SÍGUENOS

Chetumal

Ningún grupo delincuencial será más fuerte que el poder del Estado: Raciel López Salazar

El Fiscal General del Estado reiteró su compromiso para garantizar que la seguridad de Quintana Roo siga el camino de la justicia

Comparte

Publicado el

Cheumal.- “Ningún grupo delincuencial nos robará nuestro objetivo por hacer de Quintana Roo, un Estado grande, seguro y justo, como lo merecen los quintanarroenses”, aseguró el Fiscal General, Raciel López Salazar.

En el marco de su Segundo Informe de Labores, ante la Comisión de Justicia de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, encabezada por la diputada Paola Moreno Córdova, el Fiscal General reiteró su compromiso para garantizar que la seguridad de Quintana Roo siga el camino de la justicia.

Este Segundo Informe de Labores se dividió en tres rubros: diagnóstico, avances y resultados, y visión.

Diagnóstico

En lo que respecta al diagnóstico, Raciel López destacó que durante el último año ha trabajado para cumplir con la encomienda de la Gobernadora Mara Lezama, de acercar la Fiscalía a todos los sectores de la población, con el fin de atender de manera eficaz sus demandas de seguridad y justicia.

“Nuestro objetivo inmediato se enfocó en tres componentes: La contención y detención de integrantes de las organizaciones criminales, sin distinciones; el fortalecimiento, depuración y reconstrucción de la Fiscalía y la recuperación de la confianza ciudadana”, enfatizó.

Agregó que para ello fue necesario el saneamiento de la Fiscalía, por lo que dieron de baja a 293 servidores públicos que se apartaron de la transformación que está viviendo la institución, y cambiaron de adscripción a 785 personas. Además de esto, llevó a cabo una restructuración, al crear tres Fiscalías de Distrito y 20 Fiscalías Especializadas, desapareciendo las Fiscalías Regionales y Vicefiscalías, que eran un coto de poder.

En este punto destacó la realización, en Cancún, de la Primera Sesión Ordinaria 2024, Zona Sureste, de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, lo que fortalece el proceso de transformación y desarrollo de esta Fiscalía y la posiciona en el ámbito nacional.

“Avanzamos con mayor convicción y pasos firmes, para seguir construyendo la fortaleza que nos permita hacer de Quintana Roo un Estado a la vanguardia, que proyecte con toda su fuerza la nueva estrategia de Procuración de Justicia”, expresó.

Avances y Resultados

En este concepto, Raciel López resaltó la implementación, a partir del 17 de julio de 2023, de la Estrategia de Contención Inmediata de la Delincuencia, con la cual se avanzó significativamente en el impacto y debilitamiento de las organizaciones criminales. Como resultado de esta Estrategia, Quintana Roo cuenta hoy con los cimientos institucionales, para consolidar una seguridad con justicia, auténtica y duradera.

“Nos coordinamos las instituciones de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, de los tres ámbitos de gobierno, para integrar un Atlas Delictivo con más de 100 objetivos prioritarios generadores de violencia, contribuyendo así a fortalecer el esquema de colaboración e intercambio de información de inteligencia”, puntualizó el Fiscal General.

Se combate la delincuencia sin concesiones

Por otra parte, explicó que en la Fiscalía General del Estado se hace frente a la delincuencia común y organizada, sin concesiones y sin titubeos. Destacando la detención de 51 objetivos prioritarios de los 100 que integraban el Atlas Delictivo, dedicados a la extorsión, narcomenudeo y homicidios, así como la detención de mil 839 personas por delitos de alto impacto, como homicidio, feminicidio, secuestro, violación, trata de personas y extorsión, entre otros. Con estas acciones desarticularon a 25 grupos delictivos generadores de violencia, al detener a más de 930 de sus integrantes.

Cabe señalar que, del total de las detenciones, 88 por ciento fueron vinculados a proceso; en tanto que cumplimentaron 374 cateos, con un promedio de 25 mandamientos judiciales por mes. También lograron 594 sentencias por diversos delitos, obteniendo condenas ejemplares de 50 y hasta 200 años de prisión acumulativas.

Se recataron 385 víctimas de explotación laboral y sexual

En cuanto a ilícitos relacionados con la trata de personas, informó que iniciaron 158 carpetas de investigación, además de lograr el rescate de 385 víctimas de explotación laboral y sexual; así como la detención de 52 personas relacionadas con estos delitos. A través de acciones de inteligencia se consiguió la liberación de 28 víctimas de privación ilegal de la libertad y la captura de 61 presuntos secuestradores, de los que 98 por ciento fueron vinculados a proceso y han detenido a 101 extorsionadores, 89 de estos siguen su proceso en prisión.

“Hoy refrendo mi responsabilidad constitucional y ética, para combatir con firmeza a la delincuencia organizada transnacional y consolidar una seguridad auténtica y duradera, por lo que no bajaremos la guardia y mantendremos la persecución de los transgresores de la ley para frenar la violencia en todo Quintana Roo”, puntualizó Raciel López.

