SÍGUENOS

Turismo

Estos son los parques más visitados de Quintana Roo

¿Estás cansado de hacer siempre lo mismo? Pues no lo pienses más, El Quintanarroense tiene para ti esta selección de los parques más concurridos y amados por los locales y visitantes.
Te sorprenderás de todo lo que puedes hacer y encontrarte en este bello estado. Además, la mayoría son Pet Friendly y gratuitos.

Comparte

Publicado el

Cancún. –  Para empezar con esta guía de los 12 parques más visitados debes saber que son los más nombrados y con mayores reseñas de GoogleMaps; Considera que son lugares públicos y naturales, por lo que debes de respetarlo durante todo tu recorrido; si vas en compañía de tu mascota recuerda llevar una bolsita para recoger los desechos, deposita la basura en su lugar y tomate las mejores fotografías en tu recorrido.

   12.   Parque Zócalo – Bacalar

💲 ACCESO GRATUITO

🐶 Pet Friendly

📍 https://goo.gl/maps/c9upTcbrAnz6n5Wr8

 Es el punto de partida para conocer Bacalar.

Está rodeada por bellos jardines, perfectos para refugiarse en la sombra en las horas de calor con un helado en mano. En su centro verás un quiosco y en los alrededores las casonas a dos aguas pintadas en vivos colores, entre las que destaca la Casa de la Cultura que cuenta con murales y un patio arcado.

Pero si sus alrededores te parecieron hermosos, te encantará saber que este es el único parque que cuenta con un museo muy cerca de la orilla del mar, perfecto para una foto de recuerdo.

   11.   Parque Central – José María Morelos

💲 ACCESO GRATUITO

🐶 Pet Friendly

📍 https://goo.gl/maps/ZrDFrpRvjpLLDGsu5

Ha sido históricamente el lugar donde conviven locales y turistas, para sentarse en una banca a platicar, comer una marquesita, disfrutar de los artesanos o llevar a los niños a sus juegos.

En él se encuentra el monumento a José María Morelos, prócer en cuyo honor fue bautizado este puerto, que fue uno de los principales puntos para la exportación del chicle que se extraía del norte de Quintana Roo.

Este parque es el escenario principal donde se desarrollan la mayor parte de las festividades, celebradas por la comunidad y turistas nacionales e internacionales quienes desbordan el lugar, enmarcada en la ventana al mar de este destino del Caribe Mexicano.

   10.   Parque Dos Aguas- Tulum

 

💲 ACCESO GRATUITO

📍 https://goo.gl/maps/g184URLDCnhuu9Jf7

Si eres amante de los espacios naturales, este parque es ideal para ti, ya que su reciente remodelación le da un aspecto como de espacio arqueológico, donde podrás ver leyendas de un poco de la historia de nuestros antepasados.

El remodelado “Dos Aguas” cuenta con áreas verdes, áreas infantiles de juego para los pequeñines de la familia, contenedores de basura, estacionamientos para bicicletas y una superficie de concreto ecológico ideal para paseos en pareja o familia.

 

Aquí también podrás encontrar una pirámide que fue construida con acabado de piedra maya, que tiene el nombre de Tulum con un arco maya, para que te puedas tomar la foto del recuerdo.

   9.   Parque Principal – Leona Vicario

💲 ACCESO GRATUITO

🐶 Pet Friendly

📍 https://goo.gl/maps/ZDhK5UPWMGWqv2sy5

Es una parada obligatoria sobre la carretera de Leona Vicario, principalmente para estirarse después de varias horas de viaje hacia tu próximo destino.

Aunque no hay tantas actividades por realizar, este parque destaca entre los más visitados por su extensa variedad de alimentos que puedes encontrar en la zona, especialmente porque es hecha por las manos de los locales.

Uno de los que no puede faltar son los salbutes de diferentes guisos todo 100 por ciento hecho por ellos o el sabroso pan de elote casero. Este parque es ideal para los amantes de la comida.

Aunque no puede faltar la venta de souvenirs y ropa típica que va bien como regalo para algún ser querido.

   8.   Parque la Colonia – Puerto Morelos

💲 ACCESO GRATUITO

🐶 Pet Friendly

📍 https://goo.gl/maps/C9QgAzJi2WE8D21W7

Es un área completamente familiar ideal para hacer ejercicio o para dar un paseo con tu mascota. Este está en el corazón de este bello pueblo, que además es famoso por sus marquesitas de queso de bola.

