SÍGUENOS

Cancún

Investigadores de Unicaribe contribuyen para frenar la cadena de contagios de covid-19

Realizaron el estudio sobre la relación de los contagios en México, analizando reportes de casos positivos a la enfermedad SARS-CoV-2

Comparte

Publicado el

Cancún.- Los investigadores de la Universidad del Caribe, Dr. Sergio Lagunas Puls y Dr. Oscar Miguel Reyes Hernández, realizaron el estudio sobre la relación de los contagios en México, analizando reportes de casos positivos a la enfermedad SARS-CoV-2, con el objetivo de estudiar una conducta observada y relativa a un comportamiento irracional de no seguir las recomendaciones emitidas por el gobierno mexicano en términos de la campaña “Quédate en casa”, para cortar la cadena de contagios. 

Realizan investigación 

Esta investigación denominada “Animal Spirits y Covid-19 en México”, en la que también participó el Dr. Genaro Aguilar Gutiérrez, del Instituto Politécnico Nacional, contribuye con herramientas para identificar el momento adecuado en términos de la toma de decisiones para mitigar los efectos de la emergencia sanitaria.

La Revista del Centro de Estudios Sociales y Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, publicó los resultados de la investigación, cuyo título está inspirado en el concepto Animal Spirts, del distinguido economista John Maynard Keynes, quien lo propuso para describir “la emoción o el afecto que influye en el comportamiento humano y que se puede medir en términos de la confianza de los consumidores”.

El artículo aborda la propuesta teórica keynesiana relacionada con el concepto de Animal Spirits, que resalta el hecho de que las personas no forman sus convicciones y valores únicamente en forma racional, sino además en relación con su propio entorno; por ello, el trabajo propone la necesidad de diseñar políticas diferenciadas, en función de la posible tendencia de algunos sectores de la población a mostrar un comportamiento parcialmente racional en la toma de decisiones, razón por la cual esta investigación contribuye con herramientas para identificar el momento adecuado en términos de la toma de decisiones para mitigar los efectos de la emergencia sanitaria.

En desarrollo proyectos de investigación

Actualmente, se encuentran en desarrollo algunos proyectos de investigación relacionados con el tema descrito, en donde colabora el Cuerpo Académico de Economía y Sociedad (Unicaribe) y la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Cabe señalar que el CESOP, tiene como objetivo “proporcionar información analítica y apoyo técnico a las comisiones legislativas y a los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados, que contribuyan a profesionalizar y optimizar el trabajo legislativo en tres vertientes: estudios sociales, desarrollo regional y opinión pública”. 

El CESOP cuenta con la Revista de Estudios Sociales y de Opinión Pública la cual, por invitación, somete los trabajos postulantes a un minucioso proceso de selección acorde a rigurosos procesos editoriales.  La investigación de los doctores Lagunas, Reyes y Aguilar, se publicó en extenso en el volumen 14, número 30, enero a junio del 2021.

Comparte

Cancún

Arriban a Cancún boletas y material electoral para la jornada del 1 de junio

El cargamento fue recibido en la 04 Junta Distrital del INE e incluye las boletas electorales junto con insumos que se utilizarán durante la jornada electoral

Comparte

Publicado

Cancún.- Este 7 de mayo llegó a Cancún, bajo resguardo de fuerzas federales, el paquete electoral que será utilizado en la jornada del próximo 1 de junio, confirmó Fernando Montañez Silva, vocal ejecutivo de la 04 Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo.

Se recibieron boletas e insumos

El cargamento, trasladado en un camión de paquetería nacional, incluye las boletas electorales junto con insumos como útiles de escritorio, cinta de seguridad, marcadores, sobres para expedientes, dados, y sobres destinados a la lista nominal. Todo este material fue descargado y resguardado en la bodega electoral del distrito.

“Estamos preparados para cumplir con este ejercicio democrático en coordinación con las autoridades federales”, señaló Montañez Silva, al explicar que el resguardo del material estuvo supervisado en todo momento.

Se procedió al conteo y sellado de las boletas

Una vez almacenado el paquete, personal del INE comenzó desde este mismo miércoles con el conteo y sellado de las boletas, un paso clave previo a su distribución final.

