SÍGUENOS

Mundo

La nueva cepa de COVID-19 de Reino Unido está actualmente en 50 países

OMS advierte de una tercera «variante” hallada en Japón, pues tiene un impacto en la respuesta inmunitaria y necesita ser investigada.

Comparte

Publicado el

Cancún.- La mutación del coronavirus identificada en Reino Unido está presente en 50 países, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), y la variante localizada en Sudáfrica fue detectada en otros 20 territorios.

La institución también advirtió que una tercera «variante preocupante» hallada en Japón puede tener un impacto en la respuesta inmunitaria y necesita ser investigada inmediatamente.

«Cuanto más se extiende el virus SARS-CoV-2, más ocasiones tiene de cambiar. Si hay niveles altos de transmisión, tenemos que pensar que surgirán más variantes», informó la OMS.

Desde que fue comunicada a la OMS el 14 de diciembre, la variante británica VOC 202012/01 ha sido detectada en 50 países, territorios y área. Los análisis de los resultados muestran que la edad y el sexo de las personas contagiadas son parecidos a las otras variantes y los contactos revelan asimismo una mayor transmisibilidad cuando el caso índice tiene la cepa variante.

«A partir de investigaciones preliminares y en curso en Sudáfrica, es posible que la variante 501Y.V2 sea más transmisible que las variantes que circulaban antes en Sudáfrica«, precisó el informe semanal de la OMS. Aunque esta nueva variante no parece causar enfermedades más severas, el rápido aumento en el número de casos ha puesto el sistema sanitario bajo presión.

La expansión de ambas variantes está infraestimada, advirtió la OMS, debido a la distorsión de datos causada por los países con capacidad de analizar la secuenciación del virus.

Comparte

Mundo

Donald Trump alista apelación a veredicto de culpabilidad por 34 cargos penales

Trump repitió sus quejas de que el juicio era un intento de obstaculizar su regreso a la Casa Blanca

Comparte

Publicado

Nueva York.- Donald Trump dijo este viernes que apelará el veredicto de culpabilidad que lo convirtió en el primer ex presidente de Estados Unidos condenado por un delito, aunque tendrá que esperar hasta después de su sentencia el 11 de julio antes de dar ese paso.

Se queja del juicio en su contra

En declaraciones en el vestíbulo de la Torre Trump en Manhattan, donde anunció su primera candidatura presidencial en 2015, Trump repitió sus quejas de que el juicio era un intento de obstaculizar su regreso a la Casa Blanca y advirtió de que demostraba que ningún estadunidense estaba a salvo de ser perseguido por motivos políticos.

«Si pueden hacerme esto a mí, pueden hacérselo a cualquiera», dijo Trump en un discurso de 33 minutos. Aplaudido por sus partidarios, el candidato republicano a las elecciones de 2024 no aceptó preguntas de los periodistas.

Veredicto de culpabilidad contra Trump

El veredicto de culpabilidad del jueves catapulta a Estados Unidos a un territorio inexplorado antes de la votación del 5 de noviembre, cuando Trump, de 77 años, intentará recuperar la Casa Blanca frente al presidente demócrata Joe Biden, de 81 años.

El cargo por el que fue condenado, falsificación de registros comerciales, conlleva una pena máxima de cuatro años de prisión. Otros condenados por ese delito suelen recibir penas más cortas, multas o libertad condicional, pero el juez del caso dijo durante la selección del jurado que Trump se enfrenta a una posible pena de cárcel.

El encarcelamiento no impediría a Trump hacer campaña, ni tomar posesión de su cargo si ganara. Además, no será encarcelado antes de su sentencia, que se produce pocos días antes de que el Partido Republicano lo designe formalmente candidato presidencial en su convención de Milwaukee.

Tras dos días de deliberaciones, un jurado de neoyorquino declaró a Trump culpable de los 34 cargos penales a los que se enfrentaba por falsificar documentos para encubrir un pago de dinero por silencio a la actriz porno Stormy Daniels en los últimos días de su exitosa campaña de 2016.

