SÍGUENOS

Estado

Destaca CMIC gestiones de Mara Lezama para atraer inversión a Quintana Roo, piden participar en las obras

Para 2024, la cámara empresarial pide a las autoridades que den la oportunidad a las constructoras locales

Comparte

Publicado el

Cancún.- Aún cuando Quintana Roo fue el tercer estado del país con mayor presupuesto en obra pública por parte del gobierno federal en este 2023, al registrar cerca de 47 mil millones de pesos en inversión, la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) de la entidad sigue con niveles por debajo de la pandemia.

Obras son ejecutadas por Sedena

En conferencia de prensa, Francisco Solares Alemán, presidente nacional de la CMIC, explicó que esto se debe a que la gran mayoría de obras que se realizan en Quintana Roo, han sido acaparadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

De acuerdo con el empresario, la Sedena no cuenta con el personal que se requiere para ejecutar los proyectos y está subcontratando gente, tal como sucede con la maquinaria que le está siendo rentada en su mayoría por las empresas locales.

Piden proyectos públicos para 2024

Es por ello que, para 2024, la cámara empresarial pide a las autoridades que den la oportunidad a las constructoras locales de desarrollar algunos proyectos, sobre todo porque las obras que se realizan por parte de los municipios y gobierno del estado, son ejecutadas por empresas de fuera.

Asimismo esperan que las obras federales como el Tren Maya continúen el próximo año, pues prevén una desaceleración en la construcción los primeros meses de 2024, debido al cambio de estafeta presidencial.

Comparte

Estado

Destaca Mara Lezama impulso al crecimiento ordenado y sustentable de las ciudades de Quintana Roo

La gobernadora destacó que se busca ordenar el territorio con instrumentos de planificación que protejan el ambiente y construyan ciudades más justas, resilientes, sustentables e inclusivas

Comparte

Publicado

Cancún.- Durante la ceremonia de clausura del IV Foro Iberoamericano de Ciudades Cancún 2025, propuesto por Fundación Ciudad España, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que en Quintana Roo el objetivo de este gobierno diferente es ordenar el territorio con instrumentos de planificación que protejan el ambiente y construyan ciudades más justas, resilientes, sustentables e inclusivas, por el bienestar de las y los quintanarroenses.

Se busca crear entornos urbanos seguros para el desarrollo social

Este IV Foro Iberoamericano de Ciudades 2025 fue un espacio de diálogo para construir ciudades sostenibles, inclusivas y resilientes. Quintana Roo fue considerado un referente en la discusión y planificación de ciudades sostenibles, en donde se busca crear entornos urbanos seguros para el desarrollo social.

Con la presencia de Tomás Vera Romero, presidente de Fundación Ciudades España; Fernanda Lonardoni, jefa de la Oficina ONU Hábitat para México, Cuba y Centroamérica; y Jorge Wolpert Kuri, director en México de la Fundación Ciudad, la gobernadora Mara Lezama afirmó que, durante muchos años, para algunas y algunos, hablar de ciudades significaba solo construcción y permisos que llenaban los bolsillos ajenos.

“Hoy, aseguró Mara Lezama, para nuestro gobierno humanista con corazón feminista representa una oportunidad de transformación profunda para quienes han sido históricamente invisibles, para que vivan mejor, porque en este gobierno las personas están en el centro de las acciones”, dijo.

Impulso a 14 programas de ordenamiento territorial

Para ello, dio a conocer que se ha modificado el marco normativo, se han impulsado 14 programas de ordenamiento territorial, de los cuales 6 ya están concluidos, y alcanzado el 100% de cobertura en ordenación urbana de las 11 cabeceras municipales.

Además, se está desarrollando un proyecto integral de movilidad urbana, renovando progresivamente la flota con unidades ecológicas y creando un sistema multimodal e interconectado.

Se proyectan 36 mil nuevas viviendas en los 11 municipios

Mara Lezama aseguró que, con el programa de vivienda para el bienestar, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, se construirán 36 mil nuevas viviendas en los 11 municipios, garantizando seguridad jurídica, servicios públicos, asequibilidad y accesibilidad.

