SÍGUENOS

Bacalar

Denuncian que obra de modernización de la carretera de Bacalar presenta vicios ocultos

Los trabajos de la remodelación debieron concluirse en marzo o mediados de abril del 2022

Comparte

Publicado el

Bacalar.- Empresarios de de Bacalar denunciaron que la obra de modernización de la costera presenta varios vicios ocultos y exigen se apliquen las garantías de las empresas constructoras que participaron en la obra.

Encharcamientos por lluvias

La Vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bacalar, María de Jesús Rodríguez consideró que esta no es la remodelación que esperaban de la costera “requerimos obra pública de calidad pues en Bacalar la remodelación de la costera de Bacalar no solamente no se entregó en tiempo y en forma, sino que se han detectado vicios ocultos por la mala calidad de las obras, visibles tras el paso de las lluvias», advirtió María de Jesús Rodríguez Romero.

La dirigente de los hoteleros de Bacalar, el principal destino turístico de la zona sur del Estado, mencionó que en los recorridos que realiza por la costera “hemos observado encharcamientos, pequeños desfondes, banquetas sin concluir y residuos de construcción”, por lo que exhortó al Comité ciudadano encargado de recibir las obras que sea “muy cuidadoso” porque se requiere claridad, transparencia y calidad en los trabajos.

María de Jesús Rodríguez destacó que Bacalar “ya no es solamente un destino turístico caracterizado como Pueblo Mágico, sino que es el principal detonador de las inversiones en la zona sur del Estado. Por consiguiente, toda obra pública y privada debe realizarse bajo parámetros de calidad y sustentabilidad que refuercen la imagen de la ciudad.»

Retrasos en la obra

Conforme al calendario original, los trabajos de la remodelación de la costera de Bacalar, iniciaron en diciembre del 2021 y debieron concluirse en marzo o mediados de abril del 2022.

Tras los cuatro meses de atraso, William Conrado Alarcón, titular de la Secretaría Estatal de Obras Públicas, se comprometió a entregarla el 23 de agosto, pero debido a las lluvias se extendió dicho plazo para este 29 de agosto.

Obras en la carretera costera de Bacalar

Las obras de la costera de Bacalar consistieron en la repavimentación de tres mil 780 metros de calles (los dos carriles), la ampliación a 5.5 metros de los carriles, construcción de banquetas de 1.50 a dos metros de ancho, construcción de camellón central de 1.50 metros de ancho, construcción de guarniciones y rampas para personas con discapacidad, mantenimiento de áreas verdes y construcción y rehabilitación del drenaje pluvial.

La Vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bacalar, María de Jesús Rodríguez Romero, dijo que “estamos satisfechos en términos generales con la inversión realizada en la costera, pero hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios turísticos pedimos a las constructoras y a la SEOP que tomen medidas para evitar que se registren los encharcamientos que se forman en tres tramos; deben de ser reparados, así como todo vicio oculto que aflore tiene que ser resuelto inmediatamente por las constructoras que participaron.”

Comparte

Bacalar

Alrededor de tres mil maestros de Quintana Roo marchan en Bacalar contra la reforma laboral del ISSSTE

Participaron docentes de los 11 municipios y durante la marcha detuvieron parcialmente el tránsito de la carretera federal 307 Chetumal-Bacalar

Comparte

Publicado

Bacalar.- La movilización de unos tres mil profesores, que detuvo parcialmente el tránsito de la carretera federal 307 Chetumal-Bacalar, es parte de una serie de protestas que se han extendido a los 11 municipios de Quintana Roo.

Participaron maestros de los 11 municipios

Se estima que fueron unos tres mil maestros de los 11 municipios los que tomaron las principales avenidas de Bacalar quienes con pancartas y mantas exigieron el retiro de la iniciativa de la reforma laboral del ISSSTE.

Desde hace un mes, el magisterio ha mantenido constantes movilizaciones en todo el estado, incluyendo Chetumal y Playa del Carmen. Aunque la reforma ha sido enviada a la «congeladora» legislativa, los docentes continúan exigiendo su derogación, argumentando que afecta sus derechos laborales.

Continuarán con acciones de protesta

Los sindicatos magisteriales de Quintana Roo han anunciado que seguirán organizando acciones de protesta a nivel estatal por lo que se espera que en los próximos días se realicen nuevas movilizaciones en distintas partes del estado.

