SÍGUENOS

Nacional

Abren carpeta investigación contra Javier Corral por fraude fiscal y enriquecimiento ilícito

Corral fue gobernador de Chihuahua entre 2016 y 2021, postulado por el PAN

Comparte

Publicado el

Chihuahua.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) de Chihuahua informó que abrió una investigación por presunto enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal contra el ex gobernador Javier Corral Jurado (2016-2021).

No hubo declaración patrimonial

Lo anterior, porque no declaró un terreno de 15 hectáreas, valuado en 4 millones de pesos y ubicado en el ejido Nombre de Dios, respecto al cual se conduce como dueño, lo que se considera una falta administrativa grave, precisó.

Las conductas advertidas se relacionan con sus declaraciones patrimoniales de modificación y conclusión en su encargo como gobernador constitucional del estado de Chihuahua; es decir, no declaró un inmueble, subrayó la dependencia.

Notifican dos denuncias

El ex panista y ahora senador electo de Morena por la vía plurinominal fue notificado ayer del procedimiento en su contra, producto de dos denuncias presentadas ante la SFP y la Fiscalía General del Estado (FGE) en diferentes fechas de 2022.

Explicó que la primera denuncia la presentó en febrero de 2022 un diputado local ante la SFP, respecto a la petición de investigación e información sobre la compra de un terreno. A su vez, la demanda penal la levantó en mayo de ese año en la FGE un presidente municipal, por conductas de probable defraudación fiscal y falseamiento en declaraciones, con el fin de defraudar, detalló.

Concluida la indagatoria, el expediente se turnó al área competente para el inicio del procedimiento de responsabilidades administrativas, y el ex mandatario estatal fue emplazado a procedimiento para este 5 de julio de 2024, explicó la SFP de Chihuahua. Desahogada la audiencia y por tratarse de una falta grave, el expediente será remitido al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, para su resolución.

Las denuncias, de dominio público, señalan que supuestamente Corral se apropió en 2009 de un terreno valuado en 4 millones de pesos, el cual está localizado en el ejido Nombre de Dios, municipio de Chihuahua, y que presenta un adeudo de más de 60 mil pesos de impuesto predial.

El área de 15 hectáreas es propiedad del empresario Eduardo Almeida Navarro, quien lo prestó a Corral en un acuerdo entre ambos para simular una transacción notariada de compra-venta, con lo que senador electo pudo liberar de un embargo su casa en el fraccionamiento El Campanario de la ciudad de Chihuahua. Sin embargo, nunca regresó legalmente el predio y tampoco lo informó en sus declaraciones patrimoniales o fiscales.

El terreno quedó inscrito como perteneciente a Javier Corral mediante un contrato de compra-venta que aparece en el Registro Público de la Propiedad, con la inscripción 109, folio 110 del libro 4686 de la sección primera, el 12 de junio de 2009 en la Notaría Pública número 10, de Luis Arturo Calderón Trueba.

Como vendedora se menciona a Ramona Acosta Espinoza, quien representa a Almeida Navarro, y como comprador, a Javier Corral Jurado, mexicano, originario de El Paso, Texas, Estados Unidos, nacido el 2 de agosto de 1966, casado bajo el régimen de separación de bienes, de ocupación profesionista.

El precio fijado de la operación es de 4 millones de pesos por la fracción 34 de una parcela del ejido Nombre de Dios, con una superficie de 150 mil 644 metros y clave catastral 966-011039.

Javier Corral, exgobernador de Chihuahua

Corral fue gobernador de Chihuahua entre 2016 y 2021, postulado por el PAN; antes fue diputado federal y local, ambos cargos de representación proporcional y abanderado por ese instituto político, así como senador por primera minoría.

En noviembre de 2023 y después de repetidos anuncios, Corral formalizó su renuncia al partido en que militó desde 1982, en una carta dirigida al presidente nacional panista, Marko Cortés Mendoza. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Leer Más

Nacional

Se pospone visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Quintana Roo

La Presidenta informó que se trasladará a Oaxaca para atender la situación derivada del paso del huracán Erick

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- El equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum, informa que la gira prevista para este viernes en el estado de Quintana Roo será pospuesta, debido a que la mandataria se trasladará a Oaxaca para atender la situación derivada del paso del huracán Erick.

La agenda incluía el programa “Salud Casa por Casa”

La agenda de Presidencia tenía contemplada a las 15:30 horas, la Asamblea “Salud Casa por Casa” en el Hospital General de Felipe Carrillo Puerto.

Posteriormente, Claudia Sheinbaum tenía programado a las 18:15 horas, un evento de salud en ese mismo nosocomio de la Zona Maya del estado.

