Raymundo Tineo, cronista vitalicio de la ciudad en Playa del Carmen, consideró que el municipio turístico se ha ido perdiendo debido a que todo se ha dejado a un lado, se han perdido playas y espacios naturales, además de que los gobiernos municipales no le han dado el interés y el cuidado correspondiente a la zona costera más visitada y buscada en el mundo.
En entrevista exclusiva para el quintanarroense (EQ), Raymundo Tineo (RT) nos comparte sus opiniones.
EQ: ¿Cómo visualiza el tejido social de Solidaridad, la descomposición que prácticamente se ha tenido tras el paso de diversos gobiernos municipales?
RT: Mira, pues que pregunta tan, que te diré, fuerte. Realmente me gustaría tener una buena respuesta en este sentido, pero no la tengo, el municipio de Solidaridad se ha estado saliendo de las manos desde varias administraciones, desde hace muchas administraciones, donde yo creo nunca se le dio la atención que requería, nunca se previó hacia el futuro. Cómo se iban a descomponer las cosas, siempre estuvimos con un gran optimismo viendo cómo crecía y crecía nuestra burbuja de éxito económico y no veíamos otras cosas, otros lados, otros daños colaterales, estábamos teniendo en este progreso y ahora estamos viendo las consecuencias de lo que no se hizo a tiempo, desde el manejo de las playas, la construcción sobre la duna que desde hace 30 años nos avisaban los científicos que eso no se debía hacer, que íbamos a pagar las consecuencias, no hicieron caso los políticos y los empresarios, lo vieron como una cosa, puede ser y no importa, y esa actitud así, perdón con la palabra valemadrismo o otros motivos de corrupción de lo que tú quieras, el caso es que cada administración se brincaron ese tema, lo dejaron de ladito, hacían que lo atendían pero no la profundidad y te repito estamos viendo las consecuencias.
EQ: ¿Y cuáles son esas?

Raymundo Tineo, cronista vitalicio de Playa del Carmen.
RT: Un crecimiento desordenado de gran parte de la ciudad, la parte nueva de la ciudad que está creciendo constantemente los está yendo al garete, estamos teniendo una cantidad de colonias irregulares que ya se regularicen no sé porque si no cumple los requisitos pero ya se integran el marco de la ciudad sin estar debidamente adaptadas, debidamente con los servicios correctos y eso está generando un cinturón de miseria alrededor de Playa del Carmen; sobre todo que es muy peligroso en muchos sentidos no nada más en uno solo la gente pobre marginada el lugar es invisibles y no solo es eso llegan y sigue llegando gente de otros estados.
Estamos matando nuestras playas, nuestros arrecifes y a todo mundo parece que le vale sombrilla, estamos degradando de una manera espantosa nuestro entorno, nuestro principal producto, ¿qué vamos a vender después? si ahorita están viendo que nuestras playas, Playa del Carmen tienen las playas hermosísimas y el menos hoy en día nuestra ciudad vemos que hay dos o tres obstáculos que hay y te impiden pasar a la playa porque el agua pega con los edificios.
Gobiernos en Solidaridad
El cronista de la ciudad consideró que «la última administración, la pasada administración, se pasaron de omiso, Se pasaron de vivos, y se pasaron de gandallas, generalmente es una lástima porque entraron con la bandera de la 4T y López Obrador, pero no es cierto, no tienen nada de los ideales de la 4T, y una cuestión egocéntrica. Perdóname pero vimos todo mundo como actuaron, hicieron un trabajo desastroso, hicieron una cosita buena, solo faltaba que en 3 años y con tanto presupuesto no hiciera nada bueno pero no corrigieron los problemas de la ciudad, una chaneada a la 5ta Avenida que ve a verla como esta, y nada más, dejaron a la ciudad de malas condiciones.
EQ: ¿Y la nueva administración que encabeza Lili Campos?
RT: Esta nueva administración no te puedo decir mucho porque están empezando y lógicamente sería muy apresurado remitir juicios. En tan poco tiempo yo tengo la sensación de que hay sensibilidad, de que se están planeando bien las cosas pero no te lo puedo garantizar, tendremos que esperar un poco más de que se den los resultados de las primeras acciones, ahorita es muy muy adelantado para decir algo firme, sobre todo cómo va a ir en la administración(…), yo tengo la mejor el deseo y la esperanza y la mejor intención de apoyar para que esta gente de la nueva administración haga un buen trabajo, tomen conciencia de las verdaderas realidades del municipio y no se lo dejen a la siguiente.
EQ: ¿Todo lo que ha pasado en Solidaridad ha sido parte del fracaso de los gobiernos municipales?
RT: Utilizaste la palabra fracaso, es una palabra muy decente para mencionar la mala administración que ha habido; pues sí, ¿Qué te puedo decir? Aparentemente somos una ciudad exitosa porque estamos en el ranking de visitas mundiales y los más famosos turísticamente hablando sí es la parte bonita, pero la parte bonita nos oculta todo lo que se dejó de hacer, para gozar de la bonita fama que crezca armónicamente con todos los servicios, que los ciudadanos estemos bien atendidos y no ha sido así, vemos gran gente pobre, que no tiene para levantarse, se están generando un grupos de miseria y nos están atacando, yo entiendo, no le pido a la actual administración que solucione de manera inmediata porque es un rezago fuerte que tenemos, pero tiene que poner atención en esta temática que es la más importante hacia el futuro, el desarrollo de una ciudad sin identidad, sin respeto a los unos por los otros, sin respeto por el medio ambiente.
Yo espero realmente que esta administración considere estos aspectos, ahorita tampoco podemos emitir juicios públicos porque sería muy precipitado, pero obviamente que si no viéramos señales positivas habría que hacer algo, protestar llamar la atención o exigir que se atienden estos sectores.
EQ: ¿Cómo se han visualizado los temas de delincuencia y corrupción?
RT: Pues mira, la delincuencia realmente es un mal mundial que ha crecido mucho y obviamente aquí como somos una zona turística han estado fuertemente porque tenemos mucha clientela para diversos tipos de delincuencia, y sobre todo la delincuencia que tiene que ver con el mundo de las drogas; es muy difícil que las autoridades locales la puedan combatir de manera eficiente, eso está muy desarrollado a nivel nacional y a nivel internacional, y bueno eso entiendo que es un asunto Federal en primera instancia, en segunda instancia tiene que combatir el delito que aparezca a la vista, pero las investigaciones para detener a los capos y demás, no lo pueda hacer el municipio ni en el estado, en este sentido pues ni modo, estamos a manos del destino, que el Gobierno Federal haga su trabajo.
Hasta ahorita en tres años que lleva no hemos visto un ataque frontal para combatir todo lo que significa narcotráfico y ese tipo de cosas que traen; ahora la corrupción política es otro tema, le hemos tenido como parte integral del crecimiento de esta región, y pues lo único que te puedo decir es que espero que esto cambie, que las autoridades se den cuenta que de quiénes están encargados de verificar de que no exista este tipo de saqueos y hagan su trabajo.
EQ: ¿Algo que gustes agregar?
RT: Nada más muy agradecido con tu entrevista y ojalá que estas palabras cayeran en tierra fértil para que podamos empezar a meterle ganas y sacar adelante a nuestra ciudad y municipio.