SÍGUENOS

Chetumal

Grupo disidente de taxistas busca quitar a su líder en Chetumal

De acuerdo con la Ley, se requiere de 33% del voto de los socios del Suchaa para promover la elección de un nuevo comité directivo, por lo que requieren del voto de 743 socios taxistas para iniciar el proceso

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Un grupo de taxistas disidentes de la capital del estado confirmó que ha iniciado formalmente un movimiento de protesta para remover a Julio César “Durazo” Castilla Zapata, actual secretario general del Sindicato Único de Chóferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa).

Necesitan 33% de votos para una nueva elección

Los hombres del volante llamaron a su movimiento Lucha por la Unificación, Transparencia, Legalidad y Respeto Sindical.

Este grupo de taxistas señaló que, de acuerdo con la Ley, se requiere del 33 por ciento del voto de los socios del Suchaa para promover la elección de un nuevo comité directivo.

El padrón del gremio es de dos mil 250 socios, es decir que se requiere del voto de 743 socios taxistas para iniciar el proceso de elección de un nuevo secretario general del Sindicato Taxista del municipio de Othón P Blanco.

No reconocen el actual periodo del líder

Los quejosos señalaron que el encargo del secretario general del Suchaa concluyó el 3 de diciembre del 2023 y desde entonces carece de la toma de nota debido a que en la elección de ese día no se obtuvo el apoyo del 50 por ciento más uno de los socios del Suchaa, por tanto, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral le negó la toma de nota, aunque se le concedió prórroga para reponer la elección.

Los comicios siguientes se realizaron el 30 de abril del 2024, sin embargo, tampoco obtuvo el respaldo de socios establecido por la Ley y es así que una vez más fue negada la toma de nota por lo que ahora el asunto se encuentra en un limbo legal.

Según el Grupo de Lucha por la Unificación, Transparencia, Legalidad y Respeto Sindical, la permanencia de Julio César Castilla Zapata en la Secretaría General del Suchaa es ilegal y por ende, todas sus determinaciones están desconocidas por la Ley entre ellas el cobro de cuotas a socios-ayudantes, a quienes se les han prometido concesiones, que al parecer es una acción ilegal.

Afirman que Castilla Zapata quiere continuar con malos manejos

Algo que causa molestia en integrantes del grupo de lucha, y hasta en otros socios, es la petición de 30 concesiones al Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), para continuar con su entrega ilegal.

También ha habido intentos por apropiarse de concesiones de socios en activo. Un caso es el de María Elvira Tehozol Palomo, quien a través del oficio SEGOB/DS/1303/2024, recurrió a la Secretaría de Gobierno para defenderse.

Hay tres demandas de por medio

La directiva del Suchaa enfrenta tres demandas: la primera es la 244/2023, presentada el 19 de octubre del 2023 por daño patrimonial y por falta de rendición de cuentas, pues realizaron tres asambleas que no cumplieron con el quorum y en ninguno hizo entrega de actas.

En las asambleas intervinieron socios ayudantes, lo cual es ilegal, ya se desahogaron las audiencias respectivas, y se está a la espera del pronunciamiento del juez, pues el amparo solicitado por el dirigente sindical le fue negado.

La segunda demanda es identificada con el número 306/2023, presentada el 12 de diciembre de 2023, y fue una impugnación de la asamblea extraordinaria para la elección de la nueva directiva del Suchaa. En este proceso fueron convocados socios ayudantes para emitir su voto, lo cual es ilegal de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.

El 7 de febrero de 2024 se negó la toma de nota

El 7 de febrero de 2024 el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral se pronunció y negó la toma de nota, por no lograr el quorum de 50 más uno y además por no tener actualizado el padrón socios, violando con ello el principio de equidad, transparencia, democracia, legalidad y certeza del proceso de elección.

La tercera demanda es la 96/2024, presentada el 1 de abril del año pasado ante el Tribunal Laboral del Poder Judicial del Estado el pasado. Este recurso legal está relacionado con la anterior, pues tras la negativa de toma de nota el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral concedió prórroga al secretario general para convoque a nuevas elecciones, pero le ha desacatado.

