SÍGUENOS

Playa del Carmen

Un venado fue atropellado en la carretera federal en Playa del Carmen

Al parecer el ejemplar intentaba cruzar la vía cuando fue embestido por un vehículo particular; fue canalizado a una Unidad de Manejo de Vida Silvestre para su atención

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- Un venado fue atropellado en la carrera federal 307 en Playa del Carmen, a la altura del hotel H10; en un video difundido en redes sociales se ve cómo el animal herido se encuentra recostado sobre la carpeta asfáltica sin poder caminar, pero aún con vida.

El ejemplar fue embestido por un vehículo

El hecho se dio alrededor de las 11:30 horas de la mañana de este martes, cuando al parecer el ejemplar intentaba cruzar la carretera, momento en el cual fue embestido por un vehículo particular. Luego del impacto el conductor de la unidad se dio a la fuga.

Al respecto, la Secretaría de Medio Ambiente del ayuntamiento de Playa del Carmen, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), atendieron el reporte de fauna silvestre atropellada en la Carretera Federal 307, en inmediaciones con el kilómetro 299.

El venado recibió atención veterinaria

Según información difundida por la dependencia en redes sociales, el ejemplar fue canalizado a una Unidad de Manejo de Vida Silvestre para apoyo en su atención clínica veterinaria.

Al mismo tiempo lanzan el exhorto a la población para que reporten al 911, cualquier situación de fauna silvestre.

Comparte

Playa del Carmen

Apagones dejan pérdidas a empresarios de Playa del Carmen

Aunque las pérdidas son generales a toda la población, los más perjudicados son los hoteles, restaurantes o cualquier giro que tenga sistemas de enfriamiento para alimentos

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Los constantes apagones y deficiencias en el servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejan considerables pérdidas a la economía local, así lo mencionó Valeria Rindertsmas, presidenta de la Asociación mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) Capitulo Riviera Maya.

Hoteles y restaurantes, los más perjudicados

La dirigente empresarial dijo que, aunque las pérdidas son generales a toda la población, los más perjudicados son los hoteles, restaurantes o cualquier giro que tenga sistemas de enfriamiento para alimentos.

“Es una situación que afecta mucho porque como empresarios, los empresarios, los hoteles, algunos giros que tienen cosas que tienen que estar refrigeradas afectan muchísimo y hacen que se echen a perder un montón de cosas y luego los clientes se van, es una situación bastante complicada con la CFE, esto viene desde hace muchos años, y yo creo que el gobierno federal debe hacer algo para subsanar esta situación”.

Un problema añejo sin solución

La empresaria mencionó que los problemas de apagones prolongados de hasta más de 24 horas, es un tema ya añejo con el que han tenido que lidia los empresarios locales, que se suma a todas las obligaciones fiscales que tienen que cubrir.

“Si se te va la luz durante 24 horas en un hotel y no tienes planta de luz porque es un hotel pequeño, los huéspedes se te van, los tienes que reacomodar en otro hotel, y luego estos apagones abarcan muchos kilómetros y colonias enteras, entonces si hay pérdidas que nadie te repone y eso es una cosita más que tenemos que sumarle al empresario que tiene que aguantar y cumplir con todo, entonces si es una situación complicada”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Arrancan actividades en Playa del Carmen los Guardianes Sostenibles

La iniciativa está dirigida a escuelas para beneficio de los niños y jóvenes, así como de sus docentes, para fortalecer la cultura del cuidado del medio ambiente

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Con la intención de transformar el turismo en una herramienta para el desarrollo sostenible, directamente dirigido a escuelas para beneficio de los niños y jóvenes, así como de sus docentes, para fortalecer la cultura del cuidado del medio ambiente, arranca iniciativa Guardianes Sostenibles.

Explicarán a niños temas sobre medio ambiente

Al respecto Rut Carrillo, directora de Alianzas Sostenibles, dijo que desarrollaron cinco personajes para explicar a los niños, temas como las energías solares, la innovación y el reciclaje, así como el fortalecimiento de la economía naranja.

“Desarrollamos cinco personajes desde hace cinco años, se encargan un poquito de mostrarle a los niños las energías solares, la energía que debemos tener para transformar las diferentes situaciones, también de renovación y reciclaje, como podemos de alguna manera u otra, con un producto hacer otro, logrando la economía circular, la economía naranja también; cada personaje se relaciona con la naturaleza, pero también con algún valor que necesitamos adoptar”.

La iniciativa arrancó en preparatorias

Detalló que arrancaron en escuelas preparatorias con el tema de renovación social para que aprendan a detectar problemas de su entorno y alrededores y buscar las posibles soluciones para estos.

“En este momento, estamos esperando el regreso de semana santa, ya lo hemos hecho en otras escuelas, iniciamos en Puerto Morelos, estamos esperando y vamos a iniciar el día de hoy con una escuela preparatoria, utilizamos los guardianes y enseñamos lo que son los procesos de innovación social, que entiendan las problemáticas que tienen cerca de la escuela en su comunidad y ver como ellos proponen posibles soluciones”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Promueven productos de la marca “Hecho en Playa del Carmen” en mercados internacionales

Los productos Hecho en Playa del Carmen fueron presentados en una feria en Orlando, Florida, y se espera que la FDA de Estados Unidos apruebe su venta a más tardar en agosto

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- A fin de promover la inversión con beneficio social mediante la capacitación de emprendedores, así como de micro, pequeños y medianos empresarios, la presidenta municipal Estefanía Mercado impulsa la campaña “Hecho en Playa del Carmen” en mercados internacionales.

Impulso a la economía de Mipymes

Se trata de una estrategia comercial para impulsar la economía de micro, pequeñas y medianas empresas, así como de emprendedores, reiteró la alcaldesa Mercado, quien destacó que la capacitación es un paso muy importante.

“Ya tenemos los primeros resultados de esta campaña de promoción de los productos Hecho en Playa del Carmen que presentamos en una feria que se realizó en Orlando, Florida, Estados Unidos, donde participó activamente nuestro secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez”, dijo.

Esperan que la FDA apruebe la venta de productos

Al respecto, el secretario Bojórquez confió en que la de Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, apruebe la venta de productos “Hecho en Playa del Carmen” a más tardar en agosto de este año, luego de certificar que cumplen con las normas de calidad e higiene.

Bojórquez subrayó que la apertura de nuevos mercados nacionales e internacionales para colocar la marca “Hecho en Playa del Carmen” es una estrategia que impulsa la presidenta municipal Estefanía Mercado que surgió a raíz de las consultas ciudadanas con las que se armó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027. “No estamos improvisando, estamos impulsando la marca para que los productos elaborados por emprendedores y pequeños comerciantes tengan un alto impacto en el extranjero”.

Se fortalece la identidad de Playa del Carmen

Además, la comercialización de la marca fortalece la identidad de Playa del Carmen, contribuyendo de alguna manera con la promoción de otras marcas como “Ciudad Playa” y la App “Let´s Playa”, que también se está colocando en los mercados mundiales.

Algunos productos como miel, mermeladas, salsas, artesanías, bordados y más, ya se pueden encontrar a nivel local y estatal en mercados, terminales y estaciones del Tren Maya, incluso en los aeropuertos que son administrados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Comparte
Sigue leyendo