En ambos eventos la estaría acompañando la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

La Secretaría de Marina en coordinación con los órdenes de gobierno y sociedad quintanarroense, se preparan para la temporada de arribazón de sargazo

El ciclo del sargazo en las costas de Quintana Roo es de abril a octubre, por lo que se atiende su recolección en este periodo y se concluye a principios de noviembre

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México en el marco de la Estrategia de Atención al Sargazo y para atender el fenómeno del arribo anual de citada macroalga en las costas del Caribe Mexicano, informa que, en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, se preparan para la temporada de arribazón del sargazo 2025 en Quintana Roo.

El ciclo del sargazo en Quintana Roo es de abril a octubre

En un comunicado, la Semar destacó que es importante mencionar que de acuerdo al monitoreo realizado por el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, con apoyo de la Universidad del Sur de Florida; el ciclo del sargazo en las costas de Quintana Roo es de abril a octubre, por lo que se atiende su recolección en este periodo y se concluye a principios de noviembre, dando paso al mantenimiento y alistamiento de equipos y personal que participa en estas tareas.

En este contexto, la Estrategia de Atención al Sargazo efectuada por parte de la SEMAR y en coordinación con el Gobierno Estatal, atiende 47 de las principales playas con mayor afluencia de Turismo Nacional e Internacional en Puerto Morelos, Tulum, Playa del Carmen y Mahahual.

Fases de atención

1. Preparación.- En esta fase se realiza el mantenimiento y alistamiento de la infraestructura, como Buques Sargaceros, medios de contención y recolección, embarcaciones menores y alistamiento del personal. 2. Detección.- Se efectúa el monitoreo satelital y vigilancia marítima.

3. Contención.- Fase en la que se llevan a cabo las instalaciones de barreras contenedoras y empleo de buques sargaceros y todas las acciones encaminadas a mitigar la cantidad de alga que llegue a las playas. 4. Recolección.- Tarea de levantar en aguas someras y entregar el sargazo a la autoridad Municipal.

Actualmente se desarrolla la fase de Preparación

Cabe destacar que, actualmente está implementada la fase de Preparación, alistando al personal y material, con el fin de garantizar la constante atención a los recales de esta macroalga, priorizando el compromiso de mantener las playas limpias, contribuyendo a un ambiente marino libre de sargazo, ante la eventual llegada de esta alga marina.

De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por medio de la Región Naval de Islas Mujeres, Quintana Roo, refrenda su compromiso de implementar acciones de manera permanente que contribuyan a disminuir la arribazón de sargazo en las playas del Caribe mexicano disponiendo de los recursos necesarios en coordinación con las dependencias de los tres órdenes de gobierno y sociedad civil.

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Eugenio Segura instala la Comisión de Turismo del Senado de la República

El compromiso es marcar una nueva era para el turismo y reafirmar el compromiso de reconstruir el sector como pilar de desarrollo económico, social y cultural

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- El senador Eugenio “Gino” Segura, en su calidad de presidente, instaló la Comisión de Turismo del Senado de la República ante senadores y senadoras así como diversos representantes del sector, con el compromiso de marcar una nueva era para el turismo en el país, además de reafirmar el compromiso de reconstruir este sector como pilar de desarrollo económico, social y cultural.

Se construirán propuestas con el sector

Dijo que el objetivo es construir un Programa de Trabajo en conjunto con las propuestas del sector, así como impulsando acciones transparentes, incluyentes y efectivas.

«Estoy convencido de que, con su apoyo y participación, nuestro Programa de Trabajo Anual será un reflejo fiel de nuestro compromiso transformador de desarrollo y de promoción como un pilar de prosperidad compartida y bienestar social para nuestro país», destacó al dar la bienvenida.

Se busca consolidar avances

Resaltó que la Dra. Claudia Sheinbaum ha planteado consolidar avances mediante políticas que refuercen la conectividad y la infraestructura turística, promuevan la inversión privada y garanticen un turismo sostenible y la justicia económica con el aumento del salario mínimo y la creación de empleos.

“En 2023, Quintana Roo registró una derrama económica superior a 21,000 millones de dólares por concepto de turismo, lo que representó un incremento del 12% respecto al año anterior. Este aumento está vinculado al crecimiento continuo del turismo en la región, que también recibió más de 21 millones de visitantes y más de 33.7 millones de pasajeros impulsado por la gobernadora Mara Lezama. A nivel global, los destinos de Cancún y la Riviera Maya se ubican entre los 10 destinos turísticos más importantes del mundo”, expuso el senador.

Por ello, dijo que, al iniciar los trabajos, no solo acepta el desafío de reconstruir el sector turístico, sino que también se compromete a transformarlo en un verdadero motor de inclusión, equidad y justicia social.

Comparte
Sigue leyendo