SÍGUENOS

Nacional

Senado aprueba reforma para que la Guardia Nacional se adhiera a Sedena

De nueva cuenta Morena logró la mayoría calificada con el voto del senador panista Miguel Ángel Yunes Márquez

Comparte

Publicado el

Ciudad de México.- Con los votos de Morena y sus aliados, el Senado de la República aprobó esta mañana la reforma constitucional que deja a la Guardia Nacional bajo la adscripción de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Minuta debe ser aprobado por congresos estatales

La minuta fue turnada a los congresos de los estados, después de una discusión de más de ocho horas, que comenzó a las 10 de la noche y concluyó pasadas las 6 y media de esta mañana.

Morena logra mayoría calificada

De nueva cuenta Morena logró la mayoría calificada con el voto del senador panista Miguel Ángel Yunes Márquez, por lo que la votación final fue de 86 a favor y 42 en contra.

Sesión maratónica

Fue una maratónica sesión nocturna, en la que la oposición insistió una y otra vez en que esa reforma a 12 artículos de la Carta Magna militariza a la Guardia Nacional, señalamiento que los legisladores del guinda, del PT y PVEM refutaron.

El debate fue ríspido la mayor parte del tiempo, el senador Marko Cortés, dirigente nacional del PAN y buena parte de su bancada, echaron en cara los morenitas que ahora que gobiernan defiendan el mando militar y no civil en la GN y la participación de las fuerzas armadas en el combate al crimen organizado. Lo que se requiere es modificar la estrategia de seguridad pública de la 4T, ya que ha sido un fracaso, repitieron.

De entrada, la Senadora Morenista Citlalli Hernández Mora rechazó ese “falso debate” y resaltó que se opusieron a la política de guerra de Felipe Calderón, “sometida a los planes de seguridad de Estados Unidos que profundizó la violencia en México y, que hoy sabemos, fue un pretexto para poner el Estado mexicano al servicio de un cartel. Por eso, por sus vínculos y complicidades con el narcotráfico, Genaro García Luna, su secretario de seguridad, está siendo juzgado”.

Cerca de las tres de la madrugada, el senador panista Miguel Ángel Yunes Márquez definió que “en plena libertad y con plena convicción” votaría a favor de la reforma, ya que, contra lo repetido ahí por los opositores, “no militariza” a la Guardia Nacional.

Entre aplausos de senadores de Morena, preguntó “si en verdad alguien puede sostener que es posible combatir la delincuencia organizada sólo con las policías locales, sin el apoyo de las fuerzas armadas”.

Yunes Márquez expuso que su experiencia por siete años como presidente municipal de Boca del Río, en Veracruz, fue que la seguridad pública a cargo mayoritariamente de la Marina, logró resultados que siguen siendo muy positivos, con “niveles delictivos notablemente bajos, sensación de seguridad de la población y algo muy importante, ser o quejas o denuncias por violación de derechos humanos”.

Al fijar la postura de Morena, el senador Omar García Harfuch, quien asumirá a partir del próximo 1 de octubre, la titularidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, recalcó que no existe militarización alguna por el paso de la Guardia Nacional a la Sedena, porque quien dirige la estrategia para combatir la criminalidad y la violencia es la dependencia que él encabezará.

El coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, al inicio del debate frenó al panista, Marko Cortés, al contestarle con un refrán popular: “Águila no come mosca”. Al final de la larga sesión el tabasqueño desechó la propuesta del panista de tipificar el delito de “narco terrorismo”, en la que el blanquiazul insistió.

Después de más de ocho horas de dimes y diretes y luego de que el presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña, accedió a una tercera ronda de debate, los opositores aceptaron no discutir las reservas presentadas a prácticamente todo el articulado. Sólo se enunciaron y se desecharon.

Guardia Nacional, parte de Sedena

El dictamen aprobado establece que la federación “contará con la Guardia Nacional, fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal de origen militar con formación policial, dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en el ámbito de su competencia”.

Se turnó a los congresos de los estados, donde al parecer se aprobará con celeridad, a fin de que sea promulgado por el presidente Andrés Manuel López Obrador antes de dejar el cargo. Para ello la mesa directiva del Senado citó a sesión para el próximo domingo 29 a las 16 horas.

Durante la sesión se concedió licencia por tiempo indefinido para separarse del cargo a los senadores Omar García Harfuch, Ernestina Godoy y Citlalli Hernández, quienes se integrarán al gabinete de Claudia Sheinbaum, a partir del primero de octubre. (Con información de La Jornada)

Comparte

Nacional

Se pospone visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Quintana Roo

La Presidenta informó que se trasladará a Oaxaca para atender la situación derivada del paso del huracán Erick

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- El equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum, informa que la gira prevista para este viernes en el estado de Quintana Roo será pospuesta, debido a que la mandataria se trasladará a Oaxaca para atender la situación derivada del paso del huracán Erick.

La agenda incluía el programa “Salud Casa por Casa”

La agenda de Presidencia tenía contemplada a las 15:30 horas, la Asamblea “Salud Casa por Casa” en el Hospital General de Felipe Carrillo Puerto.