De igual manera puedes ir en compañía de tus hijos o amigos y jugar en las canchas deportivas de basquetbol o fútbol.

Su extenso espacio de área verde te enamorará ya que todo el tiempo se mantiene fresco; recuerda siempre llevar contigo tu basura para que este lugar siempre permanezca limpio.

   7.   Parque de los 3 Reyes – Felipe Carrillo Puerto

💲 ACCESO GRATUITO

🐶 Pet Friendly

📍 https://goo.gl/maps/bKCBUQFiMY6oyPS7A

Este parque está ubicado en el municipio Felipe Carrillo Puerto; se recomienda visitar este parque durante el mes de enero ya que llega la feria con decenas de juegos mecánicos para toda la familia.

Sin embargo, en otras épocas del año es muy concurrido por artesanas de la zona quienes exponen sus prendas hechas a mano en los bazares de los fines de semana.

Todas las noches hay venta de comida rápida a un costo muy accesible.

6.   Parque Los Fundadores- Playa del Carmen

💲 ACCESO GRATUITO

🐶 Pet Friendly

📍 https://goo.gl/maps/TzCNDHNmL755QPmh9

El parque lleva este nombre porque era lugar de los fundadores de Playa del Carmen, ahora es el parque favorito muy cerca de la playa pública con el mismo nombre, donde se reúnen las familias y donde empieza el recorrido por la Quinta Avenida.

Aquí se realizan diferentes presentaciones culturales, puedes ver a los voladores de Papantla, disfrutar de botanas, además de que hay juegos para niños y puedes observar muy de cerca el recién creado Portal Maya que es una escultura de gran tamaño que hace homenaje a la cultura del destino.

 5.   Punta Sur- Isla Mujeres

💲 ACCESO GRATUITO

🐶 Pet Friendly

📍 https://goo.gl/maps/BTHPRbi8jY1YJUye6

Cada mañana, desde este lugar, salen los primeros rayos del sol. Las olas se pintan de naranja y lo oscuro de la madrugada se difumina. Y es que Punta Sur, Isla Mujeres, es el sitio más al este de todo México. El primer rincón en recibir luz en todo el territorio y donde el espíritu maya sigue existiendo

Punta Sur es también el sitio más alto de la misma con 20 metros de altura. El nombre de este paraíso quintanarroense proviene de las figurillas femeninas de barro que fueron encontradas en 1517. Cinco kilómetros de aguas cristalinas donde con suerte se pueden ver delfines, separan a la isla de Cancún.

En las cercanías de la zona también sobreviven algunos vestigios mayas los cuales hoy en día son adoratorios a la diosa Ixchel.

Para llegar a Isla Mujeres es necesario partir desde Puerto Juárez. Existen embarcaciones cada media hora hasta la isla. Al llegar, podrás encontrar transporte que te llevarán hasta Punta Sur.

   4.   Parque Benito Juárez – Cozumel

💲 ACCESO GRATUITO

🐶 Pet Friendly

📍 https://goo.gl/maps/8kZ3wYYNBgZKXayr8 

El Parque Benito Juárez está justamente en el corazón de Cozumel, este patio es un respiro de tranquilidad único a pesar de la gran cantidad de gente y etnias que desembarcan en el muelle del ferry que por lo general se quedan a disfrutar de esta paz que irradia.

Los meses en donde puede haber más movimiento y festividades son en junio que es la fiesta religiosa de San Pedro y San Pablo, en septiembre la de San Miguel (el nombre de la cabecera municipal es San Miguel de Cozumel), en febrero o marzo se lleva a cabo el carnaval que por lo regular se festejan con ferias, bazares y exposiciones de artísticas o hasta conciertos de talla mundial.

   3.   Parque Portal Maya – Playa del Carmen

💲 ACCESO GRATUITO

🐶 Pet Friendly

📍  https://goo.gl/maps/7pHyZngHLqy2Nvgq5 

En uno de los parques más famosos de Playa del Carmen se encuentra una gran escultura que hoy se ha convertido en un símbolo de la ciudad: el Portal Maya.

Esta obra de arte de 16 metros de altura y más de 60 toneladas de bronce.

El monumento de un hombre y una mujer tomados de la mano, formando un gran arco representa a la humanidad y el inicio de una nueva era. La parte masculina es empujada por una espiral de viento y la femenina es impulsada por una espiral de agua. En sus columnas se mezclan elementos del pasado maya en honor a esta cultura tan viva aún en esta zona.