Avances en Justicia Alternativa

En materia de Justicia Alternativa, se logró la reparación del daño con una cifra histórica de más de 10 mil 182 millones de pesos, que beneficiaron directamente a más de 7 mil 500 víctimas del delito. “Buscamos que la Fiscalía sea una institución que dé confianza y certeza, en forma transparente y con rendición de cuentas”, agregó.

De igual forma, en el rubro de Transparencia, esta Representación Social recibió 694 solicitudes de acceso a la información, todas atendidas en tiempo y forma por la Unidad de Transparencia de la institución, que significan una disminución de 20 por ciento, en relación al año pasado.

Por otra parte, destacó las grandes obras del Estado, como son los Centros de Justicia Mujeres, los cuales benefician principalmente a niñas, niños, adolescentes y mujeres víctimas de violencia familiar. Actualmente la Fiscalía cuenta con tres de estos centros en Cancún, Playa del Carmen y el recién inaugurado en Chetumal.

“Quiero destacar que, desde el 19 de marzo del presente año, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia (CONAVIM) notificó a la Fiscalía del Estado, que fue aprobada la instalación de otro complejo en Tulum; así también planeamos la construcción de un nuevo Centro de Justicia en Cancún, en un terreno donado por el Gobierno del Estado”, dio a conocer el Fiscal General.

La Visión

En este rubro, y tras reconocer a la Gobernadora Mara Lezama por su confianza en la Fiscalía, el Abogado del Estado señaló que, con la Reforma Constitucional en materia de procuración de justicia, que extiende el periodo a 12 años del Fiscal General, se garantiza el fortalecimiento de un verdadero Estado de Derecho.

También agradeció a las legisladoras por brindar una respuesta con certeza a las expectativas sociales, de orden con paz y tranquilidad. “Estoy convencido que, con esta reforma legal, continuaremos desalentando a los grupos criminales y mejoraremos la eficacia de los medios de persecución”.

Combate a la corrupción a fondo

Añadió que uno de sus objetivos es unificar criterios, para el diseño de nuevas estrategias entre las distintas corporaciones policiales de las tres instancias de Gobierno y las Fuerzas Armadas, para lo cual ha instruido a todas y todos los servidores de la Fiscalía del Estado, a coadyuvar en esta lucha para combatir la corrupción a fondo.

“Convocamos a todas y a todos a conformar una gran alianza, para transitar de la inseguridad a un Estado Seguro; con el propósito de transformar la desconfianza en esperanza; que fomente la unidad y la concordia entre las y los quintanarroenses”, enfatizó.

En el Informe, estuvieron presente la diputada secretaria de la Comisión de Justicia de la XVIII Legislatura, Luz Gabriela Mora Castillo, y las vocales Andrea del Rosario González Loría, Silvia Dzul Sánchez y Lilia Inés Mis Martínez.

Comparte

Chetumal

Lluvias causan estragos en el sur de Quintana Roo

Comunidades de la Ribera del Río Hondo presentan inundaciones y encharcamientos dentro de algunas viviendas, al igual que en Bacalar; habilitan refugios temporales y el Ejército habilita cocinas comunitarias

Comparte

Publicado

Chetumal.- Al menos una docena de comunidades del sur de Quintana Roo reportaron inundaciones a causa de las fuertes tormentas que azotan a la zona desde hace varios días.

Inundaciones en la Ribera del Río Hondo

El comandante de la Comisión Nacional de Emergencia en esa zona de la Ribera del Río Hondo, Juan Méndez Laines, informó que las comunidades de Javier Rojo Gómez, Pedro Joaquín Coldwell, Pucté y Obregón Nuevo empiezan a presentar encharcamientos dentro de algunas viviendas.

En la comunidad de Pucté hay calles por las que ya no se puede cruzar debido al acumulación de agua, producto de la lluvia registrado en las calles últimas horas.

Según reportes en redes sociales, ante la falta de apoyo de los delegados municipales los pobladores de comunidades como Agua Dulce, Javier Rojo Gómez y Pucté acudieron en ayuda de las familias y personas de la tercera edad que se han visto afectados.

Habilitan refugios

Temporalmente se habilitaron como refugios la Casa Ejidal y la secundaria de la comunidad de Rojo Gómez, así como la Casa Ejidal, la primaria y la secundaria de Pucté.

 

En la comunidad de Álvaro Obregón, la Secretaría de la Defensa Nacional trabaja para habilitar la cocina comunitaria, para brindarles alimentos a las familias que han sido afectadas por las lluvias.

En el caso del poblado de Javier Rojo Gómez, las brigadas de seguridad y rescate continúan brindado el apoyo para trasladar a las personas que lo requieran a los refugios temporales.

Comunidades de Bacalar inundadas

En el municipio de Bacalar se reportan inundaciones en las comunidades de San Román, Huatusco e Isidro Fabela que se encuentran bajo el agua, habitantes de estas poblaciones viven momentos críticos por lluvias torrenciales.