Se informó que la noche de este viernes se espera que el Comité Central de Lucha Magisterial emita un nuevo pronunciamiento, aunque hasta ahora se mantiene la suspensión indefinida de labores.

Comparte
Sigue leyendo

Bacalar

Exitoso cierre del 4º Festival Gastronómico del Caribe Mexicano en Bacalar

Chefs, cocineras y cocineros tradicionales, quienes expusieron sus diversas creaciones culinarias, así como artesanas expusieron sus manualidades

Comparte

Publicado

Bacalar. – Con gran éxito cierra el 4º Festival Gastronómico del Caribe Mexicano en Bacalar, donde chefs, cocineras y cocineros tradicionales, quienes expusieron sus diversas creaciones culinarias, así como artesanas expusieron sus manualidades que atrajo a más de 7 mil 500 visitantes nacionales y extranjeros, durante el pasado fin de semana en el parque central del Pueblo Mágico de Bacalar.

Excelente vitrina para el talento local

“Este festival reunió la gran cultura que tenemos, no sólo en la gastronomía, sino también fue una excelente vitrina para el talento local, con la participación de más de 50 artesanos que exhibieron productos de la marca ‘Hecho en Quintana Roo’, resaltando la riqueza cultural y creativa de nuestro estado, además, 20 productores del Tianguis del Mayab estuvieron presentes, mostrando lo mejor de nuestros productos locales”, mencionó Bernardo Cueto, secretario de Turismo del Estado.

El festival tuvo lugar el pasado 8 y 9 de marzo, los asistentes tuvieron oportunidad de disfrutar el pueblo mágico Bacalar y deleitarse de los platillos de los 12 destinos del Caribe Mexicano, esta edición superó las expectativas y ha logrado consolidarse como uno de los eventos más importantes en el calendario turístico y gastronómico del Estado.

Impulso al desarrollo

En la Nueva Era del Turismo, liderado por la gobernadora Mara Lezama, el segmento gastronómico es un eje estratégico y este espacio es un encuentro que impulsa el desarrollo turístico, económico y cultural de Quintana Roo.

Este evento, que se celebró durante dos días de actividades, registró una asistencia de alrededor de 7,500 visitantes, cifra que supera considerablemente la edición anterior, demostrando el creciente interés y la proyección que el festival ha alcanzado.

Participaron 19 expositores

En esta edición, 19 expositores culinarios ofrecieron más de 40 experiencias gastronómicas, brindando a los asistentes una oferta única que reflejó la diversidad y el sabor de la cocina de Quintana Roo.

Además, se destacó la participación de 10 expositores especializados en lo dulce y refrescante del Caribe Mexicano, quienes deleitaron al público con sus innovadoras propuestas.

Este año, la piña fue el ingrediente invitado, y en cada rincón del festival se pudo disfrutar de la versatilidad y sabor de esta fruta tropical, que se convirtió en un protagonista destacado de la gastronomía.

Se realizaron diversas actividades

El evento también contó con el respaldo académico, con 16 actividades en el Pabellón Académico, que incluyeron talleres, conferencias y catas, donde profesionales y aficionados pudieron ampliar sus conocimientos sobre la gastronomía del estado y sus prácticas sustentables.

Además, gracias al éxito del festival, se registró una ocupación hotelera del 90 por ciento en el destino, lo que demuestra el impacto positivo que eventos de esta naturaleza tienen en la reactivación económica.

Bernardo Cueto cerró agradeciendo a todos los participantes, expositores, productores, artesanos, y al público por hacer posible este evento y contribuir al fortalecimiento de la identidad gastronómica.

Comparte
Sigue leyendo

Bacalar

Descarrilan dos vagones de una empresa que da servicio al Tren Maya

Los vagones, cargados con balasto, descarrilaron a la altura del poblado de Limones, en Bacalar

Comparte

Publicado

Bacalar.- Un hombre resulto lesionado al descarrilar dos vagones de carga de una empresa que brinda servicios a la Secretaria de Defensa Nacional (Sedera), en el poblado de Limones, al sur del estado.

El tren transportaba balasto

De acuerdo con datos recabados, la compañía da servicio a la Sedena de revisión de vías, así como transporte de carga pesada.

Los vagones cargados de balasto descarrilaron a la altura del municipio de Bacalar.

El hombre que resultó con lesiones importantes fue atendido en un nosocomio de la Sedena.

Comparte
Sigue leyendo