SÍGUENOS

Cancún

Con recursos del Gobierno Federal se dará mantenimiento a la carretera 307

Destinará un presupuesto anual para la conservación y mantenimiento de la vía, que conecta los 12 destinos turísticos de Quintana Roo

Comparte

Publicado el

Cancún. – El presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Toni Chaves, informó que el gobierno federal destinará un presupuesto anual para la conservación y mantenimiento de la carretera federal 307, que conecta los 12 destinos turísticos de Quintana Roo.

Hoteleros hicieron gestiones a nivel federal

Asimismo, refirió que las diferentes organizaciones hoteleras del estado integradas en el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, se reunieron con el presidente de la Comisión de Turismo en el Senado, Gino Segura, además de la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, para solicitar diversos temas que tienen que ver con el destino turístico.

El líder empresarial indicó que solicitaron que a través del cobro del Derecho de No Residente (DNR), se destine un presupuesto para arreglar esta arteria, que en los últimos meses quedó muy dañada con el paso de camiones pesados para la construcción del Tren Maya.

Trataron temas de Aduanas y Migración

Dijo que otro tema importante que se abordó con la titular de la Sectur, es el mejoramiento en temas como Aduanas y a las condiciones actuales del Instituto Nacional de Migración, que son las primeras caras que reciben al turismo en México, llevando capacitación, mayores salarios y mejor presupuesto, para acelerar su proceso de ingreso y ofrecer un buen trato a nuestros visitantes.

Aunque no fue tema propio de la reunión, también se trabaja en el socavón, el cual tardará más tiempo para su reparación total, pues pasa sobre un río subterráneo por lo que se construirá un puente y por encima correrá la carretera federal.

También se abordó la promoción turística

Toni Chaves afirmó que la promoción turística también se abordó en esa reunión, la cual es vital, pues Quintana Roo recibe el 50 por ciento de los visitantes extranjeros que visitan México, pero anticipó que en mes y medio sostendrán una nueva reunión para revisar los avances que se pudieran tener en sus peticiones.

Comparte

Cancún

Investiga Universidad del Caribe reporte sobre muerte de canes en sus terrenos

La institución manifestó su total disposición de colaborar con las autoridades ambientales, encargadas de investigar y sancionar el maltrato animal

Comparte

Publicado

Cancún.- La Universidad del Caribe da a conocer que investigará hasta las últimas consecuencias el caso de perros hallados sin vida en los terrenos de esta casa de estudios, lo cual fue reportado a través de redes sociales y medios de comunicación. Asimismo, manifiesta su total disposición de colaborar con las autoridades ambientales, encargadas de investigar y sancionar el maltrato animal.

Coordina acciones con Ecología municipal

La institución mantiene un contacto permanente con la Dirección Municipal de Ecología de Benito Juárez, con el objetivo de implementar acciones para el adecuado manejo de los perros que se introducen a las instalaciones, derivado de que colindamos con una zona urbana, donde existe fauna feral.

Cabe resaltar que los terrenos de la Universidad del Caribe se encuentran dentro de un Área Natural Protegida, por lo que el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado de Quintana Roo, giró la instrucción de mantener libre el plantel de fauna feral (perros y gatos), para garantizar la protección de las especies silvestres, así como de la salud de todas las personas que componen la comunidad universitaria.

Se realizan acciones a favor del cuidado de canes

Por tal motivo, con el apoyo del área de Bienestar Animal de Benito Juárez, ha realizado diversas acciones, como poner en adopción algunos perros, realizar una Jornada de Vacunación y Esterilización en nuestras instalaciones, y se tiene programado que la Unicaribe sea sede del próximo Adopta Fest.

Adicionalmente, la institución comprende y respeta las acciones que integrantes de nuestra comunidad universitaria, realizan en beneficio de la salud y cuidado de los perros que se introduce a nuestras instalaciones, y reitera su absoluta disposición de colaborar con las autoridades, para el esclarecimiento de los hechos.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Celebran Décima Sesión ordinaria del Consejo de Morena en Quintana Roo

Destacados líderes y consejeros participaron en la reunión, en la que se informó del avance en el proceso de afiliación al partido

Comparte

Publicado

Cancún.- Con un mensaje contundente de unidad, compromiso ideológico y trabajo colectivo, se celebró la Décima Sesión del Consejo Estatal de Morena en Quintana Roo, consolidándose como un espacio vital para fortalecer la organización interna y reafirmar los principios de la Cuarta Transformación.

