SÍGUENOS

Cancún

Rally Maya México 2025: Tradición, Turismo y Beneficio Social en su 11ª Edición

El evento arrancará el 25 de marzo desde Tulum Country Club y la ruta culminará el 4 de abril en Mérida, donde se realizará la gran exhibición final

Comparte

Publicado el

Cancún.- Quintana Roo se ha dicho listo para dar inicio a una edición más del Rally Maya, en la cual participarán entre 70 y 80 vehículos. Se trata de la 11ª edición del Rally Maya México (RMM 11), que dará inicio el 25 de marzo de 2025.

El evento genera empleos y recursos en beneficio de grupos vulnerables

Este evento, ya consolidado como una tradición en la Península de Yucatán, no solo impulsa el turismo, sino que también genera una importante derrama económica en las comunidades por las que pasa.

Alan de Blanco, socio del Rally Maya México, destacó que más allá del atractivo automovilístico, el evento ha logrado generar empleos y recaudar recursos en beneficio de grupos vulnerables.

Este año, como parte de su labor social, se donarán sillas de ruedas y bicicletas a personas de escasos recursos, añadió.

Iniciará el 25 de marzo en Tulum

El rally moviliza a miles de personas en cada destino que visita. La salida será el 25 de marzo desde Tulum Country Club, y la ruta culminará el 4 de abril en Mérida, donde se realizará la gran exhibición final.

El evento es reconocido como uno de los mejores rallys del mundo, con el respaldo de diversas federaciones de automovilismo y la participación de competidores de Guatemala, México, Estados Unidos y Europa.

Los vehículos participantes tienen más de 40 años de antigüedad, divididos en tres categorías. Entre ellos, destacan automóviles con más de 60 y 70 años, así como un Ford de 100 años, en honor al centenario de la marca en México.

Comparte

Cancún

Ambientalistas exigen transparencia y mitigación de daños ambientales en Laguna de Bacalar

El Consejo Ciudadano exigió a las autoridades competentes que hagan públicos los permisos otorgados y la exención del requisito de impacto ambiental, que debería haberse aplicado a la obra

Comparte

Publicado

Cancún– El Consejo Ciudadano ha manifestado su preocupación ante la falta de transparencia en la construcción realizada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) frente a la Laguna de Bacalar. A través de un comunicado, la organización exigió a las autoridades competentes que hagan públicos los permisos otorgados y la exención del requisito de impacto ambiental que, según la normatividad, debería haberse aplicado a la obra.

El Consejo advirtió que la opacidad en este proceso pone en riesgo el estado de derecho y genera la percepción de que la SEDENA opera por encima de la ley, en lugar de garantizar su cumplimiento.

Exigen medidas de mitigación

El comunicado también exige la implementación de medidas de mitigación y restauración por el daño ambiental ya ocasionado en la laguna, un ecosistema altamente sensible que ha sido afectado por diversas actividades humanas.

Asimismo, el Consejo aclaró que las declaraciones emitidas el 24 de marzo por Carlos Mendoza ante algunos medios no representan su postura oficial. Según el comunicado, Mendoza asistió a una reunión con autoridades en calidad de vocal y miembro del Consejo Ciudadano de Planeación Urbana de Bacalar, y sus opiniones fueron exclusivamente personales.

Presión ciudadana modifica la obra

El Consejo destacó que la presión ciudadana ha sido clave para la modificación del proyecto. Gracias a manifestaciones públicas, un plantón permanente frente a la obra, una conferencia de prensa y la recolección de más de 7,000 firmas en rechazo al proyecto, la construcción fue reducida en tamaño y altura.

Afirmaron contar con registros en fotografías, videos y tomas con dron que evidencian que la obra original era de mayor escala. Sin embargo, señalaron que es poco probable que las autoridades admitan públicamente estos cambios.

Solicitud de información detallada

Finalmente, el Consejo exigió a SEDENA y a las autoridades correspondientes que proporcionen, a la brevedad, información detallada sobre el tamaño en metros cuadrados de la obra, la altura de la barda y la construcción, los materiales que se utilizarán y el estilo arquitectónico. Pidieron que este último sea acorde con el del Centro Histórico y el Fuerte de San Felipe de Bacalar, con el fin de preservar la identidad cultural de la zona.

