SÍGUENOS

Cancún

Atiende gobierno de Benito Juárez de forma integral a ciudadanos ante lluvias

Se realizaron acciones como limpieza de rejillas y alcantarillas, dispositivos viales, monitoreo meteorológico y auxilio en general a quien lo requiera

Comparte

Publicado el

Cancún.- De manera coordinada a través de varias instancias y ante la presencia de lluvias, el Ayuntamiento de Benito Juárez reforzó la atención con acciones preventivas para cuidado de la población, tales como limpieza de rejillas y alcantarillas, dispositivos viales, monitoreo del pronóstico meteorológico y auxilio en general a quien lo requiera.

No hay reportes de afectación mayor

En entrevista, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, indicó que no se tienen reportes de afectación mayor a la ciudadanía y por el contrario, la precipitación pluvial registrada desde la madrugada del martes 11 de junio, ayuda a mitigar el daño de incendios forestales y de vegetación arbustiva que se habían presentado en el municipio semanas atrás.

Agregó que sobre todo se llevaron a cabo acciones preventivas por parte de la Dirección de Servicios Públicos para limpieza de rejillas y alcantarillas, además que se mantendrá la vigilancia con recorridos de inspección por la ciudad, a fin de vigilar que los pozos de absorción estén trabajando de forma correcta, ya que no se registraban lluvias desde el pasado 12 de abril que cayeron alrededor de 60 a 70 milímetros en 40 minutos.

Hubo acciones preventivas previas

“La invitación como siempre a todos los vecinos de Benito Juárez que nos apoyen con la limpieza de sus frentes para evitar que se tapen las rejillas por donde tiene que irse el agua, eso nos ayuda mucho al equipo de Servicios Públicos; nosotros seguiremos trabajando con todo el equipo”, dijo.

Personal de la dirección de Servicios Públicos precisó que desde la semana pasada se trabaja con el tema preventivo con brigadas compuestas por 130 personas, con camionetas pick up, estaquitas y camiones de 3.5 toneladas para cobertura de camellones centrales y alrededores, en los que se lleva a cabo barrido, limpieza de rejillas, poda de árboles y recolección de basura vegetal.

Se atendieron vías principales

Algunas de las arterias principales en las que se efectuó dicha labor son: Yaxchilán, Kohunlich, Xpuhil, Kabah, La Costa, Palenque, La Luna, Xcaret, Cobá, Playas, Bonampak y Nader, entre otras.

Por su parte, la dirección de Bomberos ha atendido hasta el momento incidentes menores como un árbol caído y un vehículo que se salió de la vía de rodamiento, en tanto los elementos se mantienen pendientes en las diferentes bases en la ciudad para apoyo de cualquier eventualidad que se presente.

Hubo auxilio vial

De manera complementaria, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez, desplegó 40 elementos operativos y tres grúas para dar auxilio vial y remolcar vehículos de las vialidades encharcadas, así como ocho unidades pick up para realizar diferentes recorridos en avenidas principales, al igual que otorgó el servicio de vialidad con agentes en cinco cruces semaforizados.

De igual forma, la dirección de Protección Civil se mantiene vigilante del pronóstico del clima, ya que en el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para este martes 11 de junio, se indica que la nueva zona de baja presión al noreste del Golfo de México cuenta con 20 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en siete días y se localiza aproximadamente a 590 kilómetros al nor-noreste de las costas de Quintana Roo, por lo que por el momento no representa riesgo para la entidad.

Cierre de puerto para embarcaciones menores de 40 pies

Por dichas condiciones, la Capitanía de Puerto informó a la comunidad marítima y portuaria que el puerto permanece cerrado a embarcaciones menores de 40 pies de eslora, ya que se prevé el viento con una intensidad de 11 a 13 kilómetros por hora, en dirección sur, con rachas de 16 kilómetros por hora y oleaje de 0.20 metros.

Dentro de las recomendaciones que emiten las diferentes dependencias están: sacar la basura doméstica en los horarios pertinentes para evitar que permanezca en las calles, informarse a través de medios oficiales, evitar caminar por calles con precipitación pluvial acumulada así como tocar postes de luz o cables, además de quitar de balcones y ventanas objetos que puedan caerse.

Piden precaución a automovilistas

Para los conductores de manera específica, se pide: reducir la velocidad, usar luces intermitentes, aumentar la distancia entre vehículos antes del frenado, portar el cinturón de seguridad, mantener los vidrios desempañados, evitar introducir el vehículo en encharcamientos de consideración y en caso de requerir apoyo vial, llamar al número de emergencias 911.

Comparte

Cancún

Sin seguro contra huracanes, 8 de cada 10 Mipymes en Cancún

La Canaco ha iniciado pláticas con los asociados y algunas instituciones bancarias para que las y los asociados inviertan en un seguro que protegerá todo su patrimonio

Comparte

Publicado

Cancún.- En medio de la temporada de ciclones tropicales, la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Cancún informó que 8 de cada 10 Micro Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) no cuenta con un seguro contra huracanes, algo que preocupa a la organización.

