SÍGUENOS

Chetumal

Arranca en Chetumal el operativo de Semana Santa

La gobernadora Mara Lezama Espinosa dio el banderazo de inicio del operativo

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Donde inicia México, en la capital del estado, se dio arranque del Operativo de Seguridad Vacacional 2024 para todo el municipio de Othón P. Blanco y la zona sur de la entidad, con el trabajo coordinado del Gobierno de México, del Estado y municipales.

Dan banderazo de inicio

Acompañada de representantes de los cuerpos de seguridad federales, estatales, municipales, así como instituciones y organizaciones de protección civil, de asociaciones de prestadores de servicios turísticos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dio el banderazo de inicio del operativo.

La Gobernadora expresó su confianza en que trabajando juntos 24/7 se logrará que al concluir la Semana Santa y la de Pascua sea con saldo blanco. En tanto dijo las y los hoteleros, las y los restauranteros comerciantes y todos los prestadores de servicio alrededor de la industria turística se encuentran listos para recibir a miles de visitantes.

“Por eso me da muchísimo gusto hoy encabezar en este inicio de semana y en víspera de la Semana Mayor el arranque del Operativo de Seguridad Vacacional 2024 en nuestra queridísima y bellísima capital Chetumal para todo el municipio de Othón P. Blanco, pero también para todo el sur del estado. Demos a las y los visitantes nuestra más cordial bienvenida, con el rostro amable y la actitud hospitalaria que nos caracteriza en el mundo”, expresó Mara Lezama.

Operativo con fuerzas federales y estatales

El Capitán de Infantería de Marina, Fernando Viveros Hernández, en representación de Secretaría de Seguridad Ciudadana en el Estado de Quintana Roo, explicó que en este operativo participan la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de la República, en conjunto con las distintas fuerzas policiales de los 11 municipios del estado.

Habrá una cobertura de seguridad constante por tierra, mar y aire, a través de recorridos y vigilancia permanentes, con una buena atención, para que los quintanarroenses puedan disfrutar estos días y los turistas se fascinen de nuestros bellezas naturales y arqueológicas.

La vigilancia se reforzará con la participación de 318 elementos, 64 unidades, 8 binomios de la Unidad K9, 10 motopatrullas, una grúa, 5 razers, 4 cuatrimotos, 1 helicóptero, esto se realizará en toda la entidad.

Las secretarías de seguridad municipales contarán con un despliegue operativo para las acciones de seguridad en los diferentes lugares de esparcimiento de mil 633 elementos, 292 unidades, 114 motopatrullas, 10 razer y 6 cuatrimotos en cada uno de los municipios.

A estas acciones se suman los bomberos, la Cruz Roja, las instancias de protección civil estatal y municipales, Ángeles Verdes, guardavidas y servicios de emergencias, todos coordinados a través del C5 y los C4.

En lo que respecta al municipio de Othón P. Blanco, la Dirección de Tránsito Estatal contará con un despliegue de recursos que incluye 25 elementos, 10 unidades, 6 motopatrullas y una grúa, en cumplimiento de las estrategias operativas.

Operativo permitirá garantizar la seguridad

Al dar la bienvenida, la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández dijo que es una prioridad en el municipio garantizar que las familias, los amigos, los visitantes y turistas que vienen a la capital disfruten su estancia y lo hagan en un ambiente de tranquilidad y diversión responsable.

Entre otras personas, acompañaron a la Gobernadora en el banderazo, en el Boulevard Bahía, frente al Palacio de Gobierno, el Almirante A.N. P.A. D.E.M. José Luis Latelpa Castillo, comandante de la XVII Zona Naval; la diputada Guillermina Verdejo Rosas, en representación de la XVII Legislatura del Congreso del Estado; José Alfredo Contreras Méndez, presidente municipal de Bacalar; Tatiana Sánchez Reyes, encargada de la Subdelegación del Instituto de Migración; Luis Rey Chan Matos, subdelegado de programas federales en el estado; Abril Sabido Alcérreca, directora general del Sistema DIF Quintana Roo, y Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno.

Comparte

Chetumal

Puente Nuevo Becar, en riesgo de derrumbarse

La estructura registra serios daños que pudieran provocar un socavón y dejar parcialmente incomunicados al menos a una docena de comunidades rurales

Comparte

Publicado

Chetumal.- Habitantes de la zona limítrofe de Quintana Roo con Campeche informaron que el puente de Nuevo Becar registra serios daños que pudieran provocar un socavón y dejar parcialmente incomunicados al menos a una docena de comunidades rurales del sur de Quintana Roo.

 

Torrentes de agua afectan la vía

Uno de los habitantes, Josué Durán, informó que el puente que comunica la carretera federal Chetumal-Escárcega con la comunidad de Nuevo Becar, se encuentra a punto de colapsar y se teme que pueda ocurrir una tragedia.

Este tramo de la vía es afectado por torrentes de agua que escurren desde la zona de Campeche, después de las fuertes tormentas que el pasado fin de semana azotaron en el sur de Quintana Roo.

El puente dañado se encuentra ubicado dentro del municipio de Bacalar, a unas dos horas al oeste de la ciudad de Chetumal.