El ex mandatario aún se enfrenta a otros tres procesos penales -dos por sus esfuerzos para anular su derrota en las elecciones de 2020-, pero el veredicto de Nueva York podría ser el único que se dicte antes de que los estadunidenses voten, ya que los otros casos han estado atascados en disputas legales. Trump se ha declarado inocente en los cuatro casos, que según él tienen motivaciones políticas.

Una fuente familiarizada con el funcionamiento interno de su campaña dijo que se esperaba que el veredicto le impulsara a intensificar las deliberaciones sobre la elección de una mujer como su compañera de fórmula para la vicepresidencia. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo

Mundo

Israel continúa bombardeando varias zonas de la franja de Gaza

En el centro del territorio, 11 personas murieron en bombardeos nocturnos en Deir al Balah

Comparte

Publicado

Rafah.- Israel llevó a cabo una serie de mortíferos bombardeos en distintas zonas de la franja de Gaza e intensificó la presión en Rafah, donde sus soldados operan en el centro de la ciudad contra los milicianos del movimiento palestino Hamas.

Continúan bombardeos israelíes

Testigos informaron de bombardeos israelíes cerca de Rafah, ciudad del extremo sur de Gaza donde se concentran los combates, y en Nuseirat, en el centro del territorio palestino.

El ejército israelí indicó que sus «comandos operan en el centro de Rafah», donde «destruyeron un depósito de armas» de Hamas.

También anunció la muerte de dos soldados en Gaza, lo que eleva a 292 sus militares muertos desde que Israel lanzó su ofensiva terrestre a finales de octubre.

En el centro del territorio, 11 personas murieron en bombardeos nocturnos en Deir al Balah y en el campo de refugiados de Nuseirat, según fuentes médicas.

El ejército afirmó que «eliminó a varios terroristas que operaban cerca» de sus tropas en esa zona.

Pese a la indignación internacional por un bombardeo que dejó el domingo decenas de muertos en un campo de desplazados de Rafah, Israel prosigue la operación que lanzó el 7 de mayo en esta ciudad con el objetivo de eliminar los últimos batallones de Hamas.

Crisis humanitaria

El despliegue terrestre en Rafah permitió que Israel tomase el control del corredor Filadelfia, una franja de 14 kilómetros a lo largo de la frontera entre Gaza y Egipto.

El portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari, acusó a Hamas de usar ese corredor para transportar armas hacia la franja de Gaza utilizando túneles.

El presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, desmintió la existencia de estos túneles bajo la frontera y acusó a Israel de buscar justificaciones para su ofensiva en Rafah.

Sin ayuda humanitaria en Rafah

Egipto e Israel se culpan del bloqueo del paso fronterizo de Rafah, crucial para la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y cerrado desde que el ejército tomó el control del lado palestino a comienzos de mayo.

La ONU advierte frecuentemente del riesgo de hambruna en Gaza, bajo asedio israelí casi desde el inicio del conflicto en octubre.

«Hace 24 días que la ocupación israelí tomó el control del paso de Rafah y cerró el de Kerem Shalom, agravando la crisis humanitaria e impidiendo que 22 mil heridos y enfermos salieran de Gaza para ser tratados, y que la ayuda entrara», lamentó este viernes la oficina de prensa de las autoridades de Gaza, un territorio gobernado por Hamas desde 2007.

La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), afirmó que «la ayuda que entra [en Gaza] no llega a la población» y recordó que la obligación legal de Israel de facilitar ayuda «no se detiene en la frontera».

Guerra estalló el 7 de octubre de 2023

La guerra estalló el 7 de octubre cuando comandos de Hamas mataron a mil 189 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un balance de la Afp con base en datos oficiales israelíes.

Los milicianos también secuestraron a 252 personas. Israel afirma que 121 permanecen secuestradas en Gaza, de las cuales 37 habrían muerto.

Israel prometió «aniquilar» a Hamas y lanzó una ofensiva que dejó hasta el momento 36 mil 224 muertos en Gaza, según el balance del Ministerio de Salud del territorio palestino.

