SÍGUENOS

Chetumal

Comité Central de Lucha de Quintana Roo rechaza propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum

Los maestros consideran que «esta propuesta merma los derechos de los trabajadores y condena a miles de ellos a una vejez precaria»

Comparte

Publicado el

Chetumal.- En un comunicado emitido por el Comité Central de Lucha (CCLQ) se informa que «esta propuesta es insuficiente y no aborda la raíz del problema que afecta a los trabajadores del ISSSTE». En el documento, se precisa que los profesores, exigen la abrogación total de la Ley del ISSSTE 2007.

Consideran que merma los derechos de los trabajadores

Los maestros del CCLQ consideran que «esta propuesta merma los derechos de los trabajadores y condena a miles de ellos a una vejez precaria, por lo que no aceptan soluciones a medias ni parches que solo buscan perpetuar un sistema injusto».

El comunicado señala que la lucha no se detendrá hasta que se garantice una pensión digna para todos los trabajadores del ISSSTE, por lo que confirmaron que el paro de labores continúa.

Mantienen dos plantones en Chetumal

Hasta este lunes, los profesores mantienen dos plantones, uno en el Palacio de Gobierno, en el que cada día acuden menos maestros y un segundo en las oficinas de la Secretaría de Educación de Quintana en donde cada vez hay más maestros apoyando el paro laboral.

Desde el 26 de febrero los maestros de Quintana Roo se mantienen en paro de actividades lo que afecta a más de 400 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaría.

Un dato importante es que por ahora, las negociaciones se encuentran estancadas y solo quedan unos 15 días antes de que inicie la temporada vacacional de Semana Santa.

Comparte

Chetumal

Denuncian pérdida de un bebé fallecido en clínica del IMSS en Chetumal

El cuerpo del recién nacido nunca fue mostrado a los familiares y horas después se supo que por «error» había sido enviado a la clínica del IMSS de Playa del Carmen

Comparte

Publicado

Chetumal.- Una familia acusa de negligencia médica al personal de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la ciudad de Chetumal; presuntamente en ese nosocomio extraviaron el cuerpo de un recién nacido muerto.

Enfermeras nunca mostraron el cuerpo del bebé

Se sabe a través de los familiares que por la noche del jueves ingresó al hospital una mujer de 18 años con complicaciones de parto, quien fue atendida, pero tras varias horas de una supuesta complicación médica perdió a su bebé.

La madre de la mujer embarazada admitió que fue notificada de la muerte del recién nacido, pero que las enfermeras de la clínica solo le mostraron una bolsa donde supuestamente se encontraba el cuerpo que aseguró nunca le fue mostrado.

Minutos después acudió al cuarto frío de la clínica para reconocer el cuerpo de su nieto, pero al llegar al lugar las enfermeras no encontraron el cadáver y empezaron a desentenderse del asunto.

El cuerpo fue enviado por «error» a la clínica de Playa del Carmen

Horas después se supo que por «error» el cuerpo se había enviado a la clínica del IMSS de Playa del Carmen, sin que hasta ahora se sepa cómo es que el cadáver del recién nacido fue movilizado o quién autorizó el traslado.

A través de las redes sociales se ha condenado el hecho:

«¿Hasta cuándo vamos a permitir este nivel de insensibilidad e ineptitud en nuestras instituciones de salud?. Una tragedia así no se puede justificar ni con disculpas, ni con trámites, ni con silencio, precisa una publicación».

Hasta las 10.30 horas del viernes, la delegación del IMSS en Quintana Roo no había fijado una postura oficial sobre este lamentable caso.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Lista la convocatoria para designar a tres nuevos integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo

Los consejeros Elizabeth Arredondo Gorocica, Juan César Hernández Cruz y Adrián Amílcar Sauri Manzanilla concluyen sus encargos y el 3 de noviembre próximo asumirán funciones los nuevos integrantes

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Instituto Nacional Electoral (INE) emitió la convocatoria para la designación de tres nuevos integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo.

El 3 de noviembre concluyen encargos

Los consejeros Elizabeth Arredondo Gorocica, Juan César Hernández Cruz y Adrián Amílcar Sauri Manzanilla concluyen sus encargos y el 3 de noviembre próximo asumirán funciones quienes sean nombrados como sucesores.

La convocatoria establece que los expedientes deberán ser presentados entre el 27 de marzo y 11 de abril. Aunque la habilitación del sistema de resguardo aplicará entre hasta el 15 de abril.

