SÍGUENOS

Estado

Aprueban diputados en periodo extraordinario reformas a diversos ordenamientos

Se realizó la toma de protesta de Claudette González Arellano al cargo de Comisionada del IDAIPQROO

Comparte

Publicado el

Chetumal.- En el marco del Tercer Periodo Extraordinario, las diputadas y diputados de la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo aprobaron reformas a diversos ordenamientos relacionados con los derechos de las personas adultas mayores, medio ambiente y obra pública.

Designan a comisionada del IDAIPQROO

En la misma sesión, presidida por la diputada Cristina Torres Gómez, se realizó la toma de protesta de Claudette González Arellano al cargo de Comisionada del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo.

Como se recordará, González Arellano fue designada el 18 de mayo pasado para un periodo de 7 años que comprende del 28 de julio de 2022 al 27 de julio de 2029.

Reformas de ley

En la sesión del periodo extraordinario, se aprobaron reformas para reconocer los derechos humanos de las personas adultas mayores, así como otorgar garantías jurídicas necesarias para su protección y mejorar su calidad de vida.

Las reformas contemplan también la posibilidad de que el Instituto de Movilidad o los Ayuntamientos de la entidad, puedan exentar o determinar una tarifa preferencial en el pago del Servicio Público de Transporte de Pasajeros de Autobuses Urbanos a adultos mayores que acrediten tal calidad con la credencial o identificación oficial correspondiente.

Por otra parte, se aprobaron reformas a diversas disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas del Estado de Quintana Roo; para completar el marco legal que regula las actividades de las que forman parte la figura de Perito Responsable de Obra, para dotar de garantía a diversos procesos en el sector de la industria de la construcción.

Esta reforma contó con las observaciones de diversos colegios de ingenieros y de arquitectos, con la finalidad de reconocer el valor del Perito Responsable de Obra, salvaguardar la transparencia, la seguridad jurídica, el profesionalismo y la calidad en los proyectos urbanísticos que la sociedad demanda.

Además, se aprobaron reformas a la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del Estado de Quintana Roo, mediante las cuales se busca transitar hacia un modelo de gestión y manejo eficiente de residuos sólidos urbanos, para ello, se impulsa la eliminación progresiva de los plásticos de un solo uso y la reducción de otros productos plásticos.

En las modificaciones, también se considera el otorgamiento de estímulos fiscales como reconocimiento a aquellos empresarios del ramo que desarrollen el plan de manejo de responsabilidad extendida y con ello crear sistemas que permitan revalorizar sus productos y reincorporarlos a los procesos productivos bajo un esquema de factibilidad de mercado y eficiencia ambiental, tecnológica, económica y social.

Además, se reconocen en la legislación los distintos tipos de plásticos. Para ello se otorga la obligación a la Secretaría de Medio Ambiente la obligación de establecer en determinado plazo las metas de recolección, recuperación y valorización a corto, mediano y largo plazo que se deben alcanzar en los residuos y productos listados como prioritarios.

Reformas a megaproyectos

El Pleno del Congreso del Estado determinó abrogar el Decreto 092 por el cual se autorizaba el desarrollo del proyecto denominado “Puente Vehicular Nichupté” bajo el esquema de asociación público-privada, toda vez que el proyecto está enlistado en las obras a realizarse por el gobierno federal a través de la SCT.

Por último, se aprobó un punto de acuerdo de obvia y urgente resolución, mediante el cual se exhorta al secretario de Obras Públicas del Estado de Quintana Roo, para que realice una supervisión al tramo carretero Kantunilkin-Chiquilá, en el municipio de Lázaro Cárdenas e informe a la XVI Legislatura el estado que guarda la rehabilitación de dicha carretera.

En el exhorto, promovido por la diputada Aurora Concepción Pool Cauich, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género; también se le solicita que atienda lo antes posible su reparación en virtud de que se encuentra en muy mal estado, lo que ha generado afectación a los habitantes y turistas que transitan en ese lugar.

Comparte

Estado

Mara Lezama revisa con Omar García Harfuch trabajo y avances de la Estrategia Nacional de Seguridad en Quintana Roo

La reunión es con el fin de dar continuidad a los resultados obtenidos con la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad en Quintana Roo

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió en la Ciudad de México con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, para darle continuidad a los resultados obtenidos con la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad en Quintana Roo.

Fortalecen coordinación interinstitucional

La reunión se llevó a cabo para revisar también, los retos y continuar con el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional con las fuerzas de seguridad, así como dar continuidad a las líneas de acción que han permitido la eficacia en la detención de objetivos prioritarios que también impactan en la seguridad ciudadana del país.

Reconocieron la estrecha comunicación estratégica y de colaboración que ha permitido actuar de manera inmediata para ir retirando de las calles a generadores de violencia y llevar ante la justicia a quienes lastiman y vulneran a la población.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Firma Quintana Roo, el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar; más empleo, inversión y una economía justa para Chetumal

Este hecho histórico marca un antes y un después para Chetumal y la zona sur; detonará importantes sectores productivos y tendrá un impacto directo en Chetumal

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- Durante la Firma de Carta de Intención de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar con la presencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, destacó que este hecho histórico marca un antes y un después para el sur del estado, para Chetumal, la capital del estado.

Tendrá impacto directo para Chetumal

En la conferencia de prensa matutina de la Presidenta de México, 14 gobernadoras y gobernadores del país, junto con el Secretario de Economía Marcelo Ebrard, firmaron esta Carta de Intención. En el caso de Quintana Roo el impacto directo es para Chetumal, desde donde se posicionará a la entidad como líder en el impulso a la economía circular, la inclusión laboral y la transición hacia industrias verdes.

