SÍGUENOS

Nacional

Diputados aprueba integración de 40 comisiones, dejan pendiente 11

El pleno aprobó con 433 votos a favor, 22 en contra y cero abstenciones el acuerdo.

Comparte

Publicado el

Cancún. – El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la integración de 40 comisiones legislativas y dejó pendiente 11, en espera de que en el Senado avale los cambios a la Ley Orgánica del Congreso General para la creación de nuevas comisiones y cambio de denominación.

El pleno aprobó con 433 votos a favor, 22 en contra y cero abstenciones el acuerdo. Previo a la votación, la diputada por Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, presentó una moción suspensiva para tratar de frenar su aprobación, pero fue rechazada.

Emiten acuerdo

Previamente a la sesión se emitió un acuerdo en la Junta de Coordinación Política, que incluyó un transitorio para que las 11 comisiones de nueva creación empiecen a funcionar hasta que entren en vigor las modificaciones a la Ley Orgánica del Congreso General, luego de que sean avaladas por los senadores.

Las comisiones que están pendientes de ser avaladas son: Bienestar, Cambio Climático y Sostenibilidad; Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial; Diversidad; Juventud; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Movilidad; Pueblos Indígenas y Afromexicanos; Reforma Política Electoral; Seguridad Ciudadana; y Zonas Metropolitanas.

Del total de las 51 comisiones legislativas para la 65 Legislatura, 20 le corresponden a la bancada de Morena; 12 a los diputados del PAN; siete al PRI, cuatro al PVEM y PT, respectivamente. Dos a Movimiento Ciudadano y el mismo número al PRD.

Justificación de votos

El diputado por Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski justificó el voto en contra de su bancada al decir que no se trata de una pelea por espacios, luego de que no pudieran repetir la presidencia de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.

“Queremos diálogo, queremos trabajar juntos, queremos conversación y bien escucha para que nuestros días en sesiones sean verdaderamente productivos”, expuso el diputado.

El vicecoordinador del PT, el diputado Benjamín Robles, hizo un llamado al Senado para aprobar las reformas a la Ley Orgánica a fin de que operen las nuevas comisiones, de las cuales las de Reforma Política Electoral y Seguridad Ciudadana, abonarán a las reformas políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia electoral y de la Guardia Nacional.

El también diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña señaló que el Senado “es muy maldoso” al no haber aprobado el aumento de comisiones de trabajo en la fecha límite que establece la Ley cuando dijo que siguen criterios de austeridad y proporcionalidad.

 

Comparte

Nacional

Claudia Sheinbaum llega al cierre de campañas con más de 20 puntos sobre Xóchitl Gálvez

Sheinbaum obtiene el 55% de las preferencias en el sondeo

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- La candidata presidencial de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum, llegó este miércoles al final de las campañas con una ventaja de 20 puntos porcentuales sobre su principal rival, Xóchitl Gálvez, del PAN, PRI y PRD, según la encuesta del diario Reforma.

Sheinbaum con el 55% de las preferencias

Sheinbaum obtiene el 55% de las preferencias en el sondeo, que al comienzo de las campañas oficiales, el 1 de marzo, le daba una intención de voto del 58%.

Gálvez con 35% y Máynez con 10%

Mientras que Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México conformada por el PAN, PRI y PRD, recibe el 35% de los apoyos, un punto porcentual más que el 34% de marzo.

Por último, el 10% de los encuestados respaldaron al candidato del opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, quien al inicio de la campaña obtenía el 8%.

Morena, con preferencia en el Congreso

El sondeo, realizado del 21 al 26 de mayo, también muestra que Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, obtendría la mayoría de votos para el Congreso, el 44%.

Sus aliados, el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), recibirían un 5% y un 6%, respectivamente, con lo que la alianza del oficialismo obtendría un 55 % de los votos para el Poder Legislativo.

La coalición Fuerza y Corazón por México recibiría en conjunto el 33% de los sufragios para el Congreso: un 21% para el derechista Partido Acción Nacional (PAN), un 10% para el Revolucionario Institucional (PRI) y un 2% para el de la Revolución Democrática (PRD).

MC, que se autodefine como una ‘tercera vía’ entre Morena y la oposición tradicional, recibiría el 10% de los votos para el legislativo.

