SÍGUENOS

Estado

Lanza Infonavit crédito ConstruYO para Quintana Roo

El Infonavit estimó en el estado 61 mil 917 trabajadores podrían acceder a este financiamiento

Comparte

Publicado el

Cancún.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó en Quintana Roo el crédito ConstruYO Infonavit, para que los acreditados que no busquen comprar una casa nueva o existente, logren construir, ampliar o remodelar su patrimonio.

De acuerdo con el Instituto, en el estado 61 mil 917 trabajadores podrían acceder a este financiamiento, para adquisición de materiales y pago de mano de obra, que posee un monto máximo de crédito de hasta 585 mil 017 pesos para obras mayores y de 81 mil 902 pesos para reparaciones, con plazos que pueden ir de 24 hasta 120 meses.

Tres modalidades del crédito

Precisó que son tres las modalidades que conforman este producto, una de las cuales es la de reparaciones menores, que permite a las y los acreditados realizar cambio de ventanas, pisos, pintar, impermeabilizar o cambiar la cocina, los muebles de baño, etcétera.

La segunda va de asesoría técnica, que sirve para ampliación, reforzamiento o remodelación de los espacios de una vivienda con trabajos que podrían afectar la estructura, así como para la construcción de una casa nueva, con el apoyo de un albañil de confianza.

Esta modalidad, cuenta con el apoyo de asesor técnico registrado en el Infonavit que apoya para garantizar la seguridad y calidad de la vivienda.

Por último está la modalidad constructora, para construcción de una vivienda nueva, ampliar, reforzar o remodelar espacios de la vivienda, con el apoyo de un constructor profesional registrado en el Infonavit.

Quienes estén interesados en participar, deben tener una relación laboral vigente de 8 meses de cotización continua con el mismo patrón, contar con al menos 1,080 puntos de precalificación, entregar un documento que acredite la posesión segura del inmueble donde se piensa llevar a cabo la reparación o construcción.

Asimismo, es indispensable estar registrado en una Afore, firmar la consulta a las Sociedades de Información Crediticia y no tener un crédito vigente con Infonavit.

Comparte

Estado

Trabajo coordinado para atender el flagelo de la violencia contra las mujeres

Se presentaron los informes del primer trimestre del 2024 del Instituto Quintanarroense de la Mujer y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Comparte

Publicado

Chetumal.- Durante la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las mujeres (PASEVCM), se presentaron los informes del primer trimestre del 2024 del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Reitera Mara Lezama trabajo coordinado

Encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se reiteró el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno para atender y combatir este flagelo. “En Quintana Roo se trabaja 24/7 en el fortalecimiento a la autonomía, el empoderamiento y cuidado de nuestras niñas y mujeres, para que vivan una vida libre de violencia”, expresó la titular del Ejecutivo.

Esta sesión ordinaria fue conducida por la presidenta del Sistema Estatal PASEVCM y secretaria de Gobierno, Cristina Torres, y la titular del IQM y Secretaria Ejecutiva, María Hadad Castillo, quienes dieron seguimiento a cada uno de los puntos de la sesión que integra la colaboración de todas las instituciones del gobierno de Quintana Roo, que a través de las y los enlaces se les da continuidad a los acuerdos.

Presentan avance de estrategia

Durante la sesión se presentó para aprobación el informe de avance de las acciones de la estrategia “Somos tu red de apoyo” derivada del programa de apoyo a las instancias de mujeres en las entidades federativas para el ejercicio fiscal 2024 (PAIMEF), a cargo del IQM.

También se presentó el informe ejecutivo del banco estatal de datos e información sobre casos de violencia contra las mujeres (BAESVIM) a cargo del personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Cabe recordar que el Sistema del PASEVCM está conformado por las y los titulares de la Administración Pública, Fiscalía General del Estado, Tribunal Superior de Justicia, el Instituto y Tribunal Electoral, Congreso del Estado, instancias de atención a las mujeres en los municipios; y las organizaciones civiles especializadas en derechos humanos de las mujeres.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Chetumal, escenario de una producción cinematográfica canadiense

Con la nueva Ley de Filmaciones y Producciones de Quintana Roo, productores de varias partes del mundo han volteado los ojos a la zona sur

Comparte

Publicado

Chetumal.- En Calderitas, en la capital del estado, Chetumal, una productora cinematográfica de Canadá se encuentra rodando una película en los maravillosos y bellos escenarios naturales que ofrece la bahía.

Nueva ley incentiva producciones

La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que con la nueva Ley de Filmaciones y Producciones de Quintana Roo, productores de varias partes del mundo, como Canadá, han volteado los ojos al sur de Quintana Roo.

De este modo, todo el mundo conocerá las bellezas naturales de la capital del estado. Bienvenidas y bienvenidos los productores, dijo la titular del Ejecutivo.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

La Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo se reúne con autoridades electorales

Definen estrategias para llevar sin contratiempos la jornada electoral del 2 de junio

Comparte

Publicado

Cancún.- En sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se incluyó a las autoridades electorales de la entidad.

Se incorporan INE y el IEQROO

De este modo, se da cumplimiento a disposiciones tomadas para que en los 32 estados del país sean incluidos representantes del Instituto Nacional Electoral (INE) y el organismo local, en el caso de Quintana Roo el IEQROO.

El objetivo es que participen en esta Mesa de manera permanente hasta la conclusión del proceso electoral.

También se suman Fiscalías

Asimismo, se sumaron las Fiscalías de Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República y de la Fiscalía General del Estado, así como personal de Gobernación.

Durante esta sesión, el secretario de Seguridad Ciudadana Julio César Gómez Torres dio a conocer la estrategia de seguridad electoral.

Comparte
Sigue leyendo