Asimismo, la titular del Ejecutivo señaló que se promueve la economía circular y el reciclaje para proteger los ecosistemas y garantizar su permanencia a las nuevas generaciones.

En esta ceremonia de clausura, Fernanda Lonardoni compartió tres mensajes: la primera, el considerar que las ciudades se organizan rápido y deben estar en el centro de la discusión; segundo, la importancia de la planeación y el ordenamiento territorial y urbano, y tercero, la importancia de las alianzas para que la prosperidad compartida sea también una responsabilidad compartida para enfrentar los retos que tienen las ciudades.

Ciudades deben ser espacios de prosperidad y creación de riqueza

Por su parte, Tomás Vera Romero destacó que el futuro de América se juega en las ciudades, y si somos capaces de transformar las ciudades iberoamericanas seremos capaces de convertir a iberoamérica en el centro del mundo. Y para ello se tienen que transformar las ciudades en espacios de prosperidad, de creación de riqueza.

Dijo que como resultado de este foro se creó la Carta de Cancún, que será entregada oficialmente, en donde se habla de cómo se tienen que planificar las ciudades para dentro del 10 años, más justas, más cohesionadas, más inclusivas.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Entrega Mara Lezama reconstruida avenida Del Bosque en beneficio de más de 11 mil habitantes

Con inversión de casi 15 mdp se mejoró la movilidad en la zona ,entre las avenidas Kabah y Nichupté

Comparte

Publicado

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó a los cancunenses la reconstrucción de pavimento de la avenida Del Bosque, entre avenidas Kabah y Nichupté, una obra de calidad que mejora la movilidad vial en Cancún.

Beneficio directo para más de 11 mil habitantes

La titular del Ejecutivo informó que la obra impactará directamente a más de 11 mil habitantes “y lo mejor es que estos avances son posibles porque estamos manejando los recursos con honestidad, eficiencia y transparencia, porque combatimos la corrupción y el dinero del pueblo alcanza para más”. Añadió que se invirtieron 14 millones 954 mil pesos.

Balance de la obra

Durante el recorrido se informó que se trabajó en 10 mil 200.45 metros cuadrados de construcción de pavimento asfáltico de 7 centímetros de espesor; construcción de 4 pozos de absorción a 35 metros de profundidad; aplicación de señalética vial en 2 mil 386 metros lineales en pavimento; colocación de 24 piezas para señalética vertical; construcción de 7.60 metros lineales de paso peatonal y 260.43 metros cuadrados de construcción de banquetas.

Mara Lezama destacó que esta obra, como todas las que se realizan en este gobierno diferente, se realizó con materiales duraderos y con un diseño que responde a las necesidades de la gente. Por ello, dijo, es importante escuchar en territorio lo que quiere la gente.

Compromiso de trabajo para el bienestar de la población

“Desde el inicio de este gobierno humanista con corazón feminista nos comprometimos a trabajar incansablemente para que el bienestar llegue a cada rincón del estado, porque tu bienestar y el de tu familia, claro que nos importa”, precisó.

Luis Martínez, presidente de comité vecinal, informó que luego de 30 años se realizó una obra en beneficio de los vecinos.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Se reúne Mara Lezama con presidentas y presidentes municipales para revisar acciones y programas de bienestar y justicia social para el pueblo

La revisión conjunta permite evitar trabas, con el fin de que el éxito se tenga con base en los tiempos estipulados

Comparte

Publicado

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con las y los presidentes municipales de Quintana Roo para revisar en conjunto los diversos proyectos, programas y acciones de justicia social y bienestar del pueblo, tanto los que están en desarrollo como los que están por iniciar.

Se evitarán trabas en la ejecución de acciones

La revisión conjunta permite evitar trabas, de modo que el éxito se tenga con base en los tiempos estipulados, para que las y los quintanarroenses transformen su calidad de vida y en un entorno incluyente.

El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, firmado desde el inicio de este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, contempla el trabajo coordinado y teniendo en el centro de las acciones a las personas.

Comparte
Sigue leyendo