Mara Lezama encabezó presencia de destacados líderes

En esta sesión estuvieron presentes las y los consejeros estatales, encabezados por Johana Acosta, presidenta de Morena en Quintana Roo, y Jorge Sanén, presidente del Consejo Estatal. También acompañó el encuentro Mara Lezama, como consejera y referente nacional de justicia social, cuyo liderazgo ha sido congruente con los valores del movimiento, desde su vida profesional hasta su actual gestión al frente del gobierno estatal.

Destacó también la presencia de las y los legisladores del partido, a quienes se les reiteró el llamado a actuar con total apego a los principios y valores de Morena: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Se subrayó la importancia de que quienes ocupan cargos públicos lo hagan con ética, responsabilidad social y compromiso transformador.

Se informó del avance del proceso de afiliación

Uno de los puntos relevantes abordados en la sesión fue el avance en el proceso de afiliación al partido, celebrando los excelentes resultados que reflejan un 47.1% de avance, lo cual representa una señal clara de crecimiento y fortalecimiento de la estructura partidaria en todo el estado. Este progreso se ha logrado gracias al trabajo coordinado de las bases, consejeros, militantes y simpatizantes que siguen avanzando con pasos firmes hacia la consolidación del proyecto.

“La unidad no es un discurso, es una práctica cotidiana. Y hoy, en esta décima sesión, se ha dejado claro que Morena Quintana Roo está más fuerte y más unido que nunca”, expresó Jorge Sanén, resaltando también el respaldo del Consejo a la consolidación del proyecto de transformación que lidera la presidenta Claudia Sheinbaum a nivel nacional.

Morena se fortalece desde la base: Johana Acosta

Por su parte, Johana Acosta destacó que Morena es un movimiento vivo que se fortalece desde la base, con militantes conscientes y representantes comprometidos, capaces de responder al llamado histórico de transformar el país con justicia y dignidad.

Con esta sesión, Morena Quintana Roo no sólo reafirma su rumbo, sino que fortalece los lazos de unidad, congruencia y organización que sostienen el corazón de la transformación en el estado.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Empresas en Cancún desaprovechan canales digitales; urge transformarse para competir: SINDEMEX

Solo dos de cada diez empresas en México aprovechan los canales digitales para impulsar sus negocios, una cifra considerablemente baja

Comparte

Publicado

Cancún.- A pesar de que en México más del 80 por ciento de las empresas pertenecen al sector de micro, pequeñas o medianas (MiPyMEs), únicamente dos de cada diez están aprovechando los canales digitales para impulsar sus negocios, una cifra considerablemente baja, consideró José Manuel Castañeda, vicepresidente de SINDEMEX en la delegación Cancún.

Hay rezago digital en empresas

“Esto representa una gran área de oportunidad, porque mientras otros países tienen una penetración digital más alta en sus sectores productivos, aquí seguimos rezagados. Es urgente que los emprendedores y empresarios locales adopten herramientas digitales para competir en igualdad de condiciones con las grandes compañías”, comentó Castañeda.

Durante una charla con emprendedores de la ciudad, el vicepresidente de SINDEMEX compartió que muchos empresarios locales aún desconocen cómo implementar estrategias digitales de mercadeo, desde el manejo de redes sociales hasta campañas más complejas de publicidad digital, lo que reduce significativamente su alcance comercial.

Hay empresas que ya compiten a nivel internacional

“Sabemos que no es sencillo dar el salto al mundo digital, pero hay casos de éxito locales que demuestran que con asesoría y voluntad sí se puede lograr”, afirmó Castañeda. “Muchas empresas pequeñas de Cancún están ya vendiendo a otros estados, incluso a otros países, gracias a que han incorporado herramientas digitales, logrando competir con empresas grandes”, añadió.

En este contexto, Castañeda subrayó que la inteligencia artificial también está cambiando las reglas del juego, no para desplazar empleos, sino para convertirse en un aliado estratégico de las empresas, permitiendo automatizar procesos, optimizar recursos y mejorar la toma de decisiones

“Cancún tiene una gran base emprendedora y empresarial. Lo que necesitamos es dar el siguiente paso: digitalizarnos e innovar”, concluyó.

Comparte
Sigue leyendo