SÍGUENOS

Cancún

Celebra Ana Paty concurrida asistencia de ciudadanos a votar

Ana Paty Peralta, candidata de la coalición «Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo, celebró la participación ciudadana

Comparte

Publicado el

Cancún. A pesar de los retrasos registrados durante la apertura de casillas por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), Ana Paty Peralta, candidata de Morena a la alcaldía de Benito Juárez, celebró la participación ciudadana.

Celebra la participación ciudadana

De acuerdo con la morenista, esto es muestra de que la elección que se lleva a cabo es de suma importancia para la población, que hasta el momento ha tenido que realizar largas filas para poder emitir su voto.

“Salgan a votar, participen. Hay que recordar que las casillas se cierran hasta las 6 de la tarde, entonces hay tiempo, pero no hay que dejarlo para el último, hay que salir todos a votar y me da mucho gusto ver que la gente lo está haciendo”, declaró Ana Paty Peralta previo a emitir su voto.

Hasta las 11:40 se habían instalado 78.76% de casillas

De acuerdo con el Instituto Electoral de Quintana Roo, hasta las 11:40 horas, se habían instalado en toda la entidad, un total de 1,966 casillas electorales, de las 2,496 que se tienen planeadas. Esto representa un avance del 78.76%, informó el Instituto.

Sin embargo, muchas personas no pudieron emitir su sufragio durante las primeras horas de la mañana, debido a que faltaban funcionarios de casilla, que tuvieron que ser suplidos por voluntarios.

Comparte

Cancún

IMOVEQROO refuerza la seguridad de los ciudadanos en unidades de transporte público en Quintana Roo

La acción se da como respuesta a las constantes demandas ciudadanas de sobrecupo en las combis

Comparte

Publicado

Cancún.- Con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos en el transporte público el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO) dio a conocer que se reforzó la vigilancia en todos los municipios.

Realiza inspecciones de manera permanente

El titular de la dependencia, Rodrigo Alcázar Urrutia, explicó que como respuesta a las constantes demandas ciudadanas de sobrecupo en las combis, el Imoveqroo a través de sus delegaciones lleva a cabo de manera permanente las inspecciones y vigila que se cumpla la capacidad permitida por la Ley de Movilidad.

“Se refuerza la seguridad de los ciudadanos para que el recorrido en las unidades de transporte público sea seguro y sin sobrecupo”, informó Rodrigo Alcázar.

Se garantiza el cumplimiento de las normas

Las inspecciones se desarrollan en los principales puntos de afluencia y rutas de transporte, con el objetivo de garantizar que las unidades cumplan con las normas establecidas para la seguridad y comodidad de los usuarios.

Se revisó un total de 67 unidades en todo el Estado y de estas cuatro unidades fueron remitidas al corralón por el sobrecupo, además se retiró a más de 12 unidades el polarizado.

IMOVEQROO aplica sanciones

Inspectores del IMOVEQROO realizan revisiones exhaustivas y aplican sanciones a aquellos operadores que incumplan con la normativa vigente.

“El sobrecupo se trata de una demanda recurrente de los usuarios, además, estamos en temporada de calor y hemos tenido días continuos de lluvias y en aras de velar por la salud y la seguridad de los ciudadanos, nos vemos en la necesidad de reforzar la inspección en diferentes puntos del Estado”, mencionó Alcázar Urrutia.

Sobrecupo, un riesgo a pasajeros

El director general del Imoveqroo recordó que el sobrecupo no solo pone en riesgo la seguridad de los pasajeros, sino que también afecta la calidad del servicio y el bienestar de todos los usuarios.

“Recordemos que la Constitución de nuestro Estado, reconoce en su artículo 19, el derecho de las personas a la movilidad bajo los principios de seguridad vial, igualdad, accesibilidad, sostenibilidad, eficiencia, calidad, e inclusión.

Por esta razón, la Ley de Movilidad, en los artículos 189 y 190, faculta al Imoveqroo para la supervisión de los servicios de transporte público o privado en cualquiera de sus modalidades en el Estado, y para esto se contará con inspectores.”

En Benito Juárez el sobrecupo se considera grave

Por su parte, el Delegado del IMOVEQROO en Benito Juárez, Manuel Jesús Puerto Castillo, mencionó que el sobrecupo está considerado como grave en la Ley de Movilidad, por lo que ameritaría una sanción económica para el concesionario y el vehículo se remite al corralón.

“Nuestra recomendación a los usuarios es que no aborden las unidades si detectan el sobrecupo, e igualmente a los concesionarios, que le digan a sus operadores que cuando alcancen la capacidad máxima, continúen su ruta hasta que descienda un pasajero y puedan subir a otro”, recomendó el Delegado en Benito Juárez.