El próximo mes se publica la relación de aspirantes

El 6 de mayo se publicará la relación de los aspirantes que cumplieron con los requisitos y van a la siguiente fase.

El examen de conocimientos generales será aplicado el 17 de mayo y sus resultados se difundirán el 26. En caso de inconformidad, se tendrá hasta las 18;00 horas de este último día para solicitar revisiones de exámenes.

El cotejo documental será realizado el 9 de junio, mientras que la presentación del ensayo, el día 14 de junio.

Habrá Prueba de Competencias Gerenciales

Los resultados de la calificación del ensayo se publicarán el 1 de agosto. Si algún aspirante no queda satisfecho, puede promover revisión antes de las 18:00 horas del día siguiente.

La Prueba de Competencias Gerenciales es el 16 de agosto y sus resultados se tendrán el 25 del mismo. El plazo para solicitud de revisiones expira a las 18:00 horas de ese mismo día.

Las bases pueden consultarse en el edicto, y se dispuso el correo informació[email protected] para hacer llegar la documentación.

Comisión de Vinculación definirá fechas de entrevistas

Las fechas de entrevistas quedarán definidas por la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales.

El procedimiento será desarrollado por el INE mientras que las evaluaciones aplicadas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de órganos internos.

La evaluación de Competencias Gerenciales tendrá valor del 10 por ciento, la valoración curricular el 30, en tanto que la entrevista, el 60.

Las notificaciones se harán en línea

Todas las notificaciones serán a través del sitio www.ine.mx, salvo algunas excepciones.

Los aspirantes con discapacidad recibirán trato preferencial, para cumplir con los requisitos y su participación.

Los tres integrantes del Consejo General del Ieqroo serán designados a más tardar el 31 de octubre y rendirán protesta el 3 de noviembre y estarán en el encargo por siete años, a partir de tal fecha.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Preparan diagnóstico sobre zonas críticas y riesgos de inundación de Chetumal

El objetivo es reducir peligros a la población y planear soluciones a los problemas que se enfrentan frecuentemente por estas inundaciones

Comparte

Publicado

Chetumal.- Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, preparan un diagnóstico sobre las zonas críticas y los riesgos de inundación de la ciudad de Chetumal.

Buscan reducir riesgos  y planear soluciones

El objetivo es el de reducir peligros a la población y planear soluciones a los problemas que se enfrentan frecuentemente por estas inundaciones.

El profesor y líder del proyecto, José Manuel Camacho Sanabria, explicó que desde el Observatorio de Resiliencia ante el Riesgo por Inundaciones en Quintana Roo (ORIQROO) se ha desarrollado un visualizador web que permite conocer las zonas propensas a inundaciones pluviales y aquellas vulnerables a riesgos químicos, como la cercanía a gasolineras y gaseras.

Ofrece información detallada a nivel barrio y manzana

Esta herramienta ofrece información detallada a nivel de barrio y manzana, lo que la convierte en un recurso clave para la ciudadanía, instituciones, el sector empresarial y las autoridades en la toma de decisiones informadas para reducir riesgos en la ciudad.

«En el estudio, realizado desde 1920 hasta 2022, observamos que esta ciudad se inunda más constantemente por ondas tropicales, seguidas de frentes fríos», explicó José Manuel Camacho Sanabria.

Hay al menos 22 puntos críticos de inundación

De acuerdo con el ORIQROO, Chetumal tiene al menos 22 puntos críticos de inundación, siendo los más grandes los ubicados en la colonia Lagunitas, el fraccionamiento Del Mar, Proterritorio y Las Casitas.

El investigador explicó que vinculando las tecnologías satelitales de última generación con la desagregación espacial, la investigación de campo y la información directa de la ciudadana, se trabaja en un diagnóstico para ubicar las colonias, barrios, manzanas y lotes más susceptibles de anegación pluvial, dijo el investigador.

Comentó que desde el año 2021 trabajan con la información obtenida de los eventos pluviales que ocasionaron encharcamientos e inundaciones severas en Chetumal, durante agosto de 2012, octubre de 2015, agosto de 2022, y de junio de 2024, esta última con más de tres días y 50 milímetros de lluvias, ademas de que reciben y sistematiza la información que las autoridades y la propia ciudadanía les proporciona y la representa en un mapa o visualizador cartográfica con acceso público a través de las redes sociales.

Comparte
Sigue leyendo