Mara Lezama destacó que con el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum en Quintana Roo se está transformando el modelo de desarrollo con justicia social y prosperidad compartida, con base en Plan México y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

Detonará importantes sectores productivos

El secretario Marcelo Ebrard informó que en Quintana Roo, con este Polo de Desarrollo se detonarán sectores de la agroindustria, aeroespacial, automotriz y electromovilidad, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, electrónica y semiconductores, energía, química y petroquímica, textil y calzado, economía circular.

Además, tras la Firma de Carta de Intención con los estados, en julio iniciarán las licitaciones, y a finales de agosto comenzarán las adjudicaciones, añadió el secretario Ebrard, quien explicó que se otorgarán estímulos fiscales para los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, con el fin de atraer inversiones y fortalecer el crecimiento regional.

Ofrecerá atractivos incentivos

Entre las medidas, destacan la deducción inmediata del 100% en la compra de maquinaria y equipo nuevo, una deducción adicional del 25% para empresas que impulsen programas de capacitación dual, y otro 25% adicional en inversiones destinadas a investigación y desarrollo.

Además de los incentivos fiscales anunciados por el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se suman los beneficios otorgados por los Decretos de la Región Fronteriza Sur Zona Libre de Chetumal y la promoción de esta misma Zona Libre.

Este polo se suma a la creación del corredor industrial Othón P. Blanco-Chetumal, que incluye el Recinto Fiscalizado Estratégico y el tianguis YUM Kaáx. Estos proyectos, en conjunto, fortalecerán la economía circular, las cadenas de suministro y el desarrollo del sur de Quintana Roo, para generar 16 mil nuevos empleos.

Desarrollo incluyente para la zona sur

“Después de años y años de indiferencia hoy, con la Cuarta Transformación, el sur de Quintana Roo está llevando a cabo un desarrollo incluyente, en donde nadie se queda atrás y absolutamente nadie se queda afuera”, expresó la gobernadora de Quintana Roo.

En la conferencia de la mañana, la titular del Ejecutivo aseguró que, en coordinación con la Secretaría de Economía, esta estrategia nacional permitirá industrializar con innovación, generando empleos bien remunerados y fortaleciendo vocaciones productivas locales.

Mara Lezama destacó que Chetumal, la capital del estado, tiene ventajas únicas: el régimen fiscal fronterizo que busca incentivar la inversión a través de estímulos fiscales y aduaneros; el proyecto del Tren Maya que conectará las terminales intermodales de Chetumal y Cancún con el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec y con el centro del país.

Gran potencial de comunicación aérea

Añadió que el aeropuerto internacional de Chetumal, con gran potencial que se suma a la plataforma de conectividad aérea de Quintana Roo, que representan los de Tulum, Cancún y Cozumel.

La gobernadora de Quintana Roo afirmó que todo esto crea las condiciones ideales para un ecosistema productivo que detone el comercio internacional, dinamice la economía y, sobre todo, transforme la vida el positivo de miles de familias.

“Presidenta, seguiremos trabajando de manera coordinada y comprometida con su gobierno, porque vamos juntas cerrando las brechas de desigualdad del pasado. Es tiempo de mujeres, es tiempo del sur y es tiempo de nuestra capital, de hacer brillar a Chetumal”, finalizó Mara Lezama.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Con visión de futuro, Mara Lezama fortalece infraestructura sanitaria en Cozumel al duplicar la capacidad de la planta “San Miguelito”

Las obras de ampliación de la planta de tratamiento “San Miguelito”, permitirán duplicar la capacidad de aguas residuales tratadas de 110 a 230 litros por segundo, para protección de la salud de todas las familias cozumeleñas

Comparte

Publicado

Cozumel.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Hugo Garza Sáenz, recorrieron las obras de ampliación de la planta de tratamiento “San Miguelito”, que permitirá duplicar la capacidad de aguas residuales tratadas de 110 a 230 litros por segundo, para protección de la salud de todas las familias cozumeleñas.

Obra histórica con inversión de más de 113 mdp

Junto con el presidente municipal José Luis Chacón Méndez, la titular del Ejecutivo explicó que esta es una obra histórica, con inversión de más de 113 millones de pesos del Programa de Saneamiento de Aguas Residuales (PROSANEAR), en beneficio de todos los habitantes de la isla de Cozumel.

“Con responsabilidad y visión de futuro enfrentamos el crecimiento demográfico y el flujo de turismo para garantizar la salud de las y los cozumeleños, y el cuidado del medio ambiente. Esta es una obra histórica, necesaria, justa y urgente, porque esta ampliación significa salud, bienestar y cuidado al entorno ambiental”, afirmó la Gobernadora.

Se trabaja en un nuevo módulo de pretratamiento

Durante el recorrido, el director Hugo Garza explicó que se trabaja en un nuevo módulo de pretratamiento, un reactor biológico de lodos activados, pozos de infiltración, tanques de regulación y toda la infraestructura necesaria para garantizar que el agua se trate como se debe, cuidando nuestros mantos acuíferos y el medio ambiente.

Por su parte, el presidente Chacón Méndez agradeció a la gobernadora Mara Lezama por atender esta añeja petición del pueblo de Cozumel, pues se trata de una obra que sin duda transforma y genera bienestar en la vida de las familias.

“Hoy más que nunca unimos esfuerzos para preservar la belleza natural y la salud de Cozumel, porque tu salud y la de tu familia ¡claro que nos importa! Por ello, continuamos trabajando unidas y unidos para transformar”, dijo finalmente la gobernadora Mara Lezama.

Comparte
Sigue leyendo