SÍGUENOS

Estado

Salud, infraestructura y protección a animales, propuestas de candidatos a la gubernatura

Los candidatos cumplieron hoy una semana de campaña rumbo al 5 de junio

Comparte

Publicado el

Cancún.- Para darle una vida digna a toda la fauna de la entidad, «porque cuidar a los seres vivos que nos rodean es cuidar a nuestra sociedad, mejor», Laura Fernández presentó el programa «Patas a la Obra», a fin de crear una cultura del amor hacia las mascotas, a través de acciones para hacer de Quintana Roo un estado pet-friendly.

«Tenemos un estado grandioso por su flora y fauna, es vida y nos toca corresponder con respeto y energía. Vamos a darle una mejor vida a toda la fauna de Quintana Roo», expresó Laura Fernández durante una caminata con cientos de personas y sus mascotas en Malecón Tajamar.

Leslie Hendricks 

En Chetumal, en el marco de la conmemoración del aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, asesinado en Chinameca, Morelos, el 10 de abril de 1919, la abanderada del PRI, Leslie Hendricks dijo que «me llena de orgullo saber que la lucha sigue viva en este Partido Revolucionario Institucional representado por la CNC, donde hombres y mujeres saben lo que significa para una comunidad, para una sociedad, el trabajo que se logra hacer en el campo”.

Al homenaje se dieron cita simpatizantes y militantes en la sede del PRI en la capital del estado, entre ellos, la candidata del tricolor a la gubernatura de Quintana Roo, Leslie Hendricks Rubio, Deborah Ángulo, Bernardino Suaste Ek, Hugo Manuel Ballesteros Sánchez, Michelle Medina González y Gabriel Medina Patrón, así como; lMarina Blanco Casco, secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional de la de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y Pablo Santos Cárdenas, presidente del Comité Directivo Municipal de Othón P. Blanco.

Nivardo Mena 

Por su parte, conocedor de la problemática que enfrenta el Estado, el candidato del MAS al gobierno de Quintana Roo, Josué Nivardo Mena Villanueva, se comprometió a tomar en cuenta a todos los sectores de la sociedad, para que realmente pueda hacer el gobierno del la gente, auténtico, humanitario y solidario.

En su recorrido por algunas colonias de la periferia de Cancún, les dijo a los habitantes que su interés es apoyarlo en la alimentación, para ello, el Gobierno que encabezará emitirá una tarjeta alimentaria que mensualmente podrán usar las familias, aunado a la tarjeta de salud con la que ya cuentas algunos, pero buscará que el Congreso la convierta en atención universal.

José Luis Pech 

Con el fin de reactivar la deprimida economía del sur del estado, el candidato a gobernador de Quintana Roo por Movimiento Ciudadano (MC), José Luis Pech Várguez, creará la infraestructura necesaria para conectar a la capital del estado con las zonas turísticas de la Costa Maya y Belice, lo cual servirá para estimular el desarrollo del turismo en la región.

Al recorrer el Mercado Lázaro Cárdenas, mejor conocido como Mercado Nuevo de Chetumal, y entregar volantes con información de su propuesta de gobierno en el cruce de la Calzada Veracruz y Segundo Circuito, el Dr. Pech destacó que su mandato se enfocará en realizar obras y acciones que transformen el crecimiento irracional, que han generado los malos gobiernos, en desarrollo sostenible, «porque Quintana Roo lo merece», destacó.

Comparte

Estado

Fortalece Mara Lezama el desarrollo artesanal en Quintana Roo con más de 1.5 millones de pesos

Se canalizaron más de 1.5 millones de pesos a proyectos de remodelación y mejora de espacios comerciales de talleres artesanales en siete municipios

Comparte

Publicado

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la entrega de 23 apoyos económicos del Bienestar a 22 grupos sociales y una cooperativa, como parte de la primera fase del Programa de Diversificación y Marketing Artesanal, una estrategia integral que impulsa el desarrollo económico, cultural y social de los pueblos originarios y comunidades artesanas de Quintana Roo.

Apoyo a espacios comerciales de talleres artesanales

En esta etapa, se canalizaron más de 1.5 millones de pesos a proyectos de remodelación y mejora de espacios comerciales de talleres artesanales en siete municipios: Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum, Cozumel, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Bacalar. Los grupos beneficiarios fueron seleccionados a través de una convocatoria pública lanzada en febrero y evaluados por un comité técnico especializado.

