SÍGUENOS

Chetumal

Ningún grupo delincuencial será más fuerte que el poder del Estado: Raciel López Salazar

El Fiscal General del Estado reiteró su compromiso para garantizar que la seguridad de Quintana Roo siga el camino de la justicia

Comparte

Publicado el

Cheumal.- “Ningún grupo delincuencial nos robará nuestro objetivo por hacer de Quintana Roo, un Estado grande, seguro y justo, como lo merecen los quintanarroenses”, aseguró el Fiscal General, Raciel López Salazar.

En el marco de su Segundo Informe de Labores, ante la Comisión de Justicia de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, encabezada por la diputada Paola Moreno Córdova, el Fiscal General reiteró su compromiso para garantizar que la seguridad de Quintana Roo siga el camino de la justicia.

Este Segundo Informe de Labores se dividió en tres rubros: diagnóstico, avances y resultados, y visión.

Diagnóstico

En lo que respecta al diagnóstico, Raciel López destacó que durante el último año ha trabajado para cumplir con la encomienda de la Gobernadora Mara Lezama, de acercar la Fiscalía a todos los sectores de la población, con el fin de atender de manera eficaz sus demandas de seguridad y justicia.

“Nuestro objetivo inmediato se enfocó en tres componentes: La contención y detención de integrantes de las organizaciones criminales, sin distinciones; el fortalecimiento, depuración y reconstrucción de la Fiscalía y la recuperación de la confianza ciudadana”, enfatizó.

Agregó que para ello fue necesario el saneamiento de la Fiscalía, por lo que dieron de baja a 293 servidores públicos que se apartaron de la transformación que está viviendo la institución, y cambiaron de adscripción a 785 personas. Además de esto, llevó a cabo una restructuración, al crear tres Fiscalías de Distrito y 20 Fiscalías Especializadas, desapareciendo las Fiscalías Regionales y Vicefiscalías, que eran un coto de poder.

En este punto destacó la realización, en Cancún, de la Primera Sesión Ordinaria 2024, Zona Sureste, de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, lo que fortalece el proceso de transformación y desarrollo de esta Fiscalía y la posiciona en el ámbito nacional.

“Avanzamos con mayor convicción y pasos firmes, para seguir construyendo la fortaleza que nos permita hacer de Quintana Roo un Estado a la vanguardia, que proyecte con toda su fuerza la nueva estrategia de Procuración de Justicia”, expresó.

Avances y Resultados

En este concepto, Raciel López resaltó la implementación, a partir del 17 de julio de 2023, de la Estrategia de Contención Inmediata de la Delincuencia, con la cual se avanzó significativamente en el impacto y debilitamiento de las organizaciones criminales. Como resultado de esta Estrategia, Quintana Roo cuenta hoy con los cimientos institucionales, para consolidar una seguridad con justicia, auténtica y duradera.

“Nos coordinamos las instituciones de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, de los tres ámbitos de gobierno, para integrar un Atlas Delictivo con más de 100 objetivos prioritarios generadores de violencia, contribuyendo así a fortalecer el esquema de colaboración e intercambio de información de inteligencia”, puntualizó el Fiscal General.

Se combate la delincuencia sin concesiones

Por otra parte, explicó que en la Fiscalía General del Estado se hace frente a la delincuencia común y organizada, sin concesiones y sin titubeos. Destacando la detención de 51 objetivos prioritarios de los 100 que integraban el Atlas Delictivo, dedicados a la extorsión, narcomenudeo y homicidios, así como la detención de mil 839 personas por delitos de alto impacto, como homicidio, feminicidio, secuestro, violación, trata de personas y extorsión, entre otros. Con estas acciones desarticularon a 25 grupos delictivos generadores de violencia, al detener a más de 930 de sus integrantes.

Cabe señalar que, del total de las detenciones, 88 por ciento fueron vinculados a proceso; en tanto que cumplimentaron 374 cateos, con un promedio de 25 mandamientos judiciales por mes. También lograron 594 sentencias por diversos delitos, obteniendo condenas ejemplares de 50 y hasta 200 años de prisión acumulativas.

Se recataron 385 víctimas de explotación laboral y sexual

En cuanto a ilícitos relacionados con la trata de personas, informó que iniciaron 158 carpetas de investigación, además de lograr el rescate de 385 víctimas de explotación laboral y sexual; así como la detención de 52 personas relacionadas con estos delitos. A través de acciones de inteligencia se consiguió la liberación de 28 víctimas de privación ilegal de la libertad y la captura de 61 presuntos secuestradores, de los que 98 por ciento fueron vinculados a proceso y han detenido a 101 extorsionadores, 89 de estos siguen su proceso en prisión.

“Hoy refrendo mi responsabilidad constitucional y ética, para combatir con firmeza a la delincuencia organizada transnacional y consolidar una seguridad auténtica y duradera, por lo que no bajaremos la guardia y mantendremos la persecución de los transgresores de la ley para frenar la violencia en todo Quintana Roo”, puntualizó Raciel López.