Más de mil entrevistados

La encuesta nacional se realizó en viviendas a 1,000 adultos con un margen de error de 3,9 % y un nivel de confianza del 95%.

Las campañas presidenciales terminan este miércoles para dar paso a tres días de veda electoral en México, que el domingo tiene las elecciones más grandes de su historia con más de 98 millones de personas convocadas a renovar más de 20,000 cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores. (Fuente: Forbes México)

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Ante miles de capitalinos, Claudia Sheinbaum cierra campaña en el zócalo de la Ciudad de México

Claudia Sheinbaum aseveró que el pueblo de México no quiere regresar al pasado

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- Ante miles de simpatizantes que colmaron el Centro y las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia aseveró que el pueblo de México no quiere regresar al pasado. “México ha cambiado profundamente para bien”, en lo económico, lo político, lo social y en la consolidación de una nueva forma de pensamiento: el humanismo mexicano, sustentado en nuestra historia.

Se ha demostrado que con honestidad y apoyo al que menos tiene, se procura justicia social y da resultado en todos los ámbitos. Hay menos pobreza y desigualdad, El crecimiento económico supera todas las previsiones y México es de los países con menor tasa de desempleo.

Comprometió que encabezará un gobierno honesto, sin influyentismos. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Maestros de la CNTE paralizan la ciudad de México con bloqueos simultáneos

Poco más de 2 mil 500 docentes marchan por Paseo de la Reforma hacia la Secretaría de Gobernación

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan bloqueos de vialidades en al menos cuatro puntos de la Ciudad de México. Como parte de su jornada de lucha poco más de 2 mil 500 docentes marchan por Paseo de la Reforma hacia la Secretaría de Gobernación, mientras cientos más se movilizaron en avenida Tlalpan, a la altura del Metro Chabacano, y en avenida Insurgentes, a la altura del Metrobús El Caminero.

Protestas en carreteras

También se prevé acciones de protesta en casetas de cobro, como la México-Cuernavaca, donde se dará paso libre a los automovilistas, así como una movilización más que partirá del Auditorio hacia las oficinas de la representación del gobierno del estado de México, en Paseo de las Lomas.

Exigen negociar con autoridades

Francisco Bravo, director de primaria e integrante de la dirección política de la CNTE indicó que por determinación de su Asamblea Nacional Representativa, máximo órgano de decisión del magisterio disidente, se acordó “accionar de forma simultánea en estos puntos, para coberturas nuestra mesa de negociación con la secretaría de Gobernación, María Luisa Alcalde”, prevista para las 11:00 horas en el Palacio de Covián.

Tras unas tres horas, el contingente que bloqueó Tlalpan, la altura del metro Chabacano, avanzó en marcha de regreso al Zócalo capitalino donde se encuentra su plantón permanente para iniciar la reorganización de su campamento, a fin de garantizar condiciones de seguridad para los educadores durante el cierre de campaña de Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, este 29 de mayo.

Durante el recorrido corearon consignas entre ellas «Auxilio, socorro, mi salario vale gorro!, ¡El docente luchando, también está enseñando! ¡Fuera charros! ¡Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden!».

Exigen aumento salarial

También varios maestros cargan entre sus manos pancartas donde se lee: «La CNTE en pie de lucha»., «aumento salarial», «Cabecita de algodón, nos rompiste el corazón», «El paro es culpa del Estado», «Exigimos homologación inmediata», por mencionar algunas.

Cuando el contingente pasó por instalaciones de la Secundaria Diurna número 114 » Rafael Ramírez » ubicada en la esquina de Tlalpan y cerrada Fray Servando, los profesores gritaron «¡Maestro, agachón, se encuentra en el salón!“ y «¡Maestro callado seguro es diputado!».

Los profesores fueron apoyados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes realizaron cortes a la circulación.

Profesores disidentes también están en la caseta México-Cuernavaca, donde han dado paso libre a los automovilistas, mientras que otro contingente se ubica en la calzada Ermita Zaragoza, en Iztapalapa, donde también realizan un bloqueo.

Se prevé que todos los bloqueos en distintos puntos de la capital país concluyan a las 14:00 horas, cuando los docentes vuelva a concentrarse en el plantó que mantiene en la Plaza de la Constitución. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo