SÍGUENOS

Estado

Fortalece Mara Lezama la riqueza artesanal y cultural del bordado Maya con acuerdo y apoyo de la UNESCO

Se pretende fortalecer la economía de las mujeres artesanas, así como la equidad de género

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Para generar bienestar social y prosperidad compartida al procurar mayor visibilidad al arte textil de mujeres y hombres de las comunidades mayas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la presentación del Encuentro Estatal de Artesanas y Artesanos en la que se expuso el Proyecto de Desarrollo Económico y Social con Perspectiva de Género y la firma de un Acuerdo Solidario entre la UNESCO, la SEDE y el ICA.

Le dará mayor visibilidad al arte textil del estado

Con la participación de más de 200 artesanas bordadoras de las comunidades mayas del estado, el evento se realizó en el Centro de Convenciones de Chetumal, en el marco del Festival de Cultura del Caribe, con la presencia del representante de la oficina de la UNESCO en México, Andrés Morales.

“Este gran proyecto ayudará a darle mayor visibilidad al arte textil del estado, a la magia de las bordadoras que, además de vasta, es hermosa. Porque esas maravillas deben ser conocidas en todo el mundo, motivar a los visitantes a descubrir las comunidades mayas, el proceso de elaboración y, por supuesto, comprar y llevarse a sus países estos tesoros que, en sus hilos, llevan cachitos de nuestra historia”, expresó la gobernadora de Quintana Roo.

Se hace justicia social

Añadió que, al mismo tiempo, se hace justicia social, generando prosperidad compartida y regresándole al arte y la cultura el lugar principal que tienen en esta transformación. “De eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para construir un estado más justo, mirando al futuro sin dejar atrás su pasado, pero también con perspectiva de género, construyendo nuevas masculinidades, empoderando a las mujeres, haciéndolas fuertes”, aseveró.

Mara Lezama reiteró que en este gobierno humanista con corazón feminista se han impulsado proyectos que fortalecen las raíces culturales, como la gestión de puntos de venta en Tulum, Holbox y Chetumal; 5 talleres para el corredor artesanal de Bacalar y Othón P. Blanco; capacitación y entrega de paquetes de insumos de Artesanas del Bienestar y el programa Hilando Saberes y Regalo de los Mayas a través del cual se capacitó técnicamente a 215 maestras artesanas, a 500 participantes de más de 30 comunidades de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum, Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas, Bacalar y Othón P. Blanco.

Compromiso para generar beneficio

La titular del Ejecutivo reiteró su compromiso, en el entorno de la celebración de los 50 años de Quintana Roo como Estado, de seguir generando condiciones para que se beneficien de la infraestructura social para el bienestar, como el Tren Maya, el Tren de la Justicia Social, para seguir tejiendo una nueva era de la transformación

“Ya verán cómo vamos a seguir abriendo más plataformas, más oportunidades para sus comunidades, sus colectivos, para todas las mujeres que tejen arte que les brota del corazón. Yo les pido que no se dejen regatear, que nadie les pida que bajen sus precios, porque su trabajo tiene un enorme valor de una obra de arte”, afirmó Mara Lezama.

En este marco, la gobernadora Mara Lezama informó que justo en este día el Congreso del Estado aprobó la creación de la Secretaría de las Mujeres.

Se pretende fortalecer la economía de las mujeres artesanas

Como parte del Proyecto de Desarrollo Económico y Social con Perspectiva de Género, el representante de la UNESCO, Andrés Morales, explicó que se pretende fortalecer la economía de las mujeres artesanas, pero también la equidad de género, pues ahora es tiempo de mujeres, por lo que se propone establecer un Consejo Estatal de Mujeres Bordadoras.

Se apoyará en la instalación de un comité intersectorial del bordado maya, el monitoreo y evaluación de datos, el acompañamiento a colectivos, cooperativas y empresas familiares, y la creación del inventario del arte textil quintanarroense, un plan de salvaguarda, la capacitación para masculinidades positivas, el reconocimiento oficial de competencias, certificación y la institucionalización del modelo para el fortalecimiento de las artesanías, el patrimonio vivo y la igualdad de género.

Se visibiliza el arte textil quintanarroense

Este proyecto presentado por la UNESCO en México, a cargo de Andrés Morales, y Lilian Villanueva Chan, directora general del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, tiene la finalidad de favorecer la inserción del bordado en la oferta turística estatal, resignificando el valor cultural y visibilizando el arte textil quintanarroense; subrayando también la relevancia de la estrategia de salvaguardia del patrimonio cultural textil, reconociendo el rol de las mujeres indígenas en la conservación y transmisión de estos saberes.