Avances en Justicia Alternativa

En materia de Justicia Alternativa, se logró la reparación del daño con una cifra histórica de más de 10 mil 182 millones de pesos, que beneficiaron directamente a más de 7 mil 500 víctimas del delito. “Buscamos que la Fiscalía sea una institución que dé confianza y certeza, en forma transparente y con rendición de cuentas”, agregó.

De igual forma, en el rubro de Transparencia, esta Representación Social recibió 694 solicitudes de acceso a la información, todas atendidas en tiempo y forma por la Unidad de Transparencia de la institución, que significan una disminución de 20 por ciento, en relación al año pasado.

Por otra parte, destacó las grandes obras del Estado, como son los Centros de Justicia Mujeres, los cuales benefician principalmente a niñas, niños, adolescentes y mujeres víctimas de violencia familiar. Actualmente la Fiscalía cuenta con tres de estos centros en Cancún, Playa del Carmen y el recién inaugurado en Chetumal.

“Quiero destacar que, desde el 19 de marzo del presente año, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia (CONAVIM) notificó a la Fiscalía del Estado, que fue aprobada la instalación de otro complejo en Tulum; así también planeamos la construcción de un nuevo Centro de Justicia en Cancún, en un terreno donado por el Gobierno del Estado”, dio a conocer el Fiscal General.

La Visión

En este rubro, y tras reconocer a la Gobernadora Mara Lezama por su confianza en la Fiscalía, el Abogado del Estado señaló que, con la Reforma Constitucional en materia de procuración de justicia, que extiende el periodo a 12 años del Fiscal General, se garantiza el fortalecimiento de un verdadero Estado de Derecho.

También agradeció a las legisladoras por brindar una respuesta con certeza a las expectativas sociales, de orden con paz y tranquilidad. “Estoy convencido que, con esta reforma legal, continuaremos desalentando a los grupos criminales y mejoraremos la eficacia de los medios de persecución”.

Combate a la corrupción a fondo

Añadió que uno de sus objetivos es unificar criterios, para el diseño de nuevas estrategias entre las distintas corporaciones policiales de las tres instancias de Gobierno y las Fuerzas Armadas, para lo cual ha instruido a todas y todos los servidores de la Fiscalía del Estado, a coadyuvar en esta lucha para combatir la corrupción a fondo.

“Convocamos a todas y a todos a conformar una gran alianza, para transitar de la inseguridad a un Estado Seguro; con el propósito de transformar la desconfianza en esperanza; que fomente la unidad y la concordia entre las y los quintanarroenses”, enfatizó.

En el Informe, estuvieron presente la diputada secretaria de la Comisión de Justicia de la XVIII Legislatura, Luz Gabriela Mora Castillo, y las vocales Andrea del Rosario González Loría, Silvia Dzul Sánchez y Lilia Inés Mis Martínez.

Comparte

Chetumal

Condena párroco realización de festivales durante la Semana Santa en Chetumal

El párroco del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Chetumal, David Alberto Martin Leal, criticó la realización de festivales con bailes y pide acercarse a Dios

Comparte

Publicado

Chetumal.- El párroco del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Chetumal, David Alberto Martin Leal, lamentó que las autoridades locales sigan promoviendo festivales en plenos días santos, al considerarse los principales dentro de la liturgia de la Iglesia, por lo que condenó estas acciones en el marco de las celebraciones del Jueves Santo en la Última Cena y Lavatorio de Pies.

Estas acciones alejan de Dios, afirma párroco

“Ojalá que en este día vayamos valorando el amor de Dios, no nos dejemos engañar, es el segundo año que en plena Semana Santa se organizan bailes en Chetumal, que si festival cultura de Semana Santa. Si el mismo nombre te lo está diciendo mujer, es Semana Santa, lo santo hace referencia a Dios no a los bailes, por eso mis queridos hermanos vamos a vivir a fondo nuestra fe, que sea una Semana Santa y vamos a pedir por esos gobernantes que no creen en Dios”, recalcó en su homilía.

El párroco dijo que estas acciones provocan que la gente se aleje de Dios y busque alternativas de diversión que los llevan a consumir bebidas embriagantes, drogas y ocasionan violencia contra las mujeres y las niñas y niños. El sacerdote recalcó que estos días deben respetarse pues no solo sirven para un momento de reflexión familia, sino para la propia convivencia en la vida de Dios.

Pide acercarse a Dios

“De nosotros depende que esto vaya cambiando, pocos van a la iglesia y con bailes menos, que va a pasar con la sociedad cuando haya sacado a Dios. Es importante que vayamos despertando y acercarnos a Dios. Quieres que Dios te bendiga, y cuando más te necesita te vas de vacaciones, si no acudes al servicio de Dios, el cielo se gana. No estemos en la iglesia cuando nos conviene, sino que nos preocupemos por lo espiritual, por nuestra vida espiritual y la de nuestra familia”.