Con las negociaciones indirectas para un alto el fuego en punto muerto, el jefe político de Hamas, Ismail Haniyeh, indicó este viernes que «la resistencia (…) informó a los mediadores una vez más que sus exigencias no son negociables». (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo

Mundo

Juzgado de Nueva York declara culpable a Donald Trump de varios delitos

El jurado de 12 miembros deliberó durante más de 11 horas durante dos días luego de un juicio de cinco semanas

Comparte

Publicado

Nueva York.- Un jurado de Nueva York declaró este jueves al expresidente estadunidense Donald Trump culpable de haber disimulado pagos a una estrella de cine porno, un terremoto para su campaña presidencial a cinco meses de las elecciones en las que busca recuperar la Casa Blanca.

Culpable de 34 cargos

El histórico primer juicio penal contra un expresidente de Estados Unidos terminó con Trump, de 77 años, declarado culpable de los primeros 34 cargos por falsificación de documentos contables para ocultar un pago destinado a silenciar a la exactriz porno Stormy Daniels.

Trump calificó de inmediato de «vergüenza» el veredicto de culpabilidad y es casi seguro que apelará la decisión.

El fallo pone a Estados Unidos en un territorio político inexplorado, pero no le impide a Trump postularse a la presidencia, incluso en el caso improbable de que el juez Juan Merchan, que dará a conocer la sentencia el 11 de julio, lo condene a prisión.

El veredicto llega a pocas semanas de la Convención Nacional Republicana en Milwaukee, donde Trump recibirá la nominación formal del partido para enfrentarse al presidente demócrata Joe Biden el 5 de noviembre.

Juicio duró cinco semanas

El jurado de 12 miembros deliberó durante más de 11 horas durante dos días luego de un juicio de cinco semanas que tuvo lugar en una sala de audiencias de Manhattan.

Más temprano, al llegar al tribunal, Trump volvió a llamar «corrupto» al juez Merchan, que lo ha multado por sus reiterados ataques públicos.

La identidad de los miembros del jurado, siete hombres y cinco mujeres, se mantuvo en secreto para protegerlos de las tensiones políticas.

Poco antes de anunciar que llegaron a un veredicto, los jurados se retiraron de la sala para deliberar a puertas cerradas, con sus notas y una computadora que contiene las pruebas del caso.

Habían pedido volver a escuchar extractos de los testimonios de dos protagonistas clave del caso, el exjefe de un tabloide cercano a Trump, David Pecker, y el exabogado personal y hombre de confianza del expresidente, quien ahora es el acusador principal del caso, Michael Cohen.

Sus testimonios se refieren en particular a una reunión que mantuvieron con Trump en agosto de 2015 en la Trump Tower de Nueva York, donde habrían ideado un plan para evitar cualquier posible escándalo que afectara al futuro candidato a la Casa Blanca, incluso si implicaba pagar a cambio de silencio.

Ahora que fue declarado culpable, las repercusiones políticas superarían con creces la gravedad de los cargos, ya que, apenas cinco meses antes de las elecciones presidenciales, el candidato también se convertiría en un criminal con condena.

«Sentido común»

En sus argumentos finales el martes, la defensa de Trump insistió en que las pruebas para una condena simplemente no existen, mientras que la fiscalía respondió que son voluminosas e ineludibles.

«La intención del acusado de defraudar no podría ser más clara», dijo el fiscal Joshua Steinglass, instando a los jurados a recurrir a su «sentido común» y emitir un veredicto de culpabilidad.

Pese a que Trump enfrenta hasta cuatro años de prisión por cada uno de los 34 cargos, los expertos legales dicen que por no tener antecedentes penales es poco probable que vaya a la cárcel.

Trump, obligado a asistir a todas las audiencias, había utilizado sus comparecencias para difundir su afirmación de que el juicio es una estratagema demócrata para mantenerlo fuera de la campaña electoral.

Las encuestas muestran a Trump cabeza a cabeza con el presidente Joe Biden, y el veredicto de culpable inflamará pasiones a medida que se intensifica la carrera por la Casa Blanca.

Además del caso de Nueva York, Trump ha sido acusado en Washington y Georgia de conspiración para anular los resultados de las elecciones de 2020.

También enfrenta cargos en Florida por llevarse enormes cantidades de documentos clasificados tras abandonar la Casa Blanca. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo