las acciones de la estrategia “Somos tu red de apoyo” derivada del programa de apoyo a las instancias de mujeres en las entidades federativas para el ejercicio fiscal 2024 (PAIMEF), a cargo del IQM.

También se presentó el informe ejecutivo del banco estatal de datos e información sobre casos de violencia contra las mujeres (BAESVIM) a cargo del personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Cabe recordar que el Sistema del PASEVCM está conformado por las y los titulares de la Administración Pública, Fiscalía General del Estado, Tribunal Superior de Justicia, el Instituto y Tribunal Electoral, Congreso del Estado, instancias de atención a las mujeres en los municipios; y las organizaciones civiles especializadas en derechos humanos de las mujeres.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Chetumal, escenario de una producción cinematográfica canadiense

Con la nueva Ley de Filmaciones y Producciones de Quintana Roo, productores de varias partes del mundo han volteado los ojos a la zona sur

Comparte

Publicado

Chetumal.- En Calderitas, en la capital del estado, Chetumal, una productora cinematográfica de Canadá se encuentra rodando una película en los maravillosos y bellos escenarios naturales que ofrece la bahía.

Nueva ley incentiva producciones

La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que con la nueva Ley de Filmaciones y Producciones de Quintana Roo, productores de varias partes del mundo, como Canadá, han volteado los ojos al sur de Quintana Roo.

De este modo, todo el mundo conocerá las bellezas naturales de la capital del estado. Bienvenidas y bienvenidos los productores, dijo la titular del Ejecutivo.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

La Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo se reúne con autoridades electorales

Definen estrategias para llevar sin contratiempos la jornada electoral del 2 de junio

Comparte

Publicado

Cancún.- En sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se incluyó a las autoridades electorales de la entidad.

Se incorporan INE y el IEQROO

De este modo, se da cumplimiento a disposiciones tomadas para que en los 32 estados del país sean incluidos representantes del Instituto Nacional Electoral (INE) y el organismo local, en el caso de Quintana Roo el IEQROO.

El objetivo es que participen en esta Mesa de manera permanente hasta la conclusión del proceso electoral.

También se suman Fiscalías

Asimismo, se sumaron las Fiscalías de Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República y de la Fiscalía General del Estado, así como personal de Gobernación.

Durante esta sesión, el secretario de Seguridad Ciudadana Julio César Gómez Torres dio a conocer la estrategia de seguridad electoral.

Comparte
Sigue leyendo