Luego de su homilía, el seminarista realizó el rito del lavatorio de pies, en donde niños fueron quienes representaron a los apóstoles para posteriormente bendecir el pan que fue repartido al finalizar la misa entre los presentes. Al termino de la misa, el Santísimo Sacramento fue depositado en el Monumento para su adoración y durante toda la noche fieles católicos realizaron la visita a las 7 casas, tradición que consiste en visitar siete iglesias y hacer oración frente al Santísimo Sacramento. Cabe señalar que las iglesias en Chetumal mantuvieron sus puertas abiertas pues el Santísimo Sacramento fue reservado entre las seis y siete de la mañana de este Viernes Santo. Más tarde se prevé inicien las actividades con el viacrucis.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Localiza FGE cuerpo de persona desaparecida en OPB y detiene a presunto responsable de homicidio

Tras intensos operativos de búsqueda, se localizó el cuerpo sin vida del enfermero Ramiro “N”, en las inmediaciones del poblado de Nicolás Bravo

Comparte

Publicado

Chetumal.- La Fiscalía General del Estado informa que, tras localizar el cuerpo sin vida de Ramiro “N”, reportado como desaparecido el 13 de abril del presente año, inició una carpeta de investigación a fin de esclarecer los hechos de este homicidio calificado, ocurrido en el poblado de Nicolás Bravo, perteneciente a este municipio.

Detienen a masculino

Tras intensos operativos de búsqueda, para los que se contó con la participación de los elementos del Grupo Interinstitucional, integrado por FGE de Quintana Roo, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Marina, Policía Estatal, Comisión Estatal de Búsqueda y Protección Civil, se logró la detención de una persona del sexo masculino, identificado como Clemente “N”, quien presuntamente está relacionado con el deceso de Ramiro “N”.

Cabe destacar que el cuerpo sin vida del enfermero, el cual presenta un orificio por impacto de bala, fue localizado en las inmediaciones de la localidad de Nicolas Bravo.

Continuarán indagatorias para resolver el caso

Esta Representación Social continúa las indagatorias para el esclarecimiento del suceso y llevar ante la justicia a el o los responsables; asimismo, precederá a desactivar la ficha de búsqueda emitida para su localización.

La FGE de Quintana Roo agradece la participación de la ciudadanía que se sumó a los operativos de búsqueda para dar con el paradero de esta persona.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Aprueban convenio para intercambiar información relacionada con los candidatos que participan en el Proceso Electoral Extraordinario 2025

El Instituto busca implementar acciones, estrategias y medidas para garantizar la igualdad de condiciones entre hombres y mujeres en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Consejo General para la elección de personas juzgadoras del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), aprobó por unanimidad el convenio de colaboración con el Poder Ejecutivo; Poder Legislativo y Poder Judicial con el objeto de intercambiar información relacionada con las candidatas que participan en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo 2025, a efecto de desarrollar la Red de Mujeres Juzgadoras Candidatas y Electas, y darle seguimiento e identificar casos de violencia política contra la mujer en razón de género.

Busca garantizar igualdad en el proceso

Se informó que, el Instituto busca implementar acciones, estrategias y medidas apropiadas para combatir la discriminación, la violencia de género y la VPMRG, y así garantizar la igualdad de condiciones entre hombres y mujeres, para ejercer libre y plenamente sus derechos políticos; asimismo se cuenta con el Protocolo del Instituto para la Atención a Víctimas y Elaboración de Análisis de Riesgos en los casos de VPMRG, con el objetivo de prevenir y erradicar este tipo de violencia, y salvaguardar la integridad física y emocional de la mujer, que va a contender en el PEEPJ2025.

En otro punto del orden del día, se aprobó el convenio de apoyo y colaboración con el Colegio de Profesionistas en Comunicación del Estado de Quintana Roo A.C., con el fin de promover la cultura política y la educación cívica en la ciudadanía quintanarroense, así como para implementar acciones para prevenir y erradicar la violencia política contra la mujer en razón de género.

Otras aprobaciones

Siguiendo con el orden del día, se aprobó el Acuerdo por medio del cual se determina la relación a la integración de las comisiones permanentes del propio órgano superior de dirección de este instituto, en atención a la ausencia definitiva de la otrora consejera electoral Claudia Ávila Graham, nombrada por el Senado de la República como magistrada del Tribunal Electoral de Quintana Roo.

Asimismo, los integrantes de este órgano colegiado aprobaron el Acuerdo del Consejo General para la elección de personas juzgadoras del Ieqroo, por medio del cual se determina respecto del procedimiento para la preservación, resguardo y custodia de la documentación y materiales electorales para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo 2025.

Presentan Plan de Difusión de los promocionales

Por otra parte, se hizo la presentación del Plan de Difusión de los promocionales en los tiempos oficiales de radio y televisión del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo 2025, dicho plan empezará a operar a partir del 29 de abril y concluirá el 28 de mayo de la presente anualidad.

En cuanto al contenido y elaboración de materiales de difusión de realizarán de manera genérica por tipo de candidatura, que explique cuáles son los cargos para elegir y el llamado de la participación en el PEEJ 2025. Además, todos los promocionales promoverán la consulta de los perfiles de las candidaturas en el Sistema “Conóceles”, habilitada para tal fin en la página oficial del Instituto. Asimismo, dichos materiales se realizarán también en lengua maya y los materiales de televisión incluirán traductor de lenguaje de señas mexicana y subtítulos en español.

Comparte
Sigue leyendo