Este conflicto ha generado un amplio debate sobre la protección ambiental y la transparencia gubernamental en Bacalar, donde la comunidad sigue en alerta ante los impactos de proyectos de gran escala en uno de los cuerpos de agua más emblemáticos de México.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

A proceso por pornografía infantil sujeto buscado en seis países

Víctor Noé “N” cuenta con ocho reportes en Estados Unidos y es investigado en otras naciones de Europa y Sudamérica

Comparte

Publicado

Cancún.- Luego de que la Fiscalía General del Estado aportara las evidencias correspondientes, un Juez de Control otorgó el auto de vinculación a proceso para Víctor Noé “N”, por su presunta relación en hechos posiblemente constitutivos del delito de trata de personas en su modalidad de pornografía infantil, en agravio de una víctima de menor de edad, de identidad reservada.

Enganchaba a menores a través de juegos en línea

El ahora imputado es investigado, tras un reporte, por parte de la Agregaduría de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos de América, en torno a una víctima menor de edad, enganchada por esta persona, con fines sexuales, a través de un juego en línea, en la que se hacía pasar por una niña para sostener pláticas con menores de hasta nueve años de edad, con el fin de inducirlos a realizar actos de exhibicionismo y/o sexuales, ya que les exigía fotos y videos de sus cuerpos desnudos.

Las primeras investigaciones por parte de esta representación social refieren que Víctor Noé “N” mantenía contacto con al menos 14 víctimas en seis países: dos en México (una en Quintana Roo y otra en Veracruz), siete en España, dos en Argentina, así como en Colombia, Venezuela y Estados Unidos de América, uno en cada caso.

Es investigado a nivel internacional

Asimismo, cuenta con ocho reportes por parte del Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados en Estados Unidos de América, por incitar, recibir y compartir fotos y videos de abuso sexual infantil; además es investigados por corporaciones como Policía Nacional de España, Comunidad de Policías de América (Ameripol), Policía Nacional de Colombia, Gendarmería Nacional de Argentina y la División de Investigaciones de Delitos Informáticos de Venezuela.

Luego de su detención, por parte de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, en San Luis Río Colorado, Sonora, Víctor Noé “N” fue trasladado a la entidad, donde una vez analizados todos los datos de prueba, el Juez determinó vincularlo a proceso, imponiéndole además la medida cautelar de prisión preventiva por el tiempo que dure el proceso.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Aplicación de aranceles no pone en riesgo la industria automotriz

México es un país rico y diverso y tiene alianzas en el ramo automotriz con otros países, señaló Leonel Castillo, secretario estatal del Sindicato Nacional de la Industria Automotriz

Comparte

Publicado

Cancún.- Debido a que México es un país 100 por ciento sustentable, la aplicación de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump, no pone en riesgo a la industria automotriz, aunque podría haber afectaciones en las exportaciones, estas no serán considerables.

México, un país sustentable

Leonel Castillo, secretario estatal del Sindicato Nacional de la Industria Automotriz y Maquiladora 7 de Marzo, aseguró que México cuenta con todos los recursos y materias primas, por lo que la imposición de los aranceles no ocasionará afectaciones importantes.

“Hay afectaciones para la exportación, creo que nosotros somos un país muy rico, nosotros nos podemos mantener solos, tenemos de todo, somos 100 por ciento sustentables, tenemos flora, fauna, petróleo, oro, níquel, cobre, playas, mares, ríos, tenemos de todo, pensándolo bien, necesitan muchos países de México, creo que somos un país sustentable y podemos salir adelante solos”.

Hay alianzas comerciales con otros países

Entrevistado en el marco de una firma de convenio con la aseguradora INVESTART, recordó que México y su industria automotriz tiene alianzas comerciales con muchos países, entre ellos, China, Alemania y Japón.

“Tenemos a otros países, los chinos tienen un montón de agencias, también tenemos alemanes, la mayoría de los carros que vemos en las calles son chinos, no nada más es Estados Unidos; tenemos otras opciones”.

Comparte
Sigue leyendo