SÍGUENOS

Cancún

Caen otros cuatro en asesinatos de miembros del sindicato de taxistas Andrés Quintana Roo

Los cuatro habrían secuestrado a un colaborador del gremio, quien posteriormente fue privado de la vida

Comparte

Publicado el

Cancún.- La Fiscalía General del Estado informa que, luego de diversos trabajos de campo y gabinete, logró la captura, en hechos por separado, de cuatro personas por su probable participación en el homicidio calificado de un colaborador del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, así como de dos hermanos, quienes eran operadores del servicio de taxi en este municipio.

Las detenciones se hicieron en Prado Norte y Villas del Mar

Erik Nain “N”, alias “El Burro”, fue detenido por elementos de la Policía de Investigación y personal de Inteligencia de esta Representación Social, en las inmediaciones del fraccionamiento Prado Norte.

Tras su captura, fue vinculado a proceso por un Juez de Control, quien además le impuso la medida cautelar de prisión preventiva por dos años o el tiempo que dure el proceso.

En una segunda acción, en una zona aledaña al fraccionamiento Villas del Mar, lograron la detención de Julio Adrián “N”, Efraín “N” y Héctor Ismael “N”, por lo que con ellos suman nueve las personas capturadas por estos hechos.

Participaron en el homicidio de un colaborador del sindicato

Las indagatorias señalan que Erik Nain “N”, Julio Adrián “N”, Efraín “N” y Héctor Ismael “N”, participaron en el homicidio calificado de un colaborador del mencionado gremio, ya que lo habrían secuestrado cuando llegaba a su casa y posteriormente disparado para quitarle la vida, el 25 de octubre de 2024, para después abandonar su cuerpo en un área verde cercana a la Carretera Federal Cancún-Mérida.

Asimismo, están relacionados con el homicidio de dos hermanos taxistas, de identidad reservada, en hechos ocurridos el 12 de septiembre de 2024, quienes fueron privados de la vida en las instalaciones del sindicato y cuyos cuerpos aparecieron días después en el kilómetro 270 de la carretera Cancún-Kantunilkín.

Derivado de tales hechos, personal de esta Representación Social y de diversas instancias estatales y federales, cumplimentaron una orden de cateo en el Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, el 4 de noviembre de 2024, en la que encontraron diversas evidencias del homicidio de los dos operadores.

Los 4 forman parte de un grupo criminal

Los otros cinco implicados en la privación de la vida de las tres personas mencionadas son Jonathan Emmanuel “N”, detenido el 31 de octubre de 2024; Salomón “N”, alias “Mafer” y Óscar Antonio “N”, el 4 de noviembre; Juan Manuel “N”, el 7 de noviembre y José Rosendo “N”, el 14 de noviembre, este último fue el encargado de vigilar al colaborador del sindicato días antes del secuestro, para avisar en qué momento podían privarlo de la libertad. Todos ellos, se encuentran vinculados a proceso y en prisión preventiva.

Las investigaciones realizadas señalan que Erik Nain “N”, Julio Adrián “N”, Efraín “N” y Héctor Ismael “N”, son integrantes de un grupo criminal generador de violencia, dedicado a la venta de drogas y sicariato en el municipio de Benito Juárez.

Luego de las diligencias de rigor, Julio Adrián “N”, Efraín “N” y Héctor Ismael “N” fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente; en el término constitucional previsto definirán su situación jurídica.

Comparte

Cancún

Cierres de puerto golpean al sector náutico de Quintana Roo durante el puente vacacional

La restricción a embarcaciones menores a 40 pies limitó significativamente la operación de tours y actividades acuáticas

Comparte

Publicado

Cancún.- El sector náutico de Quintana Roo enfrentó nuevamente un duro golpe económico este fin de semana largo debido a los cierres preventivos a la navegación, los cuales iniciaron desde el pasado viernes 14 de marzo y prevalecieron hasta este lunes.

Se limitó la operación de tours y actividades acuáticas

De acuerdo con los Asociados Náuticos, se restringió la salida de embarcaciones menores a 40 pies en los puertos de Isla Mujeres, Puerto Juárez y Playa del Carmen, lo que limitó significativamente la operación de tours y actividades acuáticas en pleno puente vacacional.

Ricardo Muleiro, director de la organización, señaló que aunque en lo que va del año las condiciones han sido más favorables, este puente vacacional no cumplió con las expectativas de recuperación que los prestadores de servicios esperaban.

