SÍGUENOS

Turismo

Proyectan hoteleros de Cancún buena actividad turística para el segundo trimestre de 2025

El sector hotelero reporta una proyección saludable para los próximos meses, incluyendo el periodo vacacional de Semana Santa

Comparte

Publicado el

Cancún.- El sector hotelero de Quintana Roo reporta una proyección turística saludable para los próximos meses, incluyendo el periodo vacacional de Semana Santa, el cual se llevará a cabo del 13 al 20 de abril.

Hay una creciente intención de viaje

Sin embargo, aún hay aspectos que pueden mejorarse para fortalecer la industria, según Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres.

Si bien el inicio de 2025 no ha superado la actividad turística del mismo periodo del año pasado, el balance sigue siendo favorable, con una creciente intención de viaje por parte de los turistas, explicó el empresario.

Afecta reducción de vuelos desde Colombia

Uno de los factores que han afectado el flujo de visitantes es la reducción de vuelos desde Colombia. La aerolínea Wingo ha pasado de operar 11 vuelos semanales a solo uno, situación que Almaguer Salazar atribuye a problemas en los procesos de atención migratoria.

A pesar de estos desafíos, los números recientes reflejan una afluencia considerable de turistas. Entre el 1 y el 7 de marzo, Quintana Roo recibió 490,387 visitantes en los distintos destinos del Caribe mexicano. Esto se tradujo en una ocupación hotelera del 79.9% en Cancún, 83.4% en Isla Mujeres, 80.5% en Puerto Morelos y 84.1% en Costa Mujeres.

Comparte

Turismo

Quintana Roo arrasa con 7 de 16 nominaciones a “Lo Mejor de México 2025”

La revista México Desconocido destaca, de la mano de la Sectur, la belleza, tradición y atractivos de los destinos turísticos

Comparte

Publicado

Cancún.- Quintana Roo ha sido reconocido, una vez más, por la revista México Desconocido que destaca, de la mano de la Secretaría de Turismo Federal (Sectur), la belleza, tradición y atractivos de los destinos turísticos, a través de sus premios “Lo Mejor de México”.

Las nominaciones

Para esta séptima edición, el Caribe Mexicano recibió siete de 16 nominaciones: mejor aventura de inmersión arqueológica, a través de Ichkabal, la zona arqueológica que fue inaugurada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en septiembre de 2024.

Quintana Roo también fue nominado como la mejor playa para descubrir en 2025, a través de Mahahual; mientras que Bacalar fue nominado, por segunda ocasión consecutiva, como mejor destino con mejor experiencia y bienestar.

La isla de Cozumel también recibió una nominación, se trata la de mejor Pueblo Mágico para una escapada en familia; mientras que Maka Ka’an, el único destino ecológico del Caribe Mexicano, como mejor experiencia de turismo comunitario.

La isla de Holbox y su atractivo para nadar con el tiburón ballena, también fue nominada como mejor experiencia de acercamiento a la vida animal; mientras que el estado de Quintana Roo en sí, fue nominado a mejor sitio para descubrir los destinos por carretera.

Las votaciones serán hasta el 20 de abril

Para votar por tu favorito, solo debes ingresar a lomejormexico.com, y podrás hacerlo hasta el 20 de abril, pues los reconocimientos serán otorgados del 28 de abril al 1 de mayo, durante el Tianguis Turístico 2025 que se llevará a cabo en Tijuana.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Caribe Mexicano cierra el puente de Benito Juárez con ocupación hotelera del 82.6 y derrama económica de 330mdp

La Sedetur informó que 496 mil 760 visitantes disfrutaron del fin de semana largo en los diferentes destinos turísticos del estado

Comparte

Publicado

Cancún.- El Caribe Mexicano cerró el puente vacacional del natalicio de Benito Juárez con una ocupación hotelera general de 82.6%, informó la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), quien detalló que esto representa 496 mil 760 turistas en los diferentes destinos turísticos del estado.

La derrama económica se calcula en 330 mdp

En entrevista para una radiodifusora local, Bernardo Cueto Riestra, titular de la Sedetur, detalló que la derrama económica de este fin de semana largo se calcula en unos 330 millones de pesos.

El secretario de Turismo de Quintana Roo también mencionó que este sábado se registró la segunda cifra de vuelos más alta en lo que va del año, con 752 operaciones aéreas en los cuatro aeropuertos internacionales de la entidad: Cancún, Chetumal, Cozumel y Tulum.

“Esto quiere decir que dentro del ranking del 2025, esta cifra rompe el récord del sábado que la antecede, con 750 operaciones y se posiciona por detrás del sábado 4 de enero, en el que tuvimos 760 operaciones aéreas”, declaró el funcionario estatal.

Costa Mujeres tuvo la ocupación más alta, con 87.6%

De manera general, la Sedetur precisó que la ocupación hotelera de los destinos del Caribe Mexicano fue de 73.4% en Isla Mujeres, 87.6% en Costa Mujeres, 84% en Cancún, 81% en Puerto Morelos, 81.7% en Riviera Maya, 79% en Tulum, 79.7% en Cozumel y 50.1% en Costa Maya, que incluye Chetumal, Bacalar y Mahahual.

Los principales mercados emisores de turistas fueron Estados Unidos con 36.7%; México con 35.3%; Canadá con 9.9%; Reino Unido con 2.3%; y Colombia con 1.5%.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Cancún inicia el puente de Benito Juárez con 86% de ocupación hotelera

Unos 114 mil turistas disfrutan el Caribe Mexicano en alguno de los establecimientos que conforman la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

Comparte

Publicado

Cancún.- Este fin de semana largo, con motivo de la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, Cancún comenzó con una ocupación hotelera de 86%. Según la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, se estima que el nivel máximo podría alcanzar 87%.

Isla Mujeres y zona continental alcanzaron 86.8%

Además de Cancún, otros destinos del Caribe Mexicano también registraron una ocupación satisfactoria: Isla Mujeres y la zona continental, por ejemplo, alcanzaron un 86.8%; mientras que Puerto Morelos un 80.5%, informó la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

Esto representa unos 114 mil 363 turistas hospedados en alguna de las 54 mil 434 habitaciones que forman parte de la organización; es decir, el reporte no contempla a las personas que se alojan en otras plataformas como Airbnb o Booking.

El Aeropuerto Internacional de Cancún registró 660 operaciones

Además de la ocupación hotelera, Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) también registró este sábado 15 de marzo un ligero incremento en el número de operaciones programadas, al acumular 660 operaciones durante este fin semana.

Se trata de 332 llegadas al Aeropuerto Internacional de Cancún, de las cuales 83 fueron nacionales y 249 internacionales; así como 328 salidas, de las cuales 81 son nacionales y 247 internacionales.

Se espera una buena derrama económica

Es importante destacar que, durante el fin de semana largo, que se extiende hasta el 17 de marzo, se estima que 3 millones 935 mil turistas se hospeden en todo el país, un aumento del 1% con respecto al mismo periodo de 2024, señaló la SECTUR.

La derrama económica proyectada para el consumo turístico total es de 63 mil 485 millones de pesos, un crecimiento del 2% en comparación con el año pasado. De esta cifra, se espera que el sector hotelero se beneficie con 4 mil 172 millones de pesos solo por concepto de hospedaje.

Comparte
Sigue leyendo