SÍGUENOS

Cancún

Enaltece Ana Paty Peralta labor policial en Cancún

Entrega reconocimientos a 36 elementos por su labor heroica y trayectoria de más de 30 años

Comparte

Publicado el

Cancún.- “Las y los cancunenses contamos con policías responsables, capaces, humanos, empáticos. El trabajo de cada uno es el rostro de la tranquilidad de nuestra ciudad que poco a poco estamos recuperando y no vamos a descansar”, afirmó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al entregar reconocimientos a 36 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, en algunos casos por la actuación en el cumplimiento de su deber y otros, por una trayectoria de 30 y 35 años de perseverancia en la institución.

Reconoce vocación de servicio

Luego del homenaje a la Bandera, en la que participaron los ganadores del reciente Concurso Municipal de Escoltas 2024 de nivel secundaria, la Primera Autoridad Municipal externó su gratitud a quienes poseen una profunda vocación de servicio y amor por Cancún, al haber dedicado toda una vida a portar el uniforme de la corporación, cumpliendo con lealtad y dedicación cada día.

“Cada uno son el reflejo de lo que necesitamos, mujeres y hombres valientes, incorruptibles, comprometidos; más de 30 años es algo muy difícil, es hacer muchos sacrificios, perderse momentos valiosos con su familia, anteponer el servicio a la comunidad por encima de su propia seguridad y vida”, dijo.

Reafirma compromiso por una policía cada vez mejor

Ana Paty Peralta también destacó la labor, valentía y valores humanos de los elementos que ayudaron a ciudadanos y turistas en diferentes rescates y emergencias, por lo que reafirmó la importancia de la capacitación y certificación para hacer más eficiente su labor y cumplir con una reacción pronta y efectiva ante cualquier situación, así como su compromiso por mejorar salarios, uniformes, equipo, unidades, tecnología y coordinación para incrementar su desempeño.

“Les reitero que cuentan con todo mi respaldo; que seguir dignificando su labor es mi prioridad, para seguir construyendo la mejor policía que ha tenido esta ciudad; del estado y del país”, dijo.

Se mejora la percepción ciudadana

A su vez, el titular de la corporación, Carlos Ernesto D’amiano Sumuano, destacó que además se busca mejorar la percepción ciudadana hacia la dependencia y se vean como los trabajadores que son, que todos los días que se levantan para dar lo mejor de sí para garantizar la seguridad en la ciudad, prueba de ello la reciente contingencia a causa del clima.

Estuvieron presentes también el Capitán de Navío Rodolfo Reyes Galindo, en representación de la Novena Región Naval; el subsecretario de Seguridad Pública en la zona norte, Antonio Esteban Peralta Amador; el secretario general del Ayuntamiento, Antonio Riveroll Ribbon; el coordinador general de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Cancún e Isla Mujeres, Julio Villarreal Zapata; la regidora Alma Reynoso Zambrano; entre otros invitados.

Comparte

Cancún

Sin seguro contra huracanes, 8 de cada 10 Mipymes en Cancún

La Canaco ha iniciado pláticas con los asociados y algunas instituciones bancarias para que las y los asociados inviertan en un seguro que protegerá todo su patrimonio

Comparte

Publicado

Cancún.- En medio de la temporada de ciclones tropicales, la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Cancún informó que 8 de cada 10 Micro Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) no cuenta con un seguro contra huracanes, algo que preocupa a la organización.

Inician pláticas con asociados y bancos

Rafael Ortega Ramírez, vocero de la cámara empresarial, explicó que para revertir esta situación, han iniciado una serie de pláticas con los asociados y algunas instituciones bancarias para que, a medida de lo posible, las y los asociados inviertan en un seguro que protegerá todo su patrimonio.

“El banco BBVA es el que más facilidades nos ha dado para adquirir los seguros y ellos tienen diferentes planes y estamos tratando, aunque ya empezó la temporada, de homologar algún tipo de seguro que permita garantizar la reposición de la mercancía y los daños que podría sufrir el negocio”, comentó.

