SÍGUENOS

Cancún

Nuevo PDU de Tulum contempla la construcción de 565 proyectos

El municipio se ha convertido en la nueva joya para la inversión inmobiliaria en Quintana Roo, donde el metro cuadrado se vende a un precio mayor que Cancún y Playa del Carmen

Comparte

Publicado el

Cancún.- Las modificaciones hechas al Plan de Desarrollo Urbano (PDU) de Tulum, el cual fue aprobado en medio de irregularidades y falta de participación ciudadana, contempla la construcción de unos 565 proyectos inmobiliarios, informó Miguel Lemmus Mateos, presidente del Consejo Inmobiliario Empresarial.

Tulum la nueva joya para la inversión inmobiliaria

De acuerdo con el empresario, Tulum se ha convertido en la nueva joya para la inversión inmobiliaria en Quintana Roo, donde el metro cuadrado se vende hasta en 60 mil pesos, muy por arriba de otros destinos como Cancún y Playa del Carmen.

Estos proyectos contemplan la construcción de 11,000 departamentos, con un valor estimado de 5.3 millones de pesos cada uno, esto a pesar de que el municipio registra varias insuficiencias en la prestación de servicios básicos, como agua potable, alcantarillado y alumbrado público, entre otros.

Prevalece crisis de vivienda en el municipio

“Tenemos un Tulum que ha crecido a pasos agigantados, pero afortunadamente ya tenemos un Plan de Desarrollo Urbano recién aprobado y ahí hay 565 proyectos que son 11 mil apartamentos en construcción y se están vendiendo 1.2 por proyecto”, declaró.

Este anuncio se da, en medio de una crisis de vivienda para los trabajadores por la que atraviesa el municipio, el cual será uno donde se eche a andar la construcción de casas de interés social, informó este miércoles en la mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Comparte

Cancún

Pausan mantenimiento urbano de la zona hotelera de Cancún por la Semana Santa

Se suspendieron temporalmente las obras de bacheo y trabajos coordinados con la Comisión Federal de Electricidad y con empresas de telecomunicaciones

Comparte

Publicado

Cancún.- Durante la temporada vacacional de Semana Santa, el Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística de Quintana Roo (Foatqroo) suspendió las labores de mantenimiento urbano, para no afectar la movilidad y el orden vial en la Zona Hotelera de Cancún.

Suspenden obra y trabajos coordinados

Ricardo Archundia, presidente operativo del fideicomiso, informó que esta decisión forma parte de una estrategia para no entorpecer el flujo vehicular, por lo que se determinó suspender temporalmente las obras de bacheo y trabajos coordinados con la Comisión Federal de Electricidad, así como con empresas de telecomunicaciones.

“Nos encontramos en una temporada crítica en cuanto a movilidad, por ello decidimos hacer una pausa en actividades que pudieran generar cierres o congestión innecesaria en las vialidades”, señaló Archundia en entrevista.

El mantenimiento general no se detiene

No obstante, aseveró que lo que sí se contempla durante estas fechas son tareas como la poda, limpieza de áreas comunes y vigilancia del orden urbano, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Policía Turística, especialmente en zonas de alta demanda como Playa Langosta.

“No podemos controlar al 100% el tráfico, pero estamos haciendo todo lo posible para evitar el colapso vial, sobre todo en lugares donde los visitantes insisten en estacionarse en zonas no permitidas”, agregó Archundia.

Piden a ciudadanos colaborar con la limpieza

Asimismo, el funcionario hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana, exhortando tanto a locales como a turistas a colaborar con la limpieza del destino.

“Entre más depósitos ponemos, más basura se genera. Lo ideal sería que cada quien se llevara consigo lo que trajo. No cuesta nada y ayuda mucho”, concluyó.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Colectivos intensifican acciones en el Segundo Encuentro Nacional de Personas Desaparecidas

Activistas colocaron fichas de búsqueda en el Palacio Municipal de Cancún, extendiéndose por la avenida Tulum hasta la terminal del autobuses

Comparte

Publicado

Cancún.- En el marco del Día Nacional de las Familias Buscadoras, que se conmemora el próximo 19 de abril, el Colectivo Verdad, Memoria y Justicia dio inicio a una serie de acciones en Cancún como parte del Segundo Encuentro Nacional de Personas Desaparecidas, con el firme objetivo de visibilizar el rostro de quienes aún no han sido localizados.

