SÍGUENOS

Chetumal

Buscan que comparezca fiscal Anticorrupción, Edgar Ramírez Morales

Los diputados Ricardo Velazco y Hugo Alday solicitan exponga los avances en las investigaciones contra el ex gobernador Roberto Borge Angulo

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Los diputados Ricardo Velazco Rodríguez, de Morena; y Hugo Alday Nieto, del Partido del Trabajo, presentaron una solicitud a la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, para que el fiscal Anticorrupción, Edgar Ramírez Morales, comparezca y exponga los avances en las investigaciones contra el ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo.

Genera inquietud reciente amparo a Roberto Borge

Esta petición surge tras la reciente concesión de un amparo al ex mandatario, lo que ha generado inquietud sobre el estado actual de los procesos judiciales que se desarrollan en contra del ex gobernador.

La solicitud de comparecencia del Fiscal Anticorrupción, busca esclarecer el estado actual de las investigaciones, además de garantizar que los procesos judiciales avancen con transparencia y eficacia, sobre todo por tratarse de un sexenio negro, argumentó el diputado Ricardo Velazco Rodríguez.

Roberto Borge enfrenta múltiples cargos

Roberto Borge Angulo enfrenta múltiples cargos por delitos como peculado, lavado de dinero y delincuencia organizada.

Desde marzo de 2023, permanece recluido en el Centro Federal de Readaptación Psicosocial de Ayala, Morelos, tras ser vinculado a proceso por operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Pero recientemente, el ex gobernador promovió un nuevo juicio de amparo con el objetivo de sustituir la prisión preventiva por arresto domiciliario; procedimiento judicial que apenas comienza y podría prolongarse durante varios años antes de que se emita una resolución definitiva.

Señalado de desvío de más de 16 mmdp

Durante su gobierno, Roberto Borge fue señalado por presuntamente desviar más de 16 mil millones de pesos, equivalentes a cerca del 60% del presupuesto estatal de aquel entonces, a través de una red de 50 funcionarios que operaban en complicidad con el ex gobernador.

Comparte

Chetumal

A proceso judicial feminicida de Chetumal

La Fiscalía General del Estado aportó datos de prueba correspondientes y obtuvo del órgano jurisdiccional la vinculación a proceso para Luis Alberto “N”

Comparte

Publicado

Chetumal.- La Fiscalía General del Estado informa que aportó datos de prueba correspondientes y obtuvo del órgano jurisdiccional la vinculación a proceso para Luis Alberto “N”, por su probable participación en hechos posiblemente constitutivos del delito de feminicidio, en agravio de una víctima de identidad reservada, en este municipio.

Accionó un arma de fuego contra la víctima y huyó

Según las primeras investigaciones, el 3 de mayo del año en curso, en la localidad de Calderitas, el investigado presuntamente detonó en aproximadamente 12 ocasiones un arma de fuego en contra de la víctima, quien era su pareja; posteriormente huyó en un vehículo.

Tras reporte de los hechos, las autoridades activaron un operativo de búsqueda, dando con el paradero de Luis Alberto “N”, quien disparó contra de elementos de la Policía Estatal, quienes finalmente le cerraron el paso, para proceder a su captura y posterior puesta a disposición de esta Representación Social.

Juez dictó vinculación a proceso

La Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Feminicidios inició una carpeta de investigación en la que reunió los elementos jurídicos necesarios, por lo que, tras un intenso debate entre las partes, un Juez de Control dictó el auto de vinculación a proceso para Luis Alberto «N», por su probable participación en el delito de feminicidio, imponiéndole además prisión preventiva por el término que dure el proceso.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Participa ISSSTE en Semana Nacional de Vacunación

Durante la jornada se lograron aplicar mil 826 vacunas, además que se realizaron actividades de educación y promoción de la salud

Comparte

Publicado

Chetumal.- La Oficina de Representación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Quintana Roo participó en la Semana Nacional de Vacunación en las Américas (SNVA) 2025, mediante la colaboración de cuatro unidades médicas en esta entidad.

Se aplicaron mil 826 vacunas

El subdelegado médico del ISSSTE en Quintana Roo, Abymael Durán Alcocer, informó que durante la jornada se lograron aplicar un total de mil 826 vacunas a todos los grupos etarios.

Explicó también que la SNVA 2025 tuvo como objetivo promover la equidad y el acceso a la vacunación a toda la población derechohabiente y no derechohabiente, en los municipios en los que se cuenta con cobertura de vacunación, como parte de la estrategia de prevención en materia de salud pública.

Participaron cuatro unidades médicas

En este evento de prevención participaron las unidades médicas CLIDDA Chetumal, la Clínica Hospital Chetumal, la Clínica Hospital Cancún y la CMFEQ Cozumel, donde se colocaron las vacunas a los grupos de población vulnerables.

Durán Alcocer explicó que se buscó acercar los servicios a lugares estratégicos donde se encuentra gran concurrencia de gente.

“Se colocaron puestos semifijos de vacunación en centros comerciales, mercados, tianguis, escuelas, supermercados, centros médicos particulares y puestos fijos en las unidades médicas ya antes descritas. Todo esto, con el equipo de salud haciendo sinergia en la promoción activa”, comentó.

También se realizaron de promoción de la salud

Cabe señalar que, adicionalmente, durante la Semana Nacional de Vacunación, también se realizaron actividades de educación y promoción de la salud, a fin de crear conciencia sobre la importancia de la inmunización; además, se hizo entrega de preservativos, vida suero oral y desparasitantes, entre otros servicios más en beneficio de la población en general.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Regularán tránsito de lanchas en la laguna de Bacalar

en nueve años creció 1000% el número de lanchas que navegan en la laguna, por lo que se aplicará un proceso de regulación al tránsito de embarcaciones

Comparte

Publicado

Chetumal.- La Secretaría de Marina, a través de la Capitanía de Puerto de Chetumal, anunció que aplicará un proceso de regulación en la Laguna de Bacalar.

En 9 años el aumento fue de 1000%

De acuerdo con la Capitanía de Puerto, en nueve años creció 1000% el número de lanchas que navegan en la laguna, porque en el año 2016 se tenía un registro de 35 y hasta finales del año pasado llegó a más de 450 embarcaciones.

No obstante, el número de naves que operan es mayor y rebasa las 450 unidades, porque a las embarcaciones legales se suman aquellas que no cuentan con alguna autorización.

Regularán el tránsito de embarcaciones

El vicealmirante, Marco Antonio Muñoz Hernández, comandante de la XI Zona Naval, explicó que más allá de limitar la expedición de permisos, con opinión de autoridades del municipio de Bacalar, de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, de Turismo, y prestadores de servicios, se llevarán a cabo mesas de trabajo para aplicar un proceso de regulación al tránsito de embarcaciones; lo anterior, en lo que resta del primer semestre de este año.

Marco Antonio Muñoz Hernández, subrayó la necesidad de un análisis en conjunto, para mantener el potencial de la Laguna de Bacalar, tomando en cuenta que es el principal atractivo, sin generar un impacto negativo al sector turístico, dado la importancia que representa para los empresarios del ramo.

Preocupa el cuidado del sistema lagunar

Algunos prestadores de servicios turísticos, señalan que la única finalidad de demandar mayor atención por parte de las autoridades, es el cuidado de la Laguna y revertir el daño al entorno del sistema lagunar, al mangle, los estromatolitos y las especies que en él habitan, ya que es lo que atrae a los visitantes.

Comparte
Sigue leyendo