Hay pequeños socavones

La estructura presenta pequeños socavones que permiten solo el paso de vehículos ligeros pues hay grietas que impiden el paso de vehículos pesados.

Los pobladores han solicitado a las autoridades del Gobierno de Quintana Roo que reparen los daños del puente pues temen que los daños estructurales aumenten y se desplome este cruce.

Cabe señalar que el tramo dañado forma parte de una red carretera secundaria de la zona limitrofe de Quintana Roo con Campeche y de la que dependen cientos de habitantes que habitan en esa área.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Reactivada la exportación de ganado a Estados Unidos

La SEDARPE confirmó que la exportación iniciará a partir del 7 de julio, según informó la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos

Comparte

Publicado

Chetumal.- El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Jorge Aguilar Osorio, informó que se logró reactivar la exportación de ganado a Estados Unidos, la cual iniciará a partir del próximo 7 de julio, según lo ha informado por la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke L. Rollins.

Resultado de un trabajo conjunto

«El trabajo ha sido en conjunto, de la mano con las y los ganaderos, y el Comité de Sanidad Pecuaria y la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), para lograr los resultados con los que contamos en la entidad, pues han realizado las notificaciones de manera puntual y oportuna para poder curar a su ganado, sin registrar ninguna baja, y así continuaremos”, expresó Aguilar Osorio.

El secretario de Agricultura de Quintana Roo, comentó que la contención de los casos del Gusano Barrenador del Ganado en México ha logrado resultados en favor del sector.

«Esta medida responde a un esfuerzo conjunto entre el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del USDA y las autoridades mexicanas, con el objetivo de reforzar la vigilancia, detección y erradicación del gusano barrenador del ganado».

Solo hay 5 casos activos de gusano barrenador

Jorge Aguilar Osorio, comentó que en Quintana Roo actualmente solo se cuentan con cinco casos activos de gusano barrenador logrando contener la expansión de esta plaga a través de los reportes y el debido seguimiento de los casos.

«Si bien en la entidad han sido 51 los casos positivos que se han registrado de manera oficial, en la actualidad solo son cinco los que se mantienen activos, especificando que todo el ganado afectado ha recibido tratamiento, por lo que todos han sido curados de manera exitosa».

La reapertura será gradual

Comentó que será el 7 de julio cuando se aperture el primer puerto para la exportación de ganado, ubicado en Douglas, Arizona; el 14 de julio abriría el de Columbus, el 21 del mismo mes en Santa Teresa, ambos en Nuevo México; el 18 de agosto en Del Río y el 15 de septiembre en Laredo, ambos de Texas, según la información proporcionada por el Departamento de Agricultura estadounidense.

Destacó que la reapertura gradual de la importación de ganado representa una noticia alentadora para los ganaderos, así como del trabajo coordinado entre los distintos órdenes de gobierno e instituciones, que han demostrado capacidad técnica, responsabilidad sanitaria y voluntad de colaboración internacional.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Es una realidad el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal, se publica en DOF

Contará con 800 hectáreas a desarrollar y el desarrollo se centrará en importantes sectores estratégicos para impulsar la economía local y generar nuevas oportunidades de empleo

Comparte

Publicado

Chetumal.- En un hecho histórico para el desarrollo económico de la región, hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que establece la creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal.

Cuenta con 80 hectáreas para desarrollo

Este importante proyecto impulsado por la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, por gestiones de la gobernadora, Mara Lezama, se ubicará en el Parque Industrial de Chetumal, en una superficie a desarrollar de más de 80 hectáreas, y fue seleccionado entre más de 100 propuestas a nivel nacional.

La elección de Chetumal destaca la confianza del gobierno federal en el potencial de crecimiento de esta región. La selección fue realizada por un Comité Intersecretarial de Promoción, que integró a cinco Secretarías Federales, además de organismos técnicos como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Desarrollará diversos sectores estratégicos

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado, Paul Carrillo de Cáceres, este polo de desarrollo se centrará en sectores estratégicos como la Agroindustria, Industria textil, Metalurgia, Maquinaria y Equipo, Logística, Tecnologías de la Información, Comercio Exterior, entre otros lo que promete impulsar la economía local y generar nuevas oportunidades de empleo.

Todo esto se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que con acciones como esta sigue llevando la prosperidad compartida a todos los rincones y comunidades del Estado.

Contempla beneficios fiscales federales

Con este decreto se contemplan beneficios fiscales federales que estarán disponibles para las empresas que se establezcan en este polo y que quedaron asentados en el decreto del pasado 22 de mayo también publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Asimismo, a nivel estatal, se otorgará un 100 % de descuento en el Impuesto Sobre Nómina (ISN) y derechos estatales durante los próximos tres años, y un 50 % en los tres años siguientes. Adicionalmente, a los estímulos fiscales que otorgue el ayuntamiento local.

Con este decreto, el gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso de fomentar el desarrollo sustentable y la creación de empleos en el sur del estado, brindando oportunidades únicas para empresarios y trabajadores locales.

Comparte
Sigue leyendo