SÍGUENOS

Nacional

Senadores aprueban la Reforma Judicial, pese a disturbios de la oposición

El resultado de la votación en lo particular en el Senado fue el mismo que en lo 
particular: 86 votos a favor

Comparte

Publicado el

Ciudad de México.- El Senado de la República aprobó esta madrugada en lo general y en lo particular la reforma constitucional al poder judicial de la federación, con el voto de Morena,
sus aliados y del panista Miguel Ángel Yunes Márquez, quien la avaló junto con los legisladores del
 partido guinda.

A las cuatro de la mañana, el proyecto de decreto fue turnado por la mesa directiva del Senado a los congresos de los estados, donde se requería que sea aprobado por la mitad más uno de las legislaturas locales.

Logran mayoría calificada

El resultado de la votación en lo particular en el Senado fue el mismo que en lo 
particular: 86 votos a favor, que son exactamente la mayoría calificada y 41 de la oposición, a la que le 
faltaron dos de sus integrantes: el blanquiazul Yunes Márquez y el senador de MC, Daniel Barreda, que no se presentó a la sesión.

Esos dos votos enconaron posturas, sobre todo de los panistas y provocaron que el debate se 
prolongara por 15 horas, en dos sedes, la de Reforma e Insurgentes y la de Xicoténcatl, donde se refugiaron los legisladores, después de que los trabajadores del poder judicial se metieron a sus 
instalaciones.

Buscaban echar abajo la reforma

Senadores del PRI, PAN y MC presentaron 60 reservas a prácticamente todo el articulado, 
incluidos los 12 artículos transitorios, con miras a echar abajo la elección de jueces, magistrados y 
ministros a través del voto popular, la desaparición del Consejo de la Judicatura Federal y la creación en su lugar del Tribunal de Disciplina Fiscal, la prohibición de crear fideicomisos, la eliminación de 
salarios y prestaciones millonarias para los juzgadores y la fijación de plazos a la Suprema y tribunales 
y juzgados para resolver casos penales y fiscales.

La presentación de las reservas fue utilizada por la oposición para lanzarse en contra de la 
reforma, sostener que debilitará y quitará autonomía al poder judicial e insistir, como lo hizo la 
panista Imelda San Miguel que por capricho se pretende someter al poder judicial a los otros dos 
poderes. “Es un verdadero retroceso a la democracia”, recalcó.

El blanquiazul Ricardo Anaya agregó que Morena pretende crear “un tribunal inquisitorial”, con 
facultades hasta para destituir a jueces, magistrados y ministros.
 En respuesta, el senador de Morena, Alejandro Murat, señaló: “Lo que ustedes identifican como 
tribunal de inquisición, nosotros reconocemos como justicia y rendición de cuentas”.

El ex 
gobernador de Oaxaca agregó que con las modificaciones aprobadas “nunca más habrá jueces que se 
manden solos, nunca más un sistema judicial de privilegios”.
 Igualmente, la Morenista Citlalli Hernández Mora resaltó que los senadores de la 4T estamos 
convencidos de que con esa reforma “se inicia la democratización del poder judicial, que ya no será una cúpula partidista de intereses creados”.


Recriminan acciones violentas de la oposición

Reprochó a la minoría tan reducida que es la oposición su comportamiento violento durante la 
larga jornada. Fue muy vergonzoso, dijo que entre quienes protestaban en contra de la reforma, 
metieron a porros “que violentaron el recinto legislativo del Senado de la República y golpearon a 
trabajadores” de esa cámara del Congeso.

Un paso más de la transformación

La senadora Hernández Mora agregó que la reforma judicial es un paso más del mandato que la mayoría les dio “para transformar un México que era de unos cuantos para regresarlo a quien pertenece. No a los intereses cobrados, no a los corruptos, no los jueces que liberan criminales feministas que descongelan las cuentas de los narcotraficantes”.


Dado que en la casona de Xicoténcatl no hay tablero electrónico, la votación de los 127 
senadores presentes fue nominal. Cada uno externaba el sentido de su voto y la mayoría aprovechaba para argumentar el sentido del mismo.
“El pueblo manda y yo obedezco, ¡¡Viva Andrés Manuel López Obrador, cabrones!!», exclamó la 
morenista Lucía Trasviña.

Como es por orden alfabético, Yunes Márquez fue de los últimos y al expresarse “a favor de la reforma”, desde el grupo panista se oyeron de nuevo murmullos de desaprobación, pero el veracruzano 
solo sonrió, sentado junto a los morenistas.
 Al final, los legisladores de 4T alzaron los brazos, felices de haber podido sacar la reforma, que de inmediato se remitirá “por todas las vías, incluida la digital”, a los Congresos de los 32 estados de la república, según comentó el presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña. (Con información de La Jornada)

Comparte

Nacional

Se pospone visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Quintana Roo

La Presidenta informó que se trasladará a Oaxaca para atender la situación derivada del paso del huracán Erick

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- El equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum, informa que la gira prevista para este viernes en el estado de Quintana Roo será pospuesta, debido a que la mandataria se trasladará a Oaxaca para atender la situación derivada del paso del huracán Erick.