“Estos apoyos no son un gasto, son una inversión en nuestra cultura, en nuestra historia y en el bienestar de quienes han sostenido con su esfuerzo el legado artesanal de Quintana Roo, transformando textiles, maderas, fibras vegetales y materiales marinos en verdaderas obras de arte”, expresó Mara Lezama en la ceremonia donde explicó que esta es la primera de tres fases y que representa una inversión de 2.5 millones de pesos.

178 personas beneficiadas

La Gobernadora añadió que son 178 personas beneficiadas directamente, 136 mujeres y 42 hombres, en 17 localidades de los 7 municipios ya mencionados. “Pero esto es solo el inicio. En la segunda fase, destinaremos más de 720 mil pesos al equipamiento comercial. Y en la tercera, con una inversión de 276 mil pesos, entregaremos señalética para fortalecer su presencia y visibilidad”, aseguró.

Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la titular del Ejecutivo afirmó que cuando las o los artesanos dejan de bordar, tallar, urdir, perdemos identidad, cultura, nuestras raíces y tradiciones.

Pero cuando transforman los textiles en obras de arte, o las maderas, las fibras, los materiales marinos, llevan impreso un pedacito de lo que somos, y de dónde venimos. “Y eso es lo que no podemos perder nunca, porque no vas a saber a dónde vas si no sabes de dónde vienes”, dijo.

Desarrollo económico con rostro humano

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Paul Carrillo de Cáceres, resaltó que esta política pública promueve la inclusión económica con enfoque social. “Nuestro compromiso es claro: impulsar un desarrollo económico con rostro humano. Este programa traduce ese compromiso en acciones concretas que fortalecen el tejido productivo artesanal del estado».

Actualmente, el padrón artesanal de la SEDE registra a más de 3 mil 600 personas artesanas, de las cuales más del 80% son mujeres. Este dato subraya la importancia del programa como una herramienta clave para el empoderamiento económico de las mujeres artesanas.

Participantes en el evento

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández dio la bienvenida y destacó la importancia de la actividad artesanal.

En el presídium acompañaron a la Gobernadora, Rosalinda Cahuich Ramírez, artesana del grupo social familiar Mex de la comunidad de Kopchen, del municipio de Felipe Carrillo Puerto; los presidentes municipales de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, y de José María Morelos, Erik Noé Borges Yam.

Asimismo, Reyna Arceo Rosado, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, y la diputada María José Osorio Rosas, presidenta de la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico de la XVIII Legislatura del Estado de Quintana Roo.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Respalda Mara Lezama la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, presentada por Abraham Carro Toledo, director del IMJUVE

El evento forma parte de la Estrategia Nacional por la Paz y en atención prioritaria a las juventudes como actores clave en la reconstrucción del tejido social

Comparte

Publicado

Chetumal.- Durante una reunión con el director general del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Abraham Carro Toledo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó su respaldo el proyecto de la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, que se llevará a cabo el próximo 14 de mayo.

Se trabaja con firmeza en la construcción de paz

Este evento forma parte de la Estrategia Nacional por la Paz y en atención prioritaria a las juventudes como actores clave en la reconstrucción del tejido social.

La gobernadora Mara Lezama respaldó esta estrategia y destacó que en Quintana Roo se trabaja con firmeza y decisión en la construcción de una paz duradera, cimentada en la inclusión, la igualdad de oportunidades y la justicia social, con un gobierno humanista con corazón feminista.

Abraham Carro Toledo presentó de manera oficial el proyecto de la Jornada y resaltó las acciones implementadas por el Gobierno de México para fortalecer la salud mental, prevenir el consumo de sustancias y fomentar la apropiación de espacios públicos mediante el trabajo colectivo, con especial énfasis en la participación comunitaria de las juventudes.

Quintana Roo, ejemplo nacional a favor de la juventud

En un ambiente de coordinación y compromiso institucional, el director general del IMJUVE expresó su reconocimiento al trabajo que realiza la gobernadora Mara Lezama, afirmando que el estado se ha consolidado como un ejemplo nacional por su visión integral, territorial y transformadora en favor de las y los jóvenes.

A este encuentro asistieron representantes de instituciones clave en el trabajo intersectorial a favor de las juventudes, como la directora general del Instituto Quintanarroense de la Juventud, Alma Alvarado Moo; la directora general del Instituto de la Cultura y las Artes, Lilian Villanueva Chan; el Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública, Rafael Antonio Pantoja Sánchez; y autoridades del IMJUVE, quienes reconocieron a Quintana Roo como referente nacional en materia de política pública juvenil.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Mara y Vero Lezama entregan domos y rehabilitaciones en CENDI 1 y 2 para brindar espacios seguros a la niñez chetumaleña

Niñas y niños tienen ahora un espacio seguro donde jugar, aprender, correr, bailar, hacer ejercicio y convivir sin preocuparse por el sol o la lluvia; anuncia la construcción de otro domo en el CIPI de Bacalar

Comparte

Publicado

Chetumal.- En un día especial para casi 500 niñas y niños, desde bebés hasta pequeñitos de preescolar de los CENDI 1 y 2 de Chetumal, la gobernadora Mara Lezama Espinosa les entregó sus respetivos domos completamente nuevos, construidos por este gobierno humanista con corazón feminista con más de 3.7 millones de pesos de dinero del pueblo que regresa al pueblo.

