SÍGUENOS

Chetumal

Todo listo para celebrar el Viernes de Dolores

En el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Chetumal se llevará a cabo la celebración de esta festividad religiosa, declarada como Patrimonio Cultural de las y los mexicanos por el INAH

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Este viernes 11 de abril el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Chetumal llevará a cabo la celebración del Viernes de Dolores, una fiesta religiosa mexicana declarada como Patrimonio Cultural de las y los mexicanos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en su labor de preservar y difundir la cultura.

La celebración inicia a las 6 de la tarde

La celebración inicia a las seis de la tarde con el tradicional rezo de los Siete Dolores de la Virgen María, y posteriormente la Santa Misa, para dar paso al tradicional “Ya lloró la Virgen María, sí ya lloró”, e inicie la celebración de la veneración de la imagen y la repartición del agua de frutas que es bendecida y lleva como nombre “Las Lágrimas de María”.

En este día la celebración la presidirá la venerable imagen de la Virgen de los Dolores, una efigie de aproximadamente dos metros de altura que saldrá del Convento de las Clarisas hacia el Santuario Guadalupano donde será recibida, pues cada Viernes de Dolores de cada año la imagen llega al templo mariano para veneración de los fieles católicos.

Una manifestación religiosa con mucha tradición

Cabe señalar que, una de las manifestaciones católicas más representativas de la Semana Santa es la colocación, en casa o en templos, de los Altares de Dolores, mediante los cuales se rememoran los sufrimientos que padeció la Virgen María al saber que su hijo Jesús sería crucificado. Se trata de una tradición que llegó a México en el siglo XVI, la cual refleja el sincretismo que se produjo entre la fe cristiana y la cultura prehispánica.

A nombre del párroco del Santuario Guadalupano David Martín Leal, Jair hizo un llamado a los fieles católicos a iniciar la vivencia de la semana santa a través de las diversas actividades programadas en las parroquias, por lo que se iniciará con el tradicional viernes de Dolores.

“Es un llamado a rescatar las tradiciones, a guardar estos días santos, acercarnos a Dios en familia y pasar un momento de reflexión y alto en nuestra vida, a veces caemos en excesos y eso no lo podemos permitir. Ojalá sea un tiempo que las familias ocupen para acercarse a Dios a través de la Virgen María».

Piden a católicos preservar las tradiciones

El presidente de la Cofradía de Nuestra Señora del Carmen de Chetumal, Jair Negrete, pidió a los fieles católicos no abandonar las tradiciones y fomentar la religiosidad popular de los pueblos indígenas en esta Semana Santa, para que las fiestas religiosas no sean influenciadas por el secularismo, además de mantener el sincretismo religioso en la vida de Chetumal.

Comparte

Chetumal

En vísperas, plan piloto de transporte urbano en Chetumal

Se establece un plan piloto con más inversión del ayuntamiento local y del gobierno del estado, un mayor número de rutas a explorar y más autobuses, de los que inicialmente se habían planeado

Comparte

Publicado

Chetumal.- El ayuntamiento de Othón P. Blanco avanza en el proyecto para implementar un amplio plan piloto de transporte urbano en Chetumal, con la coordinación directa, inversión y apoyo del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), aseguró la presidenta municipal, Yensunni Martínez.

Se contempla más inversión y rutas

Adelantó que en los trabajos con el Imoveqroo, se establece un plan piloto con más inversión del ayuntamiento y del gobierno de Mara Lezama, un mayor número de rutas a explorar y más autobuses, de los que inicialmente se habían planeado; por lo que la fecha de inicio sufrió algunas modificaciones, aunque esto será cuando más en el mediano plazo, dijo la alcaldesa.

Yenssuni Martínez anunció que el proyecto se trabaja directamente entre el gobierno municipal y el Estado, respecto a las rutas, la inversión necesaria y las fechas para desplegar los autobuses e iniciar con el servicio en Chetumal, apuntó la alcaldesa.

Buscan garantizar una cobertura adecuada

Los detalles del proyecto consideran establecer rutas fijas y horarios definidos para garantizar una cobertura adecuada de la ciudad. Además, se adquirirán vehículos modernos y seguros para transportar a los pasajeros.

Así también se considera establecer una tarifa razonable y accesible para todos los ciudadanos. Por ahora los usuarios tienen como opciones tomar taxis o en su caso el transporte colectivo.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Cónsul de Belice se reúne con autoridades de Migración

La intención es facilitar el flujo de turistas beliceños; se esperan de 15 mil a 20 mil visitantes del vecino país durante Semana Santa

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Cónsul de Belice, José Luis Kelly, se reunió con autoridades de Migración de México y Belice para facilitar el flujo de turistas. El diplomático explicó que la intención es la de identificar y destrabar escollos en el trámite de ingreso de visitantes de Belice.

