SÍGUENOS

Cancún

Avalan en Cabildo nombramiento del Director de la Policía Turística de Benito Juárez

El cambio obedece a que su antecesor fue nombrado Subsecretario de Control y Operación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito del municipio

Comparte

Publicado el

Cancún.- Para continuidad de las acciones en materia de seguridad de la población y turistas, durante la Sexagésima Cuarta Sesión Ordinaria, el Cabildo de Benito Juárez avaló por unanimidad el nombramiento del Director de la Policía Turística de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito.

Toman protesta al nuevo titular

Se explicó que la propuesta obedece a que su antecesor fue nombrado Subsecretario de Control y Operación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez.

Al encabezar dicha sesión, el Encargado de Despacho de la Presidenta Municipal de Benito Juárez tomó la protesta de ley correspondiente al nuevo titular de dicha área para desempeñar el cargo de forma leal y patrióticamente, mirando por el bien del país, estado y municipio.

Cuenta con amplia experiencia como militar

Cabe señalar que efectuó sus estudios en la Heroica Escuela Naval Militar, egresando como Licenciado en Infantería de Marina, mientras que dentro de sus cargos anteriores destacan: Comandante de Secciones y Compañía en los Batallones de Infantería de Marina Número 2,22,1; así como Jefe de Recursos Humanos, Comunicaciones Tácticas, Armamento y Vehículos de la Unidad de Infantería de Marina en el Estado Mayor General de la Armada, entre otros.

En ese marco, previo al Día de las Madres, felicitó a todas las mujeres  benitojuarenses con esa labor, por su gran empeño diario en el cuidado de los hijos, así como a las regidoras que también forman parte de ese sector poblacional de gran importancia para la sociedad.

Dan de baja mobiliario y equipo

En otro tema, conforme los lineamientos del Reglamento para el Registro y Control del Patrimonio del Municipio de Benito Juárez, se autorizó por unanimidad la baja definitiva del patrimonio municipal de nueve mil 626 bienes inmuebles consistentes en mobiliario y equipo de oficina así como de 165 bienes muebles, relativos a parque vehicular incluyendo maquinaria.

Como parte del acuerdo, se aprobó el cambio de bien de dominio público a bien de dominio privado de todo lo anterior, en tanto que para la baja definitiva, sean enajenados por la modalidad de subasta pública en apego a los procedimientos llevados a cabo por el Comité de Enajenaciones de Bienes Patrimoniales del Municipio, para que una vez recibido los recursos de ello, sean destinados para la mejora de los almacenes o parques de resguardo vehicular, para que cuenten con más seguridad, reducción de riesgos y control de las unidades y bienes.

Avalan Minuta con Proyecto de Decreto

Por otro lado, se aceptó por unanimidad la Minuta con Proyecto de Decreto, para adicionar los párrafos quinto y sexto al artículo 13 y se recorren los subsecuentes, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, relativos a la obligación del estado para implementar medidas permanentes para combatir y eliminar la desigualdad social en razón de género, garantizando la entrega de apoyos que mejoren el acceso a la salud, alimentación, empleo o la vivienda de las mujeres y sus familias, priorizando a las que se encuentren en situación de vulnerabilidad; así como acciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia en contra de las féminas de todas edades.

Comparte

Cancún

Persiste matrimonio infantil forzado en Quintana Roo, denuncian activistas

El Congreso aprobó la reforma que busca sancionar la cohabitación forzada, la cual ya es delito y se castiga hasta con 15 años de cárcel

Comparte

Publicado

Cancún.- La cohabitación forzada o matrimonio infantil sigue ocurriendo en Quintana Roo, pero ahora será sancionada y denunciada desde el Registro Civil, adelantó Mónica Franco Muñoz, coordinadora de Incidencia Legislativa en Gobernanza Mx.