Se entregó de manera gratuita a las artesanas el libro “Arte textil quintanarroense. Catálogo iconográfico maya”, resultado de más de 20 años de investigaciones realizadas en diversas comunidades mayas pertenecientes a los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Tulum y José́ María Morelos, por Arturo Gómez Martínez, actualmente subdirector de etnografía del Museo Nacional de Antropología – INAH, con el propósito de fortalecer sus saberes, conocimientos y prácticas, y, de manera muy especial, en retribución a sus aportes a través de la participación en los distintos periodos que duró la investigación.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama en este Encuentro Estatal de Artesanas y Artesanos, Amanda Tah Arana, representante del Colectivo Lol Pich; la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la presidenta municipal de Othón P. Blanco Yensunni Martínez Hernández, y el secretario de Desarrollo Económico, Paul Carrillo de Cáceres.

Comparte

Estado

Inaugura Mara Lezama Licenciatura en Medicina y Centro de Simulación Clínica en la Universidad UNIMAAT plantel Cancún

El Centro de Simulación Clínica cuenta con cinco laboratorios específicos, para la preparación de los futuros profesionales de la salud

Comparte

Publicado

Cancún.- Al inaugurar la Licenciatura en Medicina, el Centro de Simulación Clínica y la presentación del Hospital Universitario UNIMAAT, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó a la comunidad estudiantil del trabajo que realiza este gobierno diferente a favor de la salud, en servicios e infraestructura, para el bienestar de las y los quintanarroenses.

Se prepara a futuros profesionistas de la salud

¿Por qué hago esto? Preguntó la Gobernadora. “Porque ahora que ustedes están en proceso de preparación, para que cuando sean egresados y trabajen en los hospitales públicos o privados, le den a Quintana Roo la oportunidad de tener especialistas, de salvar vidas, de prevenir”, dijo.

En esta Universidad UNIMAAT plantel Cancún, estudian la nueva Licenciatura en Medicina 52 hombres y 48 mujeres, y en la Licenciatura en Enfermería 130 mujeres y 70 hombres.

El Centro cuenta con cinco laboratorios específicos

El Centro de Simulación Clínica cuenta con cinco laboratorios específicos, de anatomía interactiva, de práctica de urgencias médicas, de práctica clínica que incluye la central de enfermería, área de neonatos, área de obstetricia, área de hospitalización y atención de primer nivel: laboratorio de práctica quirúrgica compuesto por área de recuperación anestésica, área transfer vestidor, quirófano equipado tipo cámara gesell, central de equipos y esterilizaciones, lavado quirúrgico y área de programación quirúrgica, y finalmente el laboratorio de microbiología y procesamiento de muestras.

Acompañada del Rector de la UNIMAAT, Marco Antonio Vargas Gasca, así como del secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, la gobernadora Mara Lezama recordó que este gobierno humanista con corazón feminista invierte en salud desde el primer día de la administración, para atender rezagos y solucionar problemas de abandono de gobiernos anteriores.

Se encontraron autoclaves inservibles, calderas sin funcionar, la necesidad de doctoras y doctores especialistas, inexistencia de salas de hemodinamia, entre otras y muchas carencias.

Fuerte inversión en materia de salud

Ante este panorama, Mara Lezama expresó que gestionó ante el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, y actualmente están en construcción, dos hospitales nuevos en Felipe Carrillo Puerto y en Chetumal. Además, que ya se tienen dos salas de hemodinamia, en Cancún y en Chetumal. “Y vamos a seguir invirtiendo porque hay un desfase impresionante, e invertir en salud es acortar brechas de desigualdad”, afirmó.

Durante su visita a la UNIMAAT se presentó a la gobernadora Mara Lezama el proyecto arquitectónico del Hospital Universitario, que comenzaría su construcción este año con meta a 5 años. Sin embargo, la primera etapa como clínica universitaria estaría lista en agosto de 2026, con inversión de 30 millones de pesos.

Impulso al desarrollo educativo y social

Asimismo, se firmó el Nuevo Acuerdo de Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para impulsar el desarrollo educativo y social de mujeres trabajadoras de la administración pública del estado, mujeres indígenas y personas con discapacidad con espacios educativos en la universidad UNIMAAT.