Acuerdan buen trato y cordialidad hacia los beliceños

José Luis Kelly, quien impulsó este acercamiento, dijo que la reunión fue celebrada con la presencia de Tatiana Sánchez Reyes, encargada de la Subdelegación del Instituto Nacional de Migración; Ramón Reyes, encargado de Migración Santa Elena, Corozal, de la frontera del norte beliceño y oficiales de las garitas de migración de ambos países, y en donde se acordó mantener el buen trato y cordialidad hacia los beliceños que cruzan la frontera hacia Chetumal en esta temporada vacacional.

«Con el inicio de las vacaciones de la Semana Santa y con el objetivo de que se agilice el flujo fronterizo en las garitas de Subteniente López, Quintana Roo, México y Santa Elena, Corozal, Belice, autoridades de migración de ambas naciones, sostuvimos una reunión para identificar y destrabar escollos», informó el cónsul de Belice en Chetumal.

Se prevé intenso tráfico vehicular en Semana Santa

Durante este periodo, que inicia este lunes 14 para concluir el 20 de abril, se prevé que, como cada año, se intensifique el tráfico vehicular en ambos sentidos; los beliceños aprovechan para visitar Chetumal, Bacalar y Mahahual, aunque también acuden a hacer sus compras en las plazas comerciales y, en muchos casos, se trasladan a centros recreativos de la zona norte del estado y viajan incluso a Mérida, Yucatán por temas de salud.

Los mexicanos, por su lado, abarrotan la zona libre de Corozal, en donde operan entre 150 y 200 comercios y restaurantes; la administración de la zona libre de Corozal organiza en estas fechas diversas actividades recreativas musicales para atraer visitantes, que suelen ser de Chetumal y, en general, de los tres estados de la península de Yucatán.

Abre Belice números para quejas

Para cualquier sugerencia o queja, el cónsul de Belice dejó abierto su número celular: 983 165 51 08 y el de la oficina: 983 146 35 33, así como el correo: [email protected]

José Luis Kelly destacó la importancia del movimiento interfronterizo para la economía regional, ya que cada beliceño que ingresa a territorio mexicano gasta en promedio, aproximadamente entre mil y mil 500 pesos en estancia y consumo de alimentos. Esta cantidad, suele aumentar en temporada vacacional.

Se espera de 15 mil a 20 mil beliceños

Se estima que para Semana Santa ingresen entre 15 y 20 mil beliceños, que dejarán una derrama de 30 millones de pesos, aproximadamente.

De ahí la importancia, puntualizó el cónsul de Belice, José Luis Kelly, de que los oficiales de migración de las dos garitas, la de Subteniente López, Quintana Roo, México y Santa Elena, Corozal, Belice, estén debidamente preparados con la información y la disposición para atender a quienes realizan los cruces fronterizos.

En Belice se celebran varios festejos

En Belice, se celebran diversas actividades religiosas con motivo de la Semana. Destacan las procesiones de la pasión y muerte de Jesucristo, en Benque Viejo del Carmen, distrito de Cayo y en San Pedro, Cayo Ambergris, en donde también se celebran carreras de ciclistas y fiestas de playa.

José Luis Kelly, cónsul de Belice en Chetumal, expresó que las autoridades de ambos países han demostrado “una gran disposición para solucionar, en el marco de las normativas legales, todos aquellos impedimentos asociados a la calidad en el servicio que se ofrece a los beliceños y a los mexicanos”.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Semar incauta embarcaciones, autos y toneladas de mercancías en Chetumal

Durante un recorrido por el Río Hondo y en operativo conjunto de varias corporaciones, aseguró 21 embarcaciones y 14 vehículos de diferente tipo con mercancía

Comparte

Publicado

Chetumal.- La Secretaría de Marina realizó un operativo en la ribera del Río Hondo en el que aseguró varias embarcaciones, vehículos terrestres, así como varias toneladas de mercancía al parecer de procedencia ilícita.

Semar detectó y detuvo 21 embarcaciones

A través de un comunicado, la Secretaría de Marina, informó que durante un recorrido fluvial en el Río Hondo, personal naval avistó embarcaciones menores con personas a bordo, realizando trasiego de posible mercancía ilícita de Belice hacia territorio mexicano, quienes al notar la presencia de elementos de esta Institución, se dieron a la fuga, por lo que se activó una operación interinstitucional con la participación de Sedena, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo.

Derivado de lo anterior, se aseguraron 21 embarcaciones, 14 vehículos de diferente tipo que contenían en su interior cajas con mercancía presuntamente de contrabando, mismos que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para integrar la carpeta de investigación correspondientes.

Un duro golpe a contrabandistas

Esta es la primera vez en el año en que a través de un operativo se incauta tal cantidad de embarcaciones y vehículos, lo que implica un duro golpe a las bandas de contrabandistas que operan en la frontera de México y Belice.

Comparte
Sigue leyendo