Se castiga con hasta 15 años de cárcel

“Se ha aprobado en Quintana Roo por el Congreso la reforma que busca sancionar la cohabitación forzada, la cual ya es delito y se castiga hasta con 15 años de cárcel, para que ninguna niña o niño sea forzado a vivir con alguien sin plena conciencia de ello”, declaró.

Explicó que esta medida es crucial porque, aunque en apariencia algunas niñas aceptan estas situaciones, casi siempre hay una coacción social o económica.

Pobreza, uno de los factores

En muchos casos, las familias en situación de pobreza entregan a sus hijas con la esperanza de recibir ayuda económica o por presiones del crimen organizado.

El Registro Civil ha observado que muchas niñas embarazadas llegan a registrar a sus hijos, revelando que viven con adultos, se han identificado uniones informales que implican matrimonio infantil y las cifras oficiales parecen bajas, pero estos registros permitirán denunciar estos casos.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Registra Cancún ocupación de 77.6%, previo a la temporada de verano

Unos 94 mil turistas vacacionan en los destinos turísticos de la zona norte del estado

Comparte

Publicado

Cancún.- A solo tres semanas del inicio de la temporada alta de verano, Cancún alcanzó una ocupación hotelera de 77.6 por ciento, informó este sábado la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

Isla Mujeres llegó a 82.9%

Sin embargo, de acuerdo con el reporte diario de la organización empresarial, Cancún no es el único destino con una ligero repunte en la ocupación, también está Puerto Morelos con 62.9 por ciento, mientras que Isla Mujeres y la zona continental repuntó al 82.9 por ciento.

Según la Asociación de Hoteles, esto representa unos 94 mil 152 turistas hospedados en alguna de las 54 mil 434 habitaciones que forman parte de la Asociación; es decir, el reporte no contempla a las personas que se alojan en otras plataformas como Airbnb o Booking.

Aeropuerto de Cancún registró 556 vuelos

Además de la ocupación hotelera, Grupo Aeroportuario del Sureste también registró este sábado un incremento de vuelos, al acumular 556 operaciones.

Se trata de 279 llegadas al Aeropuerto Internacional de Cancún, de las cuales 92 fueron nacionales y 187 internacionales; así como 277 salidas, de las cuales 86 son nacionales y 191 internacionales.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Realizan sesión de Comisiones Unidas de Cabildo en Benito Juárez

Se trataron y aprobaron por unanimidad dos iniciativas de diferentes temas, que posteriormente serán pasadas para votación del pleno

Comparte

Publicado

Cancún.- Autoridades del gobierno municipal y estatal participaron en una sesión ordinaria de Comisiones Unidas de Gobierno, Régimen Interior y Anticorrupción; Mejora Regulatoria, Transparencia, Protección de Datos Personales y Acceso a la Información Pública; así como Espectáculos y Diversiones, correspondientes al Cabildo de Benito Juárez, en el que se trataron y aprobaron por unanimidad dos iniciativas de diferentes temas, que posteriormente serán pasadas para votación del pleno.

Más facultades para recuperar el centro de la ciudad

En presencia del Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, la primera fue para reformar al Reglamento Interior de dicha instancia para dotar de más facultades a la Unidad de Gestión Administrativa “Distrito Cancún”, que tiene a su cargo la recuperación del centro de la ciudad.

En la exposición de motivos participaron actual Director de “Distrito Cancún”; el titular del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (IDEFIN) y el Secretario Ejecutivo del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo.

Se busca potencializar supermanzanas del primer cuadro

Enfatizaron que se busca potencializar primeramente seis supermanzanas del centro de la ciudad 2, 2-A, 3, 5, 22 y 23, para que después se replique en las demás del primer cuadro de la ciudad.

La segunda propuesta contempla reformas al Reglamento de Anuncios y Publicidad, para que haya sanciones a las personas físicas y morales con actividad empresarial que se publiciten en el mobiliario urbano público o privado y se abre la posibilidad de que haya convenios con CFE y Telmex para combatir esa práctica.

Comparte
Sigue leyendo