Un seguro anual tiene costo aproximado de 50 mil peos

Rafael explicó que un seguro por dos millones de pesos, por ejemplo, que garantice la reposición de la mercancía y de bienes, cuesta alrededor de 50 mil pesos al año y se cubre a través de mensualidades de poco más de 4 mil pesos.

La CANACO confía en que los asociados puedan comprender la importancia de contar con un seguro contra ciclones tropicales porque, precisó, actualmente no existe un fideicomiso de gobierno para garantizar la restauración de sus establecimientos en caso de un fenómeno natural.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

“Lo ideal sería no construir nada”: Alicia Bárcena sobre el cuarto muelle de cruceros en Cozumel

La titular de la Semarnat afirmó que el proyecto ofrece más problemas que soluciones y no consideró adecuadamente todos los impactos ecológicos

Comparte

Publicado

Cancún.- La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, se pronunció en contra del polémico proyecto del cuarto muelle de cruceros en Cozumel, al advertir que “parece que el proyecto ofrece más problemas que soluciones” y que lo ideal sería “no construir nada” en esa zona.

El expediente está en revisión

Durante una entrevista concedida en el marco de una gira de trabajo por Quintana Roo, la funcionaria reconoció que la Semarnat se encuentra revisando el expediente del proyecto luego de que se autorizaran sus permisos ambientales en un contexto que, según dijo, no consideró adecuadamente todos los impactos ecológicos.

“Creemos nosotros en Semarnat que requiere ser revisado porque hay muchos aspectos que no fueron suficientemente considerados en esa Manifestación de Impacto ambiental. Y la gobernadora y su equipo nos han hecho favor incluso de hacer análisis en la zona, de bucearla… y parece que el cuarto [muelle] ofrece más problemas que soluciones”, expresó.

Si no es viable, no se consederará

Alicia Bárcena fue enfática al decir que si las investigaciones confirman que el proyecto no es viable, no se construirá. Señaló que el proceso está en etapa de revisión legal, y destacó que la Secretaría tiene la obligación de actuar ante las denuncias ciudadanas.

“La ciudadanía se está expresando con mucha claridad, correcta, decente. Nosotros nunca vamos a estar en contra de la gente, vamos a estar siempre a favor de lo que la ciudadanía quiere”, subrayó.

Crecimiento sí, pero sostenible

Aunque evitó hablar de una cancelación definitiva, la titular de Semarnat reconoció que en el área existe un proyecto de restauración arrecifal impulsado por un grupo local, y reiteró que el crecimiento sí es posible, pero sólo si es sostenible y respetuoso del medio ambiente.

El proyecto del cuarto muelle de Cozumel ha enfrentado una fuerte oposición de organizaciones ambientales, científicos y ciudadanos, quienes denuncian que su construcción podría poner en riesgo los ecosistemas marinos, especialmente los arrecifes coralinos.

Semarnat ya ha recibido más de 100 mil firmas de oposición ciudadana, y de acuerdo con Bárcena, esa expresión pública ha sido determinante para que el gobierno federal reconsidere los alcances y riesgos del proyecto.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Proyectos de emprendedores del sargazo podrán concentrarse en Parque de Economía Circular del Sargazo

En reunión con la titular de la Semarnat, Alicia Bárcenas, emrendedores del sargazo expusieron sus proyectos

Comparte

Publicado

Cancún.- Durante su visita a Quintana Roo, acompañada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, sostuvo una reunión con emprendedores del sargazo, a quienes les dio a conocer que todos sus proyectos podrán concentrarse para crear un Parque de Economía Circular del Sargazo.

Emprendedores expusieron proyectos

Después de escuchar con atención los principales proyectos que realizan ciudadanos, estudiantes, empresarios, para reutilizar el sargazo y hacerlo un elemento circulante, la titular de SEMARNAT destacó que encajan perfectamente en los modelos de Economía Circular para el Bienestar que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Productores de bloques, colores, bicarbono, artículos como sandalias, libreta, emulsiones para artículos de belleza, fertilizantes, láminas, entre muchos proyectos más, expusieron con amplitud sus emprendimientos.

Comparte
Sigue leyendo