La agenda incluía el programa “Salud Casa por Casa”

La agenda de Presidencia tenía contemplada a las 15:30 horas, la Asamblea “Salud Casa por Casa” en el Hospital General de Felipe Carrillo Puerto.

Posteriormente, Claudia Sheinbaum tenía programado a las 18:15 horas, un evento de salud en ese mismo nosocomio de la Zona Maya del estado.

En ambos eventos la estaría acompañando la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

La Secretaría de Marina en coordinación con los órdenes de gobierno y sociedad quintanarroense, se preparan para la temporada de arribazón de sargazo

El ciclo del sargazo en las costas de Quintana Roo es de abril a octubre, por lo que se atiende su recolección en este periodo y se concluye a principios de noviembre

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México en el marco de la Estrategia de Atención al Sargazo y para atender el fenómeno del arribo anual de citada macroalga en las costas del Caribe Mexicano, informa que, en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, se preparan para la temporada de arribazón del sargazo 2025 en Quintana Roo.

El ciclo del sargazo en Quintana Roo es de abril a octubre

En un comunicado, la Semar destacó que es importante mencionar que de acuerdo al monitoreo realizado por el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, con apoyo de la Universidad del Sur de Florida; el ciclo del sargazo en las costas de Quintana Roo es de abril a octubre, por lo que se atiende su recolección en este periodo y se concluye a principios de noviembre, dando paso al mantenimiento y alistamiento de equipos y personal que participa en estas tareas.

En este contexto, la Estrategia de Atención al Sargazo efectuada por parte de la SEMAR y en coordinación con el Gobierno Estatal, atiende 47 de las principales playas con mayor afluencia de Turismo Nacional e Internacional en Puerto Morelos, Tulum, Playa del Carmen y Mahahual.

Fases de atención

1. Preparación.- En esta fase se realiza el mantenimiento y alistamiento de la infraestructura, como Buques Sargaceros, medios de contención y recolección, embarcaciones menores y alistamiento del personal. 2. Detección.- Se efectúa el monitoreo satelital y vigilancia marítima.

3. Contención.- Fase en la que se llevan a cabo las instalaciones de barreras contenedoras y empleo de buques sargaceros y todas las acciones encaminadas a mitigar la cantidad de alga que llegue a las playas. 4. Recolección.- Tarea de levantar en aguas someras y entregar el sargazo a la autoridad Municipal.

Actualmente se desarrolla la fase de Preparación

Cabe destacar que, actualmente está implementada la fase de Preparación, alistando al personal y material, con el fin de garantizar la constante atención a los recales de esta macroalga, priorizando el compromiso de mantener las playas limpias, contribuyendo a un ambiente marino libre de sargazo, ante la eventual llegada de esta alga marina.

De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por medio de la Región Naval de Islas Mujeres, Quintana Roo, refrenda su compromiso de implementar acciones de manera permanente que contribuyan a disminuir la arribazón de sargazo en las playas del Caribe mexicano disponiendo de los recursos necesarios en coordinación con las dependencias de los tres órdenes de gobierno y sociedad civil.

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Eugenio Segura instala la Comisión de Turismo del Senado de la República

El compromiso es marcar una nueva era para el turismo y reafirmar el compromiso de reconstruir el sector como pilar de desarrollo económico, social y cultural

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- El senador Eugenio “Gino” Segura, en su calidad de presidente, instaló la Comisión de Turismo del Senado de la República ante senadores y senadoras así como diversos representantes del sector, con el compromiso de marcar una nueva era para el turismo en el país, además de reafirmar el compromiso de reconstruir este sector como pilar de desarrollo económico, social y cultural.

Se construirán propuestas con el sector

Dijo que el objetivo es construir un Programa de Trabajo en conjunto con las propuestas del sector, así como impulsando acciones transparentes, incluyentes y efectivas.

«Estoy convencido de que, con su apoyo y participación, nuestro Programa de Trabajo Anual será un reflejo fiel de nuestro compromiso transformador de desarrollo y de promoción como un pilar de prosperidad compartida y bienestar social para nuestro país», destacó al dar la bienvenida.

Se busca consolidar avances

Resaltó que la Dra. Claudia Sheinbaum ha planteado consolidar avances mediante políticas que refuercen la conectividad y la infraestructura turística, promuevan la inversión privada y garanticen un turismo sostenible y la justicia económica con el aumento del salario mínimo y la creación de empleos.

“En 2023, Quintana Roo registró una derrama económica superior a 21,000 millones de dólares por concepto de turismo, lo que representó un incremento del 12% respecto al año anterior. Este aumento está vinculado al crecimiento continuo del turismo en la región, que también recibió más de 21 millones de visitantes y más de 33.7 millones de pasajeros impulsado por la gobernadora Mara Lezama. A nivel global, los destinos de Cancún y la Riviera Maya se ubican entre los 10 destinos turísticos más importantes del mundo”, expuso el senador.

Por ello, dijo que, al iniciar los trabajos, no solo acepta el desafío de reconstruir el sector turístico, sino que también se compromete a transformarlo en un verdadero motor de inclusión, equidad y justicia social.

Comparte
Sigue leyendo