El 19 de febrero habrá audiencia en juzgados laborales

Las elecciones se realizaron el 24 de marzo, la directiva que encabeza “Durazo” participó y de nueva cuenta no logró el voto de 50 más uno de los socios concesionarios, además se permitió otra vez el voto de los socios ayudantes.

Hubo violación de los estatutos también por violar la representación de género y por la falta de actualización del padrón de socios. La autoridad federal laboral le negó una vez más la toma de nota.

Para el 19 de febrero próximo está programada la audiencia inicial del juicio ante los juzgados laborales, pues le negaron los amparos que promovió Julio César Castilla Zapata.

Comparte

Chetumal

Cumple 130 días plantón de la CNTE en Congreso de Quintana Roo

La representante de la CNTE en el estado, Aurora Moguel, indicó que hasta ahora no se han alcanzado acuerdos a nivel nacional y se estima que la protesta se prolongará por más tiempo

Comparte

Publicado

Chetumal.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Quintana Roo, cumplen 130 días de plantón en los patios del Congreso del Estado.

No hay acuerdo a nivel nacional

El campamento que instaló la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Quintana Roo en los patios del Congreso del Estado cumple 130 días y se estima que la protesta se prolongará por más tiempo.

La representante de la CNTE en el estado, Aurora Moguel, indicó que hasta ahora no se han alcanzado acuerdos a nivel nacional.

Destacó que para la CNTE no es nuevo lo que ocurre con las reformas a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), pues el tema se ha discutido con el Gobierno Federal desde la administración de Enrique Peña Nieto, luego con Andrés Manuel López Obrador y actualmente con Claudia Sheinbaum Pardo.

Mantienen postura sobre Ley del ISSSTE

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación mantiene su solicitud para que la reforma laboral del ISSSTE sea abrogada totalmente, situación que por ahora se mantiene sin muchos cambios.

Los maestros rechazan esta reforma, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum pues lesiona los derechos laborales y de retiro de millones de trabajadores afiliados al ISSSTE.

Desacuerdo en criterio para jubilación

Aurora Moguel, dijo que hay afectaciones a la base laboral del magisterio, especialmente en puntos como el décimo transitorio. Es decir, se violan los derechos de los trabajadores al imponer un criterio de antigüedad en el servicio y también una edad mínima.

Actualmente, un trabajador debe cumplir 28 años de servicio en el caso de las mujeres y 30 años en el de los hombres para jubilarse, además de contar con 60 años de edad.

La CNTE, incluyendo a Aurora Moguel, también ha tenido participación en mesas de diálogo con el gobierno federal, específicamente con la presidenta Claudia Sheinbaum, para abordar temas relacionados con la educación a nivel nacional.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Acusan hostigamiento laboral y condiciones indignas en Universidad Tecnológica de Chetumal

los docentes por asignatura, que representan más del 90% de la plantilla académica, denuncian una política institucional que los margina, presiona y vulnera sus derechos laborales

Comparte

Publicado

Chetumal. Los profesores de la Universidad Tecnológica de Chetumal denunciaron de nuevo un conflicto laboral y ético que sacude al centro de estudios; los docentes por asignatura, que representan más del 90% de la plantilla académica, acusan ser víctimas de abuso sistemático, hostigamiento institucional y condiciones laborales indignas.

Vulneran sus derechos laborales

Los profesores, que sostienen la mayor parte de la carga educativa en esta casa de estudios, denuncian una política institucional que los margina, presiona y vulnera sus derechos laborales.

La administración universitaria, encabezada por el rector Alfredo Marín Marín y la directora académica Eréndira Blanco Santana, ha adoptado prácticas que incluyen finiquitar y rehacer sus contratos cada cuatrimestre, reiniciando así su antigüedad y dejando en el aire la posibilidad de ser recontratados, todo bajo un modelo que los convierte en personal “descartable”.

Además del entorno de precariedad, los profesores aseguran ser blanco de vigilancia y hostigamiento por parte de áreas como Pedagogía, Tutorías, Sociocultural, e incluso por parte de la prefecta del turno matutino, quien presuntamente actúa con criterios personales y represivos.

Nómina inflada

Mientras a los profesores de asignatura se les niega estabilidad, existen casos documentados de docentes de tiempo completo que, lejos de cumplir cabalmente con sus funciones, gozan de privilegios y doble o incluso triple empleo, en violación directa a la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

Estos serían algunos de los profesores señalados, que además de dar clases en la Universidad Tecnológica con tiempos completo, también cuentan con plazas en otras instituciones:

Francisco Rivas Aguayo, con más de 20 horas en CETMAR.

