SÍGUENOS

Chetumal

Aprueba Congreso cambio de nombre del municipio de Solidaridad a Playa del Carmen

Se da reconocimiento al sentido de pertenencia de quienes han hecho de este lugar su hogar y un destino líder en turismo y desarrollo económico

Comparte

Publicado el

Chetumal– Atendiendo a la voluntad del pueblo, la Legislatura de la Justicia Social aprobó una iniciativa que fortalece la identidad de Playa del Carmen, como un reconocimiento al sentido de pertenencia de quienes han hecho de este lugar su hogar y un destino líder en turismo y desarrollo económico.

Un acto de justicia social: Jorge Sanén

El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, aseguró que el reconocimiento a la identidad de Playa del Carmen es un acto de justicia social.

“Es el reconocimiento de una identidad que ha trascendido generaciones y que hoy se consolida con el respaldo popular y legal. Hoy es un día de orgullo, un día de unidad y un día de transformación. Porque cuando el pueblo decide, el futuro se construye con certeza”, aseveró.

Aprobación pasará a los ayuntamientos para su aval

Sanén Cervantes dijo que esta decisión legislativa, que deberá turnarse a los ayuntamientos para completar el trámite legislativo, es el resultado de un proceso profundamente democrático. En cada foro ciudadano, en cada espacio de diálogo, se escucharon las voces del pueblo de Playa del Carmen.

Además, con esta decisión se eliminan barreras para su promoción internacional, se genera confianza para nuevas inversiones y se garantiza que el turismo siga siendo una fuente de bienestar para todas y todos.

El coordinador de la bancada de MORENA hizo un reconocimiento al liderazgo del gobierno municipal encabezado por Estefanía Mercado, quien ha impulsado esta iniciativa con visión y compromiso, así como a la ciudadanía que participó en este proceso, haciendo valer su voz y su derecho a ser escuchados

Comparte

Chetumal

Del 29 de abril al 28 de mayo, candidatos a la Elección del Poder Judicial Local realizarán actividades proselitistas

Los candidatos están impedidos a contratar cualquier tipo de publicidad, pues no recibirán financiamiento público; el Ieqroo dispondrá del micro sitio «Conóceles» para información de los perfiles

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) informó que a partir del 29 de abril y hasta el 28 de mayo, los candidatos a la Elección del Poder Judicial Local estarán en actividades proselitistas.

Se imprimirán más de 6 millones de boletas

La presidenta de la Comisión de Partidos Políticos del Ieqroo, Maisie Lorena Contreras Briceño, señaló que el 01 de junio la ciudadanía elegirá a nueve magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), tres de Disciplina Judicial y 105 personas juzgadoras, para lo cual se imprimirán seis millones 57 mil 924 boletas electorales.

La presidenta de la Comisión de Partidos Políticos del Ieqroo, refirió que hasta el 28 de mayo los candidatos desarrollarán actividades proselitistas, además de que podrán acudir a entrevistas en medios de comunicación, realizar foros informativos, difusión en redes sociales, y mediante propaganda en papel reciclable no tóxico.

Candidatos no podrán contratar publicidad

Lorena Contreras Briceño, dijo que los candidatos quedan impedidos a contratar cualquier tipo de publicidad, pues no recibirán financiamiento público, así como tampoco tendrán derecho a patrimonio privado.

Expresó que aun así, sus actividades serán fiscalizadas, porque el tope de gastos de campaña para los candidatos de los tres tipos de elecciones asciende a 99 mil 609 pesos.

Las normas del proceso son estrictas

Las restricciones de los candidatos a juzgadores locales son la prohibición de compra de publicidad en medios de comunicación, espectaculares y redes sociales. Asimismo, no podrán incurrir en injurias y denostación a contrincantes e instituciones.

Tampoco involucrar a niñas, niños y adolescentes en sus actividades proselitistas. La entrega y regalos en especies también son causales de sanciones.