El vocal ejecutivo también indicó que, si bien en el pasado proceso electoral el listado nominal fue de aproximadamente 340 mil personas, este año se ha registrado un ligero incremento. Además, al tratarse de seis elecciones simultáneas, se imprimieron más boletas de lo habitual.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Presenta IEQROO avances del portal “Conóceles” y lanza la Red de Mujeres Candidatas y Electas

El sistema ya cuenta con el 100% de los datos cargados de todas las candidaturas, un logro inédito en procesos electorales constitucionales del estado

Comparte

Publicado

Cancún.- El Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) presentó los últimos avances del portal “Conóceles”, una herramienta digital que permitirá a la ciudadanía conocer a detalle a todas las personas candidatas que participan en el actual proceso electoral.

Los datos de todas las candidaturas están cargados al 100%

La presentación estuvo encabezada por la consejera electoral y presidenta de la Comisión de Partidos Políticos, Lorena Contreras Briseño, acompañada por la consejera presidenta del IEQROO, Rubí Pacheco Pérez, quienes destacaron que el sistema ya cuenta con el 100% de los datos cargados de todas las candidaturas, un logro inédito en procesos electorales constitucionales del estado.

“‘Conóceles’ es un sistema que ofrece información completa y verificada sobre las personas candidatas, permitiendo a los votantes tomar decisiones más informadas”, mencionó Contreras Briseño, quien reconoció también el compromiso democrático de quienes participan en esta jornada.

Presentan la Red de Mujeres Candidatas y Electas

Durante el mismo evento, se presentó la Red de Mujeres Candidatas y Electas, un espacio impulsado por el IEQROO con el objetivo de brindar acompañamiento, capacitación y respaldo a las mujeres que compiten en esta elección.

“La red cobra especial importancia porque muchas de las mujeres que participan no están familiarizadas con el ambiente político que se genera en un proceso electoral. Este espacio busca generar comunidad, compartir experiencias y brindar herramientas para enfrentar la contienda con conocimiento de sus derechos y las obligaciones del Estado para con ellas”, añadió la consejera.

Ambos proyectos buscan reforzar el esfuerzo del Instituto por garantizar un proceso de elección al Poder Judicial más transparentes, incluyentes y con enfoque de género, sentenció.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Claudia Sheinbaum critica a la Suprema Corte por no atraer caso Aguakan y llama a priorizar el derecho al agua

La presidenta señaló que se pierde la oportunidad de resolver un tema de interés público, especialmente luego de que el gobierno estatal obtuvo un amparo a favor de la remunicipalización del servicio

Comparte

Publicado

Cancún.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó este lunes la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de no atraer el litigio que sostiene el Gobierno de Quintana Roo contra la empresa Aguakan, concesionaria del servicio de agua potable y alcantarillado en cuatro municipios del estado.

Se pierde la oportunidad de resolver un tema de interés público

Durante su conferencia matutina en el estado, conocida como «la mañanera del pueblo», Sheinbaum señaló que el máximo tribunal perdió la oportunidad de resolver un tema de interés público, especialmente luego de que el gobierno estatal obtuvo un amparo a favor de la remunicipalización del servicio.

“Hubiera sido positivo que la Corte asumiera el caso. Se trata de una privatización que se autorizó hace años y que, como muchas relacionadas con el agua, ha generado más problemas que soluciones”, expresó.

Respalda litigio del Gobierno del Estado

La mandataria federal cuestionó la falta de inversión por parte de la empresa concesionaria, pese al cobro de tarifas elevadas. “La gente paga más, pero el sistema está deteriorado. Hay fugas, falta mantenimiento y el servicio sigue siendo deficiente, especialmente en Cancún, donde se suponía que la privatización traería mejoras”, subrayó.

Sheinbaum también respaldó la postura del Gobierno de Quintana Roo que ha promovido el regreso del servicio al control público. “Se ganó un amparo importante y parecía que la Corte lo resolvería. Sin embargo, decidió no intervenir y regresó el expediente al juzgado de origen”, lamentó.

Pide al Poder Judicial que privilegie el interés social

Frente a este panorama, la presidenta hizo un llamado al Poder Judicial para que privilegie el interés social y el derecho humano al agua. “Es fundamental que jueces y magistrados prioricen a la ciudadanía. El agua no debe ser vista como una mercancía, sino como un derecho básico”, afirmó.

Finalmente, Sheinbaum anticipó que en septiembre se renovará la integración de la Corte, y expresó su esperanza de que los nuevos ministros actúen con un enfoque más orientado a la justicia social.

Comparte
Sigue leyendo