Un espacio seguro para la niñez

Durante una visita y recorrido por las instalaciones del CENDI 2, acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la titular del Ejecutivo dijo ante padres y madres de familia, así como del personal que atiende a la niñez en los CENDI, que ahora tienen un espacio seguro donde podrán jugar, aprender, correr, bailar, hacer ejercicio y convivir sin preocuparse por el sol o por la lluvia.

“Hace muchos años que nadie invertía en serio en estos centros. El CENDI 1 tiene más de 40 años de servicio y el CENDI 2 casi 17 años, y durante mucho tiempo estuvieron esperando que alguien los volteara a ver. Hoy les decimos que ya no están solas, no están solos. Ya no más abandono. Aquí hay un gobierno presente que escucha, que actúa en territorio y que cumple”, expresó Mara Lezama.

Se invierte 1.8 mdp en rehabilitación y equipamiento

Adicionalmente, en estos dos CENDI se han invertido 1.8 millones de pesos más en rehabilitación y equipamiento, para atender bien y mejor a los casi 500 niñas y niños, para hacer un total de 5.5 millones de pesos.

Estas obras, enmarcadas en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, forman parte del proyecto estatal que contempla la edificación de 1,109 domos en todas las escuelas públicas de la entidad, que están a cargo de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) en coordinación de la Secretaría Estatal de Educación (SEQ) y del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (IFEQROO).

Anuncia Mara Lezama domo para el CIPI de Bacalar

En la ceremonia de entrega, Mara Lezama anunció la construcción de otro domo en el Centro Integral de Primera Infancia (CIPI) de Bacalar, con 1.9 millones de pesos, “porque cuando se combate la corrupción, el dinero alcanza para más”, afirmó la Gobernadora.

También dio a conocer que solo entre 2024 y 2025, este gobierno de la transformación profunda ha destinado más de 89 millones de pesos para mejorar la infraestructura del DIF, en la rehabilitación del Centro de Asistencia Social para las Infancias en la Región 95 de Cancún; rehabilitación de la Procuraduría de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del Estado de Quintana Roo, en Chetumal, y la rehabilitación y construcción de la Casa Hogar de Personas Mayores en Chetumal (Segunda Etapa), Rehabilitación y Construcción de la Casa Hogar “Ciudad de las niñas, niños y adolescentes” (segunda etapa) y la rehabilitación, construcción y equipamiento del Centro de Desarrollo Comunitario PILARES en la Región 234 y el CENDI 1 y CENDI 2.

En los CENDI se trabaja alineados a la Nueva Escuela Mexicana

La presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama expresó su satisfacción por estas obras, cuya inversión tienen rostro de infancia y corazón de futuro; dijo que en los CENDI se trabaja alineados a la Nueva Escuela Mexicana y con el método pedagógico Reggio Emilia, en que el niño ocupa un rol activo y protagonista en su propio proceso educativo, lo que hace que Quintana Roo sea un referente nacional.

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, afirmó que los CENDI son espacios seguros para el cuidado y estudio de las y los niños, por lo que estas obras permiten reducir las brechas de desigualdad.

Agrade Mara Lezama labor del personal

Luego de cortar el listón inaugural, convivir con los alumnos, la gobernadora Mara Lezama agradeció a todo el personal de los CENDI, a las maestras, cuidadoras, médicos, psicólogas, trabajadoras sociales, y a todo el equipo que todos los días cuida a las niñas y niños con tanto amor.

Acompañaron a Mara Lezama en esta entrega, Jonathan Castro Herrera, presidente de la Asociación de Padres de Familia del CENDI 1 y Licena Castro Moo, del Comité de la Contraloría Social del Cendi 2; la secretaria de Educación, Elda Xix Euán; de Obras Públicas, Rafael Lara Díaz; de Anticorrupción y Buen Gobierno, Reyna Arceo Rosado; el director del IFEQROO, Aldo Castro Jiménez; la directora general del DIF, Abril Sabido Alcérreca, y la representante del Sistema Nacional del DIF, María de los Ángeles Martínez Candanedo.

Comparte
Sigue leyendo