Lo cierto es que es un excelente lugar para ver el amanecer y, durante la noche, puedes disfrutar de espectáculos, ceremonias, bailes y diversas actividades culturales.

Recuerda dejarnos en los comentarios lo que piensas de esta obra de arte y si lo consideras parte de la identidad de Playa del Carmen

   2.   Parque de las Palapas – Cancún

💲 ACCESO GRATUITO

🐶 Pet Friendly

📍 https://goo.gl/maps/MsXiDtQm6UQCfPjh9

Si estás buscando actividades gratis en Cancún, sigue leyendo este artículo porque te hablaremos del parque de las Palapas. Un icónico lugar turístico reconocido mundialmente por ser el corazón del centro de la ciudad.

Tiene aproximadamente más de 50 años, por lo que se convierte en uno de los pocos lugares públicos que tiene casi la misma edad que la ciudad y al ser el corazón del centro de Cancún, recibe a diario a cientos de personas, desde locales como visitantes de la ciudad que buscan conocer un poco la vida local tanto de día como de noche.

Los fines de semana puedes encontrar operándolo al 100% de su capacidad, donde los espectáculos gratuitos de los payasos, música en vivo, obras de teatro, espectáculos culturales no se hacen esperar.

Los domingos el parque del pintor y el parque bohemio se tiñen de música latina, pues a partir de las 7 pm se lleva a cabo clases de baile de salsa cuba, salsa en línea y bachata, que terminan cerca de las 10 pm.

  1.   El Crucero – Cancún

💲 ACCESO GRATUITO

🐶 Pet Friendly

📍 https://goo.gl/maps/UsYJpRF66KQNLcHZ8

Su nombre original es “La Corregidora” pero es mejor conocido como el Crucero, llamado así por los mismos ciudadanos, se dice que su sobre nombre “el crucero” se debe a que a diario permanece concurrido por cancunenses y comerciantes que a su vez se sientan en los alrededores simulando a un gran barco (aunque aun se desconoce porque se le llama de esa forma).

Debido a su reciente remodelación, el parque cuenta con un kiosco en el que podrás disfrutar por las tardes espectáculos de artistas locales, shows de payasos, exposiciones artísticas y bazar de artesanías.

En los alrededores cuenta con dos plazas comerciales y tiendas departamentales, así como supermercados.

Una de las ventajas de este principal parque de Cancún es que la mayoría de las rutas de transporte público pasan por la zona, inclusive los que se dirigen a la zona hotelera y las van que se dirigen a la Riviera maya.

Aquí mismo, pertenece una caseta de seguridad que seguramente te podrán asesorar en donde tomar el autobús.

En estos espacios al aire libre la naturaleza puede ser tu aliada para pasar ratos de diversión con tus pequeños, ejercitarte, meditar o dar un paseo romántico. Nuestra selección incluye desde parques con áreas de juego, pasando por jardines de flores, hasta lugares para llevar a tu mascota, lleva protector solar si vas por las tardes y visita todos los parques.

Comparte

Turismo

Reducción de asientos de avión pone en riesgo temporada alta de verano en el Caribe Mexicano

La disminución de frecuencias, especialmente desde Estados Unidos, tendrá un impacto directo en la llegada de turistas internacionales, segmento que mantiene los niveles de ocupación más altos del país

Comparte

Publicado

Cancún.- La temporada alta de verano será particularmente retadora para el Caribe Mexicano, debido a la reducción en la disponibilidad de asientos de avión, advirtió el especialista turístico Francisco Madrid Flores, durante la presentación del informe “Perspectiva turística del Caribe mexicano; indicadores que impulsan decisiones estratégicas».

Se resentirá en la llegada de turistas internacionales

El también director del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (CICOTUR) explicó que la disminución de frecuencias aéreas, especialmente desde Estados Unidos, tendrá un impacto directo en la llegada de turistas internacionales al estado de Quintana Roo, que actualmente mantiene los niveles de ocupación hotelera más altos del país, con un promedio del 75 al 80%, frente al 61% nacional.

“La situación es preocupante porque, aunque Quintana Roo sigue siendo el destino con mayor ocupación hotelera del país, esa capacidad podría no sostenerse si no hay suficientes asientos disponibles para mover turistas entre mayo y agosto”, señaló Madrid.