“Ya teníamos previsto que este fin de semana sería complicado”, reconoció Muleiro. “Si bien la ocupación hotelera aumenta, el mal clima nos impide vender actividades acuáticas con normalidad, lo que genera pérdidas significativas para el sector”.

Evento de norte generó rachas de viento y oleaje elevado

Las restricciones obedecieron a la presencia de un evento de norte que generó rachas de viento y oleaje elevado, condiciones que llevaron a las autoridades marítimas a mantener los cierres de puerto durante gran parte del fin de semana.

Ante este panorama, empresarios náuticos insisten en la necesidad de contar con mejores estrategias para mitigar el impacto económico en estos periodos de alta afluencia turística.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Surada origina primeros recales de sargazo en playas de Quintana Roo

Más de 450 kilómetros de costa amanecieron con demasiado sargazo, desde Punta Nizuc, Cancún, hasta Xcalak en Othón P Blanco

Comparte

Publicado

Cancún.- La surada que se registra provocó la llegada del primer recale masivo de sargazo a diversas playas del norte y sur del estado, según informó Esteban Amaro, presidente de la Red de Monitoreo de Sargazo en Quintana Roo.

La afectación va desde Punta Nizuc hasta Xcalak

El especialista explicó que más de 450 kilómetros de costa amanecieron con demasiado sargazo, desde Punta Nizuc, Cancún, hasta Xcalak en el municipio de Othón P Blanco, en el sur del estado, incluida la costa Este de la Isla de Cozumel, con presencia de coberturas de sargazo, que van desde arribos de mediana a alta intensidad.

Afirmó que así lo indican las imágenes satelitales descargadas de los satélites Sentinel 2A y 2B, de la Constelación Copernicus de la Agencia Espacial Europea (ESA), en las últimas 72 horas, mismas que fueron procesadas por la Red de Monitoreo Ambiental y Cambio Climático del Mar Caribe con sede en Cancún.

Continuará el recale masivo hasta el lunes

Señaló que el fenómeno obedece a que hay una acumulación importante en los primeros 20 kilómetros de la costa, de biomasa de sargazo holopelágico, que ha estado acumulándose en las últimas dos semanas, y debido también a los vientos muy fuertes del Sureste que van de los 40 a los 50 kilómetros por hora, con rachas de hasta 70 kilómetros por hora.

Anticipó que los vientos de surada que se mantendrán durante todo el fin de semana, por lo que desde el sábado 15 al lunes 17 de marzo habrá recales importantes de esta macroalga parda en las playas de Quintana Roo, especialmente en la costa de la zona sur del estado, destacando Mahahual y Xcalak en Othón P. Blanco, como puntos importantes de arribo.

Asimismo, la Zona Norte de la costa de Quintana Roo, ya muestran recales de alta intensidad como la costa Este de Cozumel, la zona del Parque Nacional Tulum, Sur de Playa del Carmen, Puerto Morelos, Bahía Petempich, y Punta Nizuc.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Restauranteros en Cancún esperan incremento del 20% en ocupación durante el puente de marzo

El sector prevé que los establecimientos alcancen niveles cercanos al 90% de comensales, lo que significaría un respiro importante

Comparte

Publicado

Cancún-. La industria restaurantera en Cancún y Quintana Roo espera un repunte en la ocupación durante el puente vacacional de marzo, luego de un inicio de mes con bajas ventas.

Canirac espera incremento de 20% en afluencia

De acuerdo con José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en la región, se prevé un incremento de hasta el 20% en la afluencia de comensales entre este viernes y el próximo lunes.

El sector ha operado en un promedio de 70% de su capacidad en lo que va del mes, una cifra que no es favorable para la industria. Sin embargo, con el impulso de este fin de semana largo, se espera que más familias acudan a restaurantes para disfrutar de la gastronomía local y contribuir a la reactivación económica.

“Esperamos que este puente ayude a mejorar las cifras y que la ocupación en restaurantes alcance niveles cercanos al 90%, lo que sería un respiro importante para el sector y sus trabajadores”, señaló Villarreal Zapata.

Llaman a los cancunenses a acudir a restaurantes

Asimismo, hizo un llamado a la comunidad para aprovechar la oferta gastronómica y contribuir al fortalecimiento de la industria restaurantera, que ha enfrentado desafíos en los últimos meses.

Este puente vacacional representa una oportunidad clave para el sector, que confía en que la mayor movilidad y el interés por salir a disfrutar de la comida en restaurantes impulsen una recuperación en las ventas.

Comparte
Sigue leyendo