De igual modo, está prohibido todo acto y hasta relación simbólica con partidos políticos, programas sociales, instituciones y servidores públicos.

Ieqroo dispondrá del micro sitio «Conóceles»

Para que la ciudadanía les conozca, el Ieqroo dispondrá del micro sitio «Conóceles», en el cual se expondrá información respecto a los participantes en el Proceso Electoral del Poder Judicial Local 2025.

También estará disponible el apartado «ClicJudicial», para el mismo fin.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Más de 468 mil estudiantes de todos los niveles regresaron a clases: SEQ

El 100 por ciento de las escuelas públicas y particulares de todos los niveles educativos reabrieron sus puertas en los 11 municipios del estado

Comparte

Publicado

Chetumal.- Un total de 468 mil 683 alumnas y alumnos, de los cuales 382 mil 064 estudian en escuelas públicas y 86 mil 619 en escuelas particulares, retornaron a las aulas este lunes, luego de concluir el periodo vacacional de Semana Santa, que fue del 14 al 25 de abril pasado, informó la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ).

El 100% de escuelas públicas reabrieron sus puertas

Este lunes, se dio a conocer que el 100 por ciento de las escuelas públicas y particulares de todos los niveles educativos reabrieron sus puertas en los 11 municipios de Quintana Roo.

A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se prioriza en todo momento una educación de calidad, humanista, solidaria e inclusiva, en beneficio de las y los estudiantes.

La matrícula rebasa las 468 mil estudiantes

La matrícula correspondiente al ciclo escolar 2024-2025 que incluye todos los niveles educativos, es de 468 mil 683 alumnas y alumnos, de los cuales 382 mil 064 estudian en escuelas públicas y 86 mil 619 en escuelas particulares.

Actualmente en Quintana Roo existen 2 mil 700 centros escolares, de los cuales 2 mil 077 son públicos y 623 particulares, en ellos laboran un total de 26 mil 728 docentes.

El subtotal de educación básica es el siguiente: 333 mil 669 estudiantes, 2 mil 246 escuelas y 16 mil 245 maestras y maestros.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Cristina Torres descarta nuevo cobro de verificación vehicular

La verificación vehicular y su presunto cobro fue descartada al tratarse de temas que no están «alineados» a los principios y las políticas públicas del gobierno de la 4T

Comparte

Publicado

Chetumal.- La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, descartó que se esté preparando un nuevo cobro de verificación vehicular, pues aseguró que la política del Gobierno del Estado privilegia el bienestar y la economía de los ciudadanos.

El tema no está alineado a los principios del gobierno de la 4T

Cristina Torres aseguró que la consulta pública convocada por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), se debió a un error de procedimiento que ya fue corregido.

Explicó que la verificación vehicular y su presunto cobro, fue descartada al tratarse de temas que no están «alineados» a los principios y las políticas públicas del gobierno de la 4T, encabezada en Quintana Roo por Mara Lezama Espinosa.

«El Gobierno de Quintana Roo privilegia el bienestar ciudadano sin impulsar este tipo de políticas públicas y la gente debe de dejar de lado cualquier preocupación, pues no habrá ningún tipo de consulta, ni cobros qué vulneren el bolsillo de los quintanarroenses», comentó.

La propuesta se encuentra congelada

Cristina Torres, destacó que incluso la información de la consulta pública fue eliminada de la página virtual de la Secretaría de Medio Ambiente (SEMA) y la cual ofrecía recabar las opiniones, respecto de retomar la legislación de 2011, en donde se propone instalar verificentros y aplicar el servicio dos veces al año, con el consecuente cobro.

Su instalación es un tema que existe en la legislación local desde el año 2011, pero prácticamente se encuentra congelado y la política y planes inmediatos de la actual administración estatal es mantenerlo así.

Los verificentros en Quintana Roo fueron establecidos en ley en diciembre del año 2011, durante los primeros meses de la administración estatal que encabezó el ex gobernador, Roberto Borge Angulo

Comparte
Sigue leyendo