Colocan fichas de búsqueda en el palacio municipal y avenida Tulum

La jornada comenzó con el pegado de fichas de búsqueda en el Palacio Municipal del Ayuntamiento Benito Juárez, extendiéndose por la avenida Tulum hasta la terminal del ADO, en la Supermanzana 5. En total, fueron colocadas 146 fichas de personas con búsqueda activa, correspondientes a casos distribuidos en todo el estado de Quintana Roo, aunque con un alarmante incremento en las desapariciones reportadas en la zona sur del estado y en la Zona Maya.

Romana Rivera, presidenta del Colectivo, destacó que estas actividades se realizan en sincronía con otros 70 colectivos de familiares de personas desaparecidas con presencia en 23 estados de la República. “Nos unimos a esta conmemoración como parte de una jornada nacional de búsqueda humanitaria. Por amor a nuestras y nuestros desaparecidos, seguimos luchando por hacer visibles sus rostros, hasta encontrarles”, expresó.

Señalan indiferencia de autoridades

Durante su intervención, Rivera lamentó la persistencia de la desaparición forzada como una práctica sistemática y la indiferencia de las autoridades gubernamentales, que continúan sin dar respuestas efectivas a las familias. De acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación, en México hay más de 125 mil personas desaparecidas, una cifra que representa no solo un dolor colectivo, sino una grave violación a los derechos humanos.

Las actividades del colectivo no se limitarán a la difusión de fichas. En el marco del Encuentro Nacional, lanzaron un llamado abierto a la sociedad civil, artistas, académicos, estudiantes, sindicatos, magistrados y comunidades religiosas a sumarse a esta causa desde sus trincheras: con arte, investigación, apoyo emocional, presencia solidaria o colaboración directa en los procesos de búsqueda.

Invitan a solidarizarse con madres buscadoras

“Hoy más que nunca necesitamos que se escuche nuestra voz, que no se olviden de quienes aún no regresan a casa. Invitamos a todas las personas de buen corazón a que se solidaricen con las madres buscadoras, que no las dejen solas en esta lucha”, insistió Rivera.

Las acciones del colectivo continuarán a lo largo de esta semana, con la esperanza de que cada ficha pegada, cada nombre recordado y cada acto de solidaridad sirva como un paso más en el camino hacia la verdad, la justicia y el reencuentro.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo se deslinda de bloqueos y responde a señalamientos

Mary Patrón Pat, presidenta del colectivo, dijo que no participaron en el bloqueo en la avenida Xcaret, frente a la FGE, ni en la protesta anunciada para este miércoles en avenida Colosio, que finalmente no se llevó a cabo

Comparte

Publicado

Cancún. El Colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo convocó este miércoles a una conferencia de prensa para aclarar su postura respecto a recientes manifestaciones y acusaciones en su contra, deslindándose de diversos movimientos con los que se les ha vinculado sin tener relación alguna.

Se deslindan de bloqueo y protesta

Mary Patrón Pat, presidenta del colectivo, informó que no participaron en el bloqueo registrado recientemente en la avenida Xcaret, frente a la Fiscalía General del Estado, ni en la protesta anunciada para este miércoles al mediodía en avenida Colosio, la cual finalmente no se llevó a cabo.

Patrón Pat explicó que las acciones de quienes organizaron dichos bloqueos responden a casos personales y no forman parte de las líneas de acción del colectivo. “Apoyamos situaciones de alto impacto, a víctimas de personas desaparecidas o violencia, siempre que haya dictámenes, estudios y pruebas pertinentes”, subrayó.

Actuación con base en evidencia y de forma responsable

En cuanto a las críticas hacia el colectivo por brindar apoyo a hombres, la presidenta reiteró que se actúa con base en evidencia y de manera responsable. “Nosotras defendemos a las víctimas, sean quienes sean, mientras exista un sustento sólido”, aseguró.

Finalmente, hizo un llamado a la unidad entre colectivos y organizaciones sociales, dejando de lado los ataques y divisiones internas, y enfocándose en el acompañamiento y defensa de las víctimas que verdaderamente lo necesitan.

Comparte
Sigue leyendo