«Calles, casas y refugios, todos inundados, la gente está pidiendo ayuda», reportó un habitante de la zona.

También se han registrado deslaves, cortes de carreteras e inundaciones que han afectado a los habitantes de la región.

Poblaciones incomunicadas

Los delegados de comunidades en Bacalar informaron que miles de pobladores han quedado incomunicados por el cruce de agua sobre la carretera que impide el tránsito vehicular.

Uno de los caminos afectados por las lluvias es el que conduce de Huatusco hasta Rio Escondido, el cual se encuentra bajo el agua lo que imposibilita su tránsito.

Habitantes de Blanca Flor, Miguel Hidalgo y Río Verde también resultaron afectados por las inundaciones.

Otro punto crítico es el puente “Lagartos”, donde el nivel del agua ha subido de forma alarmante.

En Belice también sufren estragos

Autoridades de Belice reportaron poblaciones inundadas, así como diversos tramos de carretera con cruce de agua que ha hecho difícil el tránsito vehicular. Han aplicado sus protocolos de atención para los habitantes de comunidades cuyas casas resultaron inundadas.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Zafra, en riesgo de suspenderse por plagas e inundaciones

Alrededor de 17 mil hectáreas no pudieron ser cosechadas, lo que representa pérdidas estimadas en 800 millones de pesos

Comparte

Publicado

Chetumal.- Productores cañeros del sur de Quintana Roo aseguraron que está en riesgo de suspenderse la zafra 2025-2026, ante los problemas de plagas, inundaciones, deudas y bajo rendimiento de la caña de azúcar.

Podría ser la peor zafra en 45 años

Benjamín Gutiérrez Reyes, dirigente de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), informó que está podría ser la peor zafra de los últimos 45 años.

Entre las causas de la catástrofe mencionó las plagas de ratas, hongos como el Fusarium y condiciones climatológicas adversas, lo que ha dejado sin ingresos a más de 15 mil familias dependientes de esta actividad.

Las pérdidas ascenderían a 800 mdp

De acuerdo con los líderes cañeros, alrededor de 17 mil hectáreas no pudieron ser cosechadas, lo que representa pérdidas estimadas en 800 millones de pesos.

Entre las causas de la catástrofe mencionaron plagas de ratas, hongos como el Fusarium y condiciones climatológicas adversas, lo que ha dejado sin ingresos a más de 15 mil familias dependientes de esta actividad.

Solicitan apoyos urgentes

Los productores han solicitado apoyos urgentes, entre lo que destaca:

– Apoyo económico de $7,000 por hectárea siniestrada.

– 500 kg de fertilizante por hectárea.

– Tratamientos fitosanitarios contra el hongo Fusarium.

– Paquetes foliares por hectárea.

– Acciones de control de plagas como ratas y hongos.

– Creación de un programa especial tipo “Sembrando Vida” para impulsar cultivos alternativos.

Próxima reunión con Mara Lezama

Benjamín Gutiérrez, recordó que el próximo martes se reunirán con la gobernadora Mara Lezama en un intento por buscar alguna salida a la dura crisis por la que pasan los más de tres mil productores de caña de azúcar en el sur de Quintana Roo.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Leones africanos “devoran” presupuesto del ayuntamiento de Othón P Blanco

La Profepa, autoridad federal responsable de la diligencia legal en curso del aseguramiento, no aporta subsidio económico o en especie para su manutención y cuidados

Comparte

Publicado

Chetumal.- El ayuntamiento de Othón P. Blanco gasta alrededor de 40 mil pesos mensuales, por la alimentación de dos leones que fueron asegurados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) hace dos años.

Profepa no aporta subsidio

La directora del zoológico “Payo Obispo” de la ciudad de Chetumal, Bianca Novelo Durán, explicó que la pareja de leones sigue bajo la custodia del ayuntamiento, pero sin ser exhibidos al público.

Novelo Durán, explicó que los felinos literalmente «devoran» el presupuesto municipal, dado que la Profepa, como autoridad federal responsable de la diligencia legal en curso, sigue sin aportar algún tipo de subsidio económico o en especie para la manutención y cuidados de los leones.

Consumen al día 16 kg de carne

«Se trata de dos ejemplares, hembra y macho, ya en edad adulta, que consumen entre ambos un promedio de 16 kilos de carne de pollo, puerco o res al día, más insumos adicionales como vitaminas, vacunas, y demás que se requieren para su atención y cuidados, que en conjunto cuestan al erario municipal alrededor de 40 mil pesos mensuales», comentó.

La pareja de leones africanos fueron asegurados en marzo de 2023 en un rancho cateado por presunta actividad delictiva en la comunidad de Calderitas.

El cateo, ejecutado el 23 de marzo del año pasado en relación al homicidio violento del empresario C. T. L., reveló la presencia de los leones africanos en el rancho. Supuestamente, estos felinos eran utilizados para desaparecer restos de personas asesinadas por un grupo delictivo, alimentándose con carne humana.

Comparte
Sigue leyendo