Aerolíneas sin flota suficiente y competencia europea

El experto detalló que el fenómeno responde a una combinación de ajustes operativos en las aerolíneas, como la salida temporal de aviones por mantenimiento o revisiones técnicas, además de un cambio en las preferencias del viajero norteamericano, quien está optando cada vez más por destinos europeos durante el verano.

“Se trata de retos estructurales para el destino, pues hay menos aviones disponibles en las aerolíneas y una creciente competencia de destinos europeos que están absorbiendo parte del mercado norteamericano en temporada vacacional”, explicó Madrid.

Afectación se reflejaría en prestadores de servicios

La advertencia se da en un momento crucial para la industria turística del Caribe Mexicano, que sigue siendo el motor económico de Quintana Roo y uno de los destinos más competitivos de América Latina.

No obstante, la disminución de conectividad aérea amenaza con limitar el flujo de visitantes, afectar las tasas de ocupación y generar presión sobre los prestadores de servicios turísticos, quienes podrían enfrentar una temporada de verano por debajo de lo esperado, a pesar del esfuerzo en campañas de promoción y diversificación de mercados.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Hoteles en Cancún reportan mínimas cancelaciones por sargazo; descartan afectación masiva

Algunos hoteles han tenido de tres a seis cancelaciones, pero no es un fenómeno generalizado, afirmó Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

Comparte

Publicado

Cancún.- Aunque algunos centros de hospedaje en Cancún han registrado cancelaciones específicas relacionadas con la presencia de sargazo, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres descarta que se trate de una afectación masiva o generalizada.

No hay patrón de afectación masiva

Rodrigo de la Peña, presidente del organismo hotelero, reconoció que la “mala promoción” o la difusión negativa en torno al sargazo ha generado percepción de alerta, pero en la práctica las cancelaciones han sido mínimas y contenidas.

“El Dreams, el Oasis… algunos han tenido de tres a seis cancelaciones. No estamos hablando de un fenómeno generalizado. A veces cancelan por otros motivos y dicen que fue por sargazo, pero no hay un patrón de afectación masiva”, señaló tras una reunión del Comité de Promoción.

De la Peña destacó que, pese a la relevancia de la playa como atractivo visual y comercial, el turista norteamericano —mayoritario en el destino— sigue prefiriendo las albercas, bares y restaurantes del hotel, lo que mitiga en parte los efectos del alga marina en la experiencia de viaje.

Refuerzan promoción

Ante el panorama, la Asociación de Hoteles ha reforzado su comité interno de promoción y se ha sumado a las estrategias del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), con campañas que destacan los atractivos del destino más allá de sus playas: parques temáticos, turismo religioso, gastronomía y experiencias urbanas.

Asimismo celebró que mañana viernes se lleve a cabo una visita de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcenas, para atender esta problemática de fondo.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Bodas, motor de impacto económico en México

El turismo de romance genera una derrama económica significativa, que beneficia a toda la cadena de valor del sector, de febrero a junio son los meses más solicitados

Comparte

Publicado

Cancún.- Uno de los principales motores económicos es el turismo de romance en el país. De acuerdo con Julio Macías, presidente nacional de la Asociación de Consultores de Bodas y Eventos Profesionales (ACIBEP), estos eventos generan una derrama económica significativa que beneficia a toda la cadena de valor del sector.

De febrero a junio, la mayor demanda

“El periodo de febrero a junio es el más solicitado por las parejas debido a las bajas probabilidades de lluvia. También destacan los meses de octubre y noviembre, mientras que septiembre representa un bache por condiciones climáticas menos favorables”, detalló.

Aunque las cifras oficiales del primer semestre aún no se han publicado, Macías anticipó que las agendas de proveedores han estado llenas, con una fuerte demanda tanto del mercado internacional como del nacional, especialmente de estados como Nuevo León, Chihuahua y Coahuila.

Cada evento beneficia a diversos sectores

“Una boda no solo representa un evento, es una fuente de ingresos para múltiples actores: floristas, decoradores, servicios audiovisuales, banqueteros, planeadores y muchos más. Cada celebración es una oportunidad de empleo y desarrollo económico”, afirmó.

A nivel nacional, Quintana Roo lidera como el destino con más bodas de playa, seguido por Baja California Sur y San Miguel de Allende, mientras que Querétaro empieza a destacar en la organización de bodas con identidad cultural mexicana.

Comparte
Sigue leyendo