Inician pláticas con asociados y bancos

Rafael Ortega Ramírez, vocero de la cámara empresarial, explicó que para revertir esta situación, han iniciado una serie de pláticas con los asociados y algunas instituciones bancarias para que, a medida de lo posible, las y los asociados inviertan en un seguro que protegerá todo su patrimonio.

“El banco BBVA es el que más facilidades nos ha dado para adquirir los seguros y ellos tienen diferentes planes y estamos tratando, aunque ya empezó la temporada, de homologar algún tipo de seguro que permita garantizar la reposición de la mercancía y los daños que podría sufrir el negocio”, comentó.

Un seguro anual tiene costo aproximado de 50 mil peos

Rafael explicó que un seguro por dos millones de pesos, por ejemplo, que garantice la reposición de la mercancía y de bienes, cuesta alrededor de 50 mil pesos al año y se cubre a través de mensualidades de poco más de 4 mil pesos.

La CANACO confía en que los asociados puedan comprender la importancia de contar con un seguro contra ciclones tropicales porque, precisó, actualmente no existe un fideicomiso de gobierno para garantizar la restauración de sus establecimientos en caso de un fenómeno natural.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

“Lo ideal sería no construir nada”: Alicia Bárcena sobre el cuarto muelle de cruceros en Cozumel

La titular de la Semarnat afirmó que el proyecto ofrece más problemas que soluciones y no consideró adecuadamente todos los impactos ecológicos

Comparte

Publicado

Cancún.- La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, se pronunció en contra del polémico proyecto del cuarto muelle de cruceros en Cozumel, al advertir que “parece que el proyecto ofrece más problemas que soluciones” y que lo ideal sería “no construir nada” en esa zona.

El expediente está en revisión

Durante una entrevista concedida en el marco de una gira de trabajo por Quintana Roo, la funcionaria reconoció que la Semarnat se encuentra revisando el expediente del proyecto luego de que se autorizaran sus permisos ambientales en un contexto que, según dijo, no consideró adecuadamente todos los impactos ecológicos.

“Creemos nosotros en Semarnat que requiere ser revisado porque hay muchos aspectos que no fueron suficientemente considerados en esa Manifestación de Impacto ambiental. Y la gobernadora y su equipo nos han hecho favor incluso de hacer análisis en la zona, de bucearla… y parece que el cuarto [muelle] ofrece más problemas que soluciones”, expresó.

Si no es viable, no se consederará

Alicia Bárcena fue enfática al decir que si las investigaciones confirman que el proyecto no es viable, no se construirá. Señaló que el proceso está en etapa de revisión legal, y destacó que la Secretaría tiene la obligación de actuar ante las denuncias ciudadanas.

“La ciudadanía se está expresando con mucha claridad, correcta, decente. Nosotros nunca vamos a estar en contra de la gente, vamos a estar siempre a favor de lo que la ciudadanía quiere”, subrayó.

Crecimiento sí, pero sostenible

Aunque evitó hablar de una cancelación definitiva, la titular de Semarnat reconoció que en el área existe un proyecto de restauración arrecifal impulsado por un grupo local, y reiteró que el crecimiento sí es posible, pero sólo si es sostenible y respetuoso del medio ambiente.

El proyecto del cuarto muelle de Cozumel ha enfrentado una fuerte oposición de organizaciones ambientales, científicos y ciudadanos, quienes denuncian que su construcción podría poner en riesgo los ecosistemas marinos, especialmente los arrecifes coralinos.

Semarnat ya ha recibido más de 100 mil firmas de oposición ciudadana, y de acuerdo con Bárcena, esa expresión pública ha sido determinante para que el gobierno federal reconsidere los alcances y riesgos del proyecto.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Proyectos de emprendedores del sargazo podrán concentrarse en Parque de Economía Circular del Sargazo

En reunión con la titular de la Semarnat, Alicia Bárcenas, emrendedores del sargazo expusieron sus proyectos

Comparte

Publicado

Cancún.- Durante su visita a Quintana Roo, acompañada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, sostuvo una reunión con emprendedores del sargazo, a quienes les dio a conocer que todos sus proyectos podrán concentrarse para crear un Parque de Economía Circular del Sargazo.

Emprendedores expusieron proyectos

Después de escuchar con atención los principales proyectos que realizan ciudadanos, estudiantes, empresarios, para reutilizar el sargazo y hacerlo un elemento circulante, la titular de SEMARNAT destacó que encajan perfectamente en los modelos de Economía Circular para el Bienestar que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Productores de bloques, colores, bicarbono, artículos como sandalias, libreta, emulsiones para artículos de belleza, fertilizantes, láminas, entre muchos proyectos más, expusieron con amplitud sus emprendimientos.

Comparte
Sigue leyendo