Posteriormente, Claudia Sheinbaum tenía programado a las 18:15 horas, un evento de salud en ese mismo nosocomio de la Zona Maya del estado.

En ambos eventos la estaría acompañando la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

La Secretaría de Marina en coordinación con los órdenes de gobierno y sociedad quintanarroense, se preparan para la temporada de arribazón de sargazo

El ciclo del sargazo en las costas de Quintana Roo es de abril a octubre, por lo que se atiende su recolección en este periodo y se concluye a principios de noviembre

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México en el marco de la Estrategia de Atención al Sargazo y para atender el fenómeno del arribo anual de citada macroalga en las costas del Caribe Mexicano, informa que, en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, se preparan para la temporada de arribazón del sargazo 2025 en Quintana Roo.

El ciclo del sargazo en Quintana Roo es de abril a octubre

En un comunicado, la Semar destacó que es importante mencionar que de acuerdo al monitoreo realizado por el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, con apoyo de la Universidad del Sur de Florida; el ciclo del sargazo en las costas de Quintana Roo es de abril a octubre, por lo que se atiende su recolección en este periodo y se concluye a principios de noviembre, dando paso al mantenimiento y alistamiento de equipos y personal que participa en estas tareas.

En este contexto, la Estrategia de Atención al Sargazo efectuada por parte de la SEMAR y en coordinación con el Gobierno Estatal, atiende 47 de las principales playas con mayor afluencia de Turismo Nacional e Internacional en Puerto Morelos, Tulum, Playa del Carmen y Mahahual.

Fases de atención

1. Preparación.- En esta fase se realiza el mantenimiento y alistamiento de la infraestructura, como Buques Sargaceros, medios de contención y recolección, embarcaciones menores y alistamiento del personal. 2. Detección.- Se efectúa el monitoreo satelital y vigilancia marítima.

3. Contención.- Fase en la que se llevan a cabo las instalaciones de barreras contenedoras y empleo de buques sargaceros y todas las acciones encaminadas a mitigar la cantidad de alga que llegue a las playas. 4. Recolección.- Tarea de levantar en aguas someras y entregar el sargazo a la autoridad Municipal.

Actualmente se desarrolla la fase de Preparación

Cabe destacar que, actualmente está implementada la fase de Preparación, alistando al personal y material, con el fin de garantizar la constante atención a los recales de esta macroalga, priorizando el compromiso de mantener las playas limpias, contribuyendo a un ambiente marino libre de sargazo, ante la eventual llegada de esta alga marina.

De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por medio de la Región Naval de Islas Mujeres, Quintana Roo, refrenda su compromiso de implementar acciones de manera permanente que contribuyan a disminuir la arribazón de sargazo en las playas del Caribe mexicano disponiendo de los recursos necesarios en coordinación con las dependencias de los tres órdenes de gobierno y sociedad civil.

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Eugenio Segura instala la Comisión de Turismo del Senado de la República

El compromiso es marcar una nueva era para el turismo y reafirmar el compromiso de reconstruir el sector como pilar de desarrollo económico, social y cultural

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- El senador Eugenio “Gino” Segura, en su calidad de presidente, instaló la Comisión de Turismo del Senado de la República ante senadores y senadoras así como diversos representantes del sector, con el compromiso de marcar una nueva era para el turismo en el país, además de reafirmar el compromiso de reconstruir este sector como pilar de desarrollo económico, social y cultural.

Se construirán propuestas con el sector

Dijo que el objetivo es construir un Programa de Trabajo en conjunto con las propuestas del sector, así como impulsando acciones transparentes, incluyentes y efectivas.

«Estoy convencido de que, con su apoyo y participación, nuestro Programa de Trabajo Anual será un reflejo fiel de nuestro compromiso transformador de desarrollo y de promoción como un pilar de prosperidad compartida y bienestar social para nuestro país», destacó al dar la bienvenida.

Se busca consolidar avances

Resaltó que la Dra. Claudia Sheinbaum ha planteado consolidar avances mediante políticas que refuercen la conectividad y la infraestructura turística, promuevan la inversión privada y garanticen un turismo sostenible y la justicia económica con el aumento del salario mínimo y la creación de empleos.

“En 2023, Quintana Roo registró una derrama económica superior a 21,000 millones de dólares por concepto de turismo, lo que representó un incremento del 12% respecto al año anterior. Este aumento está vinculado al crecimiento continuo del turismo en la región, que también recibió más de 21 millones de visitantes y más de 33.7 millones de pasajeros impulsado por la gobernadora Mara Lezama. A nivel global, los destinos de Cancún y la Riviera Maya se ubican entre los 10 destinos turísticos más importantes del mundo”, expuso el senador.

Por ello, dijo que, al iniciar los trabajos, no solo acepta el desafío de reconstruir el sector turístico, sino que también se compromete a transformarlo en un verdadero motor de inclusión, equidad y justicia social.

Comparte
Sigue leyendo