Una problemática que se presenta constantemente

El sobrecupo en los servicios de transporte público es una problemática que se presenta continuamente en los horarios de máxima demanda, donde la concentración de personas usuarias, el aumento en el tiempo de espera y el incremento en los tiempos de viaje juegan un rol importante.

El IMOVEQROO reitera su compromiso con la ciudadanía para asegurar un transporte público seguro, eficiente y digno, e insta el apoyo de la población para que denuncie estas infracciones en el transporte público.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Buscan construir 52 nuevos departamentos en Punta Cancún sobre restaurante Paloma Bonita

La promotora Cameron del Caribe, S. de R.L. de C.V., planea construir una torre de departamentos en Punta Cancún

Comparte

Publicado

Cancún.- Bajo la premisa de querer remodelar las instalaciones del restaurante “Paloma Bonita”, ubicado en el kilómetro 9,5 del bulevar Kukulkán, la promotora Cameron del Caribe, S. de R.L. de C.V., busca construir, sobre dicho inmueble, una torre de 52 nuevos departamentos en Punta Cancún.

Está en análisis la MIA

Se trata del proyecto “Hyatt Paloma Bonita”, del cual fue ingresada una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) particular ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), desde el pasado 7 de mayo de 2024, pero que continúa en evaluación.

“La torre de departamentos que se propone en el presente estudio se construirá a partir del 5o. nivel de dicha edificación (restaurante Paloma Bonita) hasta llegar a 20 niveles tal y como lo permite la normativa aplicable vigente”, señala el documento.

Hay oposición por la saturación de la zona

No obstante, líderes hoteleros, ciudadanos y ambientalistas, se han opuesto al crecimiento habitacional de esa zona, debido a la saturación de servicios como los sistemas de drenaje por la falta de mantenimiento de las plantas de tratamientos de aguas residuales.

Aún así, el proyecto propone construir 12 módulos de departamentos en el nivel 5, los cuales contarán con terrazas y con la vista frontal al mar; mientras que, a partir del nivel 6 y hasta el 10, los departamentos serán más grandes con terrazas ya que estos departamentos son de 3 módulos con dos recámaras.

Del nivel 11 al 12, los departamentos contarán con terrazas, ya que estos departamentos son de 3 módulos con dos recámaras, en estas se desarrolla un espacio para el baño y closet y después está el área de la cama con la salida franca a la terraza.

Contempla 3 años de construcción

El plazo que se requiere para realizar las etapas de preparación del sitio y construcción es de 3 años (36 meses), contados a partir que se obtengan los permisos correspondientes por parte de las dependencias federal, estatal y municipal.

“Posterior a dicho periodo se tendrá un plazo de 50 años durante los cuales se llevará a cabo la operación y mantenimiento de las obras que sean autorizadas”, se lee en el documento.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Aumentan accidentes viales por baches sobre la carretera federal 307

Las fuertes lluvias dejaron baches sobre la carpeta asfáltica en las dos últimas semanas

Comparte

Publicado

Cancún.- Durante las últimas dos semanas, los accidentes automovilísticos sobre la carretera federal 307, que va de Cancún a Chetumal, han aumentado considerablemente debido a los baches que se generaron a raíz de las fuertes lluvias, reportó la corporación de Ángeles Verdes.

Hay dos tramos considerados riesgosos

En el tramo que va de Playa del Carmen a Tulum, por ejemplo, a la altura donde hubo un socavón en 2020, la semana pasada se registraron tres accidentes automovilísticos con una diferencia entre dos y dos horas y media cada uno, que provocaron tráfico sobre la vialidad.

“Nosotros hemos tenido pocos reportes, pero no porque no se registren, sino porque ahí en el bache del socavón, por ejemplo, los automovilistas mejor le hablan a sus aseguradoras porque o pierden la llanta, se salen de la zona asfáltica y es muy peligroso”, declaró Eduardo García Valdelamar, jefe de servicios de los Ángeles Verdes.

Otro tramo peligroso es a la altura del Hotel Catalonia, donde si bien no hay baches, el piso asfáltico se ha deteriorado y ahora se generan inundaciones que impiden ver al automovilista.

No hay respuesta de la SICT a reportes

También han registrado zonas “intransitables” por la carretera federal 180, que va de Cancún a la localidad de Leona Vicario, misma que ha sido reportada desde hace tiempo a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y no ha hecho nada al respecto.

Al respecto, Jesús Almaguer Salazar, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, señaló que era imposible tener una vialidad en estas condiciones, pues no solo se pone en peligro la vida de las personas, sino se da una mala imagen del principal destino turístico de América Latina.

Comparte
Sigue leyendo