Eder Delgado, con más de 20 horas en CBTIS 253.

Julio Te Azarcoya, con más de 30 horas en el Instituto Tecnológico de Chetumal.

Fernando Trejo, director de informática en IMOVEQROO y con 20 horas en CONALEP.

Karla Tec Escalante, funcionaria en el Ayuntamiento de Othón P. Blanco.

Rafael Dircio López, con carga en la Universidad Modelo.

Todos ellos son señalados por ausentismo, llegadas tardías, retiros anticipados y nulo compromiso institucional.

Algunos gozan de privilegios

Ademas de la nómina inflada y sin control, hay casos de personal que percibe hasta 15 o más horas sin impartir clase alguna, como Dulce Carolina Smith Villanueva, Erick Leonardo Dzib, María Cruz Ac y Roberto Pérez López. También, se cuestiona la necesidad de mantener a tres psicólogos con 20 horas asignadas cada uno —Jhonatan Catalán Salazar, Sinead Márquez Maraboto y Santiago Flores Cabrera— considerando la limitada matrícula estudiantil actual.

De igual forma se critica la actuación de la responsable del área de nutrición, más enfocada en actividades internas y eventos sociales que en el cumplimiento de sus funciones técnicas.

Despidos injustificados

La administración de la UT, a cargo de la directora administrativa Julia Mariluz Martínez Sánchez, habría despedido a más de una decena de trabajadores sin previo aviso ni liquidación correspondiente. Esta decisión ya ha derivado en nuevas demandas laborales que se suman a las que la institución arrastra por despidos anteriores.

A esto se suma el aparente desinterés del rector Alfredo Marín, quien, según los denunciantes, no da la cara ante las crisis internas. La directora académica, por su parte, permanece encerrada en su oficina, sin mostrar liderazgo ni empatía hacia el cuerpo docente.

Piden investigar malas prácticas

Ante esta grave situación, los docentes hacen un llamado para que se investiguen las prácticas administrativas y laborales en la UT de Chetumal y se imponga orden.

“La UT de Chetumal no puede seguir siendo rehén de una administración que protege a unos cuantos y hostiga al verdadero motor de la educación: sus docentes”, sentencia la denuncia.

La comunidad universitaria exige transparencia, justicia laboral y una reestructuración urgente que ponga fin al favoritismo, la corrupción interna y la violación sistemática de derecho

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Puente Nuevo Becar, en riesgo de derrumbarse

La estructura registra serios daños que pudieran provocar un socavón y dejar parcialmente incomunicados al menos a una docena de comunidades rurales

Comparte

Publicado

Chetumal.- Habitantes de la zona limítrofe de Quintana Roo con Campeche informaron que el puente de Nuevo Becar registra serios daños que pudieran provocar un socavón y dejar parcialmente incomunicados al menos a una docena de comunidades rurales del sur de Quintana Roo.

 

Torrentes de agua afectan la vía

Uno de los habitantes, Josué Durán, informó que el puente que comunica la carretera federal Chetumal-Escárcega con la comunidad de Nuevo Becar, se encuentra a punto de colapsar y se teme que pueda ocurrir una tragedia.

Este tramo de la vía es afectado por torrentes de agua que escurren desde la zona de Campeche, después de las fuertes tormentas que el pasado fin de semana azotaron en el sur de Quintana Roo.

El puente dañado se encuentra ubicado dentro del municipio de Bacalar, a unas dos horas al oeste de la ciudad de Chetumal.

Hay pequeños socavones

La estructura presenta pequeños socavones que permiten solo el paso de vehículos ligeros pues hay grietas que impiden el paso de vehículos pesados.

Los pobladores han solicitado a las autoridades del Gobierno de Quintana Roo que reparen los daños del puente pues temen que los daños estructurales aumenten y se desplome este cruce.

Cabe señalar que el tramo dañado forma parte de una red carretera secundaria de la zona limitrofe de Quintana Roo con Campeche y de la que dependen cientos de habitantes que habitan en esa área.

Comparte
Sigue leyendo