Estuvo presente en este evento la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Anuncia Mara Lezama que Quintana Roo está listo para participar en la Clase Nacional de Boxeo

El estado se suma a esta iniciativa que se hará de manera simultánea en los 32 estados del país, el próximo domingo a partir de las 9:00 horas

Comparte

Publicado

Cancún.- Será este domingo 6 de abril cuando se realice la Clase Nacional de Boxeo, una propuesta encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que la gobernadora Mara Lezama Espinosa confirmó que Quintana Roo se encuentra listo para ser parte de este entrenamiento masivo y anunció la lista de cada uno de los lugares de los 10 municipios participantes.

La actividad fomenta la paz y la unidad social

Tal como lo estipula el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se prioriza la realización de actividades que fomenten la paz y la unidad social en todo México, y en esta ocasión el estado se suma a esta iniciativa que se hará de manera simultánea en los 32 estados del país.

Durante su programa “La Voz del Pueblo” de cada jueves por la mañana, la Gobernadora anunció que Quintana Roo participará sumando a 10 municipios a esta clase masiva, esto en un trabajo coordinado de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ) con los Ayuntamientos, esperando una importante convocatoria, para realizar este evento que promueve también una vida saludable.

La cita es a partir de las 9:00 horas

La primera mujer gobernadora de Quintana Roo anunció que la cita es a partir de las 09:00 horas y presentó la lista de cada una de las sedes para que todas y todos los quintanarroenses puedan asistir en sus respectivos municipios.

En el caso de Bacalar la actividad se realizará en el Fuerte de Bacalar; en Benito Juárez será en la Unidad Deportiva “José María Morelos”, mejor conocida como “Toro Valenzuela”; Cozumel la actividad se concentrará en el Parque Quintana Roo; Felipe Carrillo Puerto será en la Casa de la Cultura; en Isla Mujeres se realizará en el Domo Verde.

Mientras que en Lázaro Cárdenas la clase está programada en la Plaza Cívica; Othón P. Blanco se tiene previsto en la Concha Acústica del Boulevard Bahía; en Playa del Carmen se tiene previsto en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”; en Puerto Morelos será en el Domo de la Colonia Zetina; y en Tulum será en la Unidad Deportiva Tulum.

Finalmente, Mara Lezama recordó que a las y los que participen al evento deberán asistir con ropa cómoda y ganas de ser parte de este entrenamiento.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Quintana Roo respalda las 18 acciones del Plan México anunciadas por Claudia Sheinbaum: Mara Lezama

La gobernadora estuvo presente en la Ciudad de México, en la presentación de la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum para impulsar la autosuficiencia, reindustrialización, infraestructura, empleo y bienestar social

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, expresó el total respaldo a las 18 líneas de acción del Plan México que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum para impulsar la autosuficiencia, reindustrialización, infraestructura, empleo y bienestar social, alineados con los principios del humanismo mexicano y la economía moral.

Incluye fortalecer el mercado interno

El Plan México también tiene estrategias para el fortalecimiento del mercado interno y el salario, aumentar la soberanía alimentaria, la soberanía energética, la producción nacional y disminuir importaciones de países con los que México no tiene tratados comerciales.

“Las y los quintanarroenses, junto con su gobernadora, contribuirán con esta estrategia planteada por la primera mujer presidenta de México. Nuestro Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo promueve el trabajo conjunto que, sin duda, se sumarán a estas 18 líneas de acción”, expresó la gobernadora quintanarroense.

Gobernadores y representantes de la sociedad estuvieron presentes

Mara Lezama, junto con las y los gobernadores del país, representantes del sector empresarial, de sindicatos, pueblos indígenas y sociedad civil, estuvo en Ciudad de México para escuchar y respaldar estas propuestas que responden al nuevo esquema comercial que planteó el gobierno de Estados Unidos de Norteamérica para el mundo.

Destacó la importancia que tiene para Quintana Roo, para las y los quintanarroenses, el inicio de la construcción, en abril próximo, del Tren Maya de Carga, con su ramal al puerto de Progreso, Yucatán.

La gobernadora de Quintana Roo afirmó que esta entidad responde al exhorto de la presidenta Claudia Sheinbaum para contribuir de manera decidida a llevar a cabo el Plan México que contiene estrategias para desarrollar la economía nacional con los principios de la Cuarta Transformación, del humanismo mexicano, con la máxima de por el bien de todos, primero los pobres.

Comparte
Sigue leyendo